5
September , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Valderrama, Pastora Soler y Clara Montes brillan en un programa que también incluye a Pedro ...
La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, inaugurará oficialmente hoy viernes, día 11, a las 18,00 ...
El  que organizan el Área de Cultura de la Diputación de Badajoz y el ConseMúsica ...
El pabellón municipal Juan Serrano Macayo de la capital cacereña reunirá 42 empresas del sector, ...
El consejero de Fomento, José Luis Quintana, se ha reunido en Badajoz con responsables de ...
El Rodríguez Moñino ha organizado un intercambio con jóvenes americanos, que han quedado encantados con ...
El Aula de Cultura de Caja de Extremadura en Badajoz acogerá hoy, a las 20,30 ...
El evento está dirigido a las empresas y sus trabajadores, así como a empleados de ...
El Ayuntamiento plantea un programa idéntico y edita 7.000 dvd's de promoción con música de ...
Hoy jueves, a partir de las 12.30 horas, en el teatro-cine Avenida, tendrá lugar el ...

Archive for the ‘Presentaciones’ Category

La Catedral de Badajoz en el cupón de la ONCE del próximo domingo

Posted by mdominguez On Enero - 14 - 2010 ADD COMMENTS

La Once dedica 24 cupones a la Red de Ciudades Catedralicidas, una entidad de cooperación turística y cultural, de ámbito nacional. Este próximo domingo lucirá en el cupón la Catedral de Badajoz. Salen a la venta 5 millones de cupones en 22.000 puntos de venta en toda España.

La Catedral de Badajoz será la protagonista del próximo Super Cupón de Fin de Semana, por pertenecer Badajoz a la Red de Ciudades Catedralicias. Por cierto que el alcalde de Badajoz Miguel Celdrán preside desde el pasado 1 de enero dicha Red. Hoy ha sido presentado el cupón para este domingo donde podemos ver uno de nuestros tesoros monumentales. Una ocasión muy especial para que toda España pueda ver la Catedral. Salen a la venta 5 millones de cupones en 22.000 puntos de venta en toda España.

La serie comenzó el domingo 29 de noviembre con un cupón presentación que incluía las ciudades con motivo de los cupones siguientes. A partir de ahí, se desgranarán las imágenes de las catedrales, que ocuparán más de 120 millones de cupones distribuidos por todo el territorio nacional.

El Super Cupón de Fin de Semana de la ONCE, ofrece, por 2 euros , un premio de 6.000 euros al mes, durante 25 años a las cinco cifras más la serie, que se puede ver aumentado con un premio adicional al contado cuando salga la Bola Especial de color rojo.

Además, obtienen un premio de 25.000 euros las cinco cifras, de 300 euros, los cuatro últimos números; de 30 euros, las tres últimas cifras; de 5 euros, los dos últimos dígitos, y reintegro de dos euros a la última cifra.

Fuente: Cope.es-Julia Sancho

Los Carnavales Romanos de Mérida ya tienen cartel

Posted by mdominguez On Enero - 13 - 2010 ADD COMMENTS

La ganadora ha sido Rosaura Ramos con “Expertaminna”

Los miembros del Jurado han dado a conocer hoy el fallo del cartel anunciador de los Carnavales 2010, que se celebrarán este año del 12 al 16 de febrero.

Tras observar los dieciséis carteles que se han presentado al concurso, los miembros de Jurado han tenido a dos claros favoritos, “Rómulo y Remo” y “Expertaminna”, pero sólo uno podía resultar ganador.

Con 29 puntos el primero, y 34 el segundo, “Expertaminna” ha sido el cartel ganador, cuya autora, Rosaura Ramos, recibirá 1000 euros, además de la satisfacción de que su trabajo sea portada de los Carnavales Romanos.

El segundo premio ha sido para José Luis Gómez López, de Alcalá de Henares, que recibirá 500 euros.

En el fallo del Jurado ha estado presente la autora del cartel que ha explicado en que se ha basado para crearlo.

“EXPERTAMINNA”

Así, Rosaura Ramos ha indicado que en un principio no tenía muy claro desde que punto de vista interpretar el Carnaval, ya que podía hacerlo al estilo veneciano o brasileño, pero como en Mérida se le denomina “Carnaval Romano” apostó por hacer una mezcla.

De este modo, el cartel, con un gran colorido, refleja una caja sorpresa de la que sale un muñeco con  una máscara veneciana con un casco romano, y con una turuta típica de los carnavales.

De esta caja, utilizada para hacer bromas, en lugar de salir notas musicales, salen burbujas que contienen a diferentes monumentos de la ciudad, y en la burbuja más grande, el propio carnaval.

La autora del cartel ha calificado como “aberración” lo que sucedió el año pasado en el concurso de carteles para el Carnaval, en el que el ganador había copiado imágenes. Para ella, que estudia Ilustración en la Escuela de Arte, no se deben copiar carteles o imágenes que ha hecho otra persona sin su permiso.

Sobre el mundo de la creación en Mérida, ha asegurado que tanto en la ciudad como en la región, existen “grandes talentos”, y ha reconocido que la capital extremeña es muy competitiva porque hay personas de la Escuela de Arte y también del mundo audiovisual. “Hay gente buena”, ha aseverado.

Para Ramos, este premio no es el primero, ya que cuando tenía 16 años ganó el concurso de carteles para la Feria de  Mérida.

Respecto al premio, 1.000 euros, ha declarado que en un principio tiene pensado ahorrarlo, sobre todo por lo tiempos de crisis, aunque ha reconocido que necesita un ordenador para su trabajo.

En esta ocasión, los miembros del Jurado han sido el artista local Joaquín Barrasa;el artista arroyano José María Sanfélix;el presidente de la Federación de Vecinos, Pablo Simón; el presidente de la Asociación Cultural del Carnaval Romano; Andrés Madrigal; el delegado de Festejos, Luis Valiente; el periodista de la Cadena Ser, Justo Pérez; el actor Esteban García Ballesteros, y el fotógrafo José Manuel Romero, “Mané”

Fuente: Extremaduraaldia.com-AliciaMendo

Extremadura será la representante sanitaria de las Comunidades Autónomas en Europa

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

Extremadura representará al resto de Comunidades Autónomas en el Consejo de Europa durante el primer semestre del 2010 en el apartado sanitario, en el se tratará sobre los trasplantes, las desigualdades en salud y la asistencia transfronteriza.

Para ello, la Consejería de Sanidad y Dependencia contará, tanto en Bruselas como en la región, con prestigiosos expertos de los diferentes asuntos a abordar, según informa el Ejecutivo regional en una nota remitida a Efe.

Su misión consistirá en asistir a las diferentes reuniones de los grupos de trabajo que se celebren en Bruselas en relación con los temas sanitarios, dar traslado de las conclusiones al resto de CCAA y fijar una postura común a defender en las reuniones de los Consejos de Ministros de Europa.

Esta representación desarrollada desde 1995, año en el que las regiones comienzan a formar parte del Consejo de Europa, tiene carácter rotativo, y por tanto, Extremadura la asume tras Navarra.

El director general de Gestión del Conocimiento y Calidad, José María Vergeles Blanca, ha manifestado que esto supone un doble reto, por un lado representar a las regiones españolas en un tema tan importante como es la sanidad, y por otro, que esta representación coincida con la Presidencia española de la Unión Europea.

"Nos sitúa en un momento en el que se pueden definir políticas sanitarias de gran importancia sobre la donación y el trasplante de órganos, las desigualdades en salud o la asistencia sanitaria transfronteriza", ha subrayado.

En su opinión, estas son las prioridades de España en materia sanitaria durante su presidencia, y "es sobre lo que hay que trabajar".

Además, el director general ha apostado por una asistencia sanitaria en Europa libre de desigualdades, sostenible en el tiempo y que permita extrapolar a otros países modelos de excelencia "como es nuestro sistema de donación y trasplantes de órganos".

Fuente: EFE

Las empresas extremeñas podrán optar a ayudas autonómicas para su promoción exterior

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

La Junta de Extremadura, a través de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación, realiza la primera convocatoria de ayudas de 2010 para la promoción exterior de las empresas de la región y su apertura a nuevos mercados, según se recoge en la orden que este martes publica el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

Estas ayudas tienen un presupuesto máximo de 311.968,85 euros y consisten en una subvención de hasta el 40% del importe de la inversión aprobada.

   Los objetivos son la apertura de nuevos mercados; facilitar la organización o asistencia a misiones comerciales inversas, que tengan lugar dentro de la región, o directas, siempre que éstas tengan lugar en el exterior de España, y promover la participación directa en ferias y certámenes de relevancia comercial, según informa la Junta en nota de prensa.

   Con estas ayudas directas se complementan las iniciativas puestas en marcha por diversas instituciones y administraciones, entre ellas, la Junta de Extremadura, para "contribuir a una mayor presencia de los productos extremeños en el exterior y buscar un hueco en este amplio mercado de la exportación, al mismo tiempo que Extremadura se consolida como una región exportadora de productos de calidad".

   Así, las empresas que podrán beneficiarse de estas ayudas son aquellas que desarrollen actividades de transformación o fabricación. Asimismo, también pueden acceder las agrupaciones o asociaciones de empresas de los sectores agroalimentario e industrial que representen o promuevan intereses genéricos del sector. En ambos casos, deben desarrollar su actividad y tener su domicilio social en Extremadura.

   El plazo para la presentación de solicitudes es de dos meses y se deben dirigir a los servicios centrales y periféricos de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación, en las Oficinas de Respuesta Personalizada o en los Centros de Atención Administrativa de la Junta de Extremadura.

Fuente: Europa Press

La cadena Hoteles Center se incorpora a la oferta de productos y servicios del programa Iberia Plus

Posted by jrmartinez On Enero - 7 - 2010 ADD COMMENTS

Hoteles Center e Iberia Plus han firmado un acuerdo que supone la entrada inminente de la cadena en el programa de fidelización de Iberia.

A partir de ahora, todos los usuarios de la tarjeta  podrán disfrutar de la amplia oferta de alojamientos y servicios de Hoteles Center, actualmente presente en seis capitales españolas (Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Córdoba, Granada y Badajoz) en las que cuenta con ocho establecimientos.

El acuerdo es válido para los titulares de la Tarjeta Iberia Plus Clásica, Plata, Oro o Platino, que podrán canjear sus puntos acumulados y disfrutar de las mejores estancias y servicios asociados, y siempre con la calidad que ofrece Hoteles Center.

Iberia Plus es el programa de fidelización de la compañía aérea española, diseñada para premiar a sus mejores clientes con vuelos a cargo de puntos y ventajas exclusivas. En la actualidad, los cuatro millones de usuarios tienen a su disposición, en la página web corporativa de Iberia (www.iberia.com), un espacio personal en el que cada titular puede encontrar información detallada del programa, conocer el estado de su cuenta, reservar vuelos a cambio de puntos y acceder a las ofertas de las empresas asociadas a Iberia Plus, como es el caso de Hoteles Center.

Hoteles Center es una cadena hotelera que apuesta por el concepto urbano y posee en la actualidad siete establecimientos de cuatro estrellas en algunas de las principales capitales españolas: Hotel Córdoba Center, Sevilla Center, Barcelona Center, Valencia Center, Badajoz Center, Granada Center y Andalucía Center (también en la capital granadina). En Barcelona también cuenta con el Hotel Casa Fuster 5* Gran Lujo Monumento, una joya de la arquitectura modernista. En todos ellos, la cadena cuenta con el programa MiCenter, especializado en el cliente corporativo, que cuenta con el asesoramiento y equipamiento necesarios para facilitar la organización de todo tipo de eventos.

Fuente: Nexotur

“Mimirichi” lleva el sábado su espectáculos al López de Ayala de Badajoz

Posted by mdominguez On Diciembre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

Guerra de Papel ha actuado por todo el mundo y, según informa la entidad, ha creado un estilo propio en el arte del clown infantil y la pantomima.

Su originalidad reside en la combinación de pantomima excéntrica con acrobacia y malabarismos singulares.

Lo específico de esta compañía consiste en su tendencia hacia las pequeñas formas escénicas del arte de payasos y miniaturas realizadas a partir de guiones originales, de obras de autores satíricos y de caricaturistas universales.

En cuanto al programa, tiene como hilo conductor el papel blanco con el cual los clowns conectan continuamente y cuenta de forma sencilla e ingeniosa la historia de un hombrecillo perseguido por todo el mundo, que, al entrar en contacto con el mundo exterior, se convierte en un aspirador humano.

Fuente: ABC.es

Juan de Dios Román da su apoyo a Cáceres 2016

Posted by jrmartinez On Diciembre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El presidente de la Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román, se ha unido al grupo de embajadores de la candidatura de Cáceres a Capital Europea de la Cultura 2016. En un vídeo colgado en la página web del proyecto (www.caceres2016.com), el dirigente deportivo ha mostrado su apoyo a esta iniciativa.

El máximo responsable del balonmano español ha mostrado su respaldo a la candidatura, uno de los más ambiciosos proyectos de Extremadura en la actualidad y que cuenta con un amplísimo respaldo en la región.

De hecho, el Consorcio Cáceres 2016 agrupa a parte de las principales instituciones de la comunidad: la Junta de Extremadura, las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, el Ayuntamiento de Cáceres, la Fundación Academia Europea de Yuste, la Universidad de Extremadura, la Cámara de Comercio, Caja de Extremadura y Caja de Badajoz.

Juan de Dios Román, además, une su nombre al de otras personalidades ilustres que ya han hecho público su apoyo a la candidatura, como el escritor Javier Cercas, las presentadoras Isabel Gemio, Raquel Sánchez Silva y Berta Collado, el actor Juan Margallo o el dramaturgo Miguel Murillo.

Fuente: COPE

Aprobado el Plan de actuación del Gran Teatro de Cáceres para el año 2010

Posted by jrmartinez On Diciembre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El Consejo Rector del Consorcio Gran Teatro de Cáceres, reunido esta mañana en la capital cacereña y presidido por la consejera de Cultura y Turismo, Leonor Flores, ha aprobado, entre otras cuestiones, el Plan de actuación para el año 2010.

El Consejo Rector del Consorcio Gran Teatro de Cáceres, reunido esta mañana en la capital cacereña y presidido por la consejera de Cultura y Turismo, Leonor Flores, ha aprobado, entre otras cuestiones, el Plan de actuación para el año 2010.

Para los meses de enero y febrero, se propone un acercamiento “razonado y estudiado” a los públicos de los tiempos actuales, con un programa teatral “de alta calidad y compromiso”, acompañado de una promoción “cuidada y personalizada” hacia los públicos que se quieren incorporar a la actividad escénica.

Con el nombre de “Escenas de Invierno”, este programa combinará “buena música” con un programa alternativo en la SalaDos varios viernes de enero y febrero, teatro en la Sala Principal todos los sábados desde mediados de enero hasta finales de febrero así como algún espectáculo infantil de calidad. Este período también incluirá dos conciertos de la OEX, dos representaciones de la Muestra de Teatro Amateur, de la Consejería de Cultura y Turismo y funciones concertadas con centros escolares en horario escolar.

Se mantendrán, además, a lo largo del año, actividades y certámenes ya consolidados, destacando algunas fechas importantes en el sector de las artes escénicas como el Día Mundial del Teatro, Día del Libro, Día Internacional de la Poesía o el Día Internacional de la Danza así como la tradicional Gala de los Premios San Pancracio de Cine, el Festival Envideo o una nueva edición del Iris Fleadh, informó la Junta en nota de prensa.

Asimismo, se dio cuenta de que se está trabajando con Womad para establecer la firma del contrato para la celebración de una nueva edición del Festival Womad Cáceres, en coordinación con el ayuntamiento, para conocer así el estado en el que estará la Plaza Mayor en el próximo mes de mayo y adoptar las medidas “necesarias” para el buen desarrollo del evento.

Fuente: EcoDiario

La peña motorista "Los emperadores" organizan la II Caravana Solidaria en Mérida

Posted by jrmartinez On Diciembre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

Cerca de un centenar de moteros se concentrarán este domingo, 27 de diciembre, en la Plaza de España de Mérida, para llevar a cabo la segunda edición de la Caravana Solidaria, con la que se pretender recaudar alimentos para llevarlos a diferentes centros de la ciudad en los que se ayuda a las personas necesitadas.

Si las condiciones climatológicas no lo impiden, a las más de cincuenta personas que forman parte de la peña motera "Los emperadores", se unirán moteros de otras peñas de Extremadura cercanas, para aportar su grano de arena en esta particular Campaña de Kilo.

Según ha informado el presidente de "Los emperadores", Mario Hormigo, cada uno de los integrantes de la peña aportará un mínimo de cinco kilos de alimentos. Como es difícil contar con una previsión de la cantidad de productos que se van a obtener, ha afirmado que por ahora, enviarán los productos al Asilo de ancianos.

También se quiere ayudar con esta caravana al Centro de Transeúntes Padre Cristóbal, y a la Cáritas del Perpetuo Socorro, aunque también se contará con la ayuda de los Servicios Sociales para saber cuales son los centros más necesitados.

La Caravana Solidaria comenzará a las 12 hasta las 13,30 horas, y además de la recogida de alimentos, los ciudadanos podrán disfrutar de la exposición de motos, con la que se podrán hacer fotografías los más pequeños. Además, la fábrica de golosinas de Montijo repartirá sus productos a los más pequeños.

Asimismo, la peña motera realizará con sus motos, un símbolo solidario. Una vez finalice este evento, una furgoneta se llevará todos los productos recogidos.

En su primera edición, la caravana recogió juguetes y estuvo una semana recaudando dinero en diferentes empresas. Sin embargo, este año, dada la crisis, han optado por la tradicional Campaña del Kilo.

Por su parte, el delegado de Festejos, Luis Valiente, ha destacado la "gran calidad humana" de las personas que conforman esta peña motera y ha asegurado que este acto solidario no será el último.

Fuente: Extremadura al Día

El "ecoturismo" del Cíjara representa para la Junta de Extremadura el "motor" de la "nueva economía" de la región

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

El fomento del "ecoturismo" en la Reserva Nacional de Caza del Cíjara representa el "motor" de la nueva economía extremeña, según el director general de Medio Natural de la Junta de Extremadura, Guillermo Crespo, quien destacó que las "claves de desarrollo" previstas por el Gobierno regional se basan en un turismo respetuoso y sostenible con la naturaleza.

Crespo hizo estas declaraciones hoy en el paraje ‘Los Robledillos’, en el término municipal de Helechosa de los Montes (Badajoz), donde presentó el proyecto de mejora medioambiental del Cíjara junto a la consejera de Cultura y Turismo, Leonor Flores.

En su intervención, Flores hizo referencia a la "apuesta" del gobierno autonómico por la promoción de un turismo de calidad, "alejado de las masificaciones", y bajo las "posibilidades" que ofrece en Extremadura la naturaleza, la caza y los deportes de aventuras.

Ambos estuvieron acompañados por el delegado general de ‘La Caixa’ en Extremadura, Cádiz y Huelva, Miguel Angel Palanco, y por los alcaldes Herrera del Duque y Helechosa de los Montes, Saturnino Alcázar y Julia Sánchez, respectivamente.

El proyecto de mejora medioambiental del Cíjara se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Obra Social ‘La Caixa’ y la Junta de Extremadura para la mejora y conservación de los espacios naturales de la comunidad en el que la entidad ha destinado una partida de tres millones de euros.

Las obras comenzaron en 2006 y prevén construir, hasta finales de 2010, un complejo de alojamientos rurales junto a la oferta de deportes en naturaleza y la práctica cinegética como "reclamos turísticos".

Favorecerá la economía de las poblaciones perteneciente a la zona de influencia de la Reserva Nacional de Caza del Cíjara, integrada por los municipios pacenses de Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Fuenlabrada de los Montes y Villarta de los Montes.

Este entorno, que se compone de un total de 24.646 hectáreas repartidas en un perímetro de 130 kilómetros, también presenta un "gran potencial" en el turismo micológico que "también será explotado", según Flores. LOS PROYECTOS.

La consejera explicó que se compone de tres actuaciones independientes que se denominan ‘Cíjara viva’, ‘Cíjara activa’ y ‘Cíjara aventura’.

La primera de ellas se desarrollará en ‘Las boyerizas’, en el término municipal de Helechosa de los Montes, y consiste en la rehabilitación de las edificaciones forestales y la creación de cuatro alojamientos rurales con una capacidad para 18 personas.

Las obras, que se encuentran ejecutadas en un 95%, disponen de una partida de 368.329 euros e incluyen la construcción de un circuito para bicicletas todo terreno, conocidas como ‘BTT’.

El ‘Cíjara viva’ se ubicará en el paraje ‘Casa Cíjara’, en los términos de Herrera del Duque y Fuenlabrada, y contará con tres apartamentos de 29 plazas y un espacio para el aprovechamiento lúdico y la observación de especies cinegéticas. Los apartamentos de este proyecto, con una partida de 814.612 euros, comenzarán a funcionar en mayo de 2010.

Por último, el ‘Cíjara activa’ dispondrá de un ‘Observatorio de la Berrea’, un centro de recepción de visitantes, una cafetería y un restaurante en el paraje ‘Los Robledillos’, junto a alojamientos rurales en ‘Los cerrillos’.

El proyecto, que se ubicará en los términos de Helechosa de los Montes y Herrera del Duque, dispone de una partida de 1,6 millones de euros y finalizará sus obras en octubre de 2010.

Por otro lado, el técnico de la Consejería de Cultura y Turismo, Fernando Babiano, destacó las posibilidades turísticas del embalse pacense, compuesto por un "extenso" humedal que recibe en Extremadura las aguas del Guadiana. Se caracteriza, dijo, por la calidad de sus aguas y por presentar áreas de nidificación del águila imperial, el halcón peregrino y el búho real.

El Cíjara presenta formaciones vegetales "muy singulares", como los quejígares, los robles, los castaños, los arces de Montpelier y los acebos, así como manchas de bosque mediterráneo "muy bien conservadas", apuntó.

Por último, el alcalde de Herrera del Duque apuntó que los tres proyectos representan la "primera semilla" para la explotación económica del patrimonio natural y ecológico del Cíjara, que posee "grandes posibilidades" desde el punto de vista turístico y ambiental.

Fuente: Finanzas.com

Recent Comments

There is something about me..