Los grupos “Vive lo nuestro” y “Besana” celebran un encuentro en Fuente del Maestre en torno al folklore y la tradición
La Asociación Cultural “Vive Lo Nuestro” de Fuente del Maestre (Badajoz) y el Grupo de Coros y Danzas “Besana” de Valladolid han celebrado un encuentro en la citada localidad extremeña, en el que el folklore ha sido el protagonista. Los vallisoletanos, alrededor de 50, llegaron el sábado y, durante dos días, han convivido con el grupo fontanés en el Convento Franciscano del Siglo XVII. Juntos, han realizado ese día un pasacalles y han actuado, primero en la Casa de la Cultura, y ya el Domingo, durante la procesión de la Virgen de La Cabeza.
El resultado: “Enriquecedor y emocionante”, como han comentado en Radio La Fuente miembros de “Vive Lo Nuestro”. Para M. Luisa G., “lo más impresionante ha sido ver acrobacias en la danza de algunas jotas por parte de una niña”. Para Carmina Sánchez, lo mejor “es la entrega de esta gente, cómo luchan por lo suyo, su generosidad a la hora de dedicarnos la danza de su Patrona a la Virgen de La Cabeza, o esa imagen de una señora de 73 años bailando con destreza, que fue un momento maravilloso”.
C. Sánchez ha dado las gracias públicamente a Esperanza González, una mujer fontanesa que trabajó porque las comidas y la organización fueran un éxito. También ha agradecido “a la Corporación su disponibilidad, y el recibimiento oficial que hicieron al grupo que vino el sábado, que era su día libre, y que sin embargo allí estuvieron y han estado para lo que hemos necesitado”.
Lo único que lamenta es “el poco público que hubo viendo el pasacalles, en el que hubo interpretaciones de los dulzaineros vallisoletanos; creo que no valoramos lo suficiente nuestros folklore propio, en contra de lo que pasa en otras regiones”.
Además, ha hecho mención a A. Claudio, “el único integrante masculino del grupo, que se ha encargado de la producción del evento”.
En la mente, ahora, dos retos: devolver la visita al grupo “besana”• a finales de Septiembre, y crear el Coro “Vive Lo Nuestro”.
C. Sánchez lo ha anunciado: “Queremos voces masculinas y femeninas, y los interesados deben acudir a una reunión el día 30, a las 8 y media de la tarde, en la Casa de la Cultura”.
Fuente: Extremaduraaldia.com



Un espectáculo en el que Alberto de Figueiredo desarrolla gran parte de su repertorio especialmente diseñado para sorprender y divertir a un público de cualquier edad. El precio de las entradas es de 12 euros en butaca de patio y 10 en anfiteatro.
La séptima edición de la Feria Extremeña del Libro de Almendralejo, que se celebra del 4 al 8 de mayo, homenajea a Miguel Hernández con motivo del centenario de su nacimiento. Lo hará José Luís Ferris, autor del libro ‘Miguel Hernández: pasiones, cárcel y muerte de un poeta’.
El Museo Etnográfico ‘González Santana’ de Olivenza (Badajoz), gracias a la Asociación Amigos y Viajes, oferta hasta el 16 de mayo la exposición ‘Tesoros del cielo y la tierra’, con el fin de dar a conocer un campo tan singular como el de los meteoritos.
Ya hay un local habilitado por el Gabinete de Iniciativa Joven en el casco antiguo para compartir ideas innovadoras
El donante, profesor de la UEx, mantiene en secreto cómo llegó la obra a sus manos.El volumen será restaurado y digitalizado. Hay un ejemplar en Harvard.
La XVII Feria del Mueble y la Decoración de Badajoz arrancó hoy como una cita “comercial” abierta a las necesidades e intereses de los profesionales y clientes del sector, tal y como destacó el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, en la inauguración del certamen.
El objetivo del taller es el fomento mediante la música del respeto, de la cooperación, de la empatía, del valor de la igualdad entre los jóvenes.
El actor Gabino Diego ofrecerá mañana viernes en el Teatro López de Ayala de Badajoz su nuevo espectáculo, en el que relatará sus 25 años de carrera entre “realidad”, a un “70%”, y “ficción” del “personaje” creado de una “caricatura” de su propia persona.
La Caja de Extremadura inaugurará el próximo jueves 22 de abril la exposición de ‘Obras Premiadas y Seleccionadas del ‘, integrada por 65 fotografías, incluyendo las premiadas, en blanco y negro y en color, que conforman una “amplia muestra de la diversidad y buena calidad” de las imágenes presentadas al certamen.