10
May , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La bodega Alcorta ha elaborado una guía sobre cerca de 80 bares y restaurantes de ...
La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida acogió hoy la apertura de ...
Podrá proponer artistas y votar por internet a los nominados a los premios. El festival regresa ...
La Federación de Asociaciones Extremeñas en Cataluña celebrará los próximos días 29, 30 y 31 ...
Se trató de una oportunidad excepcional de disfrutar de éste coro infantil único por sus ...
El Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz ha obtenido el ...
Un concierto de jazz ofrecerá el próximo sábado un Mérida una serie de clásicos del ...
El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebrará en Mérida el próximo 6 de ...
El objetivo de esta reunión es el de crear una Red Ibérica de Entidades de ...
Mañana empieza en Badajoz la segunda edición del festival de flamenco y fado, que este ...

Archive for the ‘Cáceres’ Category

Alumnos del IES ‘Virgen de Guadalupe’ de Cáceres participarán en el I Simposio Internacional de Acabados para el Mueble

Posted by dmguerrero On Junio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

Alumnos del IES ‘Virgen de Guadalupe’ de Cáceres participarán en el I Simposio Internacional de Acabados para el Mueble que se desarrollará del 16 al 18 de este mes en las instalaciones del Consorcio Escuela de la Madera de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía (Cemer) en Encinas Reales (Córdoba).

   Los participantes de este encuentro serán estudiantes de centros de Formación Profesional, Escuelas Taller, y entidades educativas o similares relacionadas con la técnica del acabado del mueble, que deberán estar matriculados en sus respectivos centros en 2009, además de antiguos alumnos de Cemer.

   Así, en concreto, en el evento se presentarán diez trabajos pertenecientes a alumnos de diversos centros o escuelas de Valencia, Cáceres, San Sebastián, Málaga, Pamplona, Pontevedra y Valladolid, así como de otros países como Portugal, Italia, Francia, Letonia, Hungría o Suecia.

   Este simposio tiene como objetivo reconocer la importancia del proceso de acabado del mueble, ya que es una de las fases que mayor valor añadido aporta dentro del proceso de fabricación de los artículos de mobiliario y madera.

Fuente: Europa Press

Alumnos del IES ‘El Brocense’ de Cáceres exponen trabajos fotográficos desarrollados durante su formación en el centro

Posted by dmguerrero On Junio - 3 - 2009 ADD COMMENTS

El espacio de arte y acción ‘Belle Artes’ de Cáceres (Calle Viena, 16) acogerá desde mañana miércoles y hasta el próximo 15 de junio la V Muestra Fotográfica de alumnos de Imagen del IES ‘El Brocense’ de la capital cacereña. La muestra será inaugurada mañana a las 20,30 horas.

   Bajo el título genérico de ‘Experiencias’, los alumnos graduados en el Ciclo Formativo de Imagen expondrán por quinto año consecutivo lo mejor del trabajo fotográfico que han desarrollado durante los dos años de formación en el centro, informó el citado instituto en nota de prensa.

   Las obras seleccionadas recorren los distintos géneros y técnicas fotográficas, entre ellas retratos, fotomontajes, reportajes de moda, fotografías documentales o técnicas más experimentales.

   El doble objetivo de esta exposición viene siendo desde su primera edición, por un lado dar a conocer el trabajo que se realiza en este ciclo formativo impartido en el IES ‘El Brocense’ de Cáceres, y además ofrecer a los alumnos la posibilidad de mostrar sus obras al público de la capital cacereña.

 

Fuente: Europa Press

ALCER celebra este miércoles en Cáceres el Día Nacional del Donante en el 30 aniversario de la aprobación de la Ley del Trasplante

Posted by dmguerrero On Junio - 3 - 2009 ADD COMMENTS

image ALCER celebra hoy en Cáceres el Día Nacional del Donante, que este año tiene "significado especial" al cumplirse 30 años de la aprobación de la Ley del Trasplante y 20 años de la creación de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

De esta manera, ALCER volverá a colocar mesas en la calle para concienciar a la sociedad y se pedirá a quienes se acerquen que reflexionen durante un minuto.

"Porque un minuto pensando en las muchas buenas razones que hay para hacerse donante, puede proporcionar como media 30 años de vida a otras personas. ¿Hay alguna forma más rentable de emplear el tiempo?", explica la organización en nota de prensa.

Por ello, ALCER quiere agradecer a todas aquellas familias de donantes su gesto "altruista y generoso". "No hay un gesto más solidario y lleno de generosidad que cuando la vida de una persona se acaba, otra persona enferma pueda vivir gracias a ella", concluye la nota.

Fuente: Regiondigital.com

El Ateneo de Cáceres hace entrega, este miércoles, de los galardones del "II Premio de Pintura Ateneo de Cáceres"

Posted by dmguerrero On Junio - 3 - 2009 ADD COMMENTS

image Tras el fallo del jurado del "II Premio de Pintura Ateneo de Cáceres" que ha dado a conocer hace unas semanas, hoy a las 20:30 horas se entregarán los galardones a los ganadores.

Así, la entrega de premios servirá como inauguración de la exposición que no sólo con las obras premiadas, sino con una selección de las obras presentadas a concurso, en total veinte cuadros, va a mostrarse en la sede del Ateneo hasta final de mes.

Cabe recordar que el primer premio, valorado en 2.500 euros, ha recaído en el artista Nacho Lobato, con la obra titulada "En ruínas". El accésit, valorado en 1.000 euros, ha sido para la obra "En construcción" de Antonio Palazón.

Además, indica el Ateneo en nota de prensa, "dada la calidad de las obras presentadas" se ha decidido conceder además una mención de honor especial para "Ojos que no ven, corazón que padece" de Javier García Rico.

El jurado integrado por Inmaculada Martín Cid de la Obra Sociocultural de Caja de Extremadura, Francisco Sánchez Lomba, Catedrático de Arte de la Uex, Manuel Vilches, Artista extremeño y profesor de arte y el arquitecto y vicepresidente del Ateneo, Miguel Hurtado Urrutia, en su fallo, el pasado 20 de mayo, ha valorado "la gran calidad y diversidad de las obras presentadas".

De esta manera, en la exposición que se inaugura, el público podrá disfrutar con propuestas que van desde la abstracción a la figuración, pasando por impresiones digitales, collages, pinturas, etc.

Fuente: Regiondigital.com

El libro ‘Alianzas Estratégicas. Empresa y Mercado’ se presenta mañana en Cáceres

Posted by dmguerrero On Junio - 2 - 2009 ADD COMMENTS

La Fundación Cáceres Capital, junto a Fundación Xavier de Salas y El Centro de Cirugía de Mínima Invasión, presentarán el libro ‘Alianzas Estratégicas’, patrocinado por Alimentos de Extremadura, mañana martes en el Auditorio Pizarro del Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) ‘Jesús Usón’ de la capital cacereña, a las 19,00 horas.

Asistirá el co-autor Manuel Guisado Tato y el catedrático Ricardo Hernández Mogollón, director de la colección Estudios. Además, el acto contará con las intervenciones del director del CCMI, Miguel Álvarez Bayo, el presidente de la Fundación Xavier de Salas, Jaime de Salas, y el presidente de Fundación Cáceres Capital, Juan Ramón Civantos.

Manuel Guisado Tato es ingeniero técnico industrial y licenciado y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha desempeñado una intensa labor como directivo y asesor de diversas empresas. También es catedrático de la Universidad. Ha publicado numerosos libros y artículos, tanto en revistas nacionales como extranjeras, y está biografiado en diferentes publicaciones internacionales de reconocido prestigio, informó la organización en nota de prensa.

Fuente: ADN

El Palacio de Las Cigüeñas de Cáceres será escenario de una exposición de pinturas del extremeño Antonio Luengo Noriega

Posted by dmguerrero On Junio - 2 - 2009 ADD COMMENTS

El Palacio de Las Cigüeñas de Cáceres acogerá desde el próximo sábado, 6 de junio, una exposición de pinturas titulada "Motivos y Paisajes Extremeños", realizada con obras del artista extremeño Antonio Luengo Noriega.

Natural de Feria (Badajoz), aunque residente en Alcalá de Henares (Madrid), este autor, a lo largo de su trayectoria, ha colgado sus cuadros en múltiples exposiciones individuales y colectivas, así como ha ganado diversos concursos de pintura y carteles.

Además, esta muestra está organizada por la Oficina Delegada de Cáceres de la Primera Subinspección General del Ejército y por el Centro de Instrucción y Movilización nº 1, continuando con la disposición del Palacio de Las Cigüeñas, sede del antiguo Gobierno Militar, como un espacio de cultura, y donde puede verse, además, la Colección de Armas antiguas, perteneciente al Museo del Ejército y que se exhibe de manera permanente en dicho edificio emblemático de la Ciudad de Cáceres.

Cabe destacar que esta exposición, cuya inauguración tendrá lugar el próximo viernes, día 5, a las 20:30 horas, permanecerá abierta hasta el 21 de junio, y se podrá visitar todos los días, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, según ha informado la Oficina Delegada de la Primera Subinspección General del Ejército.

 

Fuente: Regiondigital.com

Cáceres acogerá el V Encuentro de Responsables de Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas

Posted by dmguerrero On Junio - 1 - 2009 ADD COMMENTS

El V Encuentro de Responsables de Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas, organizado por la Consejería de Sanidad y Dependencia de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Salud, se celebrará durante dos días en Cáceres.

   Este encuentro, que reunirá a gerentes sanitarios y directores generales de las diferentes comunidades autónomas, abordará durante esta reunión cuestiones relacionadas con la atención de Urgencias y Emergencias y con el 16 Congreso Nacional de Hospitales, que también se celebrará la próxima semana en la capital cacereña.

   Además de las mesas redondas y coloquios previstos que moderará el gerente del Servicio Extremeño de Salud, Dámaso Villa, en este V Encuentro de Responsables de Servicios de Salud, está programada una charla de la consejera de Sanidad y Dependencia, María Jesús Mejuto, el próximo martes, día 2, en el salón-biblioteca del Hotel Don Manuel, acto al que se convocará a los medios de comunicación para informarles acerca del encuentro.

   Según informó el Gobierno extremeño en nota de prensa, las mesas redondas y debates se celebrarán, en una primera sesión, en el Palacio de Mayoralgo, donde los participantes serán recibidos por el presidente de Caja de Extremadura, Jesús Medina Ocaña.

   En esta mesa participarán los responsables de los servicios de las Islas Baleares, Josep Manuel Pomar Reynés, y de la Agencia Valenciana de Salud, Luis Rosado Bretón, así como el director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud, Ceciliano Franco.

   La intervención de la consejera, y la segunda sesión de trabajo, tendrá lugar en el Hotel Don Manuel, en este caso intervendrán los responsables de los servicios se salud del Principado de Asturias, Nieves Elena Arias Menéndez, y de Castilla-León, José Manuel Fontsaré Ojeado, así como el director general de gestión del Conocimiento y Calidad de la Consejería de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura, José María Vergeles.

   Mientras que la tercera conferencia y el coloquio subsiguiente, relacionados en esta ocasión con el 16 Congreso Nacional de Hospitales, tendrá lugar en el Parador Nacional de Cáceres. La directora general de Planificación y Financiación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Celia Gómez González, pronunciará una conferencia; el coloquio será moderado pro el presidente y consejero delegado del Instituto Catalán de Oncología, Frances Moreu.

 

Fuente: Europa Press

La feria de Cáceres se despidió con gran éxito de público

Posted by dmguerrero On Junio - 1 - 2009 ADD COMMENTS
La feria de San Fernando dijo adiós ayer domingo, y lo hizo con ciclismo, folklore, toros y las últimas visitas al recinto ferial, a las atracciones y las casetas de animación.
La jornada se inició, entre las 10 y las 13 horas en Cánovas, con la celebración de la 42 edición del Gran Premio de Ciclismo San Fernando, organizado por el Club Ciclista Cacereño. Participaron 99 corredores de la región y de varias provincias de España, como Madrid, Salamanca, Toledo, etcétera. Jaime García, del equipo Spiuk, de Zafra, ganó la prueba en la categoría absoluta, seguido de sus compañeros de equipo Alberto Gallego y Javier Sánchez. En la categoría de máster 30 ganó Fernando Álvarez, y en la de senior, Pedro José Sánchez Cidoncha. Recibió un galardón especial por su contribución al ciclismo Manuel Iglesias Lechuga.
En Cánovas se celebró el festival de folklore Ciudad de Cáceres, con cuatro grupos infantiles: Caramucho, de Don Benito, Renacer, de Badajoz, El Risco, de Sierra de Fuentes, y El Redoble, de Cáceres.
La alcaldesa, Carmen Heras, participó a las 13 horas en el acto de entrega, junto con Carmen Pinilla, del premio taurino del Hotel Extremadura al triunfador de la feria de 2008, galardón que recibió El Cid.
La última noche de actuaciones en la Caseta Municipal fue el sábado con el concierto de Loquillo.
Fuente: HOY.es

El domingo finaliza la exposición "Presencia del Ejército de Tierra en Cáceres y Provincia"

Posted by dmguerrero On Mayo - 29 - 2009 ADD COMMENTS

Hasta el próximo domingo, día 31 de mayo, seguirá abierta en el Palacio de Las Cigüeñas, de Cáceres, la muestra fotográfica, "Presencia del  Ejército de Tierra en Cáceres y Provincia". La muestra recoge en más de 200 fotografías y objetos secuencias de la vida militar que forman parte de la historia cacereña. image

Buena parte de estas fotografías han sido hechas por Juan Guerrero que ha seguido paso a paso desde juras de bandera, a visitas oficiales de los Reyes de España, sin olvidar momentos de despedida de soldados en los trenes, o el reciente protocolo de intenciones que firmaron la actual Ministra de Defensa, Carme Chacón, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y la Alcaldesa, Carmen Heras.

Se completa la exposición con documentos escritos de diversas épocas, incluidas publicaciones de prensa, y de objetos que sin duda despertarán la curiosidad de los visitantes.

Entre esos objetos, aportados por algunos ayuntamientos y particulares, destacan la espada del General Ezponda, el bastón de mando del Teniente General Rodríguez-Arias, bombos para el sorteo de mozos, la tabla de tallar, etc.
La muestra puede verse en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Fuente: Extremadura al Dí@

El XX Festival de Teatro Clásico presenta 17 obras con tres estrenos absolutos y dos coproducciones

Posted by dmguerrero On Mayo - 29 - 2009 ADD COMMENTS

image El XX Festival de Teatro Clásico de Cáceres, que se celebrará del 10 al 27 de junio, presenta este año un total de 17 obras de otras tantas compañías, tres de ellas estrenos absolutos, que se podrán ver en 26 funciones en el Gran Teatro, la Plaza de San Jorge y la de las Veletas.

   El teatro de Francia con la obra Dom Juan; el de Italia con Ex Voto y el de Portugal, con La Tempestad, además del español y extremeño podrá verse en esta edición que arranca con una clara vocación europeísta y en la que se podrán escuchar textos narrados en francés e italiano.

   Así lo señaló hoy en rueda de prensa el director general de Promoción Cultural de la Junta, Javier Alonso de la Torre, y el director del Consorcio Gran Teatro, Isidro Timón, que presentaron hoy el programa de este certamen que calificaron de "excelente" y que incorpora una actividad denominada ‘Cómicos’ que acercará el teatro a unos 1.200 escolares cacereños.

   El festival levantará el telón como es habitual con un concierto del tenor Alonso Torres que tendrá lugar el martes, día 9, a las 20,00 horas en la iglesia de la Preciosa Sangre. También se llevará a cabo el habitual ciclo ‘Cine entre bambalinas’ en la Filmoteca de Extremadura y se presentará una publicación de un estudio histórico de ‘El teatro en Cáceres. Archivos y documentación (1586-1926)’, de Fernando Jiménes Berrocal y David Nargales.

   La primera obra teatral en llegar a Cáceres será el estreno absoluto de Dom Juan de Molière el jueves, día 11, y el viernes, día 12, en la Plaza de San Jorge a las 23,00 horas, en una coproducción del teatro Mois Molière de Versalles que los actores principales representarán en español y los secundarios en francés.

COMPAÑÍA NACIONAL

   La Compañía Nacional de Teatro Clásico no falta a su cita con La estrella de Sevilla de Lope de Vega que podrá verse los días 12 y 13 de junio a las 22,00 horas en el Gran Teatro, mientras que esos mismos días la Plaza de las Veletas acogerá el segundo estreno del festival con La Dama duende de Calderón de la Barca.

   El domingo, día 14, a las 21,00 horas en la Plaza de Santa María llega un momento "muy especial" con la representación del grupo de teatro La Torre del Centro de Atención Discapacitados Físicos (CAMF) de Alcuéscar que este año traen la obra La leyenda de la cigüeña negra.

   Ese mismo día la Plaza de San Jorge acogerá, a las 23,00 horas, el tercer estreno de esta vigésima edición con La comedia de los errores de William Shakespeare, y el jueves, día 18, en el mismo escenario se podrá ver Basta que me escuchen las estrellas basado en la vida de Lope de Vega.

   El viernes, día 19, llega de nuevo Calderón de la Barca con La vida es sueño puesta en escena por la compañía Siglo de Oro de Madrid, y el sábado, en la Plaza de las Veletas se representará una versión de La dama boba de Lope para todos los públicos.

   Tirso de Molina estará también presente a través de Don Juan, el burlador de Sevilla que pondrá en escena la compañía Pentación Espectáculos el sábado, día 20, a las 22,00 horas en el Gran Teatro y el domingo llega Italia de la mano de la compañía Theatralia con la obra Ex voto.

   La representación de Portugal correrá a cargo de la compañía Shakespeare Women Company que representará La tempestad el martes, día 23, a las 20,00 horas en el Gran Teatro. El miércoles 24 el mismo escenario acogerá el Sueño de una noche de verano de UR Teatro Antzerkia y el jueves, día 25, se podrá ver La fierecilla domada de la compañía Pérez y Goldstein.

   El enfermo imaginario de Moliére llegará al Gran Teatro el viernes, día 26, y las representaciones del XX Festival de Teatro Clásico de Cáceres se cerrarán con Una noche con El Brujo con textos de Fray Luis de León, Quevedo, Santa Teresa de Jesús y Cervantes, que podrán escucharse el sábado, día 27, a las 22 horas en el Gran Teatro.

CÓMICOS

   Dentro de las actividades del festival este año se ha programado una denominada ‘Cómicos’ que se llevará a cabo los días 10,11 y 12 de junio a través de acuerdos con los centros escolares y que posibilitará que unos 1.200 niños a partir de 5 años puedan realizar un paseo por la historia del teatro de la mano de un elenco de personajes que les explicarán los entresijos de la profesión.

   La actividad se desarrollará como un itinerario que partirá de la Plaza de Santa María donde los chavales recibirán información sobre autores clásicos y después se distribuirán por diversos palacios de la parte antigua para continuar con charlas y talleres que concluirán en la Filmoteca de Extremadura.

   Además, en el Palacio de la Generala se desarrollarán también como es habitual las Lecciones de Teatro Clásico dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Extremadura.

   La música tampoco faltará a la cita de junio y para ello la Orquesta de Extremadura ofrecerá un concierto de abono el viernes, día 19, con Jorge Luis Prats como pianista a las 21,00 horas en el Gran Teatro. Además por segundo año consecutivo el Consorcio Cáceres 2016 y el Conservatorio Oficial de Música ‘Hermanos Berzosa’ han organizado el ‘Junio musical’ de manera que los alumnos del centro ofrecerán diversos conciertos por la parte antigua y la Plaza Mayor que comenzarán el 6 de junio y concluirán el día 27.

   Los precios de las entradas para las representaciones teatrales de esta edición, que cuenta con poco más de 300.000 euros de presupuesto, oscilan entre los 18 euros la más cara y los cuatro la más barata, y los desempleados, estudiantes y la tercera edad tendrán un descuento de tres euros.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..