Cáceres acoge el 11 julio una prueba selectiva para el festival de La Unión
Cáceres acogerá el próximo 11 de julio la VIII Prueba Selectiva en Extremadura de la XLIX edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia), organizada por la Peña Amigos del Flamenco de Extremadura.
La prueba será en la Filmoteca de Extremadura a partir de las 22:00 horas, según ha informado hoy el presidente de la peña organizadora, Federico Vázquez.
En la prueba extremeña se darán cita, al cante, Eva Ruiz (Lebrija, Sevilla, 1978), Jesús Corbacho (Huelva, 1986), Jesús Ponce (Jerez de al Frontera, Cádiz, 1969) y Manuel Cordero (Las Cabezas de San Juan, Sevilla, 1959).
A la guitarra actuará Francisco Javier López y al baile Lucía Álvarez Woward "La Piñona" (Jimena de la Frontera, Cádiz, 1985) y "María Canea" (San Juan del Puerto, Cádiz, 1990).
Todos son de fuera de Extremadura, aunque, según ha apuntado, los extremeños también actuarán en otras regiones.
De forma paralela, entre los días 7 y 31 de julio, en el mismo espacio, habrá una exposición fotográfica denominada "Minas de Extremadura", que puede ser visitada en horario de 9:00 a 14.00 horas.
En ella han colaborado cerca de una treintena de fotógrafos, cuyas obras podrán visionarse en varias fases; ahora está expuesta la primera de ellas, con 17 instantáneas.
Vázquez ha explicado que desde hace muchos años, desde que fuera presidenta de ese colectivo María Fernández Sánchez Franco, la vinculación con el certamen de La Unión ha sido "constante".
Esta relación con los organizadores del festival murciano dio lugar a establecer, ya de forma permanente y comprometida, un acuerdo para que ser los titulares y responsables de la organización de una de las pruebas selectivas.
"No podíamos seguir ajenos -ha argumentado- a esta fase del concurso, porque Extremadura tiene entidad flamenca suficiente para que tengamos la posibilidad de ser acreedores a disfrutar de este evento, que además contribuirá potenciar el proyecto ‘Cáceres 2016′".
El concejal de Innovación y e-Gobierno, Víctor Santiago, ha declarado que la imagen de Extremadura siempre ha estado vinculada al sector agropecuario.
Por ello, ha dicho, "muchas personas desconocen que una parte fundamental de la economía de la comunidad ha estado íntimamente unida a las minas".
En este sentido, ha referido que aunque en Cáceres se encuentra registradas cerca de 45 minas y 153 en Badajoz, "la realidad es que indicios mineros en la provincia cacereña existen 500, por 900 en Badajoz, por lo que esta iniciativa culminará en su momento con una magna exposición, seguramente en el Edificio Embarcadero, en Aldea Moret".
Fuente: murcia.com



Mañana día 8 comienza en Badajoz la segunda edición de Badasom, una cita musical auspiciada por la Consejería de Cultura en la que se unen los ritmos de los dos géneros que se aproximan y unen en torno a la Raya ibérica: el flamenco y el fado.
Este lunes la concejala de cultura del ayuntamiento de Badajoz, Consuelo Rodríguez ha presentado el programa del VIII Festival de Teatro de Verano que acoge la ciudad de Badajoz.
Radio 3, fundada en 1979, cumple este año 30 años de existencia en los que "ha formado parte de la educación musical, artística, vivencial y sentimental de todos aquellos aficionados a la Cultura Pop en España", según asegura la organización en una nota de prensa.
La Filmoteca de Extremadura ha organizado, junto con el ‘Centro Checo de Madrid. Embajada de la República Checa’, un ciclo de cine checo actual y una exposición titulada ‘El cartel de cine checoslovaco’, que se desarrollarán a partir de la próxima semana en Cáceres.