Mario Conde dictará una charla el miércoles en Badajoz sobre la situación de empresas en materia de protección de datos
El ex banquero Mario Conde dictará una ponencia el próximo miércoles, día 28, en Badajoz, en la que analizará la situación actual de las empresas en materia de protección de datos.
La charla se enmarca dentro de una jornada de concienciación sobre la necesidad de la protección de datos que organiza la Asociación de Empresarios para la Seguridad de la Información y Protección de Datos de Extremadura (Adatex), con motivo del IV Día Europeo de dicha materia.
La jornada, que también trata de conmemorar el décimo aniversario de la Ley Orgánica de Protección de Datos en España, se celebrará en el Hotel NH Gran Casino de Extremadura en Badajoz, donde tendrá lugar un almuerzo con representación institucional y empresarial extremeña al que se ha invitado a la vicepresidenta segunda de la Junta de Extremadura, a Cámaras de Comercio, Sofiex, Grupo Gallardo, y demás representantes, instituciones y empresarios que puedan trasmitir las inquietudes que el colectivo tiene como asociación en materia de protección de datos.
Además, a las 19,30 horas, Mario Conde, como “persona con experiencia en gestión y liderazgo empresarial” llevará a cargo una ponencia sobre la situación actual de las empresas que estará abierta al público en general, según explicó hoy en rueda de prensa el presidente de Adatex, José María Palacino.
La finalidad de la jornada es mostrar la necesidad de establecer unas políticas de datos en las empresas y organismos públicos, así como también la posibilidad de que las empresas extremeñas dedicadas al sector de la seguridad de la información y protección de datos tengan una guía de buenas practicas para que se lleven a cabo en las distintas empresas correctamente.
Asimismo, Palacino recalcó que, debido a que el nuevo modelo económico irá encaminado al desarrollo de la sociedad de la información y a la inversión tecnológica, quieren concienciar a la administración de la importancia de la materia y de la necesidad de entrar en su regulación, como han hecho otras Comunidades Autónomas.
Sobre esto, instó a la Junta de Extremadura a que lleve a cabo la creación de una Agencia Extremeña de Protección de Datos que se encargue de controlar y difundir “la Ley Orgánica de Protección de Datos” que atañe a todas las empresas extremeñas.
SITUACIÓN EN EXTREMADURA
Además, Palacino apuntó que la situación de Extremadura “ahora mismo no es un paraíso ni para bien ni para mal en materia de protección de datos” a lo que añadió que en España, según datos del Instituto Tecnológico de la Información del pasado año, el 80 por ciento de las pymes “no están ahora mismo reguladas en materia de protección de datos”.
Así, indicó que Extremadura es “la región de España que más inversiones tienen en relación alumnos con medios tecnológicos”, por lo que apuntó que es necesario apostar por una regulación en “las redes sociales”.
Sobre esto, el secretario de Adatex resaltó la necesidad de acabar con “la brecha digital” existente según la cual “los menores acceden a internet sin saber lo que están haciendo ni las consecuencias de sus actos y los padres no saben lo que está pasando” debido a su “desconocimiento de la herramienta”. Por ello, concluyó el secretario, que la “clave” de todo esto está en la educación y en la concienciación.
Fuente: EuropaPress.es



En una nota, así lo señala la Junta de Extremadura, que explica que el interés de los empresarios que organizan reuniones de negocios, los “Hosted Buyers” (compradores), por el destino Extremadura “se ha hecho patente estos días, ya que han sido mayoría los que han solicitado reunirse con los responsables de los Palacios de Congresos de Extremadura”.
Un total de ocho entidades extremeñas recibieron ayer la Marca ‘Q’ de Calidad Turística a lo largo de 2009 en el transcurso de un acto en Madrid en el que se entregaron estos diplomas acreditativos a otras 570 empresas turísticas españolas.
El gerente de IFECA (Institución Ferial de Cáceres), Rafael Robina, se muestra satisfecho por los resultados obtenidos en esta nueva edición de “Cáceres de Boda” y destaca el incremento en el registro de parejas de novios y la cifra de negocios cerrados por los expositores.
La directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz, presentó hoy el libro ‘Arte rupestre en la Zepa de la Serena’, que recoge los más de 300 hallazgos de grabados rupestres en esta comarca, realizados tras el Paleolítico, el Bronce Final y la Edad del Hierro.
Los ciudadanos de Badajoz contarán con un nuevo sistema público de alquiler de bicicletas a partir del 28 de octubre gracias a un convenio entre el consistorio de la ciudad y la Junta de Extremadura a través de una subvención de fondos europeos.
La Asociación Extremeña para la Cooperación Este Oeste (Aeceo) desarrolla hoy lunes y mañana martes en Mostar el segundo seminario monográfico de cooperación en Bosnia Herzegovina, durante el cual ofrecerá a dicho país la experiencia de Extremadura en energías renovables y gestión medioambiental.
La Sala Trajano de Mérida estrenará mañana la temporada de octubre-diciembre 2009 con la representación, a las 21,00 horas, de la obra ‘La identidad de Polán’, de la compañía ‘La Quimera de plástico’ y dirigida por Juan Margallo y Tomás López Iglesias.