23
August , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El Museo de Bellas Artes de Badajoz expondrá hasta el 28 de febrero de 2010 ...
Contará con profesionales de "prestigio", como ponentes con larga trayectoria en diabetes y que realizan ...
Medio centenar de stands muestran hasta el domingo las excelencias artísticas y gastronómicas de la ...
La Orquesta de Extremadura (OEX), que tan magistralmente dirige -desde su fundación en el año ...
La Asociación 'Ayúdanos a Ayudar', con una iniciativa de Fernando Medina 'El Almeja', presentó hoy ...
La capital cacereña acogerá del 23 al 25 de octubre la III edición de la ...
Hace meses que gigantescos témpanos helados aprisionan la nave, que cruje como si fuera a ...
La alcaldesa y presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, participó en la tarde de ...
El Festival Ibérico de Cine de Badajoz alcanza mañana viernes su tercera jornada, en la ...
La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, junto a la concejala de Cultura, Dinamización, Promoción y ...

Mario Conde dictará una charla el miércoles en Badajoz sobre la situación de empresas en materia de protección de datos

Posted by mdominguez On Enero - 26 - 2010 ADD COMMENTS

El ex banquero Mario Conde dictará una ponencia el próximo miércoles, día 28, en Badajoz, en la que analizará la situación actual de las empresas en materia de protección de datos.

La charla se enmarca dentro de una jornada de concienciación sobre la necesidad de la protección de datos que organiza la Asociación de Empresarios para la Seguridad de la Información y Protección de Datos de Extremadura (Adatex), con motivo del IV Día Europeo de dicha materia.

La jornada, que también trata de conmemorar el décimo aniversario de la Ley Orgánica de Protección de Datos en España, se celebrará en el Hotel NH Gran Casino de Extremadura en Badajoz, donde tendrá lugar un almuerzo con representación institucional y empresarial extremeña al que se ha invitado a la vicepresidenta segunda de la Junta de Extremadura, a Cámaras de Comercio, Sofiex, Grupo Gallardo, y demás representantes, instituciones y empresarios que puedan trasmitir las inquietudes que el colectivo tiene como asociación en materia de protección de datos.

Además, a las 19,30 horas, Mario Conde, como “persona con experiencia en gestión y liderazgo empresarial” llevará a cargo una ponencia sobre la situación actual de las empresas que estará abierta al público en general, según explicó hoy en rueda de prensa el presidente de Adatex, José María Palacino.

La finalidad de la jornada es mostrar la necesidad de establecer unas políticas de datos en las empresas y organismos públicos, así como también la posibilidad de que las empresas extremeñas dedicadas al sector de la seguridad de la información y protección de datos tengan una guía de buenas practicas para que se lleven a cabo en las distintas empresas correctamente.

Asimismo, Palacino recalcó que, debido a que el nuevo modelo económico irá encaminado al desarrollo de la sociedad de la información y a la inversión tecnológica, quieren concienciar a la administración de la importancia de la materia y de la necesidad de entrar en su regulación, como han hecho otras Comunidades Autónomas.

Sobre esto, instó a la Junta de Extremadura a que lleve a cabo la creación de una Agencia Extremeña de Protección de Datos que se encargue de controlar y difundir “la Ley Orgánica de Protección de Datos” que atañe a todas las empresas extremeñas.

SITUACIÓN EN EXTREMADURA

Además, Palacino apuntó que la situación de Extremadura “ahora mismo no es un paraíso ni para bien ni para mal en materia de protección de datos” a lo que añadió que en España, según datos del Instituto Tecnológico de la Información del pasado año, el 80 por ciento de las pymes “no están ahora mismo reguladas en materia de protección de datos”.

Así, indicó que Extremadura es “la región de España que más inversiones tienen en relación alumnos con medios tecnológicos”, por lo que apuntó que es necesario apostar por una regulación en “las redes sociales”.

Sobre esto, el secretario de Adatex resaltó la necesidad de acabar con “la brecha digital” existente según la cual “los menores acceden a internet sin saber lo que están haciendo ni las consecuencias de sus actos y los padres no saben lo que está pasando” debido a su “desconocimiento de la herramienta”. Por ello, concluyó el secretario, que la “clave” de todo esto está en la educación y en la concienciación.

Fuente: EuropaPress.es

Extremadura “avanza posiciones” en el turismo de negocios, según la Junta

Posted by mdominguez On Enero - 23 - 2010 ADD COMMENTS

En una nota, así lo señala la Junta de Extremadura, que explica que el interés de los empresarios que organizan reuniones de negocios, los “Hosted Buyers” (compradores), por el destino Extremadura “se ha hecho patente estos días, ya que han sido mayoría los que han solicitado reunirse con los responsables de los Palacios de Congresos de Extremadura”.

Esto puede deberse, añade, a que “los destinos receptivos por antonomasia han dejado de tener el mismo interés que antes, mientras que los nuevos destinos emergentes, como Extremadura, son ahora el objetivo prioritario para el mercado internacional de compradores”.

Durante Fitur Congresos se han tenido 26 contactos y reuniones con empresas portuguesas, belgas, francesas, italianas, mexicanas, brasileñas o japonesas, entre los que la Junta destaca los contactos realizados con el mercado portugués, empresas dedicadas al mercado corporativo, con mucho interés en posicionar a sus empresas a nivel incentivos en España y, en este caso, en Extremadura.

También han sido positivas, continúa la Junta, las reuniones mantenidas con el mercado francés y húngaro, que han demostrado verdadero interés por Extremadura, quedando emplazados a futuros contactos para dar forma a posibles eventos e incentivos.

“Una más que sorprendente y gratificante sensación ha sido el mercado japonés, que se ha mostrado interesado por todo lo que Extremadura le ha presentado en el área de congresos”, se añade.

Los agentes internacionales disfrutaron de un ‘pre-tour’ la semana pasada, al que asistieron 11 directivos de empresas organizadoras de eventos e incentivos de países como Bélgica, Alemania, India, Austria, Hungría o Francia.

Durante el viaje, han visitado los Palacios de Congresos de Badajoz, Mérida, el Palacio Barrantes Cervantes de Trujillo, las ciudades de Mérida, Trujillo y Cáceres, y han realizado un repaso de actividades de incentivos que se pueden organizar en la región.

Por otro lado, en Fitur Congresos también se han mantenido reuniones con operadores nacionales e internacionales del calado de TUI Corporate (empresa líder en servicios turísticos receptivos de nuestro país y una de las primeras compañías mundiales del sector), Ultramar Express (con más de 50 años de experiencia en el sector, la empresa se dedica a la gestión global de eventos, convenciones, viajes de incentivo y congresos), y Atlanta, entre otros.

Los buenos resultados de Fitur Congresos se unen a que 2010 será un buen año para Extremadura en el sector del turismo de negocios, por la relevancia de los eventos que se van a celebrar, como el Congreso Nacional/Ibérico de Coloproctología, Cardioforo 2010 y el Congreso Nacional de Nutrición.

Fuente:ABC.es

Un total de ocho entidades extremeñas reciben la Marca ‘Q’ de Calidad Turística en un acto en Madrid

Posted by mdominguez On Enero - 21 - 2010 ADD COMMENTS

Un total de ocho entidades extremeñas recibieron ayer la Marca ‘Q’ de Calidad Turística a lo largo de 2009 en el transcurso de un acto en Madrid en el que se entregaron estos diplomas acreditativos a otras 570 empresas turísticas españolas.

Las ocho entidades extremeñas, y en concreto cacereñas, acreedoras por primera vez de este título en 2009 son la Casa Rural Antolina, de San Martín de Trevejo; el establecimiento Don Juan de Austria, de Jarandilla de la Vera; y el balneario Baños de San Gregorio y el hotel Baños de San Gregorio, en Brozas; así como el balneario y el hotel El Salugral, en Hervás; el Gran Hotel Balneario de Baños de Montemayor; y el hotel Cañada Real, en Malpartida de Plasencia.

Según informó la Junta de Extremadura en nota de prensa, la directora general de Turismo, Manuela Holgado, estuvo anoche presente en este evento, la VI edición de la Noche ‘Q’, organizada por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE), que se celebró en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu, acto que estuvo presidido por el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida y el presidente del ICTE, Miguel Mirones.

En la gala también se hicieron entrega de los Premios ‘Q’ que otorga la junta directiva del ICTE anualmente, y que este año han recaído en el programa de radio ‘La Buena Vida’, de Punto Radio, y en el restaurante ‘Kaia-Kaipe’, de Getaria (Guipúzcoa).

El Instituto para la Calidad Turística Española, organismo que otorga la ‘Q’ de Calidad Turística, finalizó 2009 con 2.600 establecimientos certificados, un 4 por ciento más que el año anterior, consolidando con esta cifra el Sistema de Calidad Turístico Español, que implica a instituciones, públicas y privadas, empresarios y usuarios, entre otros agentes.

Cabe recordar que en Extremadura son 33 las entidades que cuentan con el reconocimiento ‘Q’, de las cuales 23 corresponden a la provincia de Cáceres y ocho a la provincia de Badajoz.

Fuente: EuropaPreess.es

Badajoz acogerá 2010 Torneo Internacional con España, Rumanía, Suiza y Brasil

Posted by mdominguez On Diciembre - 3 - 2009 ADD COMMENTS

El consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, ha anunciado hoy que en el mes de enero del próximo año se celebrará en Badajoz el Torneo Internacional de Balonmano, que enfrentará a las selecciones masculinas de España, Rumanía, Suiza y Brasil.

En una nota, la Junta de Extremadura ha informado de que Rodríguez ha hecho estas declaraciones en Cáceres, donde ha presidido el Consejo Regional de Deportes, una reunión en la que se han repasado y valorado los eventos, acciones y programas deportivos celebrados en Extremadura en el último trimestre del 2009 y las actuaciones previstas para el próximo año.

También se ha estudiado el Plan Integral de la Educación Física y del Deporte, que fue suscrito por la Consejería de los Jóvenes y del Deporte y el Consejo Superior de Deportes el pasado mes de noviembre, y que ha sido elaborado con la colaboración del propio Consejo Regional de Deportes, y “ha situado a nuestra región como pionera en el ámbito nacional”.

Asimismo, el consejero ha anunciado que “durante el primer semestre de 2010 se llevarán a cabo nuevas actuaciones de impulso en el programa JUDEX-JEDES, se desarrollarán diferentes campeonatos y eventos deportivos y se pondrá en marcha el nuevo convenio de Dinamización Deportiva”.

Está previsto que a principios de 2010 se firmen nuevos convenios de colaboración con el Consejo Superior de Deportes y con la Federación Española de Fútbol para la construcción de nuevas infraestructuras deportivas.

El Consejo Regional de Deportes es el órgano de consulta y asesoramiento que tiene la Consejería de los Jóvenes y del Deporte en materia deportiva y está formado por distintos representantes de la Junta de Extremadura, por deportistas y representantes de federaciones deportivas, entre otros.

La inauguración de la Residencia Estable para Deportistas, el pasado mes de septiembre, ha sido una de las acciones más importantes que se han llevado a cabo en el último semestre de 2009, por eso, en esta ocasión el Consejo Regional de Deportes se ha celebrado en estas instalaciones ubicadas en el centro de Tecnificación Deportiva “Ciudad Deportiva de Cáceres”

Fuente: ABC.es

La Junta de Extremadura montará un pabellón en el VIII Salón Internacional de la Piedra de Madrid en 2010

Posted by mdominguez On Noviembre - 23 - 2009 ADD COMMENTS

La Junta de Extremadura montará un pabellón en el VIII Salón Internacional de la Piedra de Madrid, que se celebrará en mayo de 2010, y proporcionará a cada una de las empresas que acudan al certamen un módulo individualizado.

El Gobierno regional asumirá también todos los gastos inherentes a la participación, excepto los de transporte de material, viajes y alojamientos de las personas desplazadas  por cada empresa, siempre y cuando haya empresas interesadas en participar en la misma.

Como viene siendo habitual, todos aquellas empresas que participan en pabellones con la Junta de Extremadura, han de hacer una aportación económica como cuota del servicio de asesoramiento que prestará Fomento de Mercados y que se determinará una vez recibida su solicitud y según los servicios prestados.

Deberán así enviar la solicitud de participación adjunta, una vez cumplimentados todos los datos al número de fax 924010870, informó Fomento de Mercados.

La presente actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, del Programa Operativo Integrado de Extremadura 2007-2013.

Los interesados en obtener más información pueden ponerse en contacto con la Dirección General de Comercio de Extremadura en el 924010858 ó con Fomento de Mercados en el 924004070.

Fuente: EuropaPress.es

Éxito de público y negocio al cierre de la tercera edición de “Cáceres de Boda 2009”

Posted by mdominguez On Octubre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El gerente de IFECA (Institución Ferial de Cáceres), Rafael Robina, se muestra satisfecho por los resultados obtenidos en esta nueva edición de “Cáceres de Boda” y destaca el incremento en el registro de parejas de novios y la cifra de negocios cerrados por los expositores.

Desde el día 23 de octubre y hasta el día de ayer, más de 4.500 personas han acudido a la tercera edición de la feria “Cáceres de Boda” lo que supone un 10% más de asistencia con respecto a la edición del 2008.

Por ello, desde la gerencia de IFECA, institución encargada de organizar el evento, Rafael Robina ha señalado el éxito de público y de negocio de esta edición, en la que se han inscrito más de 300 parejas de novios y se han cerrado multitud de negocios.

Una de las claves del éxito de esta feria han sido los más de siete desfiles de trajes de novio, novia y madrina y las degustaciones de platos de boda en miniatura.

El próximo año, “Cáceres de Boda”, en tan sólo tres ediciones, dejará de ser una feria de carácter local para convertirse en un referente a nivel regional puesto que tendrá la denominación de “Feria Oficial regional” título que le ha sido asignado desde la Junta de Extremadura.

Fuente: Cope.es-Míriam Rodríguez Alcántara

Un libro sobre arte rupestre en la Comarca de La Serena (Badajoz) recoge los más de 300 hallazgos en la zona

Posted by mdominguez On Octubre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

La directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz, presentó hoy el libro ‘Arte rupestre en la Zepa de la Serena’, que recoge los más de 300 hallazgos de grabados rupestres en esta comarca, realizados tras el Paleolítico, el Bronce Final y la Edad del Hierro.

La publicación es el segundo volumen del ‘Corpus de Arte Rupestre en Extremadura’, cuya primera parte estuvo dedicada a la zona de Monfragüe, y se incluye en el Programa de Estudio, Catalogación y Divulgación del Arte Rupestre de Extremadura, que lleva a cabo la Consejería de Cultura y Turismo.

En la presentación de este trabajo, Esperanza Díaz estuvo acompañada por los autores del libro, María Amparo Aldecoa y Arturo Domínguez, y por el jefe de sección de Arqueología de la Consejería de Cultura, Hipólito Collado.

Según informó la Junta en nota de prensa, la directora general incidió en la “cantidad y magnífica calidad” de los hallazgos, lo que supone “un antes y un después” en esta materia en la región Extremadura, ya que hasta ahora este tipo de patrimonio rupestre se conocía en la provincia de Cáceres. Con lo que este conjunto “se integra en una realidad mucho más amplia, que abarca el espacio comprendido en las cuencas del Duero, el Tajo y el Guadiana, y a ambos lados de la frontera entre España y Portugal”, explicó.

El conjunto de grabados de la ZEPA de La Serena supone, desde un punto de vista puramente científico, la expansión del arte rupestre de la Edad del Hierro hacia ámbitos más meridionales, rompiendo de este modo con el aislamiento que hasta el momento ostentaba el conjunto de grabados hurdanos, que cronológica y estilísticamente son semejantes con los descubiertos en la comarca pacense, según la directora general.

Las investigaciones y hallazgos muestran grabados con motivos como guerreros y caballos, en numerosos casos en lugares inaccesibles donde primero se trabaja en la identificación, localización, estudio e investigación, para luego valorar su posible musealización, como en el caso de Cabeza del Buey (Badajoz), donde hay un centro de interpretación de pinturas rupestres.

Arturo Domínguez señaló la importancia de estos hallazgos, que ponen en valor una zona “tradicionalmente marginada” en el estudio del arte rupestre.

El campo de investigación abarca la denominada Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) de la comarca de La Serena, en los términos municipales de Campanario, Puebla de Alcocer y Esparragosa de Lares, cuyas principales conclusiones son fielmente reflejadas en el libro presentado.

La directora general agradeció al equipo técnico de la Fundación Carpetania, y “muy particularmente” a los autores del libro, el “esfuerzo” realizado y el “rigor” con el que desarrollaron los trabajos de prospección y documentación que han quedado plasmados en este segundo volumen del ‘Corpus de Arte Rupestre en Extremadura’.

Fuente: Europa Press.es

Badajoz contará con un nuevo sistema público de alquiler de bicicletas

Posted by mdominguez On Octubre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

Los ciudadanos de Badajoz contarán con un nuevo sistema público de alquiler de bicicletas a partir del 28 de octubre gracias a un convenio entre el consistorio de la ciudad y la Junta de Extremadura a través de una subvención de fondos europeos.

Todos los ciudadanos que lo deseen podrán inscribirse de forma gratuita hasta enero como usuarios de estas bicicletas en las oficinas de turismo de San Juan y San José presentando su carnet de identidad y un teléfono móvil.

En rueda de prensa, el concejal de Tráfico de Badajoz, Germán López Iglesias, informó de que los que opten por la utilización de este medio de transporte dispondrán de 110 bicicletas y 65 más de repuesto emplazadas en 11 bases situadas en la universidad, Sinforiano Madroñero, la Granadilla, la estación de autobuses y Correos.

Para la recogida de las bicicletas el consumidor deberá mandar un mensaje desde su móvil con la palabra ‘coger’, el número de bicicleta, el número de candado y un código secreto asociado al teléfono que se le dará a la persona tras su alta como usuario.

Según explicó el concejal, la tarifa normal será de 12 euros al año a partir de enero y se dispondrá de 30 minutos los días de diario y dos horas los fines de semana por cada solicitud dentro del horario de disponibilidad que se comprende entre las 07,30 y las 22,30 horas. Además, se creará una tarifa especial para turistas a partir de 2010 con la que se podrá optar a la utilización de la bicicleta durante todo el día por un precio de dos euros.

Germán López Iglesias recordó igualmente que el ayuntamiento aprobó en el pasado pleno de la corporación una ordenanza municipal sobre el uso de la bicicleta en la que se contemplan sanciones “severas” para los que den mal uso de las mismas o no cumplan los horarios.

CARRIL BICI

Con respecto a la utilización de la bicicleta como medio de transporte, el concejal aprovechó para señalar que en la ciudad ya existen unos ocho kilómetros de carril bici, a lo que añadió que el equipo de gobierno está trabajando para aumentarlo durante el próximo año, algo que según señaló se contempla “en los presupuestos de 2010″.

Asimismo, el responsable de Tráfico aseguró que si el sistema “va bien” el ayuntamiento potenciará el uso de estas bicicletas y ampliará el número de bases para llegar a los distintos “barrios” de la ciudad.

Fuente: Europa Press. es

Un seminario de Aeceo ofrece en Bosnia la experiencia de Extremadura en energías renovables y gestión medioambiental

Posted by mdominguez On Octubre - 20 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación Extremeña para la Cooperación Este Oeste (Aeceo) desarrolla hoy lunes y mañana martes en Mostar el segundo seminario monográfico de cooperación en Bosnia Herzegovina, durante el cual ofrecerá a dicho país la experiencia de Extremadura en energías renovables y gestión medioambiental.

En este encuentro de representantes políticos, sectoriales y expertos de ambos territorios participan una delegación extremeña, encabezada por el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, y el presidente de Aeceo, Miguel Bernal.

Como ya adelantó el pasado fin de semana el presidente de Aeceo, se está definiendo en estos días la creación de una oficina de negocios de la región en Bosnia, donde las empresas extremeñas podrán tener una buena herramienta de referencia a la hora de programar la aventura de su posible expansión exterior en este país.

A falta del tercer y último encuentro, que se celebrará en el mes de noviembre y que tratará los temas de las Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información, desde Aeceo, con la colaboración directa de altos representantes del gobierno de la Junta de Extremadura, se continúa dando “respuesta” a las necesidades manifestadas por la Administración y los agentes económicos y sociales de Bosnia y Herzegovina y poniendo en sus manos la experiencia de Extremadura en políticas de planificación, gestión y evaluación que, en su momento, nos requirieron.

Finalmente, Aeceo, en uso de sus funciones de coordinadora de estos encuentros, trasladará al Gobierno de la Junta de Extremadura las conclusiones del seminario, informó la asociación en nota  de prensa.

Fuente: Europa Press.es

La Sala Trajano de Mérida estrena mañana su nueva temporada con la representación de la obra ‘La identidad de Polán’

Posted by mdominguez On Octubre - 16 - 2009 ADD COMMENTS

La Sala Trajano de Mérida estrenará mañana la temporada de octubre-diciembre 2009 con la representación, a las 21,00 horas, de la obra ‘La identidad de Polán’, de la compañía ‘La Quimera de plástico’ y dirigida por Juan Margallo y Tomás López Iglesias.

La representación corre a cargo de Juan Manuel Pérez, Paca Velardiez, Salma Sorhegui, Pilar Conde, Cándido Gómez y Pedro Martín, según informó la Junta de Extremadura en nota de prensa.

La obra cuenta la historia de Anselmo Polán, un hombre que está sometido a juicio acusado de envenenar botes de leche condensada en un supermercado. El acusado cuenta al tribunal los “pormenores” de su vida, un “angustioso recorrido en busca de su identidad”.

Las localidades se pondrán a la venta los días 15 y 16 de octubre, en horario de 11,00 a 13,00 horas y de 18,00 a 21,00 horas en las taquillas de la Sala Trajano.

Fuente: Europa Press.es

Recent Comments

There is something about me..