24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La segunda edición de la carrera popular de Aldea Moret de Cáceres se solidarizará ...
Desde el 24 de agosto al 8 de septiembre en el patio central del consistorio El ...
El Ayuntamiento de Almendralejo va a poner en marcha un curso de sumiller gratuito para ...
Encuentro abierto entre agentes culturales El Consorcio Cáceres 2016 organiza 'CCLabs Cáceres', un encuentro abierto entre ...
El objetivo del encuentro es crear un punto de encuentro para oferentes o demandantes de ...
La compañía pacense Espantaperros teatro estrenará el próximo sábado, día 31 de enero, en Guareña ...
La Asociación de Amigos del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac), en Badajoz, ...
Ayer se inauguró el complejo Las Bóvedas, que aporta 54 camas nuevas a la propuesta ...
El XXII Festival Internacional de Jazz llevará a Badajoz a uno de los representantes del ...
El "Don Juan" de Moliere que dirigirá el director francés Jean Daniel Laval en el ...

Archive for Mayo 15th, 2009

Arranca en Mérida la XVIII Muestra de Mineralogía y Paleontología

Posted by mdominguez On Mayo - 15 - 2009 ADD COMMENTS

Es una exposición de carácter comercial, aunque también cuenta con un alto contenido de divulgación científica, y fomenta una actividad formativa como es la de buscar y coleccionar minerales y fósiles.

Un total de 7 casetas conforman la XVIII Muestra de Mineralogía y Paleontología de Mérida que se puede visitar desde este jueves, 14 de mayo, y hasta el próximo domingo, día 17, en la calle San Francisco, en horario de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:00 horas.

Así lo ha confirmado este jueves el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, durante la presentación de esta exposición que espera repetir el mismo éxito de público cosechado en años anteriores y contar con profesionales del sector de la mineralogía.

Y es que aunque esta muestra es de carácter comercial, también cuenta con un alto contenido de divulgación científica, y además fomenta una actividad formativa como es la de buscar y coleccionar minerales y fósiles, ya que los propios expositores ayudan habitualmente al público aficionado a clasificar las muestras recogidas en el campo y les facilitan las localizaciones donde poder buscarlas.

Precisamente, este “buen hacer” ha llevado a lo largo de los últimos años a que se hayan incrementado notablemente los amigos de la Muestra, por tanto, con “mucha ilusión” un año más “esperamos que todos ellos acudan a esta cita” en la calle San Francisco, apuntó Fuster.

Cabe recordar que la primera edición de esta exposición fue en el año 1992, y se hizo realidad gracias al entusiasmo del que fuera director del Museo de Geología de Extremadura, Ramón González Cerrato, y al apoyo del Ayuntamiento de Mérida. Actualmente, cuenta con la ayuda de la Asociación Geológica de Extremadura para el estudio y divulgación de la geología (AGEX).

Los objetivos de este colectivo son “informar, concienciar y prestar servicio” a la sociedad extremeña y a las distintas administraciones públicas sobre los valores geológicos de Extremadura.

Actividades previstas.

Por ello, dentro del marco de la XVIII Muestra de Mineralogía y Paleontología, que año tras año organiza el Consistorio emeritense, la AGEX ha previsto unas Jornadas Técnicas bajo el título ‘Marte, la evolución dinámica del planeta que no lo logró’, que serán impartidas este mismo jueves, 14 de mayo, por Carlos Fernández Rodríguez, de la Universidad de Huelva, en el Centro Cultural Alcazaba, a partir de las 17:00 horas.

Igualmente, de cara a esta nueva edición de la exposición, se llevará a cabo un concurso infantil de dibujo titulado ‘Jorquera de Guindos’, que tendrá lugar este sábado, 16 de mayo, a las 12:00 horas, en los aledaños a la calle San Francisco, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Mérida, a la AGEX y a los propios comerciantes de la muestra.

Fuente: Región Digital.com

Badajoz estrenará en verano vuelos con destino a París, Valencia y Canarias

Posted by mdominguez On Mayo - 15 - 2009 ADD COMMENTS

Air Nostrum ha creado tres nuevas rutas directas desde el aeropuerto de Badajoz que permitirán volar del 25 de julio al 5 de septiembre próximos a París y a Valencia dos veces por semana y una a Gran Canaria, tres destinos eminentemente turísticos.

Así lo ha anunciado hoy, en una rueda de prensa celebrada en Mérida, el consejero de Fomento de la Junta de Extremadura, José Luis Quintana; y el director comercial de Air Nostrum, Juan Corral.

El precio mínimo de los billetes, adquiridos con un mes de antelación, oscila entre los 76 euros a Valencia y los 105 a Gran Canarias, todo incluido, mientras que a París cuesta desde 96 euros.

Estas tarifas, que Quintana y Corral han calificado de “muy asequibles” y “francamente competitivas”, respectivamente, corresponden a vueltos de ida y vuelta y requieren pasar una estancia mínima de tres días o el sábado en destino.

Los billetes se pueden adquirir desde hoy en el portal “www.iberia.com”.

El avión usado para estas nuevas rutas es un CRJ200ER canadiense, el reactor de radio más moderno que hay en la actualidad, según Corral.

Su capacidad es de 50 asientos y las previsión inicial de la compañía es ocuparlo entre un 55 y un 65 por ciento, según ha dicho el director de la compañía.

Durante el período vacacional, esta rutas se unirán al vuelo diario a Madrid y Barcelona y los tres semanales a Palma de Mallorca.

Corral ha encuadrado la ampliación de la oferta, que no cuenta con subvención pública, a la política a “largo plazo” que desarrolla la empresa desde que comenzó a operar en Extremadura en 2001 y por la que seguirá apostando.

En este sentido, ha subrayado que el aeropuerto de Badajoz fue uno de los cuatro españoles que incrementó pasajeros durante el primer trimestre del año, +0,2 por ciento, lo que ha conseguido, al contrario que los otros, según Air Nostrum, sin aumentar la oferta de vuelos.

En ese mismo período, el conjunto de aeropuertos de AENA experimentó una caída del 18 por ciento.

Además, en el mes de marzo, en concreto, el de Badajoz experimentó un crecimiento récord del 18 por ciento.

Funete: ADN.es

El Festival Ibérico de Cine de Badajoz proyecta mañana las primeras sesiones del concurso de cortometrajes

Posted by mdominguez On Mayo - 15 - 2009 ADD COMMENTS

El Festival Ibérico de Cine de Badajoz alcanza mañana viernes su tercera jornada, en la que el protagonismo principal será para los cortometrajes que forman parte de la sección oficial a concurso, y de los que se proyectarán 12 de los 23 seleccionados.

El Teatro López de Ayala acogerá dos sesiones, que comenzarán a las 20,00 y a las 22,00 horas, en las que podrán verse doce de los cortos “más destacados en el panorama nacional e internacional”, según informa la organización en nota de prensa.

Es el caso de ‘El ataque de los robots de Nebulosa 5′, de Chema García Ibarra, que recibió una mención especial en el prestigioso festival de Sundance, o de ‘El encargado’, de Sergio Barrejón, que fue nominado en los premios Goya como mejor cortometraje.

También destaca en la programación de mañana el corto ‘The end’, la última obra del realizador Eduardo Chapero-Jackson que con su anterior obra, titulada ‘Alumbramiento’, logró el Premio del Cine Europeo al mejor cortometraje. La cinematografía portuguesa estará representada con el corto ‘A felicidade’, del realizador Jorge Silva Melo.

El resto de cortometrajes que podrán verse en las sesiones de mañana son ‘Mellizas’, de Aron Benchetrit, ‘Gato por Goya’, de Pablo Cantos, ‘The werepig’, de Samuel Ortí, ‘Buen viaje’, de Irene Zoe Alameda, ‘El tiempo prestado’, de David González, ‘No se preocupe’, de Eva Ungría, ‘Reacción’, de David Victori y ‘El paso’, de Daniel Torres.

Para presentar sus trabajos estarán presentes en el Festival algunos de los realizadores de los cortos que podrán verse mañana, como Irene Zoe Alameda, Chema García Ibarra, Sergio Barrejón, Pablo Cantos o Eduardo Chapero Jackson.

Las 23 obras que este año han sido seleccionadas por el Festival competirán por el Premio Onofre al mejor cortometraje, dotado con 6.000 euros. El certamen entregará además un segundo premio, dotado con 2.400 euros, y el premio del público, que tiene una asignación de 2.000 euros.

El jurado que concede los dos primero premios está compuesto este año por el director de fotografía Andrés Torres, la guionista Nuria Verde, el especialista en cine latinoamericano Orlando Aguilera y el profesor Roberto Cueto.

SESIÓN INFANTIL

Por otro lado, mañana tendrá lugar la segunda y última proyección de la película ‘Animal Channel’, obra de animación infantil dirigida por Maite Ruiz de Austri bajo el guión de Juan Velarde y producida por Iñigo Silva. A esta sesión acudirán 300 niños de cuatro colegios de la ciudad.

En concreto, los menores pertenecen a los colegios Santa Engracia (20 alumnos), Nuestra Señora de la Asunción (90), Santo Tomás de Aquino (40) y Santo Angel (150). En la jornada de ayer asistieron a la proyección de ‘Animal Channel’ 292 niños de otros cuatro colegios, por lo que las sesiones infantiles del Festival han contado este año con la presencia de 592 menores.

La película ‘Animal Channel’ narra una nueva aventura de la cigüeña Katy y el ratón Nico, que se ven obligados a cerrar el cine donde trabajaban debido a que muchos de sus antiguos espectadores prefieren quedarse en casa fascinados ante los nuevos programas de la televisión. Ambos protagonistas deciden convertirse en los intrépidos reporteros y lanzan un nuevo canal de televisión dirigido por Papá Ratón. Tras hacerse con una cámara y el equipo necesario, buscan un programa con audiencia que les lance al estrellato.

Cabe destacar que el Festival Ibérico de Cine de Badajoz está organizado por Tragaluz y cuenta con el patrocinio de Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura y Turismo y del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas; la Diputación de Badajoz, la Fundación Alsge; el Consorcio del Teatro López de Ayala y Cafés Delta.

Fuente: Extremadura al día.com

Badajoz acogerá el sábado una visita guiada cicloturística

Posted by mdominguez On Mayo - 15 - 2009 ADD COMMENTS

¡A pedalear! Eso es lo que harán el sábado cientos de pacenses en la I Visita Guiada Cicloturística que recorrerá las calles del centro de la ciudad.

Fomentar el uso de la bicicleta y combinar el deporte con la cultura son los objetivos de la I Visita Guiada Cicloturística que pone en marcha el Ayuntamiento de Badajoz, y que tendrá lugar en la ciudad el próximo sábado.

Para ello, las personas que deseen participar, recorrerá los jardines de la Alcazaba para salir por la Puerta de Carros. A continuación pasarán por la Plaza de San José, Plaza Alta, calle Joaquín Rojas, Parque de la Legión, Ronda del Pilar, calle Zurbarán, Plaza de España, calle San Blas, Plaza de Cervantes, calle López Prudencio, calle Vicente Barrantes, Plaza de la Soledad, calle Josçe Lanot, Puente de la Autonomía, Puente de Palmas y por último Puerta de Palmas.

Además, según anunció esta mañana el Delegado de Turismo, Germán López Iglesias,  se realizarán paradas estratégicas para que resulte más agradable el paseo.
Protección Civil acompañará durante el recorrido y será necesario contar con apoyo policial para poder controlar el tráfico en lugares donde el grupo de ciclistas sea numeroso y pueda ocasionar problemas para la circulación.

El punto de encuentro para la partida será el sábado a las 10.30 horas en la puerta del Museo Arqueológico Provincial. La duración de la visita no excederá de 2 horas.

Consejos para la visita

Desde el Ayuntamiento de Badajoz aconsejan a los participantes en la actividad el uso del casco, llevar agua, ropa clara y ligera para ser vistos con facilidad, así como revisar la bicicleta antes de salir. Los menores deberán ir acompañados por sus padres o tutores.

Fuente: Extremadura al día.com

La Fundación Mercedes Calle de Cáceres muestra la obra de Gustavo Torner hasta el 28 de junio

Posted by mdominguez On Mayo - 15 - 2009 ADD COMMENTS

La Fundación Mercedes Calle y Carlos Ballestero, ubicada en la Casa de los Becerra en Cáceres, muestra hasta el próximo 28 de junio la obra de Gustavo Torner en una exposición de fotografías de 1995 y dos series de pinturas y esculturas realizadas en 2005 por el artista conquense.

Esta nueva exposición se enmarca dentro de la programación cultural de la fundación que trajo también la muestra ‘Sorolla y su tiempo’ con un gran éxito de público, según indicó en la inauguración el presidente de la Fundación Mercedes Calle, Luis Acha.

La exposición de Torner está compuesta por una serie de fotografías realizadas por el artista a mediados de los años 50, así como una serie de pinturas bajo el título de ‘Ni orden ni caos’ y algunas esculturas que se presentan bajo la denominación de ‘Complementario torcido’, ambas realizadas mediante procedimientos matemáticos y estudios de geometría en el año 2005.

Cabe recordar que Gustavo Torner nació en Cuenca en 1925, es uno de los fundadores del Museo de Arte Abstracto de esta ciudad y se ha convertido en una de las figuras claves para comprender el desarrollo de la plástica española desde la mitad del siglo XX a nuestros días. Se trata de un artista polifacético que trabaja la pintura vanguardista, los decorados o las esculturas monumentales en un concepto de modernidad tras la Guerra Civil.

La muestra fue inaugurada anoche por la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, que destacó “esta nueva propuesta cultural en la ciudad que trae a un artista con una gran trayectoria, reconocimiento y calidad, con la que se contribuye a la consecución de la Capitalidad Cultural Europea en 2016″.

Así, también agradeció a la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballesteros la organización de este tipo de eventos que “sorprenden a nuestros visitantes y congratulan a los propios cacereños a tenor de las visitas que habitualmente reciben las exposiciones que organizan”, informa el consistorio en nota de prensa.

La exposición podrá visitarse hasta el 28 de Junio en horario de 11,00 a 14,00 y de 17,30 a 20,30 horas de martes a sábado y de 11,00 a 14,00 horas los domingos.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..