Más de 5.000 personas degustan en Badajoz una caldereta de 1.300 kilos con la que se bate el récord Guinness
Más de 5.000 personas degustaron ayer en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba), en la capital pacense, una caldereta con la que se batió el récord Guinness como la más grande elaborada hasta la fecha.
La actividad se desarrolló durante el transcurso de la muestra gastronómica ‘Miajón’ que cerró ayer sus puertas con un nuevo "éxito" de asistencia, según destacó la Diputación de Badajoz en nota de prensa.
Dirigidos por el cocinero Antonio Granero, los alumnos de su escuela de restauración de Villafranca de los Barros comenzaron a preparar el contenido del enorme caldero a las 09,30 y finalizaron su obra a las 12,00 horas.
Para la caldereta de cordero utilizaron 1.328 kilos de carne procedente de la denominación de origen Corderex a la que añadieron 115 litros de aceite de Monterrubio, 150 litros de vino y 230 kilogramos de cebolla, entre otros ingredientes.
El plato estuvo preparado para la una de la tarde, momento en que pudieron degustarlo más de 5.000 personas convocadas por los responsables de ‘Miajón’. Acompañando a la carne, se distribuyeron 300 litros de vino de la cooperativa de Bienvenida, y 5.000 bollos de pan.
Los fedatarios del acta del record Guinness fueron el alcalde de Bienvenida (Badajoz), Antonio Carmona, el presidente de la Asociación de Cocineros y Restauradores de Extremadura, Antonio Muñoz, y un representante de la organización, en este caso, José Luis Albarrán, jefe de servicio del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación pacense.
Precisamente los organizadores destacaron la colaboración prestada por los voluntarios inscritos a través de la web de ‘Miajón’, los componentes de la Hermandad de la Virgen de la Soledad y miembros de la Asociación de Cofradías de Badajoz, en total, más de 50 personas que con su "esfuerzo desinteresado" ayudaron a batir el record. Este agradecimiento se extiende a las empresas y cooperativas que donaron los alimentos y bebidas que acompañaron a la carne de cordero.



En dicha actividad, diferentes personalidades expertas explicarán sus planteamientos sobre distintos temas relacionados con la Unión Europea, y posteriormente comenzarán los turnos de preguntas moderadas por periodistas extremeños, para dar a conocer las prioridades de la Presidencia Española en la UE en el primer semestre de 2010.
Durante la cita, diferentes expertos en la materia hablarán sobre cuestiones como “La fuerza como cualidad básica de los saltadores”; “La velocidad en tanto que cualidad necesaria”; “El entrenamiento de los jóvenes saltadores”
El gerente de IFECA (Institución Ferial de Cáceres), Rafael Robina, se muestra satisfecho por los resultados obtenidos en esta nueva edición de “Cáceres de Boda” y destaca el incremento en el registro de parejas de novios y la cifra de negocios cerrados por los expositores.
Por segundo año consecutivo el pabellón de la Granadilla de Badajoz fue testigo del partido benéfico que disputaron sacerdotes y toreros. Unas 2.000 personas asistieron para disfrutar de este evento y, a su vez, colaborar con el pueblo de Zimbabwe, para el que se ha conseguido recaudar más de 10.000 euros.
Alas diez y media ya se contaban por miles los pacenses congregados en los aparcamientos del Carrefour de la Carretera de Valverde.
El
Más de cien jóvenes de toda Extremadura participaron hoy en las VI Jornadas para la Creación Joven que se celebran en el Centro Cultural Caja Badajoz en Mérida, así como en otros locales de ocio de la capital autonómica.
Del 23 al 24 de octubre se va a realizar en la Sala de Ensayos del Teatro López de Ayala el taller del Bufón, impartido por Alex Coelho, destinado a actores y personas interesadas en las técnicas de interpretación del bufón.
La directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz, presentó hoy el libro ‘Arte rupestre en la Zepa de la Serena’, que recoge los más de 300 hallazgos de grabados rupestres en esta comarca, realizados tras el Paleolítico, el Bronce Final y la Edad del Hierro.