El XXII Festival Internacional de Jazz ofrece mañana en Badajoz la actuación del músico Terence Blanchard Quintet
El XXII Festival Internacional de Jazz llevará a Badajoz a uno de los representantes del eslabón del jazz contemporánea con la música afroamericana, Terence Blanchard Quintet, mañana jueves en el Teatro López de Ayala, a las 21,00 horas.
Este músico, que está considerado por Miles Davis como el trompetista "más brillante" de su generación, se encuentra "muy ligado al movimiento de revitalización" del jazz que tuvo lugar en las últimas décadas de los años noventa y que encabezó y dirigió la familia Marsalis con el trompetista Wynston a la cabeza.
Así lo señaló el Teatro López de Ayala de Badajoz en una nota de prensa en la que indicó que varias "calamidades" ocurridas en la ciudad de Nueva Orleáns llevaron "muchos" músicos nativos de la misma, como Terence Blanchard, a recoger en un disco, ‘A Tale of God’s Will’ (Un cuento sobre la voluntad divina. Réquiem por el Katrina), trece temas "emocionales que van desde el enfado y la rabia hasta la compasión, la melancolía y la belleza".
Esta grabación en quinteto con Aaron Parks al piano, Brice Winston al saxo, Derrick Hodge al contrabajo y Kendrik Scott a la batería, además de 40 componentes de una orquesta de cuerdas, es su tercer disco para el sello Blue Note Records (desde el 2003 han aparecido Bounce y Flow, este último nominado para dos Grammys en 2006).
Por otro lado, de forma paralela al Festival de Jazz se desarrollará una serie de actividades entre las que el López de Ayala citó el concierto de ‘Alambiqueña del Oeste’ y ‘Jam Session’ la misma noche a las 23,00 horas en el Café Concierto Mercantil de la capital pacense. Además, se llevará a cabo el II Seminario Internacional Badejazz en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.
Finalmente, cabe recordar que el precio de las entradas para disfrutar del concierto de Terence Blanchard Quintet en el Teatro López de Ayala es de 10 euros y de 5 euros para alumnos del II Seminario Internacional Badejazz.



El Presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara acudía a Badajoz a la inauguración del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, un espacio físico donde se asientan empresas y entidades dedicadas al desarrollo de procesos de I D I, configurando un espacio en el que se potencia la interacción entre el mundo científico y las empresas, facilittando la transferencia de conocimientos y tecnología, apoyando la creación de nuevas empresas innovadoras y promoviendo el desarrollo de una cultura orientada a la innovación teconológica y a la gestión del conocimiento, fomentando el enriquecimiento mutuo de empresas e investigadores.
La Fundación Academia Europea de Yuste junto con el Consorcio Cáceres 2016 inaugurarán este jueves, día 12 de noviembre a las 20:00 horas en el Palacio de la Isla, la exposición ‘Pablo Neruda: una vida en verso’, tal y como ha informado la propia fundación en nota de prensa.
A dicho acto asistirán también la vicepresidenta Segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar; el presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira; la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras; el rector de la Universidad de Extremadura (UEX), Francisco Duque; y el presidente de Caja Extremadura, Víctor Bravo, entre otras autoridades.
En Cáceres se ubicará la sede de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas (RIET) aunque tendrá una extensión en la localidad lusa de Portalegre. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Comisión de Innovación del ayuntamiento de Cáceres, Víctor Santiago, que además ha anunciado las claves de los acuerdos a los que se llegaba en la reunión de la Comisión Ejecutiva de la RIET celebrada el pasado mes de octubre en Vigo.
El XXII Festival Internacional de Jazz de Badajoz comenzará hoy miécoles con un concierto de ‘Roy Hargrove Quartet’, que tendrá lugar en el Teatro López de Ayala a partir de las 21,00 horas.
El ilusionismo extremeño no conoce fronteras, o mejor aún, las hace desaparecer “como por arte de magia”. Su excelente nivel hace que los expertos no dudan en situarlo en la cúspide de nuestro país… y de otros lares. Ejemplos como el tercer premio del Congreso Nacional de Magia de Portugal Magic Valongo logrado por Patricia Zenner o el primer puesto conseguido por el Mago Ferpa en el prestigioso Campeonato Mundial Flasoma lo ponen de manifiesto.