2
May , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Mérida disfrutará este sábado, 4 de julio y el 15 de agosto, de la sátira ...
El diseñador gráfico Francisco Casares Holguín ha sido el ganador del Concurso de Carteles de ...
La media maratón de Mérida inaugura este domingo el circuito de atletismo.Las pruebas para cicloturistas ...
El Ateneo de Cáceres ha abierto el plazo para participar en el certamen de artistas ...
Hoy en día, Extremadura es la segunda región española por número de productores y el ...
Esta mañana se ha presentado en el Aparthotel Ascarza de Badajoz, el Campeonato de ...
El I Concurso de Tapas, Tapearte en Cáceres, organizado por la Concejalía de Turismo ...
El próximo día 2 de julio se estrenará en Multicines Cáceres la película 'La edad ...
Rembrandt, el pintor del retrato psicológico y el claroscuro llega a Cáceres. 68 aguafuertes del ...
El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebrará en Mérida el próximo 6 de ...

Archive for Marzo, 2010

Cáceres acogerá hasta el 22 abril la exposición “13 Joyas de España”

Posted by mdominguez On Marzo - 5 - 2010 ADD COMMENTS

La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, ha explicado hoy, en la inauguración oficial de la exposición, que pretende “aunar el valor histórico y contemporáneo de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como testigos de tradición e imagen de vanguardia”.

Heras ha destacado en su intervención que Cáceres “puede presumir de ser una ciudad en la que se puede viajar en el tiempo”, a la vez que ha definido a las trece ciudades que integran el Grupo como “testimonios de la tradición y de encuentro de culturas que han dejado un legado imborrable, incluso para el paso del tiempo”.

La alcaldesa ha subrayado que cada una de las 78 fotografías que componen la muestra “reflejan” la belleza de unas ciudades “con un rico legado histórico, con un pasado asombroso e importante, pero al mismo tiempo también dejan paso a un futuro prometedor, en el que se unen las señas de identidad”.

En el caso particular de la capital cacereña, ha recordado que 1968, el Consejo Europeo la distinguió como el Tercer Conjunto Monumental mejor conservado de Europa, y unos años más tarde la UNESCO nombró a la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

“Creo que la exposición refleja también el trabajo y las buenas relaciones que existen entre todos sus miembros, y desde luego nos alienta a trabajar en nuestro reto más cercano en el tiempo, como es la candidatura a la capitalidad cultural europea en 2016, y esa primera criba que deberemos pasar antes de que acabe 2010″, ha apuntado.

Por su parte, el responsable regional de la Obra Social de Caja Duero, Luis Acha, ha referido que el fotógrafo Navia “ha sabido captar la esencia de las ciudades, en una bellísimas imágenes, que además no se han tratado con el Programa Photoshop, lo que les da un valor añadido”.

Esta muestra, que comenzó el pasado mes de septiembre de 2008, ya ha pasado por nueve de las 13 ciudades que conforman la red.

Fuente: ABC.es

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz presenta dos concursos de Poesía y Cuento

Posted by mdominguez On Marzo - 5 - 2010 ADD COMMENTS

Con motivo de la festividad de la próxima feria del libro, la Concejala de Cultura, Consuelo Rodríguez Píriz, ha presentado este jueves dos certámenes de poesía y cuentos en los que podrán participar personas residentes en Extremadura o relacionados con la región.

Concurso infantil de Poesía y narración

El primero de los certámenes está destinado a los más pequeños. Se establecen las modalidades de Poesía de Narración, y también dos categorías. En la categoría A, podrán participar niños de 8 a 11 años y en la categoría B, de 12 a 14.

En este sentido, la delegada de Cultura declaró que se otorgarán 2 premios (ganador y finalista) para cada categoría, independientemente de las menciones especiales del jurado. Los trabajos serán inéditos, originales, escritos en lengua española y el tema es libre, no superando los 15 folios en Narración y entre 20 y 25 versos para poesía.

Además, la presentación de las obras se hará por triplicado y la fecha límite para la entrega será la mañana del 26 de marzo, mientras que los premios, cuya entrega será el domingo, 16 de mayo, en el transcurso de la Feria del libro, consistirán en 180 euros para los ganadores, 90 para los finalistas, y 30 euros para las menciones.

El vuelo de la palabra

Consuelo Rodríguez Píriz ha manifestado que la Concejalía de Cultura, en su vocación por estimular la creatividad de cuantos aman los libros y con el propósito de ofrecer a los escritores noveles la oportunidad de ver publicada parte de sus obras convocará por decimocuarto año consecutivo la experiencia denominada “El vuelo de la palabra”.

En este segundo concurso, la temática también es libre y existirán las categorías de Poesía y Cuento. Podrán concursar, participantes a partir de 14 años con un máximo de dos poesías o un cuento por participante, que tendrán que mandar antes del 6 de abril.

Los poemas no podrán sobrepasar los 50 versos y el de cuentos 10 folios. Todo a doble espacio. Los trabajos se remitirán a la Concejalía de cultura adjuntando un sobre que indique en el exterior el título del poema o cuento y en el interior los datos personales del autor.

El jurado elegirá una amplia selección de obras que se publicarán en sendos libros de Poemas y cuentos con los títulos de “El vuelo de la palabra, la poesía en Extremadura2010″, y “El vuelo de la palabra, El cuento en Extremadura 2010″. Además, los autores seleccionados recibirán diez ejemplares de la publicación y la gratificación de 60 euros.

Finamente, Consuelo Rodríguez Píriz animó a los extremeños a la participación, con el deseo de superar las cifras de concursantes de años anteriores.

Fuente: RegionDigital.com

La Concejalía de Juventud participa en la edición de un catálogo que muestra las mejores obras de 19 grafiteros extremeños

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS

La Concejalía de Juventud de Plasencia ha editado el denominado Catálogo de Arte Urbano de Extremadura “Extremagraff” en el que se recogen las obras de 19 grafiteros de la región en un intento por hacer entender el grafiti como arte urbano.

En una rueda de prensa, el concejal de Juventud, Enrique Tornero, ha puesto en valor el hecho de que Plasencia fuera la primera ciudad extremeña en contar con una asociación de artistas urbanos que vino a legalizar un arte, ha aseverado, que antes daba muchos quebraderos de cabeza a los responsables municipales.

A su juicio, es obvio que los grafiteros profesionales lo que hacen son obras de arte en la calle y por ello desde el Ayuntamiento de Plasencia llevamos varios años facilitándoles lugares adecuados para que puedan desarrollar su creatividad y su actividad artística.

Por su parte, el presidente de la Asociación Artistas Urbanos de Plasencia, Jesús Mateos, colectivo que ha promovido la realización del catálogo, ha indicado que Extremagraff es un intento de sacar el grafiti de las calles para meterlo en las casas de la gente.

Mateos ha indicado que sobre todo es un catálogo visual en el que 19 grafiteros nos hemos unido para hacer llegar a la gente qué es para nosotros este movimiento y lo que realmente queremos expresar con nuestro arte porque muchos veces lo único que se entiende por grafiti son las pintadas en la calle, ha dicho.

Se han editado 500 ejemplares del catálogo que serán repartidos desde diferentes instituciones juveniles por toda la región.

Fuente: RegioDigital.com

El grupo de hip-hop ‘SFDK’ presenta este sábado en Mérida su gira ‘Siempre fuertes 2′

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS

El grupo de hip-hop ‘SFDK’ presentará el próximo sábado, 6 de marzo, en la Institución Ferial de Mérida (Ifeme) su gira musical, y nombre de su último disco, ‘Siempre fuertes 2′, en la que recorrerán más de 20 ciudades españolas en las que ofrecerán “su mejor directo”.

Junto al grupo sevillano, también actuarán ‘Due’, ‘Llámalo M’, ‘KPF’, ‘TKC’, ‘Crimen Perfecto’ y varios pincha discos, según informó hoy la promotora ‘Wild Punk’ en un comunicado de prensa.

El grupo, conformado por los artistas ‘Zato’ y ‘Action Sánchez’, celebra diez años desde su primer disco, ‘Siempre Fuertes’, y homenajea su primer éxito musical.

‘Siempre fuertes 2′ cuenta con las colaboraciones de ‘Legendario’, ‘Jefe de la M’, ‘Pinnacle Rockers’ y ‘All day Green’ y mantiene la “esencia” del grupo, aunque con “un renovado resultado final”.

Según explica la nota, “se muestra contundente cuando la temática lo requiere, sobrio cuando es necesario” y la música suena “fresquísima”.

Fuente: EuropaPrees.es

La Semana Santa de Badajoz contará este año con una nueva procesión

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS

Así se ha dado a conocer hoy en la presentación del XIII certamen de fotografía sobre la Semana Santa pacense, a la que han acudido el arzobispo de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil; el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán; y el presidente de la junta de cofradías de Badajoz, José María Blanco.

Blanco ha explicado que la Semana Santa pacense contará este año con dos novedades, la citada procesión de la Hermandad del Resucitado y Nuestra Señora de la Aurora y que la Patrona de la ciudad, la Virgen de la Soledad, volverá a Badajoz el 20 de marzo tras ser restaurada en Sevilla para lo que se celebrará, al día siguiente en su ermita, un besamanos y dos eucaristías.

En concreto, el vocal de la Hermandad del Resucitado, José Antonio Expósito, ha indicado que el paso de la Sentencia del Cristo de la Caridad es un conjunto escultórico compuesto por seis figuras, aunque dos de ellas no procesionarán este año porque no ha dado tiempo a restaurarlas.

Ha resaltado que el Cristo es una figura del cordobés Adrián Valverde Cantero y que el paso ha sido regalado por la hermandad del Santísimo de Jerez de los Caballeros y restaurado por la cofradía pacense.

Cabe destacar que el pregón de Semana Santa de este año, organizado por la Agrupación de hermandades y cofradías de Badajoz para el 6 de marzo a las 20:30 horas en el teatro López de Ayala, será pronunciado por el prior de la Orden de los Carmelitas Descalzos y párroco en Cádiz, Francisco Víctor López Fernández.

Fuente: ABC.es

Cáceres celebra su XVII festival con el lema “Ver cine español ayuda”

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS

El festival, que comenzó este lunes y finalizará el día 13 con la concesión de los premios San Pancracio, proyectará en su sección oficial una selección de películas “imprescindibles” de 2009, entre las que se incluyen las recientemente galardonadas en los Premios Goya “Ágora” y “Celda 211″, han explicado hoy en Madrid los organizadores.

Además, la selección oficial contará también con ocho óperas primas de 2009 como “Yo, también”, “La casa de mi padre” o “Hierro” y una sección de cinco cortos de los diferentes Catálogos Autonómicos, de entre los que se escogerá el premio San Pancracio a “Mejor cortometraje de las comunidades autónomas”.

En la sección paralela del festival, se incluyen la sección infantil y juvenil con los títulos “Planet 51″ y “Pagafantas”, la retrospectiva a la carrera de Manuel Gómez Pereira, director homenajeado este año en el festival, y la recientemente inaugurada sección de “Cine para mayores”.

Tinti Rebollo, presidente de la fundación Rebross, que organiza el festival, destacó hoy que esta sección de “Cine para mayores”, que se proyectará en dos residencias de Cáceres, permitirá “acercar” el cine a aquellos que “tienen más difícil acudir a las salas”.

Este festival supone “una gran labor” no sólo por la promoción del cine español, sino también por la solidaridad, ya que lo recaudado se destina a las ONG extremeñas “Hijos del Sol Inta Rayni” y “Comité Ipiranga”, que desarrollan proyectos en Perú y Brasil, ha explicado el director de cine Enrique Urbizu.

Fuente: ABC.es

La ciudad tendrá en 2013 su edificio de ferias, concebido como un gran jardín

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS
Es un pabellón de ferias, pero parece un jardín o una sinuosa alfombra mágica, transparente y ligera. Ésa es la idea sobre la que gravita el diseño ganador del edificio ferial, con el que contará la ciudad en el plazo máximo de tres años y que servirá para reactivar su músculo empresarial y acoger las ferias en recintos más cómodos y dignos. Jacob García y José Jaraíz son los jóvenes arquitectos madrileños (tienen 29 y 30 años) que verán erigirse lo que hasta el momento son sólo recreaciones de papel. Es su primer gran proyecto, un gran empujón en su carrera, y pretende convertirse en una referencia en la ciudad, un edificio emblemático. Han sido seleccionados en un concurso organizado por Ifeca (Institución Ferial Cacereña) en el que ha participado el Colegio Oficial de Arquitectos de Cáceres y al que han concurrido 94 estudios, de los que 15, incluido el proyecto ganador, han recibido premios, accésit o menciones.
El árido recinto ferial modificará su apariencia con este inmueble, de 7.700 metros cuadrados, la mayor parte dedicada a zona expositiva y construido en una planta de altura. «Nuestra idea es crear un espacio exento de cualquier estructura, diáfano y con muchas zonas verdes», resumió en conversación telefónica Jacob García. Por la mañana el arquitecto municipal, Santiago Murillo, se encargó de diseccionar todos los detalles del edificio. Tiene forma de paralelepípedo (un poliedro de seis caras), y su estructura es de «caja dentro de otra caja más pequeña de dos plantas de altura en la que se alojan almacenes, oficinas y elementos de servicio y comunicación». Todo queda integrado en un mismo espacio. Además de la zona expositiva contará con sala para congresos y la idea es que, además de ferias, se puedan llevar a cabo otras actividades, como conciertos o acontecimientos deportivos. Será un edificio multifuncional. Su fachada será de cristal y envolverá el edificio desde el suelo y hasta el techo y por sus cuatro costados.
Orgánico

La cubierta es ajardinada, y en uno de sus extremos se sitúa una cafetería que tendrá vistas a ese jardín «aéreo» que se construya en la parte superior, que podrá dar cabida a exposiciones al aire libre. Esa cubierta es ligeramente ondulada, de ahí el nombre de alfombra mágica, una forma muy gráfica de describir esta techumbre. La parcela en la que se enmarca este recinto también contará con jardines, habrá aparcamientos, zona de carga y descarga y un espacio libre también para exposiciones. En la linde del edificio se construirá una colina con el material resultante de las excavaciones para el pabellón. Este promontorio se concibe como un espacio en el que se pueda pasear y transitar durante las ferias. Un lugar de descongestión. El diseño, según Murillo, «traduce la voluntad de construir más un jardín que un edificio». La fachada se diluye y las columnas son ligeras, de manera que casi se confunden con el espíritu orgánico que parece inspirar este proyecto.
La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, destacó el buen nivel general de calidad de los diseños presentados, con «soluciones muy creativas, muy ingeniosas y muy válidas» Del ganador, dijo que ofrece «las mayores y mejores aportaciones». El jurado, compuesto por cinco arquitectos, además de la representación de la Ifeca, ha tenido en cuenta la calidad arquitectónica global, su carácter innovador, su viabilidad funcional, su imagen eficaz para la feria de Cáceres y que se convierta en un edificio emblemático.
El plazo de ejecución es de tres años, aunque antes de que empiece su construcción debe abordarse el rediseño del recinto ferial. Este pabellón es una vieja demanda de la ciudad, con un calendario que incluye media docena de ferias, algunas de las cuales ocupan el pabellón deportivo Juan Serrano Macayo o se celebran al aire libre.
El importe total dedicado a este edificio es de 5,1 millones de euros, y los honorarios dedicados al diseño arquitectónico asciende a 170.000 euros más impuestos.

La Semana Santa de Jerez de los Caballeros será presentada en el Corte Ingles de Badajoz

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS

Al acto acudirán la Alcaldesa de Jerez, Francisca Rosa y La concejala de cultura Reyes Palencia. El evento se encuentra enmarcado dentro de una serie de actos que se están llevando a cabo para conseguir la declaración de interés turístico regional

Durante los próximos 28 de marzo al 4 de abril se va a revivir, un año
más, la secular celebración de la Semana Santa en la ciudad de Jerez de los Caballeros.

Esta Fiesta declarada de Interés Turístico Regional se prepara ahora para solicitar la declaración a nivel nacional y es por ello que está iniciando una serie de actividades de promoción entre la que se encuentra la que se celebrará el día próximo día 9 de marzo a las 11:00 horas en el Corte Inglés de Badajoz.

Desde el ayuntamiento Jerez, se informa que la alcaldesa de la ciudad, doña Francisca Rosa Romero y la concejala de Cultura, Reyes Palencia Pérez, así como un representante de El Corte Inglés les informarán de las actividades a llevar a cabo durante el presente año, tanto en el plano de la celebración en sí, como de las estrategias de promoción que para la declaración oficial arriba referida, son necesarias.

Siglo XVII

Los primeros documentos que dan noticia acerca de esta celebración son
del siglo XVII, referentes a la procesión de palmas del Domingo de Ramos del año 1666 y, desde entonces, miles de jerezanos, a través de las ocho Cofradías hoy existentes, han sabido impulsar y consolidar este singular rito que, durante una semana llena las calles de la ciudad templaria.

Fuente: RegionDigital.com

Abel Antón y Fabián Roncero participarán II Programa “Entrena con nosotros”

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS

El coordinador de Promoción Deportiva de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, Darío Alvano, ha informado que aunque aún no sabe en qué fechas podrán desplazarse a la región ambos atletas, sí ha asegurado su presencia en alguna de las 12 sedes que contempla el cartel del programa.

Alvano ha explicado hoy en rueda de prensa que las 12 pruebas que configuran esta iniciativa (Coria, Plasencia, Jaraíz de la Vera, Villanueva de la Serena, Zafra, Badajoz, Almendralejo, Miajadas, Cáceres, Mérida, Villafranca de los Barros y Navalmoral de Mata), se integran dentro de los 120 eventos “de carácter popular programados para 2010″.

El coordinador ha indicado que en esta segunda edición se ha ampliado el número de sedes, de 10 a 12, y el de atletas que tomarán parte en ella, que en 2009 rondó los 700.

También ha incidido en que esta actividad persigue el fomento de la formación de deportistas populares, “porque no todo el mundo puede costearse el tener un entrenador a pie de pista, para asesorarle sobre diferentes aspectos del entrenamiento”.

Asimismo ha declarado que si bien el año pasado “Entrena con nosotros” basó su temática en el “running”, en 2010 también se analizará el trabajo con la bicicleta, “sobre todo con la bicicleta de montaña”.

Las actividades previstas que se llevarán a cabo son “Entrenamiento con pulsómetro”, “Entrenamiento BTT”, “Disfruta corriendo”, “Test para atletas” y “Carreras por montaña”.

Han acompañado a Alvano en la presentación el coordinador del programa, David Cerro, y el atleta extremeño, Javier Alves.

Fuente: ABC.es

Inauguran en Olivenza una exposición de fotografía taurina

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS
Toreros de primer nivel como José Tomás, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante, José María Manzanares o El Juli son los protagonistas de ‘De luces’ la exposición fotográfica (fotocomposición digital) que se inaugura hoy en el Hotel Palacio Arteaga de Olivenza y que podrá verse hasta el próximo lunes 8 de marzo, fecha en que finaliza la Feria Taurina.
Su autora es Ana Martínez Porro, artista multidisciplinar elocuente en forma y fondo tanto en su faceta de creadora plástica dentro del campo de la pintura, como en la fotografía y el vídeo. No en vano, esta joven ha sido realizadora del programa de toros de Canal Extremadura por lo que está familiarizada con la tauromaquia.
La artista, natural de Palencia, ha sido además la autora del cartel de la Feria Taurina de Olivenza de este año.
Fuente: Hoy.es

Recent Comments

There is something about me..