Cáceres acogerá desde este martes y hasta el jueves un seminario internacional sobre la situación actual del bienestar animal en la UE
A la cita asistirán investigadores de 9 países europeos, en concreto de Holanda, Reino Unido, Italia, Suecia, Suiza, Polonia, Macedonia, Bélgica y España y uno de Argentina y contará con un gran número de expertos.
Desde este martes y hasta el jueves se celebrará en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres un seminario internacional para el estudio de la situación actual del bienestar animal en la Unión Europea.
La cita ha sido organizada por el grupo de Investigación en Bienestar Animal de la Universidad de Extremadura, miembro del proyecto de investigación “Good animal welfare in a socio-economic context: project to promote insight on the impact for the animal welfare, the production chain and society of upgrading animal welfare standards.” (Econwelfare), financiado por la UE, dentro del 7º programa marco.
En este seminario se tratarán aspectos relativos al bienestar animal de los animales de granja en la unión europea y se analizarán los avances realizados en primer año de ejecución del proyecto.
En concreto se analizarán las medidas legales e iniciativas implantadas en Europa y en terceros países sobre el bienestar animal, contempladas en el primer paquete del proyecto, así como un avance del segundo dedicado al análisis de las fortalezas y debilidades de las medidas.
Este proyecto es el más importante que se está desarrollando en estos momentos en el ámbito científico europeo sobre la temática del bienestar animal, según ha indicado la organización del congreso en nota de prensa.
En este sentido, añaden que el bienestar animal es una emergente rama del conocimiento que tiene un gran reto habida cuenta de la creciente sensibilización de los ciudadanos por el tema y la carencia de conocimientos científicos.
De aquí, añade, la importancia de profundizar los conocimientos científicos, como se resalta en diversas disposiciones comunitarias. Los resultados serán tenidos en cuenta por las autoridades comunitarias para la revisión de las normas de bienestar animal en el año 2012.
A la cita asistirán investigadores de 9 países europeos, en concreto de Holanda, Reino Unido, Italia, Suecia, Suiza, Polonia, Macedonia, Bélgica y España y uno de Argentina y contará con un gran número de expertos en la materia.



En el acto de apertura, el director gerente del Centro de Excelencia de Software José de Espronceda (CESJE), Manuel Ladero, ha destacado el valor del software libre cono una plataforma "muy valiosa" y de "cohesión social" que en situaciones como la actual, de crisis, abre una puerta al "cambio de modelo económico".
El Centro Cultural Alcazaba de Mérida acoge hasta el próximo 27 de septiembre la I Escuela Internacional de Verano par la Documentación Gráfica del Patrimonio, en la que se dan cita una treintena de participantes procedentes de diez países de Europa, Asia y América, para estudiar y analizar los detalles de esta especialidad tan específica y dar a conocer las técnicas tan avanzadas que existen en este campo.
Veinticuatro jóvenes de toda España asistirán entre mañana miércoles y el 31 de agosto en Valencia de Alcántara (Cáceres) al campo de trabajo “Brújula del Sur”, una actividad en la que aprenderán conceptos sobre cooperación al desarrollo y las desigualdades entre norte y sur.
Los días 4 y 5 de julio se celebrará en el valle del Jerte unas jornadas de "voluntariado ambiental conservacionista" bajo el lema de "Mójate por el valle cereza, limpiando el Río Jerte y adecentando el antiguo poblado de Asperilla por Casas del Castañar".