4
May , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El Café Alaudae de Mérida continúa su tercera temporada de exposiciones artísticas con la muestra ...
Importadores de este país participarán en las catas comentadas de Fomento de Mercado con otros ...
No son los premios Grammy, pero intentan resaltar la dignidad de la producción regional ...
Bandas de cornetas y tambores de distintos puntos de Extremadura y de Andalucía participarán el ...
En la Asamblea general ordinaria celebrada el pasado día 17 de diciembre ATUMON aprobó su ...
El Club Cultural Taurino Placentino organiza durante el mes de Febrero, cada viernes a las ...
La finca "La Cocosa" de Badajoz acoge hasta el próximo 7 de julio el ...
La sala de exposiciones temporales “Vaquero Poblador” de la Diputación de Badajoz ha inaugurado ...
2010 va camino de ser el año de los festivales en España. Con el Primavera ...
El salón de actos del Centro Universitario de Plasencia (Cáceres) acogerá el próximo día 28 ...

Archive for the ‘Exposiciones’ Category

El I Salón del Automóvil de Mérida se celebra este fin de semana en Ifeme

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

El I Salón del Automóvil de Mérida se celebrará este fin de semana en la Institución Ferial de la ciudad (Ifeme) y contará con actividades paralelas entre las que se incluye un circuito de karts gratuito.

El Ayuntamiento de Mérida llevará a cabo esta iniciativa en colaboración con el sector de la automoción de la capital extremeña, con el fin de superar el ámbito local, tanto por presupuesto como por las marcas que participan, y alcanzar un "nivel regional", dado que la distribución de la automoción "es prácticamente la misma" en la comunidad.

   Según informó el consistorio emeritense en nota de prensa, el Salón del Automóvil, que será inaugurado el sábado por el alcalde de la ciudad, Ángel Calle, ocupará los 8.500 metros cuadrados "de todo el recinto ferial". En concreto, los 4.600 metros cuadrados de interior estarán dedicados a los vehículos nuevos y en el exterior se instalarán los vehículos seminuevos.

   Asimismo, apuntó que en el interior se incorporarán algunas tiendas-boutique relacionadas con el complemento, adornos y regalos relacionados con el sector.

   Además, indicó que se ha diseñado un salón "completo con una gran participación" del empresariado del sector. Al respecto, destacó la presencia de las marcas Audi, Volskwagen, Nissan, Seat, Ford, Jaguar, Mazda, Land Rover, Chevrolet, Toyota, Skoda, Renault, Dacia, Suzuki, Kia, Opel y Peugeot.

   Por otro lado, durante el fin de semana se desarrollarán otras actividades complementarias, añadidas a la exposición de novedades en vehículos nuevos, que "permiten convertir al Salón del Automóvil en un encuentro para todos los sectores" de la sociedad.

   De esta forma, destacó que los visitantes podrán acceder a un circuito de karts gratuito, a través de la entrada; así como exposiciones de Harley Davison, de vehículos antiguos, seminuevos de hasta 36 meses, y castillos de goma para niños y servicio de restauración.

   Con este diseño, añadió, "que mezcla lo comercial con el ocio", todo extremeño que decida visitar el Salón del Automóvil "va a disfrutar de dicho evento y de la ciudad".

   Finalmente, señaló que las marcas participantes se han comprometido a realizar "una serie de descuentos especiales a todo cliente que adquiera o se comprometa a comprar un vehículo durante la realización de este evento".

Fuente: Europa Press

Cáceres contará finalmente con el Mercado Medieval de las Tres Culturas

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Las actividades se financiarán con 12.000 euros de fondos municipales y programas europeos

Finalmente el Mercado Medieval se celebrará en Cáceres, tras el anuncio que semanas atrás hizo la concejalía de Turismo, en el que se informaba de la anulación del evento, por dificultades en materia de seguridad, debido a las obras que se vienen realizando en la ciudad; hoy, el concejal Francisco Torres confirmó la llegada del Mercado Medieval de Las Tres culturas, que expondrá del 1 al 13 de diciembre el legado árabe, judío y cristiano en la Ciudad Monumental, celebrando la que será su IX edición.
Esta actividad despierta mucho interés tanto en los cacereños como en el turismo, por lo el titular de la Concejalía, Francisco Torres, se ha congratulado de que finalmente las obras de la ciudad  no afecten al desarrollo del Mercado y se pueda llevara cabo.
Las novedades que incorpora el Mercado en esta edición incluyen la mayor decoración de pendones y banderolas por toda la Ciudad Monumental y alrededores, y también un espacio infantil en la plaza de las Piñuelas que contará con ludoteca, baqueta, noria, juegos antiguos y tiro con arco.
Por otro lado, se pretende potenciar el aspecto musical, por este motivo se contará con la interpretaciones musicales de grupos árabes, música sefardí y un Dúo Medieval, que tendrán lugar en lugares específicos como el centro de la Torre de los Pozos.
Tampoco se quiere olvidar el apartado dedicado a animales, dado que siempre son un atractivo sobre todo para los niños, por eso se contará con una granja, un paseo de ocas, la exposición de aves y una recua de burritos.
Así mismo, el Mercado dispondrá de animación callejera, con personajes como Romeo, La Sota de Bastos, el Duende, el Conquistador, Sor Violeta, o un faquir, y se contará con la participación de la Universidad Popular, que darán colorido a las calles del Mercado.
Como todos los años se mantendrá la distribución de los puestos del mercado, diferenciando cada cultura, de tal manera que los dedicados al cristianismo estarán por la Plaza de Santa María, lo árabe en San Mateo y lo hebreo en las calles de la judería. Pero a la vez, se preparan nuevas ubicaciones dentro del circuito como la entrada del Palacio de la Generala o las traseras del Parador de Turismo.
En la edición de este año se ha presentado un nuevo cartel en tonos ocres y siena, en el que se refleja la imagen de un mercader de la época medieval, un bodegón de Caravaggio donde se representa las verduras y frutas de la época, y una silueta de la ciudad de Cáceres.

Fuente: Extremadura al día

Abierto el plazo de participación en el certamen de artistas plásticos ‘Cáceres, mi vida’

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

El Ateneo de Cáceres ha abierto el plazo para participar en el certamen de artistas plásticos ‘Cáceres, mi vida’, una convocatoria que estará abierta hasta el 30 de noviembre y en la que los participantes deben realizar una "interpretación real o mental" de algún rincón, espacio o ambiente de la ciudad que muestre su "visión predilecta de la ciudad".

La obra ganadora se incluirá en el catálogo y en las cinco exposiciones plásticas programadas en Cáceres en los próximos meses, además las creaciones deberán estar a disposición de la organización a lo largo de todo el año 2010, según informa el ateneo en un comunicado de prensa.

   La convocatoria, que se celebra en colaboración con la capitalidad cultural de Cáceres 2016, detalla que la técnica utilizada será libre, en soporte bidimensional, y con unas medidas comprendidas entre los 40 x 60 y los 80 x 120 centímetros. La obra tendrá que ir acompañada de un texto escrito que aluda directa o indirectamente a la obra o al espacio representado

   Por otro lado, el Ateneo de Cáceres informa de que el lunes, día 24, se celebrará el taller de lectura ‘El hombre es un gran faisán en el mundo’, que abordará la obra de la premio Nóbel de este año, Herta Müller.

   También continúa abierta en la sede del ateneo la exposición crítica de José Miguel Fernández Palacios, sobre el abandono en el que se encuentra el poblado de Vegaviana (Cáceres), mientras que en diciembre habrá una muestra monográfica dedicada a figuras femeninas de relevancia universal a cargo de Montse Gamón.

Fuente: Europa Press

El XXII Festival Internacional de Jazz ofrece mañana en Badajoz la actuación del músico Terence Blanchard Quintet

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

El XXII Festival Internacional de Jazz llevará a Badajoz a uno de los representantes del eslabón del jazz contemporánea con la música afroamericana, Terence Blanchard Quintet, mañana jueves en el Teatro López de Ayala, a las 21,00 horas.

Este músico, que está considerado por Miles Davis como el trompetista "más brillante" de su generación, se encuentra "muy ligado al movimiento de revitalización" del jazz que tuvo lugar en las últimas décadas de los años noventa y que encabezó y dirigió la familia Marsalis con el trompetista Wynston a la cabeza.

Así lo señaló el Teatro López de Ayala de Badajoz en una nota de prensa en la que indicó que varias "calamidades" ocurridas en la ciudad de Nueva Orleáns llevaron "muchos" músicos nativos de la misma, como Terence Blanchard, a recoger en un disco, ‘A Tale of God’s Will’ (Un cuento sobre la voluntad divina. Réquiem por el Katrina), trece temas "emocionales que van desde el enfado y la rabia hasta la compasión, la melancolía y la belleza".

Esta grabación en quinteto con Aaron Parks al piano, Brice Winston al saxo, Derrick Hodge al contrabajo y Kendrik Scott a la batería, además de 40 componentes de una orquesta de cuerdas, es su tercer disco para el sello Blue Note Records (desde el 2003 han aparecido Bounce y Flow, este último nominado para dos Grammys en 2006).

Por otro lado, de forma paralela al Festival de Jazz se desarrollará una serie de actividades entre las que el López de Ayala citó el concierto de ‘Alambiqueña del Oeste’ y ‘Jam Session’ la misma noche a las 23,00 horas en el Café Concierto Mercantil de la capital pacense. Además, se llevará a cabo el II Seminario Internacional Badejazz en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.

Finalmente, cabe recordar que el precio de las entradas para disfrutar del concierto de Terence Blanchard Quintet en el Teatro López de Ayala es de 10 euros y de 5 euros para alumnos del II Seminario Internacional Badejazz.

Fuente: Extremadura al día

Inaugurado el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán y el rector de la Universidad de Extremadura, Francisco Duque, han inaugurado la sede del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTExtremadura) que está ubicado en las antiguas instalaciones de la antigua escuela de ITI. Entre sus objetivos, contribuir al desarrollo tecnológico de nuestra región promoviendo la innovación en la industria y en los servicios.

El Presidente de la Junta de Extremadura  Guillermo Fernández Vara acudía a Badajoz a la inauguración del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, un espacio físico donde se asientan empresas y entidades dedicadas al desarrollo de procesos de I D I, configurando un espacio en el que se potencia la interacción entre el mundo científico y las empresas, facilittando la transferencia de conocimientos y tecnología, apoyando la creación de nuevas empresas innovadoras y promoviendo el desarrollo de una cultura orientada a la innovación teconológica y a la gestión del conocimiento, fomentando el enriquecimiento mutuo de empresas e investigadores.

En estos momentos hay unas 20 empresas que forman parte del Parque, una oferta que está abierta a todas aquellas empresas que tengan una marcada capacidad innovadora.

El edificio hoy inaugurado, es, -podríamos llamarlo así- como un puente que une a la universidad y a la sociedad, a sus empresas. En este caso, con las empresas que quieran instalarse en la región y deseen tener una relación directa con la Universidad de Extremadura, como principal fuente de conocimiento y de experiencia.

Son 6 áreas de interés preferente, como energías renovables, biomedicina, tecnología de la información y la comunicación, agroalimentación, gestión de recursos naturales y servicios avanzados a las empresas.

Fuente: COPE

La Fundación Academia Europea de Yuste y el Consorcio Cáceres 2016 inauguran la exposición ‘Pablo Neruda: una vida escrita en verso’.

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

El acto tendrá lugar este jueves en el Palacio de la Isla de Cáceres a las 20:00 horas. La muestra exhibe obras de coleccionistas privados que ven la luz por primera vez ante el público.

La Fundación Academia Europea de Yuste junto con el Consorcio Cáceres 2016 inaugurarán este jueves, día 12 de noviembre a las 20:00 horas en el Palacio de la Isla, la exposición ‘Pablo Neruda: una vida en verso’, tal y como ha informado la propia fundación en nota de prensa.

De este modo, ha señalado que la exposición, que cuenta con la colaboración de la Fundación Pablo Neruda y con objetos del experto nerudiano y coleccionista, Santiago Vivanco, se podrá visitar hasta el día 27 de noviembre.

Además, ha señalado que los visitantes podrán contemplar una exposición dividida en diecisiete grandes bloques temáticos, en los que hay un recorrido por la vida del escritor, desde su nacimiento hasta sus vivencias por diferentes países en su labor de cónsul, entre ellos España, donde se relacionó con gran parte de escritores de la "Generación del 27".

En total se muestran 45 objetos, entre los que encontramos primeras ediciones, manuscritos corregidos por el propio Neruda, tres conjuntos de correspondencia, ilustraciones de Miró y Picasso, y fotografías originales.

La inauguración del acto correrá a cargo de Carmen Heras Pablo, alcaldesa de Cáceres; Judith Arteaga Cámara, comisaria de la exposición y Antonio Ventura Díaz Díaz, Director de la Fundación Academia Europea de Yuste.

Fuente: Región Digital

"Prunas", de Emilio Gañán, gana la II Bienal "Asamblea de Extremadura"

Posted by jrmartinez On Octubre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

La obra "Prunas", un óleo sobre lienzo de Emilio Gañán Sequeiro, ha obtenido el primer premio de la II Bienal de Artes Plásticas "Asamblea de Extremadura", dotado con una dotación de 12.000 euros y cuya obra pasará a formar parte del fondo de adquisición de la Asamblea.

El jurado ha emitido el fallo hoy después de que las 21 obras fueran expuestas y evaluadas en el patio noble de la Asamblea y la entrega del premio tendrá lugar el próximo mes de diciembre.

La Secretaria Primera de la Cámara, Emilia Guijarro, ha explicado que la exposición es "una buena representación de los movimientos artísticos de los pintores extremeños".

El Jurado ha estado compuesto, además de Emilia Guijarro, por la catedrática de la UEX María del Mar Lozzano y el funcionario técnico de la Junta de Extremadura, José Javier Cano Ramos, así como numerosas personalidades del mundo de las artes y la cultura.

Fuente: EFE

Una diseñadora ha vendido más de 300 camisetas con el famoso lema ‘I love NY’ pero adaptado a la capital pacense

Posted by jrmartinez On Octubre - 27 - 2009 2 COMMENTS

Paseaba por la ciudad cuando se cruzó con una chica que llevaba una camiseta con el lema ‘I love NY’. Marciana Antonia Pulido pensó: «¿Por qué no Badajoz?». Así nació un diseño que cada día se ve más por las calles pacenses. Se trata de la famosa marca estadounidense pero adaptada: mejor ‘I love Badajó’ que Nueva York.

‘Marci’ comenzó diseñando una camiseta para sí misma pero la idea gustó y en sólo unos meses ha vendido más de 300 unidades. «La gente estaba deseando transmitir el mensaje con una simple camiseta, el amor por una ciudad». Actualmente, también se pueden adquirir chapas y bolsos para presumir de la capital pacense.

La creadora está encantada aunque nunca pensó que su idea tendría tanta acogida. Califica la respuesta de la gente como impactante y demoledora. Uno de sus mayores orgullos es que le piden camisetas gente de todas las edades. De hecho, una de sus amigas coincidió con un pacense jubilado que vive en Extremadura y cuando vio la chapa con el lema, según narra Marciana Pulido, se emocionó mucho. «Al final, mi amiga tuvo que regalársela».

Para llevarla de viaje

Además, el ‘I love Badajó’ ha viajado, y mucho. «Me lo piden con urgencia mucha gente que va a salir de Extremadura o del país y quiere llevar el nombre de la ciudad». Así, ya hay fotos de esta camiseta en Berlín o en el Empire State Building de Nueva York. «Para mí, eso es lo máximo», dice esta creadora que, a pesar de nacer en Cáceres, está afincada en Badajoz desde hace muchos años y ha creado fuertes vínculos con la capital pacense.

Para comprar uno de estos diseños se puede acudir al café Samarkanda o a la Sala Aftasí, donde ‘Marci’ trabaja como programadora musical. Esta sala fue el primer escaparate donde se vio la camiseta y donde se popularizó debido a la profesión de su responsable, aunque se trataba de una iniciativa personal.

«En muchos aspectos, Badajoz es la gran desconocida», dice Pulido. Ésta es otra de las razones que han impulsado a esta profesional a crear las camisetas. Su trabajo también le ha permitido entrar en contacto con muchos grupos musicales que ya conocen el lema ‘I love Badajó’. Al ponerse en contacto con estos artistas, muchos apenas conocían la ciudad, pero tras pasar por el escenario de la sala Aftasí, su percepción cambia.

Sorprendidos

«Se marchan sorprendidos por la ciudad y encantados con el público, que es muy cariñoso y agradecido», explica ‘Marci’. Este cambio de imagen está muy unido a su objetivo al crear la camiseta: que los pacenses puedan reivindicar su ciudad.

Este nuevo ‘merchandising’ de Badajoz se vende muy bien pero esta cacereña no pretende hacerse rica, ya que apenas saca beneficio por cada unidad. Su mayor ilusión es lanzar el sencillo mensaje que lleva su diseño, ya que, para ella, las camisetas son pancartas. Por eso, está dispuesta, incluso, a ceder esta imagen si alguna institución o movimiento quisiera utilizarla para promocionar la ciudad.

En cuanto al futuro, la creatividad de esta mujer puede dejar más sorpresas. Otro de sus diseños, ‘Apadrina a un indie’, también ha tenido mucho éxito entre los seguidores de este estilo musical. Próximamente, se plantea crear más camisetas probablemente con algún mensaje solidario.

Fuente: Natalia Reigadas - HOY

Más de 40 empresas acudirán en Cáceres a la feria que en 2010 será regional

Posted by jrmartinez On Octubre - 14 - 2009 ADD COMMENTS

La capital cacereña acogerá del 23 al 25 de octubre la III edición de la Feria "Cáceres de Boda", un certamen que reunirá a más de 40 empresas y que se convertirá en 2010 en la primera feria regional del sector, según ha adelantado hoy la alcaldesa, Carmen Heras.

Heras ha destacado de esta muestra que en tan sólo dos años se ha consolidado y ha logrado su propio protagonismo entre los certámenes extremeños, de modo que el próximo año tendrá será considerada feria oficial regional por la Junta de Extremadura.

En su opinión, "esto significa que Cáceres incorpora esta feria temática monográfica al calendario de certámenes regionales, y por tanto, supone un atractivo más para que las empresas del sector relacionadas con las celebraciones y las bodas se sientan motivadas a estar presentes en esta feria".

Este año más de 40 empresas de carácter regional, nacional e internacional, porque alguna es portuguesa, se darán cita del 23 al 25 de octubre en el Pabellón Juan Serrano Macayo.

Son empresas como restaurantes, tiendas de trajes de novios y de fiesta, agencias de viajes, estudios fotográficos, peluquerías, salones de belleza, floristerías y hoteles, entre otros establecimientos.

Heras ha subrayado que además es una feria "atractiva" porque se complementa con la incorporación de pasarelas, en las que este año figura como novedad la de novios.

Otra novedad es la incorporación de talleres en vivo donde se realizarán invitaciones personalizadas de bodas, maquillaje nupcial, diseño de ramos de flores y degustaciones gastronómicas.

La participación para los novios será gratuita, siempre que se hayan escrito en la página web de la feria (www.caceresdeboda.com), mientras que para el resto de asistentes se cobrará el precio simbólico de un euro por cada jornada.

El presupuesto de esta edición asciende a 40.000 euros.

Fuente: EFE

Cáceres Acoge abrirá con fotografía y cine el VI Encuentro Intercultural

Posted by jrmartinez On Octubre - 13 - 2009 ADD COMMENTS

‘Vivir, convivir y trabajar en España’ es el título de la exposición fotográfica que abrirá mañana las actividades del VI Encuentro Intercultural ‘Navalmoral sin Fronteras’, que organizará durante toda la semana la delegación local de la asociación Cáceres Acoge.

La exposición, que muestra fotografías de Jonathan Vega, se inaugurará a las seis en el aula de cultura y podrá visitarse hasta el domingo. También mañana arrancará un ciclo de cine intercultural. Lo hará con una película extremeña, ‘Un novio para Yasmina’, dirigida por la realizadora morala, Irene Cardona.

Colaboran en la iniciativa el Ministerio de Trabajo e Inmigración, la Consejería de Igualdad y Empleo, la Red Acoge y el Ayuntamiento, que aunque no figuraba en los carteles iniciales por un error aporta locales, infraestructura y un espectáculo cultural.

Ley de Extranjería

El cine intercultural continuará el miércoles con ‘14 kilómetros’, de Gerardo Olivares, y el jueves con ‘Pan y Rosas’, de Ken Loach. En todos los casos a las ocho de la tarde en el aula de cultura con entrada gratuita. El miércoles, antes de la película de Olivares, tendrá lugar en la sede de Cáceres Acoge en la Ronda Sur una mesa redonda sobre ‘Reforma de la Ley de Extranjería’.

Las últimas citas serán la tradicional cena intercultural del viernes; un espectáculo de danza el sábado en la casa de la cultura, ‘Seinabú: un relato africano’, de la compañía La Mona del Húngaro, y una representación teatral el domingo, ‘Ensayo sobre la mirada’ de la compañía Los últimos.

Fuente: HOY

Recent Comments

There is something about me..