6
September , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Podrá proponer artistas y votar por internet a los nominados a los premios. El festival regresa ...
La recreación histórica de principios del siglo XVII, 'Cáceres Evocado' ha comenzado una campaña de ...
La Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura, 'Corderex', celebra la segunda  Edición del Concurso de ...
El jurado estará presidido por el tres estrellas Michelín Martín Berasategui Jerez acogerá el ...
El vino Xentia de Juan Carrillo, de la Bodega Pago de las Encomiendas de Villafranca ...
La compañía pacense Espantaperros teatro estrenará el próximo sábado, día 31 de enero, en Guareña ...
La IV Semana de Cine Pop comenzará el 22 de septiembre en Cáceres con un ...
La concejala de Turismo placentina, Raquel Puertas, es la promotora de un evento que celebró ...
Renacer presentará su nuevo CD de villancicos. En su treinta aniversario, la Asociación Folklórica ...
Este evento está organizado por el Ayuntamiento de Cáceres, la Asociación para la Creatividad Triurbir ...

Archive for the ‘Presentaciones’ Category

El encuentro ‘Tiende la mano’ en Mérida recaudará dinero para proyectos de sensibilización de la ONG extremeña Aexcram

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

El encuentro ‘Tiende la mano’, que se desarrollará en el bar Alaudae de Mérida, servirá para recaudar dinero destinado a proyectos de sensibilización que lleva a cabo la Asociación Extremeña para la Cooperación con la Región Amazónica (Aexcram).

El evento tendrá lugar el próximo viernes 18 de diciembre a partir de las 21,00 horas en el citado establecimiento. Los asistentes podrán disfrutar de un "ambiente acogedor y mágico", además de actuaciones de pitonisas, magos, mimos, músicos.

Según informó el bar Alaudae en nota de prensa, será una "noche en la que la sorpresa y la diversión están aseguradas" y que pretende ser una velada "temática solidaria" en la que las "manos" sean las "protagonistas".

El acto está organizado por la ONG extremeña Aexcram, que colabora con la región amazónica, y "todo" el dinero recaudado será destinado a proyectos de sensibilización de dicha entidad.

Fuente: 20 minutos

Extremadura es "pionera" en programas y acciones desarrollados por la Fundación Jóvenes y Deporte

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Las acciones desarrolladas desde la Fundación Jóvenes y Deporte son "pioneras" y no existe ninguna iniciativa de "tal amplitud" en ninguna otra comunidad autónoma, como se puso de manifiesto en el transcurso del encuentro entre el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y los integrantes del Patronato de la Fundación Jóvenes y Deporte, quien hicieron balance de las actividades y programas desarrollados por la Fundación en su primer año de vida.

En dicha reunión, a la que asistió también el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, se destacó la "buena gestión" hecha desde la Fundación Jóvenes y Deporte, que desde que inició su actividad el pasado mes de abril ha puesto en marcha numerosos proyectos.

   Entre ellos cabe destacar el trabajo desarrollado a través de la Oficina Asistencial al Deportista Extremeño de Alto Rendimiento, ubicada en Cáceres. Esta oficina ofrece asesoramiento integral al deportista como ciudadano, prestando servicios sobre formación académica, inserción laboral, departamento técnico y demás materias a un total de 34 deportistas, según informó la Junta en nota de prensa.

   También se destacaron los esfuerzos hechos desde la Fundación al colaborar con otras entidades en la organización de eventos deportivos, como la XVI Concentración del Jet Bellotajet; el circuito de eventos Deporte y Mujer; el XXI Campeonato de España Infantil de Kárate; dos pruebas del Campeonato Extremeño de Velocidad Motociclismo; el II Torneo Internacional de Tenis Femenino y la Doble Confrontación de Selecciones Nacionales Absolutas España - Portugal, entre otros.

   Entre los objetivos de la Fundación Jóvenes y Deporte se encuentra la normalización e integración de las personas con discapacidad, y esto se ha materializado a través de los programas "Supercapaces" y el "Deporte Integra".

   La Fundación Jóvenes y Deporte ha desarrollado también programas relacionados con las áreas de juventud y ciudadanía. Así ha desarrollado la Escuela de Ciudadanía Joven 2009, en la que han participado cerca de 100 líderes juveniles de Extremadura, Portugal y otros países que pusieron de manifiesto la necesidad de que la juventud esté preparada y formada.

   En colaboración con la Consejería de los Jóvenes y del Deporte la Fundación ha desarrollado el Proyecto Jóvenes y Ciencia, que tiene como objetivo divulgar la ciencia entre los jóvenes, y que tendrá continuidad en 2010.

   Por otra parte, junto a la Consejería de Igualdad y Empleo la Fundación ha gestionado 26 cursos experimentales del Servicio Extremeño de Empleo. Estos cursos han formado a casi 370 jóvenes en materias como fotografía, teatro, audiovisuales e informática, entre otras temáticas.

Fuente: Europa Press

Cáceres 2016 es la mejor web extremeña en la Entrega de Premios de Navegantes de Hoy

Posted by mdominguez On Diciembre - 11 - 2009 1 COMMENT

Para Carmen Heras Cáceres es “una ciudad con muchos matices” y su web mira al futuro

La web de Cáceres 2016 es la ganadora del Premio especial a la Mejor web Extremeña; la alcaldesa de Cáceres, y presidenta del consorcio recibió ayer el galardón que otorgado por Navegantes de Hoy, de la mano del gerente del Hoy.es, Miguel Ángel Jaraíz, de este modo el jurado reconoció la propuesta de www.caceres2016.com por su diseño y usabilidad, también valoró la innovación tecnológica, el uso de elementos de web 2.0 así como la originalidad de sus contenidos y servicios.

‘La mejor Candidatura merecía la mejor web’ manifestó Alvaro Hurtado, desarrollador de DS Multimedia, empresa que creó y ejecutó la página; también señaló que el portal digital de Cáceres 2016 se ha construido “pensando en los usuarios”, por eso se incorporó al equipo de trabajo un experto en usabilidad, para que “los cacereños puedan subir sus contenidos mediante fotografías y vídeos” y así participar de los eventos.

La Edición digital del diario Hoy entregó ayer, durante una Gala celebrada en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres, un total de 5 premios para 5 categorías diferentes, que tienen como objetivo distinguir el trabajo y el esfuerzo de aquellas personas y empresas extremeñas que contribuyen a través de la red y las nuevas tecnologías al desarrollo de la región.

Hasta 176 propuestas participaron el esta II edición de los Premios, pero tan sólo 32 fueron seleccionadas, por compartir un elemento común “el interés por internet”, argumentó Miguel Ángel Jaraíz durante la presentación de la Gala.

Poco después intervino Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, quien declaró que la red es “un panorama apasionante con muchas posibilidades”, pero además es “un campo fértil” por lo que animo a dejarse llevar por la intuición para poner en pie todas las ideas que surjan.

Carmen Heras también participó en la presentación para explicar el proyecto de Cáceres 2016 y su implicación con las nuevas tecnologías, recordó que el Consorcio fue pionero en su campaña de promoción en Spotify porque ’somos cada vez más capital’, sentenció.

Premios Navegantes de Hoy

Cáceres 2016 recibió el galardón de “mayor peso”, el Premio a la Mejor Web Extremeña, sin embargo en esta categoría estuvo acompañada por duras rivales: cocinatelevisión.tv y  promocioname.net.

Por otro lado, el Premio a la Mejor iniciativa en Software Libre, que entregó un representante de Cenatic, recayó sobre Micropedia.tv, gracias a su trabajo con fuentes abiertas, los Centros del Conocimiento de www.nccextremadura.net/blog y la web de Cáceres 2016 también compitieron en esta categoría, situándose, de este modo, entre los tres finalistas.

Fotoextremdura.es, una web desarrollada por el fotógrafo Carlos Criado, consiguió alzarse con el Premio a la Empresa o Institución extremeña que mejor ha integrado Internet en su desarrollo estratégico, donde Cristian Lay, www.cristianlay.com, y Receta Electrónica de Extremdura, www.coexfar.com, quedaron como finalistas.

En el Premio al mejor espacio personal en Internet, al que concurren páginas personales, se contó con dos finalistas que son Al Otro Lado, www.alotrolado-mtb.com, y La Casa de los Nómadas, lacasadelosnomadas.blogspot.com, y un único ganador: La Ciudad Dormida, ciudad-dormida.blogspot.com, un blog tejido con imágenes que busca compartir las fotografías más espectaculares de Extremadura; Victor Manuel Pizarro recogió el premio y aseguró que este honor le “obliga a mejorar” para “promocionar Extremadura y el Alentejo en mi trabajo”.

Finalmente el Premio de la Audiencia fue para la web carcaboso.com, los usuarios con sus votos distinguieron esta propuesta frente a las páginas de Cristian Lay, www.cristianlay.com, y Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria, cervantes.dip-badajoz.es.
Andrés García Valencia recogió este premio y explicó que lleva 9 años dedicado a este proyecto, que le obliga a mantenerse al día para “aplicar lo que se en beneficio de mi pueblo”.

Ciudad de Matices- Premio a Cáceres 2016

Tras la Entrega de Premios la alcaldesa, Carmen Heras, explicó para Extremadura al Día su satisfacción por haber recibido la distinción de Navegantes de Hoy, “he sentido mucha ilusión y mucho orgullo porque soy una persona competitiva y me gusta ganar”, un espíritu que promete llevar a Bruselas para presentar el proyecto de Cáceres a Capital Europea de la Cultura en 2016.

En relación con la web de Cáceres 2016 destacó que “tiene una gran movilidad y flexibilidad”, no obstante resulta “fácil trabajar en ella”, y a pesar de que reconoce la calidad de los proyectos finalistas también afirma que “está contenta”, es especial por el equipo de trabajo, “que son gente joven que necesita un espaldarazo-explicaba sobre la empresa MS Multimedia- y también por el Consorcio” que siempre busca dar notoriedad a Cáceres y a Extremadura para que “todo el mundo crea que somos capaces”.

Este reconocimiento es un “estimulo importante” se congratuló Heras.

Sin embargo, también manifestó la alcaldesa que la candidatura de Cáceres 2016 “tiene muchos matices”, ya que “para vender un idea, y como en este caso, una ciudad” la meta tiene que tener muchos perfiles, porque “Cáceres es una ciudad poliédrica que tiene cantidad de recursos y posibilidades”.

Así, para Heras, la web de www.caceres2016.com refleja “una forma moderna de presentar la ciudad” y de decir que Cáceres “está mirando al futuro”.

Fuente: Extremaduraaldia.com-Eva Lumbreras

Fernández Vara asiste a la entrega del XIV Trofeo “Elegancia en el Toreo Feria de San Juan 2009”

Posted by mdominguez On Diciembre - 11 - 2009 ADD COMMENTS

Durante el acto se hará entrega del Trofeo al Torero de Plata y el secretario del jurado, Fernando Valbuena, realizará una glosa que versará sobre la elegancia en el toreo

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asiste este viernes, a las 20 horas, al acto de entrega del XIV Trofeo “Elegancia en el Toreo Feria de San Juan 2009″, que tendrá lugar en el Hotel Río en Badajoz.

El jefe del Gobierno regional será recibido por el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, el presidente del jurado del citado trofeo, Felipe Benicio Albarrán y el director territorial de la Junta de Extremadura en Badajoz, José Ramón Suárez Arias, entre otras autoridades e invitados.

Fuente: Regiondigital.com

EXTREMADURA.-Cáceres 2016.- El IX Mercado Medieval de las Tres Culturas se inaugura mañana con espacios nuevos y 120 puestos

Posted by mdominguez On Diciembre - 11 - 2009 ADD COMMENTS
La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, inaugurará oficialmente hoy viernes, día 11, a las 18,00 horas el IX Mercado Medieval de las Tres Culturas, árabe, judía y cristiana, que se celebrará en la parte antigua de la ciudad hasta el próximo domingo, día 13, con novedades en música, ambientación y nuevos espacios de los que el público podrá disfrutar desde por la mañana.
Así en esta tradicional cita se podrán ver nuevos animales o diferentes personajes que se añaden a los que vienen siendo habituales, como una pareja de contorsionistas, y se celebrará en un espacio más amplio, ocupando más plazas y calles de la Ciudad Monumental. Además, la entrada al mercado contará con “una iluminación especial”, según destacó el concejal de Turismo, Francisco Torres, durante la presentación del evento el pasado mes de noviembre. En esta iluminación se observará el perfil de la ciudad antigua y entre las novedades se instalará también el cartel de esta edición, en tonos ocres y siena, que refleja la imagen de un mercader de la época medieval, un bodegón de Carvaggio y la silueta de la ciudad. En cuanto a la decoración del recinto, según apuntó Torres, habrá un “gran despliegue” de pendones y banderolas, y en el aspecto musical habrá interpretaciones de música de grupos árabes, sefardíes y un dúo medieval en diferentes lugares de la ciudad. Destaca también en esta edición el público infantil que tendrá un espacio propio con ludoteca, baqueta, noria y diversos juegos, entre otras actividades. En total, el presupuesto del evento asciende a 12.000 euros, y serán 120 los puestos que los asistentes podrán visitar desde la apertura, hoy viernes, día 11, a las 11,30 horas, hasta el domingo por la noche, en que se pondrá punto y final al IX Mercado de las Tres Culturas. Las instalaciones estarán abiertas desde las 11,30 horas y hasta la media noche ininterrumpidamente durante los tres días.

Celdran inaugura tres nuevas pistas de pádel en el Pabellón de San Roque

Posted by mdominguez On Diciembre - 1 - 2009 ADD COMMENTS

El alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, ha inaugurado hoy las tres nuevas pistas de pádel construidas en el recinto del Pabellón “Nuria Cabanillas”, ubicado en la barriada de San Roque.

Estas tres pistas, unidas a las cuatro que están en construcción en el complejo deportivo del antiguo campo de fútbol “El Vivero” y las que están en funcionamiento, elevan a diez el número de las puestas en marcha por el Ayuntamiento.

Celdrán ha reconocido que el pádel es un deporte que en pocos años ha irrumpido fuerte en la sociedad y la ciudad cuenta con un elevado número de practicantes.

Con idea de atender la demanda de los aficionados, se han construido las tres nuevas pistas de San Roque, que han supuesto una inversión de 136.000 euros y que están hechas con una solera de hormigón poroso y que tienen césped artificial, cerramiento e iluminación.

La reserva para el uso de estas pistas, que estarán en servicio de lunes a viernes en horario de tarde, de 17 a 21 horas, y los sábado de 9 a 14 horas, la podrán realizar los usuarios en las instalaciones de la piscina climatizada de San Roque.

En próximas fechas el Ayuntamiento acometerá la construcción de unos vestuarios junto a las pistas, así como al ajardinamiento de la zona perimetral.

Celdrán ha señalado que deja las pistas a la “custodia” de los deportistas y ha confiado en que se sepan mantener.

Fuente: ABC.es

La compañía Samarkanda Teatro representa en el López de Ayala de Badajoz la obra ‘Un día en la muerte de León Sánchez’

Posted by mdominguez On Diciembre - 1 - 2009 ADD COMMENTS

La compañía Samarkanda Teatro representará el jueves, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, la obra ‘Un día en la muerte de León Sánchez’, una creación colectiva basada en textos del escritor Florián Recio.

La obra, dirigida por Carlos Martínez-Abarca e interpretada por Diego Ramos y Ana García, contará con una puesta en escena con diseño de iluminación y proyección de vídeos para acercar al espectador “aún más si cabe” a la realidad que plantea la función, y para “crear más angustia” en torno a este drama.

Según informó el Teatro López de Ayala en nota de prensa, la obra propone la lucha de un individuo por la recuperación de su mente y la resistencia de las personas de su alrededor.

Se trata de una historia que hará al espectador plantearse una serie de preguntas a través de la peripecia vital de León Sánchez, un reportero de guerra que ha perdido la memoria.

Este reportero no sabe dónde está, ni quién es la persona que está a su lado, Paula, que también vive en ese “presente continuo”. En un espacio cerrado, se verá la lucha de León Sánchez por recuperar esa parte de él que ha perdido y no permite saber quién es.

Este evento está patrocinado por la Red de Teatros de Extremadura de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura y tendrá lugar a las 21,00 horas. El precio de las entradas es de diez euros en butaca de patio, y de ocho euros en anfiteatro.

Fuente: EuropaPress.es

Asociación “Tierra de Barros” cuenta ya con su nueva sede en el antiguo silo

Posted by mdominguez On Noviembre - 30 - 2009 ADD COMMENTS

La asociación cultural y folclórica “Tierra de Barros” de Almendralejo cuenta ya con su nueva sede en el antiguo silo de almacenamiento de cereal de la localidad, que durante años ha sido inutilizado.

Esta nueva sede, que aún no ha sido inaugurada oficialmente, ha sido cedida por el Ayuntamiento al grupo, después de unos trabajos de reforma, según ha explicado  su presidente, Pedro Asuar.

Ha recordado que en los cuarenta años de esta formación musical y de folclore nunca ha contado con una sede fija, sino que han ido pasando de un lugar a otro de forma periódica.

Por ello, han aceptado de forma satisfactoria esta decisión, ya que, además, es un lugar amplio, que les permite no sólo almacenar la gran cantidad de trajes del folclore popular extremeño que atesoran, sino también ensayar a los tres grupos que tiene la asociación, el infantil, el juvenil y el de adultos.

Además, esta nueva sede también cuenta con la oficina del nuevo Centro de Investigación del Folclore Popular Extremeño, que puso en marcha este grupo hace tres años gracias a la ayuda económica del grupo de desarrollo rural Fedesiba, según ha explicado su responsable, Juan Álvarez.

Este centro ha entrevistado a personas mayores, ha desarrollado trabajos de investigación sobre canciones y melodías antiguas, y ha recopilado material de la tradición popular, que ahora guarda en este antiguo silo, ubicado próximo a la vía del ferrocarril y a la antigua travesía de la N-630.

Álvarez también ha informado de que este centro de investigación también está colaborando con un grupo local de arqueología, que está haciendo prospecciones en zonas de gran valor arqueológico, como “Las Cavernosas”, los “Altos de Cuellar” y los alrededores del arroyo Harnina.

Este viejo silo, en desuso durante años, también guarda ahora la colección de muñecos con trajes regionales en miniatura, propiedad de la Federación Española de Agrupaciones de Folclore, la más importante del país, cuya presidencia ostenta ahora el grupo Tierra de Barros.

Fuente: ABC.es

Fernández Vara asiste al preestreno de la película “La Luna Ciega” en Arroyo de la Luz

Posted by mdominguez On Noviembre - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El tema principal de la película es la Memoria Histórica, está basada en la obra teatral “Soliloquio de grillos” de Juan Copete

La cita tiene lugar este miércoles a las 21:00 horas en el Cine Teatro Municipal de Arroyo de la Luz, en Cáceres y contará con la presencia de la Vicepresidenta Primera Junta de Extremadura, Dolores Pallero; la Consejera de Cultura y Turismo, Leonor Flores; el Presidente de la Asamblea de Extremadura Juan Ramón Ferreira; la Consejera de Educación, Eva María Perez; el Consejero de los Jóvenes y el Deporte, Carlos Javier Rodríguez; y el Alcalde de Arroyo de la Luz Santos Jorna, así como dirección, producción y actores y actrices de la película.
Entre los actos se encuentran la inauguración de la exposición. ” El rodaje de la pelicula”, la entrega del documental ” De la Luz” y la presentación de la película ” La luna ciega”, según se ha informado desde la organización del evento en nota de prensa.
La Luna Ciega.
“La luna ciega” es una película de producción 100% extremeña. Producida por Gestor.ex ha sido subvencionada por la Consejería de Cultura, cuenta con la coproducción de Canal TV Extremadura y las ayudas de las diputaciones de Badajoz y Cáceres. Ha sido rodada casi integramente en Arroyo de la Luz donde ha tenido la inestimable colaboración del Ayuntamiento y de los arroyanos.
El tema principal de la película es la Memoria Histórica, está basada en la obra teatral “Soliloquio de grillos” de Juan Copete, inspirada a su vez en un hecho real (tres mujeres ejecutadas en 1936 cuyos cadáveres fueron exhumados de una cuneta de Candeleda en 2002). El guión lo ha escrito Jesús Ávila y ha sido dirigida por Pablo Nacarino; los tres autores son extremeños así como la gran mayoría del equipo, incluidos casi todos los actores y técnicos. La música ha sido interpretada por la Joven Orquesta de Extremadura.
La Memoria Histórica de nuestro pais, relacionada con la Guerra Civil y la represión franquista, ha cobrado gran actualidad en los últimos años, además de la aprobación de la Ley de Memoria Histórica se han realizado y se siguen realizando numerosos estudios, apertura de fosas y exhumación de cadáveres, sumarios judiciales, libros de ensayo y documentales, películas de época, etc…
En el caso de “La luna ciega” (que se desarrolla en la actualidad) se trata de una película de ficción, aunque esté inspirada en hechos reales. También la ficción es necesaria como catarsis del dolor, como distanciamiento de la dura realidad (esa es su función desde el origen del teatro griego); no se trata pues, en la película, de poner luz y taquígrafos sobre lo que aconteció el siglo pasado, para eso ya está todo lo citado anteriormente, se trata, mas bien, de invitar a reflexionar al espectador para pedir una vez más, con Blas de Otero, “la paz y la palabra”.

Sinopsis.

Las Cruces, año 2003. Un equipo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica intenta encontrar a tres vecinas fusiladas en una cuneta durante la Guerra Civil. En paralelo el maestro del pueblo, Ignacio, prepara el montaje teatral de “Soliloquio de Grillos”. Estos hechos influirán en la vida del pueblo y en las relaciones personales de varios personajes: Manuel, un abogado que pronto descubrirá los vínculos de su familia con el pasado, Laura, su mujer, una periodista que investiga temas sobre la Memoria Histórica y mantiene una relación sentimental con el maestro, Luis, el padre del maestro y Daniel, el pastor que lo vio todo. El móvil principal: encontrar dónde están enterradas. La clave: La Luna Ciega…

Fuente: Regiondigital.com

Los mejores cómics de la Red

Posted by mdominguez On Noviembre - 25 - 2009 ADD COMMENTS
La Asociación Cultural “Hijos del Dragón” presentará el próximo viernes en Badajoz el libro “Cómic 2.0″, un libro en el que los mejores autores de “webcómics” presentan sus trabajos.
Según ha informado esta asociación dibujantes de webcómics como Alex Muñoz, Fadri Y Alfredo Murillo han plasmado en las 160 páginas de este libro, que será presentado en el Salón de Actos de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, las tiras de los 60 mejores autores de la red.
Durante el acto de presentación, además de hablar de la importancia del webcómic español y de las ventajas de la red como medio de publicación y difusión, se explicará qué es la Asociación de Webcomiqueros de Habla Hispana (WEE) y cuáles son los pasos a seguir para hacer un buen webcómic.
Fuente: ABC.es

Recent Comments

There is something about me..