6
September , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Este martes el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Badajoz, Miguel Ángel Rodríguez ...
El XXV Festival de Teatro Clásico de Alcántara (Cáceres) comenzará mañana con las primeras actividades ...
El Teatro López de Ayala de Badajoz acoge hasta el próximo domingo siete representaciones de ...
La Basílica del Real Monasterio de Yuste (Cáceres) será el escenario para tres conciertos gratuitos ...
El Aula de Cultura de Caja de Extremadura en Badajoz acogerá hoy, a las 20,30 ...
Uno de los eventos más importantes dentro del mundo del Software Libre La ...
Vehículos con más de 25 años de antigüedad participarán en la 'I Clásica de Cáceres ...
Destacados especialistas participarán en el curso de verano organizado por la Universidad de Extremadura (UEx) ...
El Festivalino de Pescueza (Cáceres), 'El festival más pequeño del mundo', tratará durante los días ...
La compañía Guirigai Teatro representará el próximo jueves 10 de diciembre en el teatro López ...

Archive for the ‘Presentaciones’ Category

Cáceres acoge estreno mundial “Ecos de eternidad”, del sueco Sanström

Posted by mdominguez On Noviembre - 24 - 2009 ADD COMMENTS

El Gran Teatro de Cáceres acogerá el próximo viernes, 27 de noviembre, el estreno mundial de la obra “Ecos de eternidad” , del compositor sueco Jan Sanström, una pieza encargada desde el Consorcio Cáceres 2016 para apoyar la candidatura a la capitalidad cultural europea y que será interpretada por la Orquesta de Extremadura (OEx).

La composición, que al día siguiente, sábado 28, podrá escucharse en el Palacio de Congresos “Manuel Rojas” de Badajoz”, escrita para dos trombones y orquesta, contará en su interpretación por la OEx con la actuación de los trombonistas de prestigio mundial Christian Lindberg, que al mismo tiempo dirigirá el concierto, y del valenciano Ricardo Casero.

Sanström ha afirmado hoy en una comparecencia pública que la obra, de 24 minutos de duración, trata de Cáceres, “de sus cigüeñas, muros, callejuelas y chimeneas, con una mirada a su histórico pasado y otra a su atractivo futuro”.

El compositor ha señalado que la pieza deja entrever “voces del pasado que se fusionan con las del futuro, con un claro mestizaje de la música sueca y la española, con un nítido mensaje de alabanza del amor y de la amistad”.

En la segunda parte del concierto, la Orquesta de Extremadura interpretará “Helios”, una obertura Op. 17, del autor escandinavo Carl Nielssen, y la Sinfonía nº 2, Op. 43, en Re menor, del finlandés Jean Sibelius.

Lindberg ha afirmado, por su parte, que ha sido “todo un privilegio poder conocer esta maravillosa ciudad”, cuando la visitó hace dos años tras una pequeña gira por la región en la que también participó junto a la Orquesta de Extremadura.

La alcaldesa cacereña, Carmen Heras, ha explicado que se trata de una composición que se integra como un proyecto más de apoyo al Proyecto Cáceres 2016 y que pretende situar a la ciudad en Europa “a través del lenguaje universal de la cultura”.

Por su parte, el director del Centro de las Artes Escénicas y la Música (Cemart), Damián Beneyto, ha apuntado que desde la Consejería de Cultura y Turismo “estamos muy orgullosos de que esta obra de encargo se haya hecho una realidad”.

“Además, es un lujo poder tener al que está considerado el mejor trombonista del mundo, Lindberg, y a su discípulo aventajado, Casero”, ha concluido

Fuente: ABC.es

El Grupo de Ciudades Patrimonio promociona sus ciudades en el Palacio de Naciones Unidas de Ginebra

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre las que se encuentran Cáceres y Mérida, mostró ayer su oferta turística en el Palacio de Naciones Unidas de Ginebra (Suiza), un acto que congregó a un "amplio número" de personalidades y que contó con la presencia de "más de un centenar" de touroperadores, agencias de viaje y prensa especializada.

Entre los periodistas presentes, había redactores de la revista ‘Travel Inside’ y el periódico ‘Tribuna de Genéve’, además de representantes de la revista ‘Mundo Hispánico’, informa el Ayuntamiento de Mérida en un comunicado de prensa.

   Los asistentes visualizaron un vídeo elaborado por Turespaña con imágenes de las trece ciudades españolas inscritas en la lista del patrimonio mundial y asistieron a un discurso del presidente del grupo, y alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote.

   Las trece ciudades españolas estuvieron representadas por una delegación compuesta por Lanzarote y los alcaldes de Ávila y Toledo, Miguel Ángel García Nieto y Emiliano García, respectivamente.

   La delegación fue recibida por el embajador de España ante Naciones Unidas, Javier Garrigues; el canciller de la embajada, Francisco Cenzual; y el director de la Oficina Española de Turismo en Suiza, Magí Castelltort; quienes mostraron a la delegación la Sala ‘Francisco de Vitoria’ y la ‘Escuela de Salamanca’.

Fuente: Europa Press

El grupo folklórico Renacer nos adelantó la Navidad

Posted by mdominguez On Noviembre - 16 - 2009 ADD COMMENTS

lo

Con un lleno a rebosar, ayer, sábado, en la Sala multiusos de El Corte Inglés, con cerca de doscientas personas, muchas de ellas de pie, la Asociación Folklórica Renacer, que está celebrando su 30º aniversario (1979-2009), presentaba en sociedad su último CD, titulado Renacer canta la Navidad. Y con la presencia ruidosa, todo hay que decirlo, de decenas de chiquininos, acompañados de sus papis y de sus abuelos, que se lo pasaron de lo lindo, oyendo las canciones salidas de los cancioneros extremeños de Navidad, así como otras procedentes de la rica tradición hispánica.

Renacer, compuesto en esta ocasión por 23 jóvenes músicos y cantantes de ambos sexos, –ataviados ellos de andar por casa, con camisa blanca, faja negra y chaleco y pantalones grises a rayas, y ellas, de gala, con sus mantones de Manila y faldas coloristas, pendientes y collares de oro– bajo la dirección de Andrés Hurtado, el del tamboril, intepretó una serie de villancicos y canciones navideñas, salidos, principalmente, del acervo popular folklórico extremeño, entre el contento de la gente. Con títulos como Dale que te dale, Ronda de Nochebuena, Aleluya, A Belén, San José carpintea, A la Virgen María, El Niño perdido y, como traca final, Los campanilleros y Manolito chiquito, que fueron coreados por el respetable. Y nuestros mozos y mozas, ante la petición de ¡otra!, otra!, ¡otra!, que remataron con Ofrendas al Niño.

Al final, el público despidió al grupo folklórico pacense con una prolongada ovación, y Andrés Hurtado y compañía se hincharon de firmar su CD Renacer canta la Navidad, editado por Promúsica (Badajoz, 2009). Realmente precioso, y barato, sólo 10 machacantes.

Hermosa manera de adelantarnos la Navidad, sí, señor.

Fuente: afrenacer.wordpress.com

Inaugurado el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán y el rector de la Universidad de Extremadura, Francisco Duque, han inaugurado la sede del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTExtremadura) que está ubicado en las antiguas instalaciones de la antigua escuela de ITI. Entre sus objetivos, contribuir al desarrollo tecnológico de nuestra región promoviendo la innovación en la industria y en los servicios.

El Presidente de la Junta de Extremadura  Guillermo Fernández Vara acudía a Badajoz a la inauguración del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, un espacio físico donde se asientan empresas y entidades dedicadas al desarrollo de procesos de I D I, configurando un espacio en el que se potencia la interacción entre el mundo científico y las empresas, facilittando la transferencia de conocimientos y tecnología, apoyando la creación de nuevas empresas innovadoras y promoviendo el desarrollo de una cultura orientada a la innovación teconológica y a la gestión del conocimiento, fomentando el enriquecimiento mutuo de empresas e investigadores.

En estos momentos hay unas 20 empresas que forman parte del Parque, una oferta que está abierta a todas aquellas empresas que tengan una marcada capacidad innovadora.

El edificio hoy inaugurado, es, -podríamos llamarlo así- como un puente que une a la universidad y a la sociedad, a sus empresas. En este caso, con las empresas que quieran instalarse en la región y deseen tener una relación directa con la Universidad de Extremadura, como principal fuente de conocimiento y de experiencia.

Son 6 áreas de interés preferente, como energías renovables, biomedicina, tecnología de la información y la comunicación, agroalimentación, gestión de recursos naturales y servicios avanzados a las empresas.

Fuente: COPE

Cáceres será sede de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

Triurbir albergará la sede institucional de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas (RIET) en Cáceres. Así lo ha manifestado el presidente de la Comisión de Innovación del ayuntamiento, Víctor Santiago, en una reunión en la que además ha expuesto los acuerdos de la Comisión Ejecutiva de la RIET celebrada el pasado mes en Vigo.

En Cáceres se ubicará la sede de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas (RIET) aunque tendrá una extensión en la localidad lusa de Portalegre. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Comisión  de Innovación del ayuntamiento de Cáceres, Víctor Santiago, que además ha anunciado las claves de los acuerdos a los que se llegaba en la reunión de la Comisión Ejecutiva de la RIET celebrada el pasado mes de octubre en Vigo.

En esta reunión de la RIET se aprobó la elaboración de un logotipo de la organización transfronteriza, la creación de una página web donde encontrar todo tipo de información de la institución y la preparación de un proyecto conjunto para el Programa de Cooperación Transfronterizo entre España y Portugal (POCTEC), programa mediante el cual se pretende conseguir una candidatura fuerte para optar a fondos europeos de desarrollo regional que se presentará al Eje de Cooperación Interinstitucional que liderará Triurbir.

Fuente: COPE

La Asociación Folklórica Renacer presenta “Renacer canta la navidad”

Posted by mdominguez On Noviembre - 6 - 2009 ADD COMMENTS

cd-renacerRenacer presentará su nuevo CD de villancicos.

En su treinta aniversario, la Asociación Folklórica Renacer presenta su nuevo CD “Renacer canta la navidad”

El próximo día 14 de Noviembre de 2009 a las 19:30 horas en la Sala de Exposiciones de El Corte Ingles de Badajoz, (situada en la sexta planta), se presentara el CD “Renacer canta la navidad” con música en directo, la entrada es gratuita.

Este CD que contara con 14 villancicos populares extremeños, dando una pincelada a villancicos extremeños de la región.

"Prunas", de Emilio Gañán, gana la II Bienal "Asamblea de Extremadura"

Posted by jrmartinez On Octubre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

La obra "Prunas", un óleo sobre lienzo de Emilio Gañán Sequeiro, ha obtenido el primer premio de la II Bienal de Artes Plásticas "Asamblea de Extremadura", dotado con una dotación de 12.000 euros y cuya obra pasará a formar parte del fondo de adquisición de la Asamblea.

El jurado ha emitido el fallo hoy después de que las 21 obras fueran expuestas y evaluadas en el patio noble de la Asamblea y la entrega del premio tendrá lugar el próximo mes de diciembre.

La Secretaria Primera de la Cámara, Emilia Guijarro, ha explicado que la exposición es "una buena representación de los movimientos artísticos de los pintores extremeños".

El Jurado ha estado compuesto, además de Emilia Guijarro, por la catedrática de la UEX María del Mar Lozzano y el funcionario técnico de la Junta de Extremadura, José Javier Cano Ramos, así como numerosas personalidades del mundo de las artes y la cultura.

Fuente: EFE

Una diseñadora ha vendido más de 300 camisetas con el famoso lema ‘I love NY’ pero adaptado a la capital pacense

Posted by jrmartinez On Octubre - 27 - 2009 2 COMMENTS

Paseaba por la ciudad cuando se cruzó con una chica que llevaba una camiseta con el lema ‘I love NY’. Marciana Antonia Pulido pensó: «¿Por qué no Badajoz?». Así nació un diseño que cada día se ve más por las calles pacenses. Se trata de la famosa marca estadounidense pero adaptada: mejor ‘I love Badajó’ que Nueva York.

‘Marci’ comenzó diseñando una camiseta para sí misma pero la idea gustó y en sólo unos meses ha vendido más de 300 unidades. «La gente estaba deseando transmitir el mensaje con una simple camiseta, el amor por una ciudad». Actualmente, también se pueden adquirir chapas y bolsos para presumir de la capital pacense.

La creadora está encantada aunque nunca pensó que su idea tendría tanta acogida. Califica la respuesta de la gente como impactante y demoledora. Uno de sus mayores orgullos es que le piden camisetas gente de todas las edades. De hecho, una de sus amigas coincidió con un pacense jubilado que vive en Extremadura y cuando vio la chapa con el lema, según narra Marciana Pulido, se emocionó mucho. «Al final, mi amiga tuvo que regalársela».

Para llevarla de viaje

Además, el ‘I love Badajó’ ha viajado, y mucho. «Me lo piden con urgencia mucha gente que va a salir de Extremadura o del país y quiere llevar el nombre de la ciudad». Así, ya hay fotos de esta camiseta en Berlín o en el Empire State Building de Nueva York. «Para mí, eso es lo máximo», dice esta creadora que, a pesar de nacer en Cáceres, está afincada en Badajoz desde hace muchos años y ha creado fuertes vínculos con la capital pacense.

Para comprar uno de estos diseños se puede acudir al café Samarkanda o a la Sala Aftasí, donde ‘Marci’ trabaja como programadora musical. Esta sala fue el primer escaparate donde se vio la camiseta y donde se popularizó debido a la profesión de su responsable, aunque se trataba de una iniciativa personal.

«En muchos aspectos, Badajoz es la gran desconocida», dice Pulido. Ésta es otra de las razones que han impulsado a esta profesional a crear las camisetas. Su trabajo también le ha permitido entrar en contacto con muchos grupos musicales que ya conocen el lema ‘I love Badajó’. Al ponerse en contacto con estos artistas, muchos apenas conocían la ciudad, pero tras pasar por el escenario de la sala Aftasí, su percepción cambia.

Sorprendidos

«Se marchan sorprendidos por la ciudad y encantados con el público, que es muy cariñoso y agradecido», explica ‘Marci’. Este cambio de imagen está muy unido a su objetivo al crear la camiseta: que los pacenses puedan reivindicar su ciudad.

Este nuevo ‘merchandising’ de Badajoz se vende muy bien pero esta cacereña no pretende hacerse rica, ya que apenas saca beneficio por cada unidad. Su mayor ilusión es lanzar el sencillo mensaje que lleva su diseño, ya que, para ella, las camisetas son pancartas. Por eso, está dispuesta, incluso, a ceder esta imagen si alguna institución o movimiento quisiera utilizarla para promocionar la ciudad.

En cuanto al futuro, la creatividad de esta mujer puede dejar más sorpresas. Otro de sus diseños, ‘Apadrina a un indie’, también ha tenido mucho éxito entre los seguidores de este estilo musical. Próximamente, se plantea crear más camisetas probablemente con algún mensaje solidario.

Fuente: Natalia Reigadas - HOY

Un libro sobre arte rupestre en la Comarca de La Serena (Badajoz) recoge los más de 300 hallazgos en la zona

Posted by mdominguez On Octubre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

La directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz, presentó hoy el libro ‘Arte rupestre en la Zepa de la Serena’, que recoge los más de 300 hallazgos de grabados rupestres en esta comarca, realizados tras el Paleolítico, el Bronce Final y la Edad del Hierro.

La publicación es el segundo volumen del ‘Corpus de Arte Rupestre en Extremadura’, cuya primera parte estuvo dedicada a la zona de Monfragüe, y se incluye en el Programa de Estudio, Catalogación y Divulgación del Arte Rupestre de Extremadura, que lleva a cabo la Consejería de Cultura y Turismo.

En la presentación de este trabajo, Esperanza Díaz estuvo acompañada por los autores del libro, María Amparo Aldecoa y Arturo Domínguez, y por el jefe de sección de Arqueología de la Consejería de Cultura, Hipólito Collado.

Según informó la Junta en nota de prensa, la directora general incidió en la “cantidad y magnífica calidad” de los hallazgos, lo que supone “un antes y un después” en esta materia en la región Extremadura, ya que hasta ahora este tipo de patrimonio rupestre se conocía en la provincia de Cáceres. Con lo que este conjunto “se integra en una realidad mucho más amplia, que abarca el espacio comprendido en las cuencas del Duero, el Tajo y el Guadiana, y a ambos lados de la frontera entre España y Portugal”, explicó.

El conjunto de grabados de la ZEPA de La Serena supone, desde un punto de vista puramente científico, la expansión del arte rupestre de la Edad del Hierro hacia ámbitos más meridionales, rompiendo de este modo con el aislamiento que hasta el momento ostentaba el conjunto de grabados hurdanos, que cronológica y estilísticamente son semejantes con los descubiertos en la comarca pacense, según la directora general.

Las investigaciones y hallazgos muestran grabados con motivos como guerreros y caballos, en numerosos casos en lugares inaccesibles donde primero se trabaja en la identificación, localización, estudio e investigación, para luego valorar su posible musealización, como en el caso de Cabeza del Buey (Badajoz), donde hay un centro de interpretación de pinturas rupestres.

Arturo Domínguez señaló la importancia de estos hallazgos, que ponen en valor una zona “tradicionalmente marginada” en el estudio del arte rupestre.

El campo de investigación abarca la denominada Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) de la comarca de La Serena, en los términos municipales de Campanario, Puebla de Alcocer y Esparragosa de Lares, cuyas principales conclusiones son fielmente reflejadas en el libro presentado.

La directora general agradeció al equipo técnico de la Fundación Carpetania, y “muy particularmente” a los autores del libro, el “esfuerzo” realizado y el “rigor” con el que desarrollaron los trabajos de prospección y documentación que han quedado plasmados en este segundo volumen del ‘Corpus de Arte Rupestre en Extremadura’.

Fuente: Europa Press.es

“Planes para mañana” finalizará en breve la parte del rodaje en Cáceres

Posted by mdominguez On Octubre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

La película “Planes para mañana” finalizará este fin de semana la parte del rodaje que se desarrollará en Cáceres, tras permanecer cerca de tres semanas en esta ciudad, según ha informado esta tarde su directora, Juana Macías.

En rueda de prensa, Macías ha reconocido sentirse “plenamente satisfecha” de los días de trabajo en la capital cacereña, tanto por la hospitalidad de los vecinos, como por la localización de exteriores, “que realmente ha sido muy positiva, a pesar de que alguno de ellos era realmente complicado”.

La directora, que está ante su “ópera prima”, ha recordado que “Planes para mañana” cuenta la historia de tres mujeres que deben tomar la decisión más compleja de su vida, “y ahí se encuentra algún elemento que sirve de nexo de unión entre ellas”.

También ha referido que durante estos días ha descubierto la gastronomía de la tierra.

“Sólo puedo decir que menos mal que voy a estar aquí tres semanas, porque si el rodaje se alargara, el tema sería complicado”, ha admitido.

La actriz Goya Toledo ha resaltado que ha trabajado con un equipo “realmente profesional, como para rodar una película en cuatro semanas” y ha apuntado que ahora aprovechará unos días para conocer mejor la ciudad de Cáceres.

Su compañera Carmen Elías ha manifestado que ya había estado antes en Cáceres, pero con compañías de teatro, y que la gente ha sido igual de encantadora.

Por su parte, en representación de Film Commissión Extremadura, Rubén Gundín, que ha indicado que toda la ciudad “se ha portado genial”, y ha precisado que en esta ocasión la trama se desarrolla en Cáceres, “sin buscar las localizaciones tradicionales del casco histórico”.

Gundín ha adelantado que Film Commissión maneja varios proyectos cinematográficos, entre ellos dos que podrían llevarse a cabo en las localidades pacenses de Villafranca de los Barros y Mérida.

También ha informado que en los próximos días se puede cerrar un acuerdo con la Dirección General de Tráfico, para una campaña a nivel nacional.

Fuente: Soitu.es

Recent Comments

There is something about me..