El vino Xentia de Villafranca de los Barros (Badajoz) consigue un ‘Bacchus de oro’
El vino Xentia de Juan Carrillo, de la Bodega Pago de las Encomiendas de Villafranca de los Barros (Badajoz), ha conseguido el primer ‘Bacchus de Oro’ a un vino extremeño, según confirmó la entidad a Europa Press.
La noticia fue acogida con gran satisfacción por los propietarios de la empresa familiar. “Creo que es la primera vez que un oro se lo otorgan a un vino extremeño”, expresó a Europa Press, Diego Reyes Carrillo, copropietario de Pago de las Encomiendas.
El Bacchus es el Certamen Internacional Vinícola más importante que se desarrolla en España, y se celebró del 12 al 16 de marzo en el Gran Casino de Madrid. Es un concurso internacional auspiciado por la OIV, Organización Internacional del Vino, y organizado por la AEC, Asociación Española de Catadores.
En esta edición del 2010 se han presentado un total de 1.625 vinos procedentes de uan veintena de países y el veredicto lo han otorgado un panel con más de cien expertos catadores procedentes de distintas partes del mundo.
“Quizás ésta haya sido la mayor satisfacción hasta la fecha que hemos tenido con nuestros vinos, este certamen tiene una repercusión mediática muy importante a nivel internacional, y los vinos premiados son considerados por muchos sectores relacionados con en el sector vinícola como los mejores del mundo”, explica Diego Reyes Carrillo.
Añadió que ellos, como bodega familiar, y en Extremadura, una zona donde según dijo “nunca” se han reconocido sus vinos por la calidad, tienen la “enorme suerte y satisfacción” de hacer llegar el mensaje “claro” de que Extremadura “está capacitada y tiene un potencial más que suficiente para elaborar vinos de primer orden a nivel internacional”.
Ello exige, dijo, “aún más” en la continuación de la línea de calidad y personalidad propia que marcan desde sus comienzos, y poco a poco, con reconocimientos como éste colocar a los caldos extremeños en el lugar que “se merecen”, un punto “obligado y de referencia un punto obligado y de referencia en el panorama vitícola internacional”, concluyó Carrillo.
Fuente: 20minutos.es



Responsables de las Federaciones Nacional y Regional de Fútbol participaron hoy en Villafranca de los Barros (Badajoz) en el sorteo para confeccionar los grupos que acogerán a los equipos del Campeonato Nacional de Selecciones Territoriales de Fútbol Sala que se disputará en la localidad pacense del 29 al 31 de este mes de marzo.
A su juicio, esta muestra es un buen ejemplo de lo que representan hoy en día las relaciones de Extremadura con Portugal y del trabajo que al margen de protocolos o convenios internacionales se han venido realizando a ambos lados de la raya.
La feria ‘Expobarros 2009′ llegó ayer martes a su último día de celebración en la Ciudad deportiva de Villafranca de los Barros (Badajoz) que está registrando una gran afluencia de visitantes procedentes de toda la comarca.
Los tres vinos de la Bodega Pago de las Encomiendas de Villafranca de los Barros (Badajoz) han conseguido premios en la edición de este año de los Premios Palacio que se celebra en el marco de la Feria del Vino y de las Denominaciones de Origen en la ciudad malagueña de Torremolinos.
PARECÍA que se conocieran de toda la vida. «Hola Paco», «¿Qué tal estás Fernando?», «¿Cómo te va Pepi?». Algo de eso había. Porque el encuentro del domingo en Villafranca de los Barros entre ’singles’ (personas sin pareja) fue algo más que una convivencia de solteros y solteras, viudos y viudas, separados y separadas. Se trataba de una convivencia de personas con ganas de compartir experiencias de vida en solitario y que poco a poco está instaurando un modo distinto de afrontar la soledad de quienes practican una filosofía distinta de vida en sociedad, sin necesidad de estar casados ni compartir un mismo domicilio. El caso es que desde mediodía del día señalado fueron acudiendo a la explanada de la confluencia de tres calles los integrantes de diversas expediciones y de pueblos diferentes de la región y también de fuera de ella, como Mallorca, Madrid o Huelva. Comenzaron a llegar gente de casi todas las localidades de la provincia de Badajoz y algunas de Cáceres. El bar Alhambra servía de referencia a los participantes, y junto al mismo se instaló un gran barra y un escenario con actuación musical de un grupo. El clima cálido fue un aliado más de la convivencia.
Se trata de un proyecto, bajo el lema ‘Presidencia Española de la UE 2010. Infórmate y participa’, que desarrollarán la Red Extremeña de Información Europea (Reine), la Academia Europea de Yuste y Fundación Ciudadanía.
Villafranca de los Barros (Badajoz) celebrará a partir del próximo sábado, día 29, las citas programadas en la XIII Fiesta de la Vendimia y Tradicional Velá de la Virgen Coronada que se extenderá hasta el 8 de septiembre con música, vino, tradiciones y reconocimientos.
La Húngara concierto en Santa Marta de los Barros, Badajoz. En 1980 en Écija (Sevilla) nació Sonia Priego, conocida artísticamente como La Húngara. Después de vivir siempre allí y de montar su propia academia de baile flamenco Sonia acaba una noche de Abril cantando en un Karaoke de Sevilla donde la ve El Kaly, uno de los artistas que lleva Francisco Carmona, y es éste quien la pone en contacto con él, el cual se queda enamorado de esa preciosa voz. Concierto de La Húngara en el Estadio Municipal José Mª Fernández Amo, Santa Marta de los Barros, Badajoz. Sábado 1 de Agosto. 00:00 horas. Precio entradas 10€.