24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Cáceres acogerá del 2 al 12 de octubre el X Festival de Música Antigua ...
Cabe señalar que el segundo premio ha recaído para el bar restaurante Dosca II y ...
Solteros, viudos y separados comparten con mujeres de su misma condición una jornada con ...
La Feria Internacional Ganadera (FIG) y 556 Tradicional de Zafra contará con más de 500 ...
El espectáculo ha sido presentado, en rueda de prensa, por la concejala de Cultura, Consuelo ...
La XIII edición de 'Los Conversos' de la localidad cacereña de Hervás se celebrará entre ...
Llegará justo cuando acaben las rebajas de enero, a final de febrero, los días 26, ...
La coordinación general del proyecto anuncia mediante nota de prensa la preparación del proyecto de ...
El Rodríguez Moñino ha organizado un intercambio con jóvenes americanos, que han quedado encantados con ...
Actualmente en construcción, estará ubicado en la Factoría Joven. El proyecto ha sido concebido dando ...

The Primitives, cabeza de cartel del “Contempopranea” de Alburquerque

Posted by mdominguez On Marzo - 17 - 2010 ADD COMMENTS

El Contempopranea Cruzcampo de Alburquerque (Badajoz) será uno de los pocos festivales europeos elegido para la reaparición del grupo este verano, según ha informado la organización.

Liderados por la explosiva Tracy Tracy, The Primitives emergen de la escena “indie” de mediados de los ochenta junto con bandas como Jesus and Mary Chain, My bloody Valentine, The Wedding Present, Primal Scream o The Smiths.

Su sonido destila el brillo de las guitarras de los Birds con el punk de los Ramones y melodías de grupos de chicas de los sesenta para convertirlos en gemas del pop de dos minutos y medio.

Su carrera fue propulsada cuando Morrisey (The Smiths) los proclamó “mi banda favorita”.

Su exitoso primer álbum los elevó a la categoría de mejor grupo “indie”, mientras que el enorme éxito de “Crash” los introdujo a un tipo de audiencia mucho mas masiva.

En 2008 su segundo sencillo “Really Stupid” fue votado como una de las mejores 40 canciones “indie” de todos los tiempos por los lectores de la revista “Mojo Magazine”.

Fuente: ABC.es

Contempopránea 2010: Los Planetas, Los Punsetes, Maga, Delorean, Love of Lesbian… confirmados

Posted by mdominguez On Febrero - 8 - 2010 ADD COMMENTS

2010 va camino de ser el año de los festivales en España. Con el Primavera Sound con uno de sus mejores carteles de la historia el resto no se va a quedar atrás. La prueba se ve en el Contempopranea. El festival extremeño cumple 15 años y lo celebra por todo lo alto.

Las primeras confirmaciones son grandes nombres del indie nacional encabezados por Los Planetas, seguidos de Los Punsetes, La Habitación Roja, Delorean, Maga, Love of Lesbian, Joe Crepúsculo, Tachenko, Second, Dorian, y Annie B Sweet. Read the rest of this entry »

Plan de Competitividad Guadiana Internacional se centrará en la ornitología y el agua

Posted by mdominguez On Enero - 21 - 2010 ADD COMMENTS

El Plan de Competitividad Guadiana Internacional, aprobado este miércoles en la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada en Fitur y dotado con 2,1 millones de euros, se centrará en el turismo ornitológico, en el acuático y en el de naturaleza.

El Plan de Competitividad Guadiana Internacional, aprobado este miércoles en la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada en Fitur y dotado con 2,1 millones de euros, se centrará en el turismo ornitológico, en el acuático y en el de naturaleza.

Las actuaciones propuestas durante dicha conferencia sectorial para este plan irán dirigidas a la puesta en valor de los recursos existentes en el área de influencia del río Guadiana internacional e intentará promover la utilización conjunta de servicios existentes en el espacio, además de establecer mecanismos de cooperación en el ámbito del empleo y la formación.

La consejera de Cultura y Turismo, Leonor Flores, informó de este plan en rueda de prensa durante la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid hasta el próximo 24 de enero.

Este plan abarcará un total de 20 municipios de Extremadura entre los que se encuentran San Vicente de Alcántara; La Codosera; Alburquerque; Villar del Rey; Puebla de Obando; La Roca de la Sierra; Cordobilla de Lácara; Carmonita; La Nava de Santiago; Olivenza; Valverde de Leganés; La Albuera; Almendral; Torre de Miguel Sesmero; Cheles; Alconchel; Táliga; Barcarrota; Villanueva del Fresno; e Higuera de Vargas.

Flores compareció en rueda acompañada por el presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar; por el de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, y por el jefe de área de Turismo Sostenible del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Ricardo Blanco.

La responsable en materia de turismo en la región destacó la importancia de la colaboración conjunta entre las administraciones nacional, regional y provincial para la promoción del turismo de Extremadura y dijo que el papel de la Junta es coordinar el trabajo que realizan las diputaciones y darlo a conocer en el exterior.

Así dijo que el Ejecutivo regional, las diputaciones, y el ministerio competente en turismo han venido trabajando de forma conjunta en los llamados planes de competitividad para que las comarcas desarrollen ventajas de competitividad a través de la diferenciación y la especialización.

De la misma forma resaltó que se trabaja en los proyectos de cooperación transfronteriza que aborda la explotación de la situación geográfica de la región como vecina de Portugal.

Al respecto, los presidentes de las diputaciones provinciales explicaron los planes de dinamización turística y los proyectos de cooperación turística que desarrollan en sus respectivas provincias.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar, explicó las cinco actuaciones que se desarrollan en la provincia cacereña y que agrupa una inversión cerca a los 14 millones de euros.

De esta forma, Tovar se refirió al Plan de Dinamización Turística de la Sierra de San Pedro, Hurdes y Sierra de Gata, próximo a finalizar y que está dotado con más de 2,1 millones de euros.

Este plan surgió tras los incendios ocurridos en la zona con el objetivo de paliar los efectos económicos negativos del mismo y para dar a conocer el “gran potencial” turístico de la zona tanto a los extremeños como a los potenciales visitantes nacionales.

Otro de los proyectos es el relativo al Tajo Internacional, un proyecto que Tovar calificó como “singular” por contar con la colaboración del país vecino.

Dicho proyecto está dotado con 5 millones de euros y su “producto estrella”, según el presidente provincial, es un barco que recorrerá el río y con el que el turista disfrutará de la fauna y la flora de la zona, además de su gastronomía.

El tercero de los proyectos es el relativo a la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y con el que se pretende dar a conocer las posibilidades turísticas que ofrece el parque fuera de España, además de incidir en mejorar la accesibilidad del mismo, respetando “escrupulosamente” la naturaleza del parque nacional.

El cuarto proyecto es el Plan de Dinamización de Villuercas, Ibores, La Jara que, con 2,7 millones de euros, quiere poner en valor el Monasterio de Yuste y el Geoparque de Villuercas, Ibores, La Jara, que constituye el primer geoparque de Extremadura y el cuatro de España.

El quinto de los proyectos de la provincia de Cáceres es el de la finca Haza de la Concepción, propiedad de la Diputación, y la que se pretende habilitar, desde el punto de vista turístico, pero manteniendo la actividad turística y ganadera.

Sobre estos cinco proyectos, Tovar resaltó que este año 2010 debe ser el del “despegue definitivo” de los mismos, además de por su contribución económica, por sumarse al proyecto global de la Junta de fijar la población al territorio.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, puso en valor que el turismo extremeño se caracteriza por sus recursos naturales y por el fomento del desarrollo sostenible.

Cortés destacó que la provincia trabaja en turismo a través de Patronato de Turismo al que se le ha unido de forma complementaria el Área de Igualdad y Desarrollo Local.

Además, resaltó el trabajo desarrollado en los corredores ecofluviales de la provincia con importantes actuaciones desarrolladas en sus cuencas, y el Plan de Dinamización Turística de Sierra Suroeste, Tentudía y Campiña Sur, que fue el primero de los planes llevado a cabo.

En la actualidad, están en fase de ejecución en la provincia de Badajoz dos planes de dinamización turística–el de Los Lagos y el de Tierra de Barros, Zafra-Rio Bodión– y el Proyecto Estructurante de las Tierras del Gran Lago de Alqueva.

El proyecto de Los Lagos abarca cinco embalses de las comarcas de La Siberia y La Serena y sus recursos turísticos se centran en el turismo de embalse, el ornitológico o el gastronómico.

Por su parte, el Plan de Dinamización de Tierra de Barros, Zafra-Río Bodión pretende la creación de una oferta común turística y posicionar el enoturismo de la zona en el mercado nacional.

El Proyecto Estructurante para el Desarrollo de Las Tierra del Gran Lago de Alqueva busca aprovechar los recursos del lago de Alqueva desde el punto de vista turístico.

PLANES HAN DADO “BUENOS RESULTADOS”

Finalmente, Ricardo Blanco dijo que la política de planes de competitividad y de dinamización han dado “buenos resultados” y apuntó que Extremadura tiene la posibilidad de lanzar proyectos turísticos nuevos.

Así dijo que la idea para el futuro es seguir trabajando para crear productos turísticos sostenibles nuevos que se incorporen al catálogo de productos que Tourespaña quiere promocionar.

Fuente: que.es

Luis Sepúlveda inaugurará el X Congreso de Escritores Extremeños

Posted by mdominguez On Octubre - 23 - 2009 ADD COMMENTS

El Hotel Ágora de Cáceres (España) acogerá el 7 y 8 de noviembre la celebración del X Congreso de Escritores Extremeños, que estará dedicado a las lecturas hispanoamericanas, y será inaugurado con la conferencia “Los grandes olvidados”, a cargo del escritor chileno Luis Sepúlveda. El evento es organizado por la Asociación de Escritores Extremeños (AEEX) y se realiza cada cuatro años, siendo Albuquerque la sede de su más reciente edición, en 2005.

Los escritores hispanoamericanos que participarán en la mesa redonda serán el venezolano Juan Carlos Méndez Guédez, el guatemalteco Eduardo Halfon, el mexicano Luis Arturo Guichard y el colombiano Juan Cárdenas. A su vez, por parte de Extremadura debatirán los escritores Antonio María Flórez Rodríguez, José Luis García Martín, Gonzalo Hidalgo Bayal, Manuel Neila y Ada Salas.

El plazo de inscripción del congreso permanecerá abierto hasta el 27 de octubre. La cuota de inscripción será de 80 euros para socios de la AEEX y de 110 para otros participantes. Las sesiones de trabajo se enfocarán en dos mesas redondas en las que participarán representantes de la literatura de Hispanoamérica y Extremadura. Además, habrá un espacio para comunicaciones libres y una exposición de libros en la que los asistentes podrán adquirir las novedades editoriales de la región.

Las comunicaciones libres tendrán un tiempo máximo de exposición oral de ocho minutos. Para la publicación de las actas podrá entregarse un texto no superior a diez páginas, en formato electrónico (enviado a aeex@orange.es), antes del 30 de noviembre. Los socios interesados deberán cumplimentar el formulario de inscripción y enviarlo, junto con el resguardo del ingreso correspondiente realizado en la cuenta 2099 0116 91 0070030030 de Caja de Extremadura, al apartado de correos 791 de Badajoz, o por correo electrónico, con los justificantes de pago, a aeex@orange.es.

Fuente: Letralia.com

Bailarines break dance de España, Portugal y Francia estarán Alburquerque

Posted by mdominguez On Agosto - 25 - 2009 ADD COMMENTS

Bailarines de break dance de diferentes puntos del país y dos parejas de Francia y Portugal se darán cita en la cuarta edición del “Medieval Battle de Break Dance”, que se celebrará en Alburquerque el próximo sábado, 29 de agosto.

Este evento está organizado por la asociación juvenil “Alpha Crew”, del municipio pacense, y la empresa Gen Producciones, y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de la localidad, los Espacios para Creación Joven y la Diputación de Badajoz, según ha informado hoy su organizador, David Jurado, en rueda de prensa.

Ha precisado que ya se han inscrito 36 parejas y que el concurso se disputará en la modalidad de baile dos contra dos, de modo que la pareja ganadora obtendrá un premio de mil euros en metálico y la segunda calificada quinientos euros.

Los jueces serán Pedro, Moe y Moisés, mientras que el Dj será Timber.

El certamen se celebrará en el anfiteatro al aire libre de la Casa de la Cultura “Luis Landero”, con una capacidad para mil personas, y se inaugurará el día 27.

Por su parte, el alcalde de Alburquerque , Ángel Vadillo, ha destacado que éste es el cuarto festival que celebrará el municipio este verano, después de Contemporánea, Alburquerque Rock y el Festival Medieval.

Ha destacado que nace de la inquietud de la juventud de la localidad, en concreto de la asociación juvenil “Alpha Crew”, y que el Ayuntamiento lo que hace es colaborar económicamente.

Fuente: ABC.es

El Extremadura Contempopránea Cruzcampo clausura su edición “más multitudinaria”

Posted by mdominguez On Julio - 27 - 2009 ADD COMMENTS

El festival Extremadura Contempopránea Cruzcampo clausuró ayer, tras dos días de conciertos, su edición “más multitudinaria.

De esta forma, la organización del festival resaltó que “los conciertos y la masiva participación de jóvenes aficionados a la música pop e indie han sido protagonistas en el pequeño municipio pacense de Alburquerque”.

La jornada de ayer sábado contaba con un cartel “muy heterogéneo” en el que destacaban nombres como ‘Russian Red’, que hizo gala de una “espectacular voz” y trasladó al público su “exitoso” ‘I Love Your Glasses’; ‘Sidonie’ o los escandinavos ‘Lacrosse’, una apuesta internacional de la dirección del Festival. Junto a ellos, los británicos ‘The Wedding Present’ y ‘Love of Lesbian’ hicieron “las delicias de miles de enamorados de la música”, en el segundo día del festival.

Esta edición ha sido “especial”, según consideró la organización en nota de prensa, por la llegada de tantos aficionados a la música pop e Indie de toda la geografía española. Aproximadamente 5.000 personas llenaban el recinto el viernes, y la misma cifra de nuevo, 5.000, lo hacía también durante la jornada del sábado.

Y es que, el festival de Alburquerque colgó unos días antes el cartel de ‘no hay entradas’, como ya lo hacía en algunas ediciones previas, las de 2003 y 2007.

Así, según declararon desde la organización del certamen, el decimocuarto Extremadura Contempopránea Cruzcampo “ha destacado además del cartel, uno de los más completos, por el perfecto desarrollo del mismo, consiguiendo un año más que tanto artistas como público se sintieran cómodos, como en casa y con una seguridad absoluta”.

Fuente: Europa Press.es

Rock hasta que el cuerpo aguante

Posted by dmguerrero On Julio - 21 - 2009 ADD COMMENTS

image La IV edición de Alburquerquerock se celebrará los próximos días 31 de julio y 1 de agosto en el Paseo de las Laderas de la localidad pacense. Su alcalde, Ángel Vadillo, ha presentado esta mañana la muestra de música agradeciendo a los colectivos de Alburquerque que promueven no sólo el festival de rock, también el resto de certámenes que acoge el municipio durante los meses de verano, como Contempopránea, encuentro de hip-hop y Festival Medieval. “Con sus iniciativas -añadió Vadillo- nos da al ayuntamiento la posibilidad de apoyarlos en sus proyectos musicales y culturales, sin duda la mejor promoción que se puede hacer de Alburquerque y que lo hará grande por partir, precisamente, de la creatividad de la propia gente del pueblo”.

El viernes, 31 de julio, comenzarán las actuaciones de los grupos invitados a partir de las nueve de la noche. Abrirá el cartel “Jed Dickens”, formación portuguesa de rock grunge. Le seguirán los madrileños “Utreia” y su folk metal, el heavy de la banda “Sheratán” de Montijo, la banda “Matavys” de Albacete, los asturianos “Darksun”, el rock castúo de los emeritenses de “Bucéfalo” y el metal alternativo del grupo de Badajoz “PVC”. Para el día siguiente, 1 de agosto, le toca el turno a los badajocenses “Cifra” y su estilo metal hardcore, el rock alternativo y el grunge de los conjuntos de Alburquerque “Nothing Perfect” y “Semimental”, los catalanes “Amadeus”, “Centinela” de Albacete, el rock metal de Badajoz “Darksound” y la agrupación local y promotora del festival “Línea Mortal”. La fiesta continuará al finalizar los conciertos con sesiones de djs metal a partir de las 4:10 de la madrugada y hasta que el cuerpo aguante.

El precio para asistir a los conciertos varía desde los ocho euros por bono para los dos días si se adquiere en venta anticipada y los diez si es en taquilla. La entrada diaria cuesta seis euros y puede conseguirse en Badajoz en “Promúsica”, “Tipo” y el pub “El refugio”.

Más de 300 atletas participan el sábado en el Cross Medieval de Alburquerque

Posted by mdominguez On Julio - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Más de 300 atletas se espera que participen el próximo sábado, 18 de julio, en la XIII edición del Cross Medieval de Alburquerque, se celebra en los alrededores de la zona de su castillo.

La prueba, mitad urbana y mitad en plena naturaleza, se desarrolla en un circuito de 1.450 metros que transcurre por el centro de la localidad y por la ladera sur del Castillo de Luna.

En total son siete carreras para 24 categorías y las distancias oscilan entre los 300 metros y los 5.580,a demás de que por quinto año se incorpora el Cross de Velocidad de 300 metros.

El coordinador de la prueba, Agustín Rubio, ha señalado que este año tomarán la salida unos 300 atletas procedentes de diferentes puntos de España y Portugal, principalmente extremeños.

“Se trata en algunos casos de campeones de primera fila en el atletismo nacional e internacional que vienen a correr este cross único por el marco en el que se realiza, por lo que esperamos que la prueba absoluta que comienza a las diez y media de la noche, sea, por todo ello, un año más espectacular”, ha indicado.

Esta prueba, incluida en el Circuito de Diputación de Carreras Urbanas, pertenece al XVI Programa Deportivo Primavera-Verano de Alburquerque, junto con otros eventos como son la Media Maratón Alburquerque-Hotel de Turismo Rural Los Cantos, celebrada en el mes de abril, o las 24 Horas de Fútbol-Sala, celebrada los pasados 11 y 12 de este mes de julio.

Agustín Rubio recuerda que Alburquerque posee un Conjunto Histórico Monumental, en el que el Castillo de Luna es el centro, junto con sus laderas y el barrio medieval.

A su juicio, “la prueba se ve realzada por la ambientación y la ornamentación típica de la época que estará presente a lo largo del recorrido, ornamentación realizada, por otra parte, de un modo artesanal, por los padres de los niños que componen el club de atletismo local”.

Fuente: Abc.es

El Festival Extremadura Contempopránea Cruzcampo estará presente en Madrid, en el Día de la Música

Posted by mdominguez On Junio - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Abrirá el certamen la actuación de Vetusta Morla y la colaboración de Christina Rosenvinge; Nudozurdo, Extraperlo, Julio de la Rosa y Mendetz -que contará con Marc de Dorian en una interpretación conjunta-.

El Festival Extremadura Contempopránea Cruzcampo estará presente con un stand en el Día de la Música, una cita ineludible con la música española, que se celebrará el próximo domingo, 21 de junio, en Madrid.

En esta ocasión, nave 16 del ‘Matadero de Madrid’ Centro de Creación Contemporánea, se darán cita expositores de diferentes sectores del mundo musical donde se informará al público sobre novedades y permitirá acceder a la compra de entradas, discos o merchandising.

Además, en el mismo espacio se podrán ver exposiciones de fotos, vídeos y carteles de artistas y jóvenes creadores. Igualmente, la música en vivo tendrá cabida en tres escenarios por donde pasarán Vetusta Morla, Christina Rosenvinge, Russian Red y Lori Meyers, entre otros.

En este sentido, Extremadura Contempopránea Cruzcampo estará en el stand número 5 de la nave 16 donde se podrá adquirir abonos del festival en una oferta exclusiva para la ocasión que incluye de regalo el cd del concurso del festival ‘Grupo Revelación Nacional 2009′. Igualmente, en el mismo expositor se ofrecerá merchandising del festival.

Al mismo tiempo, la feria, organizada por Heineken España, Radio 3 y Matadero Madrid y cuya entrada es gratuita pero cuenta con aforo limitado, reunirá, además del mercado, tres escenarios que estarán ofreciendo conciertos desde las 12:00 y las 24:00 horas.

Así pues, abrirá la actuación de Vetusta Morla y la colaboración de Christina Rosenvinge; Nudozurdo, Extraperlo, Julio de la Rosa (que colaboraran juntos en el tema Del Montón de Sr. Chinarro) y Mendetz -que contará con Marc de Dorian en una interpretación conjunta-, además de los sets acústicos de grupos nacionales emergentes.

En esta efemérides, Radio 3 también celebrará 30 años de emisión con conciertos y debates. Por su escenario pasarán grupos musicales como Catpeople, JF Sebastian, Aline ant The Spendids, Ideallipsticks, Underwater Tea party, Cuchillo y de Klaus&Kinsky; mientras que en el Café Teatro de las Naves del Español se desarrollarán más actuaciones, programas y debates sobre la realidad musical.

Por último, los encargados de inaugurar el Escenario Verde, situado en la explanada de Matadero, serán Elastic Band y Lori Meyers en colaboración con Guille Mostaza, mientras que por la noche, este tercer escenario se clausurará con las actuaciones de Russian Red y de The Sunday Drivers.

Fuente: Región Digital.com

Alburquerque, capital nacional del paramotor durante el fin de semana

Posted by mdominguez On Abril - 7 - 2009 ADD COMMENTS

La localidad pacense acogió a 60 paramotores de España y Portugal.Andrés Sánchez ´Driu´ volvió a conseguir el título de campeón regional.

Uno de los espectaculares vuelos en paramotor con el castillo de Alburquerque al fondo.

Uno de los espectaculares vuelos en paramotor con el castillo de Alburquerque al fondo.

Alburquerque acogió el pasado fin de semana pruebas puntuables para la liga nacional de paramotor, además del IV Open de Extremadura y concentración de este mismo deporte aéreo. La meteorología, esencial en este deporte, resultó benigna por lo que los vuelos transcurrieron sin ninguna incidencia.

En la categoría reina ganó José María Solar, seguido de Fernando Simoex y Víctor Fragoso, proclamándose campeón de Extremadura Andrés Sánchez Driu . En la categoría PL1 resultó ganador Alfonso Redondo por delante de Daniel Crespo y David Castillejo.

Las pruebas comenzaron tanto sábado como domingo a las 8.00 horas en el lugar de concentración –carretera Alburquerque-Herreruela, kilómetro 83–, contando además con exhibiciones y la realización de la ruta de los castillos que sobrevuela los de Alburquerque, mientras que algunos espectadores disfrutaron de los vuelos en un biplaza aportado por la organización del evento para la ocasión.

Durante dos días, los pilotos compitieron en las modalidades de despegue a pie y en carrito, de permanencia, de navegación y de habilidad.

Uno de los organizadores y promotor de las pruebas y aficionado local al parapente con motor, Juan Santos Becerra, indicó que en la concentración participaron 60 paramotores, corriendo la organización a cargo de la Federación Aeronáutica Extremeña, la Consejería de los Jóvenes y del Deporte y Ayuntamiento de Alburquerque.

PARTICIPACION LUSA La selección nacional de Portugal aportó seis competidores, estando acompañada además por otros quince pilotos del país vecino. El presidente de la federación extremeña, Andrés Sánchez, mantuvo conversaciones con los representantes lusos a fin de organizar entre las federaciones de ambos países la Copa Ibérica de esta especialidad, que se celebraría un año en España y otro en Portugal.

El alcalde de Alburquerque, Angel Vadillo fue el encargado de entregar los premios. Tuvo palabras de agradecimiento para todas las personas que hacen posible que eventos como este se celebre en la localidad, al pueblo y al personal municipal dedicado al ámbito de deporte y cultura por su trabajo y el trato amable que ofrecen a las personas que llegan hasta la localidad para participar en los mismos.

Tras este nuevo éxito, las pruebas se consolidan en el calendario de eventos deportivos extremeños, contando este año con pilotos venidos de diferentes puntos de España, una de las principales potencias mundiales de este deporte, como el campeón del mundo y el campeón de Europa en la modalidad de trike, Daniel Crespo y Alfonso Redondo, respectivamente.

Fuente: El periódico Extremadura

Recent Comments

There is something about me..