23
August , 2025
Saturday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El IES 'Castillo de Luna' de Alburquerque (Badajoz) acogerá el próximo miércoles la inauguración ...
El Festival Pop Art que se está celebrando en Cáceres trae este fin de ...
Es el foro de encuentro por excelencia de los amantes de la informática en Extremadura ...
En la Asamblea general ordinaria celebrada el pasado día 17 de diciembre ATUMON aprobó su ...
El objetivo del certamen es invitar a los artistas a que formen parte activa de ...
Se trata de una “novedosa” fórmula de venta que congregará a más de 150 expositores, ...
Vehículos con más de 25 años de antigüedad participarán en la 'I Clásica de Cáceres ...
De igual modo, tras la presentación del Calendario 2010 "Cocina por Autonomías", Olivera ha explicado ...
El español se alza con la victoria in extremis y empezando la mesa final con ...
El presupuesto de la feria se ha reducido un 20 % con respecto a la ...

El XXII Festival Internacional de Jazz ofrece mañana en Badajoz la actuación del músico Terence Blanchard Quintet

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

El XXII Festival Internacional de Jazz llevará a Badajoz a uno de los representantes del eslabón del jazz contemporánea con la música afroamericana, Terence Blanchard Quintet, mañana jueves en el Teatro López de Ayala, a las 21,00 horas.

Este músico, que está considerado por Miles Davis como el trompetista "más brillante" de su generación, se encuentra "muy ligado al movimiento de revitalización" del jazz que tuvo lugar en las últimas décadas de los años noventa y que encabezó y dirigió la familia Marsalis con el trompetista Wynston a la cabeza.

Así lo señaló el Teatro López de Ayala de Badajoz en una nota de prensa en la que indicó que varias "calamidades" ocurridas en la ciudad de Nueva Orleáns llevaron "muchos" músicos nativos de la misma, como Terence Blanchard, a recoger en un disco, ‘A Tale of God’s Will’ (Un cuento sobre la voluntad divina. Réquiem por el Katrina), trece temas "emocionales que van desde el enfado y la rabia hasta la compasión, la melancolía y la belleza".

Esta grabación en quinteto con Aaron Parks al piano, Brice Winston al saxo, Derrick Hodge al contrabajo y Kendrik Scott a la batería, además de 40 componentes de una orquesta de cuerdas, es su tercer disco para el sello Blue Note Records (desde el 2003 han aparecido Bounce y Flow, este último nominado para dos Grammys en 2006).

Por otro lado, de forma paralela al Festival de Jazz se desarrollará una serie de actividades entre las que el López de Ayala citó el concierto de ‘Alambiqueña del Oeste’ y ‘Jam Session’ la misma noche a las 23,00 horas en el Café Concierto Mercantil de la capital pacense. Además, se llevará a cabo el II Seminario Internacional Badejazz en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.

Finalmente, cabe recordar que el precio de las entradas para disfrutar del concierto de Terence Blanchard Quintet en el Teatro López de Ayala es de 10 euros y de 5 euros para alumnos del II Seminario Internacional Badejazz.

Fuente: Extremadura al día

El festival “El mes + corto” concluye en Mérida con 24 horas de arte digital

Posted by jrmartinez On Octubre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

La actriz Charo Feria actuará este sábado por la noche con un potente e inusual espectáculo enmarcado en la noche de los Difuntos, en el que interactuarán música, teatro y baile.

La asociación Videorama, junto con el Ayuntamiento emeritense, dará fin al festival “El mes + corto” con una apuesta por lo que se pretende que sea la “gran fiesta de la creación”, tal y como ha explicado el responsable de este colectivo, Óscar Pérez. En este sentido, ha señalado que dicha actividad es un “reto” que la organización se ha propuesto conseguir por primera vez en la ciudad de Mérida.

El próximo sábado, 31 de octubre, tendrá lugar un concurso creativo con 24 horas de duración que se desarrollará en el Centro Cultural Alcazaba con el objetivo, según Óscar Pérez, de “incentivar la creación dando vida a los restos arqueológicos”, una “novedad”, tal y como ha asegurado él mismo, el hecho de utilizar el patrimonio en el desarrollo de dicha actividad.

Se trata de un proyecto que, en palabras de la organización va a ser “original, curioso y muy dinámico”. Se trata de un concurso de creación dividido en tres categorías, web, vídeo y música que contarán con 500 euros de premio cada una. Al respecto, el concejal de Cultura, Julio César Fuster, ha señalado que los trabajos se entregarán bajo licencia “creative commons”, es decir, el Consistorio podrá utilizarlo de manera libre para otros eventos.

Las inscripciones podrán realizarse hasta el mismo sábado a las 12:00 del mediodía, bien vía Internet en inscripciones@mesmascorto.com o en el Centro Cultural Alcazaba. Los ganadores del concurso se darán a conocer el 1 de noviembre.

Actividades paralelas.

En torno al concurso, se desarrollará una amplia actividad cultural que contará con la actuación de la actriz, Charo Feria. Una representación enmarcada en el Día de los Difuntos con el objetivo, tal y como ha explicado la actriz, de “difundir la cultura lorquiana con una mezcla de música, teatro y baile”. Una actuación con “una primera parte dramatúrgica clave” que vendrá seguida de un espectáculo de animación”.

Finalmente, el grupo de rock cacereño Maggot Brain actuará en el escenario del Centro Cultural Alcazaba, a las 23:00 horas de forma gratuita.

Fuente: Región Digital

Sancho Gracia, Héctor Alterio o José Sacristán participarán en el XXXII Festival del Teatro López de Ayala de Badajoz

Posted by jrmartinez On Octubre - 14 - 2009 ADD COMMENTS

Actores como Sancho Gracia, Héctor Alterio, Carmelo Gómez, Silvia Abascal, Adolfo Fernández, Josep María Pou, José Sacristán, Santiago Ramos o Ana Labordeta serán los encargados de encabezar el reparto de las múltiples obras que completa el programa del 32 Festival de Teatro del López de Ayala de Badajoz.

El certamen se celebrará del 20 de octubre al 8 de noviembre, según explicaron hoy en rueda de prensa el director del Consorcio López de Ayala, Miguel Murillo, el director general de promoción cultural de la Junta de Extremadura, Javier Alonso de la Torre, el director general del área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Francisco Muñoz, y la concejala de Cultura de Badajoz, Consuelo Rodríguez Píriz.

   Todos coincidieron en destacar uno de los "puntos clave" del evento, el ‘Festival Off’, que para este año trasladará las artes escénicas más allá del teatro llegando a las calles de la capital pacense y a salas alternativas como el Centro de Ocio Contemporáneo o la Sala Aftasí.

   De esta manera, la organización del festival pretende "que otro formato de la actividad teatral se desarrolle" permitiendo que "otros sectores del público se acerquen" al mundo escénico, explicó Javier Alonso de la Torre.

   En relación a esto, Miguel Murillo destacó el amplio mosaico de estilos de interpretación que contemplará un festival pensado para todo tipo de público.

   Además, durante la celebración del ya consolidado evento, se contempla un ciclo especial ‘El teatro como territorio de aprendizaje’ para alumnos de primaria, un espacio para homenajear al teatro en familia los domingos y la realización del ‘Foro Teatral Ibérico’ del 6 al 8 de noviembre donde se "confrontará a España y Portugal dentro de un ámbito común, la cultura", apuntó Murillo.

   Por último, De la Torre resaltó la "atención especial" que se le ha dado este año a las compañías y profesionales extremeños para ayudar a la distribución de sus trabajos.

PROGRAMACIÓN

   La 32 edición del Festival empezará del 20 al 22 de octubre con el ciclo para los alumnos de primaria dando comienzo a las representaciones nocturnas el viernes 23 con ‘Trampa para pájaros’, a las 21 horas.

   Así, sucesivamente cada día, tendrán lugar las obras ‘Cantando bajo las balas’, ‘Princesas; olvidadas o desconocidas’, ‘Juego de dos’, ‘Los chicos de historia’, ‘Días de vino y rosas’, ‘Silenciados’, ‘Dos menos’, ‘La cena de los generales’, ‘Viajeras en la memoria’, ‘Sense Fi/Conquassabit’, ‘Noviembre’, ‘La omisión de la familia Coleman’, ‘En casa en el zoo’, ‘Frágil’, ‘Flamenco para Traviata’ y ‘Alguien silbó (y despertó a un centenar de pájaros)’ que cerrará el programa de obras que se celebrará dentro del López de Ayala mostrando la problemática de los inmigrantes.

Fuente: Europa Press

La nueva edición de Play Cáceres se celebrará en distintas salas de la ciudad

Posted by dmguerrero On Octubre - 8 - 2009 ADD COMMENTS

Carpe Diem, la cafetería del Gran Teatro (Sala Dos), El Barroco, El Corral de las Cigüeñas, el Aldana, La Belle y el María Mandiles son las salas-concierto que acogerán las actuaciones de un festival Play muy extremeño.

Ya se ha presentado el cartel del Festival Play Cáceres para este año 2009. Durante los meses de octubre y noviembre, las salas-concierto de la ciudad se llenarán de música de grupos netamente extremeños.

Carpe Diem, Sala Dos, El Barroco, El Corral de las Cigüeñas, el Aldana, La Belle y el María Mandiles acogerán a los grupo Maggot Brain, Manuel Cobos, New Combo Jazz, Inlavables, Gene García and The Moochers, los Finoquintas, Los increíbles alfalfadotes, Ache Latín Jazz, Los Reyes del Mambo, Qkino, Pronóstico Reservado, Escaparate 7, El Chico, Pizarro,  Find Emma, Pimientos Picantes, Manu Herrera, Alambiqueña del Oeste y Conjunto San Antonio.

El cambio de formato pretende también dejar un hueco en este nuevo Play al teatro; por ello, en el Gran Teatro de Cáceres podremos ver las representaciones “El ángel de la luz” el próximo día 8; “El deleitoso y otras delicias” el día 10; “La aventura de Bamba y Lina” el 15 de noviembre; y “Jasón y los argonautas” el 15 de noviembre.

Fuente: COPE

Mañana arranca el Festival Urban Screens Cáceres 2016

Posted by dmguerrero On Octubre - 8 - 2009 ADD COMMENTS

Al caer la noche del Jueves Cáceres se llenará de luz y color con el inicio de la primera edición del Festival Artes Audiovisuales Urbanas. Un elenco de artistas internacionales, nacionales y extremeños, convertirán la ciudad den un laboratorio multimedia a través de diferentes  propuestas audiovisuales.

El festival tiene una duración de 4 días, con 12 Instalaciones audiovisuales y luminotécnicas, que se han ubicado para formar un recorrido urbano de apenas un kilómetro, desde el Paseo de Cánovas al Casco Antiguo de la ciudad, se reinventan espacios públicos, transformándolos en efímeras creaciones artísticas.
El equipo internacional del Urban llega procedente de Alemania, Argentina, Irlanda y Uruguay que engloba escenógrafos, artistas de video, pintores, video disjokeys, diseñadores, actores, músicos, Djs, animadores gráficos, iluminadores, arquitectos y programadores explorarán nuevas formas de comunicación entre obra y público. El arte audiovisual del siglo XXI, rompe con las barreras espaciales impuestas por pantallas, museos y escenarios, saca sus creaciones a la calle y las comparte con todo el público.
Video instalaciones, happenings, proyecciones a gran escala, pantallas, diseños LED y la iluminación de edificaciones emblemáticas, encuentran en la arquitectura de Cáceres un excepcional espacio para apostar anualmente por los proyectos más innovadores de Europa y mostrarlos desde aquí a todo el mundo.
Ésta es una nueva iniciativa que se suma a las actividades promovidas por el consorcio de Cáceres 2016 para lograr la Capital Europea de la Cultura. En Festival de “carácter novedoso y creativo”, donde prima la “interactividad” en las instalaciones, haciendo de la participación ciudadana uno de los puntos fuertes de este proyecto.
Otro punto fundamental, es la puesta en valor del patrimonio cacereño a través de las creaciones audiovisuales contemporáneas que aúnan luz, arte, video y música.
El Urban Screens Cáceres del 2009 es el primer festival de España que centra su temática en la exploración de las posibilidades que ofrece la luz artificial como potente instrumento mediático y artístico dentro de entornos urbanos.

Fuente: Extremadura al Día

Comienza el X Festival de Música Antigua

Posted by jrmartinez On Octubre - 5 - 2009 ADD COMMENTS

La alcaldesa de Cáceres y presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, presentó este viernes el X Festival de Música Antigua Iberoamericana de Cáceres que se celebra en la ciudad hasta el día 12 por diversos escenarios, centros culturales y templos religiosos de la ciudad y que contará con la presencia, entre otros del especialista en música antigua Jordi Savall y la Schola Gregoriana Hispana.

El Consorcio Cáceres 2016 promueve por tercer año consecutivo este festival que este año tiene como línea temática el ‘Encuentro entre Culturas’, con especial protagonismo de Portugal, y dedicado al intercambio y sincretismo que se puede percibir en la música española y, de ésta, en otras partes del mundo.

   Los conciertos comenzarán a las 20,30 horas y se celebrarán en entornos monumentales como las iglesias de la Preciosa Sangre o San Mateo y el Auditorio del Complejo Cultural san Francisco. El sábado será éste último lugar el que acoja el concierto de Ana Alcaide que tocará repertorio sefardí con la viola de teclas junto a otros tres grandes músicos.

   El domingo, día 4, en la iglesia de La Preciosa Sangre, La Ritirata deleitará al público con obras de la corte española y del resto de Europa. Las mañanas de los días 6 y 7 se dedicarán a los conciertos didácticos de música antigua ofrecidos por el grupo "Lux Bella 1492" para los colegios venidos de varias partes de Extremadura.

   El especialista en música antigua Jordi Savall junto con Hespèrion XXI presentarán un programa de diálogo de las músicas cristianas, sefarditas y árabe-andaluzas en el entorno Ibérico y Mediterráneo; el concierto será el día 8 en el Auditorio del Complejo Cultural San Francisco. El día 9, en la Iglesia San Mateo, el grupo portugués Vozes Alfonsinas interpretará repertorio de la época de expansión portuguesa y al día siguiente, día 10, en la iglesia de La Preciosa Sangre, Cobras e Son-La Paix du Parnasse mostrarán música ibérica e italiana del XV y XVI.

   El último concierto, ofrecido el día 11 en la Iglesia de Santiago, corre a cargo de La Schola Gregoriana Hispana que interpretará una pequeña antología de la música religiosa de la Edad Media. La clausura del festival tendrá lugar en la plaza de Santa María a las 12,00 horas del día 12, con una muestra de repertorio de música antigua a cargo de la Orquesta Juvenil ‘Esteban Sánchez’.

ENTRADAS GRATUITAS

   Todos los conciertos, excepto dos, tienen la entrada gratuita hasta completar el aforo. Las entradas anticipadas del concierto de Ana Alcaide se encuentran en Real Musical y costarán 5 euros. Las del concierto de Jordi Savall tienen un precio de 10 euros y se pondrán a la venta el próximo lunes en el mismo lugar. También podrán comprarse en la taquilla una hora antes de comenzar los conciertos.

   El festival organizado por la Asociación Cultural Luxbella y la Universidad de Extremadura es posible gracias al patrocinio del Consorcio Cáceres 2016 y la concejalía del Ayuntamiento de Cáceres. También cuenta con la colaboración, entre otras empresas y organismos, de la Diputación de Cáceres y el Obispado de Coria Cáceres que han cedido los espacios donde se celebrarán los conciertos.

   Además de la alcaldesa Carmen Heras, también participaron este viernes en la presentación la diputada de Cultura de Cáceres, Silvia González, la vicerrectora de Extensión Universitaria, Pilar Mogollón y la catedrática de Música de la UEx, Pilar Barrios.

   En su intervención, Heras destacó que este evento se convierte en "un vehículo perfecto para transmitir los valores de la música" y recalcó la correspondencia que el lema del festival tiene con el proyecto de Cáceres 2016 que pretende potenciar la idea de la ciudad y la región como "puente entre Europa y América".

   En su intervención Pilar Barrios resaltó la figura del músico extremeño Domingo Marcos Durán, ya que este año se celebra el quinto centenario de la segunda edición de su primer tratado de música.

   Por último intervino la diputada de Cultura de Cáceres, Silvia González, que calificó el certamen como "una apuesta importante y valiente por la música culta que tiene un gran público en Cáceres". Consideró que se trata de un festival "importante" porque "es el único de estas características en España, y además se suma al esfuerzo por conseguir la candidatura de Cáceres a Capital Europea de la Cultura en 2016".

Fuente: Europa Press

La noche más pop de Cáceres

Posted by jrmartinez On Septiembre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

El festival cacereño Pop-Art, que empezó como un hobby, va camino de transformarse en una cita ineludible para el pop más alternativo

A Mara Torres, presentadora de La 2 Noticias, le encantó la gala de entrega de los premios del festival Cáceres Pop Art. Sus palabras en el escenario del Gran Teatro tras recibir el galardón al mejor programa de televisión resumieron la noche más pop del año en Cáceres: un escaparate para la música de grupos nacionales e internacionales fuera de los circuitos del gran público, de la moda de creadoras pop, de iconos de la fotografía más trasgresora, como Alberto García-Alix, o de Radio 3, con ese encanto estrafalario de Paco Clavel, además de la emoción de Jeanette, a la que el grupo pacense The Wish arropó en el escenario al ritmo de ¿Por qué te vas?, uno de esos temas que pertenecen a la historia sentimental de este país.

Conducida por Teatro en Obras –lo hicieron bien, con momentos delirantes y escatológicos–, la cuarta gala del festival ideado por el activo Juan Pedro González dio un paso de gigante para seguir creciendo en su corta historia, solo posible gracias al esfuerzo de su director por buscar apoyos de instituciones y empresas vengan de donde vengan. El listón del próximo año está ya más alto, síntoma de la buena salud de un certamen que, por momentos, pareció recordar en la noche del pasado sábado a las ediciones más doradas del Festival de Cine Español de Cáceres cuando el proyecto empezaba a crecer.

Si la capitalidad cultural europea se ha convertido en el objetivo más ambicioso de la ciudad, un deseo que mostró Mara Torres en su intervención, hace falta que proyectos como éste sigan creciendo. Será la mejor forma de demostrarle a Europa que Cáceres sabe construir eventos modernos con imaginación, con trabajo y con poco dinero en lugar que de otros importados a golpe de talonario de productoras externas.

Mereció la pena disfrutar de más de tres horas de gala con una selección interesante del panorama de la música y la creación independiente. Noruega, Estados Unidos, Madrid, Polonia, Extremadura- Hasta apareció Linda Mirada o, lo que es lo mismo, la cacereña Ana Naranjo con su vídeo pop grabado en Makao, local de la Madrila. Para no perdérselo en You Tube.

Agotado tras dos semanas intensas de programación, Juan Pedro González intentaba rumiar en el cóctel posterior todas las emociones que había vivido con continuos agradecimientos por parte de los premiados. Aún no se había dado cuenta de que el festival que empezó como un hobby ya va camino de convertirse en una cita ineludible para el pop más alternativo. Cuestión de crecer.

Fuente: El Periódico de Extremadura

Imagen: Región Digital

El festival de guitarra ‘Ciudad de Coria’ se presenta en Cáceres mañana

Posted by dmguerrero On Julio - 15 - 2009 ADD COMMENTS

El Festival Internacional de Guitarra ‘Ciudad de Coria’ se presenta mañana en el Gran Teatro de la capital cacereña. Esta cita musical, ya consolidada en la localidad, atrae cada año a expertos de este instrumento procedentes de todos los puntos del mundo.

En la presentación estarán presentes el director de Artes Escénicas y de la Música de la Junta, Damián Beneyto; el director del festival, Hugo Geller y el alcalde, Juan Valle.

Fuente: Hoy.es

La localidad pacense de Jerez de los Caballeros acoge hasta el domingo su VI Festival Templario

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

La localidad pacense de Jerez de los Caballeros acoge desde mañana jueves y hasta el próximo domingo, día 12, la celebración del VI Festival Templario, un evento que recrea la época en la que la Orden del Temple formó parte de la historia de esta ciudad.

La representación teatral ‘La Torre sangrienta’ es elemento más destacado de este encuentro. Su nombre hace alusión a uno de los lugares, aún conservado, en los que se vivió una de las ultimas batallas que mantuvieron allí los caballeros templarios, y el escenario natural en el que se representa esta obra escrita por Nuria Pérez Mezquita y dirigida por Pedro Antonio Penco.

   En la misma participan actores profesionales y más de un centenar de vecinos de la propia localidad. La obra narra una historia de amor e intriga entre un caballero templario y una joven doncella y se sitúa históricamente en la etapa final del asentamiento de los templarios en la ciudad que más tarde por este motivo recibirá el nombre de Jerez de los Caballeros.

   Durante los días del festival a las 20,00 horas habrá también desfiles protagonizados por personajes propios de la época, guerreros templarios, músicos, bufones, sarracenos. Desde la jornada del viernes y en distintas plazas de la zona centro de la ciudad se abrirá al público un mercado medieval, con talleres demostrativos de oficios artesanos de la época y distintas exposiciones de cetrería, armas y utensilios de torturas.

   Para el público infantil habrá una escuela de escuderos y una granja de animales de corral y exóticos instalada en el ‘Parque de Santa Lucia’. La gastronomía típica de la época también estará presente en los distintos restaurantes y bares de la ciudad, además de aquellos  establecimientos que se ubican, con ocasión de este festival, en distintos lugares de la zona centro de la ciudad.

   Cada noche tras la representación teatral, tendrá lugar un espectáculo de fuego  para dar paso a continuación a las ‘Noches Templarias’ a partir de la 01,00 horas en la Plaza de Santa María con música y ambientación  hasta la madrugada.

Fuente: Europa Press

«Tito Andrónico», sangre en la piedra

Posted by jrmartinez On Julio - 10 - 2009 ADD COMMENTS

Fiel al lema de esta edición del festival de teatro clásico -el fuego-, Animalario ha incendiado Mérida con su «Tito Andrónico», segundo espectáculo presentado por el certamen emeritense en esta edición.

Hasta el domingo estará en escena la obra de Shakespeare, en una producción dirigida por Andrés Lima y protagonizada por Alberto San Juan, que viajará después a plazas como Almagro, Madrid (Matadero) y Sevilla, entre otras.

Paco Suárez, director del festival, quería que Animalario estuviera en Mérida. «Es una de las compañías que más está agitando el panorama teatral español, inconformista y rebelde», dice, y ese «volcán a punto de estallar» que es «Tito Andrónico», una obra adecuada para su manera de entender el teatro.

Andrés Lima dice que en la obra de Shakespeare hay «crueldad, antropofagia, violación, descuartizamientos, amputaciones, asesinatos, sangre, sangre y más sangre; pero todo esto dentro del marco de la familia».

«Tito Andrónico» ya había visitado Mérida hace un cuarto de siglo; fue en 1983, de la mano de Manuel Martínez Mediero, autor de la versión, y Antonio Corencia, director del espectáculo. William Shakespeare escribió el texto entre 1589 y 1594; el estreno se produjo, según los historiadores, en el teatro de la Rosa, a finales de 1593 o principios de 1594. Al igual que con otras piezas del dramaturgo británico, fue Peter Brook quien la desempolvó a mediados de los años cincuenta; fue con una producción de la Royal Shakespeare Company protagonizada por Laurence Olivier y Vivian Leigh. Julie Taymor la llevó al cine hace unos años, con Anthony Hopkins y Jessica Lange al frente del reparto.

La versión de Animalario, cuya traducción lleva la firma de Salvador Oliva, cuenta con un reparto que encabeza Alberto San Juan (Tito Andrónico), al que acompañan Javier Gutiérrez (Emperador Saturnino), Nathalie Poza (Reina Tamora), Fernando Cayo (Aarón), Elisabet Gelabert (Lavinia) y, en otros papeles, Enric Benavent, Alfonso Begara, Juan Ceacero, Julio Cortázar, Tomás Pozzi y Luis Zehara.

«El verso de Shakespeare -dice Lima- es apabullante. Las imágenes que propone son maravillosas y nosotros hemos intentado partir de ahí para hacer una propuesta bella».

Fuente: ABC

Recent Comments

There is something about me..