11
May , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Takahashi se encuentra en Extremadura donde iniciará una ronda de contactos con diversas personalidades ...
Miembros de la Fundación Secretariado Gitano de Badajoz distribuyen hoy, a lo largo de la ...
La Cámara de Comercio de Badajoz abrirá en este mes de mayo las puertas del ...
Doctor ingeniero industrial, fue miembro del equipo fundador del IESE, donde fue profesor de Política ...
De esta forma, el Colegio de Médicos de Badajoz inicia un ciclo de actividades con ...
Cáceres acogerá del 2 al 12 de octubre el X Festival de Música Antigua ...
Importadores de este país participarán en las catas comentadas de Fomento de Mercado con otros ...
El amor inspira a Hilario Bravo para crear su nueva serie de obras “Y escuchar el ...
Después de la entrega, Fernández Vara ha mostrado el profundo agradecimiento de la región con ...
El comisario del programa es este año Frederic Montornés, quien ha invitado a la lectura ...

Plasencia acoge a partir de este miércoles un curso de formación de especialistas en comercio exterior

Posted by dmguerrero On Junio - 15 - 2009 ADD COMMENTS

La Cámara de Comercio de Cáceres organizará a partir de este miércoles, día 17, en el vivero de empresas de Plasencia, y con la colaboración de Fomento de Mercados de Extremadura, un curso Básico de Comercio Exterior.

   El objetivo de la actividad es enseñar a los alumnos qué es y cómo se hace el comercio internacional y formar técnicos en comercio exterior que cubran la demanda de las empresas exportadoras que se encuentran, en muchas ocasiones, sin candidatos cualificados para cubrir estos puestos.

   El curso tendrá una duración de 75 horas lectivas y podrán inscribirse todas aquellas personas que consideren el comercio exterior como una buena alternativa al saturado mercado laboral. Se encuadra dentro de las actividades enmarcadas en el Plan Cameral de Promoción de las Exportaciones, informó la Cámara de Comercio de Cáceres en nota de prensa.

   El curso se enmarca también dentro de la iniciativa Extremadura Exporta, que parte de la Junta de Extremadura, a través de Fomento de Mercados de Extremadura, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Badajoz, Cámara de Comercio de Cáceres e ICEX, para acercar a las empresas extremeñas al mundo de la exportación, informándoles de las posibilidades y apoyos que tienen a su disposición y formándoles en materia de comercio exterior.

   El objetivo del programa busca ofrecer un acercamiento global a los temas de desarrollo de la empresa de cara a su internacionalización. La estructura está montada de tal forma que los módulos estén interrelacionados, con lo que se transmita una visión de unidad dentro de toda la acción formativa.

   En el curso se abordarán temas como introducción al comercio internacional, marketing internacional, términos de comercio internacional, finanzas y contratación internacional, logística y transporte en el comercio internacional y apoyos de los organismos oficiales.

   Para superar el curso los alumnos deberán realizar, bien en grupo bien de forma individual, un proyecto, sobre la internacionalización de una empresa de la provincia de Cáceres, eligiendo el tipo de empresa, producto, mercado de destino o de origen así como la modalidad operativa que más interese. En este proyecto podrá contener un análisis de mercados, de los sectores productivos, de la demanda mundial y de la oferta nacional, de la situación de la empresa, búsqueda de nichos de mercado y público objetivo, estrategias de penetración y plan de explotación.

Fuente: Europa Press

Plasencia acoge la segunda cita de la “Temporada Deporte y Mujer”

Posted by mdominguez On Mayo - 26 - 2009 ADD COMMENTS

El director general de Deportes de Extremadura, Fabián Quesada, la alcaldesa de Plasencia, Elia María Blanco, y el concejal de Deportes, Enrique Tornero, ha presentado este jueves, la segunda cita de la Temporada “Deporte y Mujer” que tendrá lugar el próximo 30 de mayo.

El director general destacó el éxito de participación en la temporada del año pasado, y señaló que “más de 10.000 mujeres de todas las edades y condición física tomaron las calles extremeñas, reivindicando su protagonismo” y afirmó que “se están creando estructuras firmes y paritarias en torno al deporte femenino y acorde con las preferencias de la mujer.”

La alcaldesa resaltó que “el evento sirve como reivindicación y escape para poner de relieve los problemas actuales de la mujeres” y destacó el trabajo que se está desarrollando por y para la mujer.

La cita será el próximo 30 de mayo en el Parque de la Coronación de Plasencia y las inscripciones se pueden realizar en la Casa de la Juventud.

La campaña Temporada Deporte y Mujer es una iniciativa que las Consejerías de Igualdad y Empleo y de los Jóvenes y del Deporte pusieron en marcha el año pasado a través del Instituto de la Mujer y la Dirección General de Deportes.

El principal objetivo de la campaña es motivar, incentivar, y aumentar el tanto por ciento de población femenina que practica actividades físico deportivas en la región.

El evento concluirá con la “Carrera de la Mujer”, siendo una carrera lúdica, popular y participativa, prevaleciendo estas cuestiones sobre los aspectos competitivos, donde la mujer toma las calles de la ciudad. La Carrera de la Mujer se disputa sobre una distancia de 3.000 a 4000 metros, muy asequible a todas las mujeres, sin importar edad ni preparación física. Se pretende que las mujeres tomen la calle y sean las únicas protagonistas.

NUEVAS ACTIVIDADES 2009

Además de los eventos deportivos en distintas localidades de la región, en esta segunda edición se organizan nuevas actividades.

Una de ellas es la Escuela de Deporte en Igualdad, que consiste en la organización de cursos específicos sobre deporte y mujer que se impartirán en las 28 Oficinas Comarcales de Igualdad, dependientes del IMEX, y que estarán dirigidos a técnicos y monitores deportivos.

También la creación de una red social para el intercambio de experiencias de aficionadas y deportistas.
A través de la web, www.deportextremadura.org/clubdeporteymujer se ha creado una red social para el intercambio de experiencias de chicas que practican deporte en Extremadura, colgar imágenes y videos de sus actividades y fomentar foros de debate.

La campaña Temporada Deporte y Mujer quiere implicar en este proyecto a los clubes y gimnasios de las comarcas en las que se celebrarán los eventos deportivos, para que organicen “quedadas” en los cuatro fines de semana siguientes y así dar continuidad a la actividad. Cada uno de estos encuentros estarán dedicados a una modalidad diferente.

DORSAL SOLIDARIO

El punto solidario a esta iniciativa lo pone la donación del coste de los dorsales que se repartirán durante la carrera que, se invitará a cada participante a donar un euro que será destinado a una ONG. Por su parte, la Fundación de los Jóvenes y Deporte, promovida por la Junta de Extremadura, multiplicará por dos esta aportación por cada chica que entre en meta el día del evento.

El evento se presenta en cinco localidades en la edición de 2009, tras Villanueva de la Serena el pasado 4 de abril, las nuevas citas serán, Plasencia el 30 de mayo, Coria el 13 de junio , Mérida el 3 de octubre y se cerrará la temporada en Zafra el 21 de noviembre.

Fuente: Extremadura al día

El II Ciclo de Cine ‘Compromiso Social y Ciudadanía’ se celebra la próxima semana en Mérida, Badajoz, Cáceres y Plasencia

Posted by jrmartinez On Abril - 27 - 2009 ADD COMMENTS

La Fundación Cultura y Estudios de CC.OO. de Extremadura organiza por segundo año consecutivo el Ciclo de Cine ‘Compromiso Social y Ciudadanía’, en el marco de las celebraciones del 1º de Mayo.

   Las proyecciones, con pase gratuito, que se realizarán desde mañana lunes al 3 de mayo, están programadas en las ciudades de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, según informa la fundación en nota de prensa.

   Los títulos seleccionados este año son ‘Las Uvas de la Ira’, de John Ford; ‘La sal de la tierra’, de Herbert Biberman; ‘Un Franco 14 Pesetas’, de Carlos Iglesias y ‘Vals con Bashir’, de Ari Folman. También se proyectará el cortometraje ‘A golpe de tacón’ de Amanda Castro.

   Así, mañana lunes el ciclo comenzará en Mérida, Plasencia y Badajoz con la proyección de ‘Las uvas de la ira’, mientras que en Cáceres se podrá ver ‘Vals con Bashir’. Todas las proyecciones tendrá lugar a las 20,30 horas.

   Este ciclo de cine cuenta con la colaboración de la Filmoteca de Extremadura, el Centro de Ocio y Cultura de Badajoz, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida, el Ayuntamiento de Plasencia, la Caja de Ahorros de Extremadura y el apoyo de la Diputación de Badajoz.

  Cabe destacar que en Méridas las proyecciones serán en el Centro Cultural Alcazaba; en Badajoz, en el Centro de Ocio Contemporáneo; en Cáceres, en la Filmoteca de Extremadura, y en Plasencia, en el Auditorio Santa Ana.

Fuente: Europa Press

La Cámara de Comercio de Cáceres organiza en Plasencia un curso para fidelizar al cliente e incrementar las ventas

Posted by mdominguez On Abril - 15 - 2009 ADD COMMENTS

La Cámara de Comercio organizará en Plasencia un curso sobre cómo seducir y fidelizar al cliente para incrementar las ventas que tiene como objetivo favorecer entre el empresariado placentino actitudes de eficacia y servicios en la atención al cliente y apoyar los valores de responsabilidad y eficacia con el fin de aumentar la facturación de sus empresas.

Esta actividad formativa, que será impartida en el Vivero de la Cámara en Plasencia, comienza el 20 de abril y tiene una duración de 20 horas lectivas.

El curso se dirige a todas aquellas personas que habitualmente trabajan en contacto con el cliente, como empresarios, empleados, gerentes, dependientes, etcétera. Durante el curso se enseñará a planificar una venta analizando los cambios precisos en la gestión.

Se concienciará a los asistentes de convertirse, más que en un vendedor, en un asesor para el cliente, y se pondrá el acento en la profesionalidad y la buena imagen como herramientas imprescindibles en el negocio.

También se valorará la importancia del contacto con el cliente y el valor de comprender al cliente para seducirle, utilizando técnicas de comunicación coactiva. También se analizará el proceso del venta con el objetivo de que el vendedor sepa detectar necesidades y ofrecer soluciones y argumentos adecuados a cada cliente y que deriven en el acuerdo y en la venta.

Por último, durante el curso se abordará el seguimiento del cliente con el fin de conocer su satisfacción y fidelizarlo para realizar ventas posteriores, según informó la Cámara de Comercio de Cáceres en nota de prensa.

Fuente: Europa Press

El NCC de Malpartida de Plasencia colabora en el “Premio Empresa Chinata del Año 2009″

Posted by mdominguez On Abril - 15 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación Chinata de Comerciantes (ACHICO), junto con el Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia y el Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) de la localidad, organiza la primera edición del “Premio Empresa Chinata del Año 2009”. Para ello se ha ideado una actividad que implique a la población chinata y en la que el NCC juega un papel importante. Se trata de ofrecer a la población la oportunidad de elegir, mediante votación telemática, la que consideran es la empresa del año según su criterio (por simpatía, amabilidad…). Con ello se propician los procesos democráticos de participación ciudadana a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, fomentando, al mismo tiempo, el uso del sistema operativo libre LinEx Lenix.

El periodo de votación comprenderá desde el 15 al 24 de abril a las 12:00 h, desarrollándose a través de la web www.nccextremadura.org/eventos2009/premioempresachinata

El método es muy sencillo y seguro; tan sólo introduciendo el DNI se podrá elegir a la empresa que se crea merecedora de esta distinción, bien por su trato amable con los clientes, por su competitividad con los precios y productos, por la calidad de sus productos o servicios, bien por su innovación, solera, etc.

El premio será entregado en la localidad de Malpartida de Plasencia el domingo 26 de abril.

La idea de este evento es reforzar la actividad empresarial desde la propia asociación, instaurando un premio anual donde los verdaderos protagonistas del evento sean los ciudadanos y ciudadanas con su poder de decisión.

Los Nuevos Centros del Conocimiento de Extremadura son un programa gratuito y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación y la Consejería de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura, gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
Fuente: nccextremadura.org

José Mercé abrirá el próximo 14 de abril el ciclo ‘Las Noches de Santa María’ en Plasencia (Cáceres)

Posted by mdominguez On Abril - 9 - 2009 ADD COMMENTS

El presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar, presentó hoy en Plasencia (Cáceres) el ciclo de actuaciones ‘Las Noches de Santa María’ y que abrirá el cantaor José Mercé el próximo 14 de abril.

Tovar puso de relieve el “éxito” obtenido por estos espectáculos en las ediciones anteriores y aseguró que el público placentino disfrutará de nuevo de estos espectáculos.

El presidente de la Diputación puso de manifiesto que el presupuesto para este año 2009 es “el mismo” que para 2008 y agradeció a la entidad financiera Caja Badajoz la participación de la misma como patrocinadora de las noches “en los tiempos que corren”.

En total son siete las actuaciones que se llevarán a cabo en el Complejo Cultural Santa María de la ciudad de Plasencia durante los martes del mes de abril y de mayo, y según destacó la diputada de Cultura, Silva González, “una actuación menos que en 2008″ actuación que no se realiza debido “a las fechas” ya que de incluirla debería haberse iniciado este ciclo “la semana antes de Semana Santa”.

La primera de ellas será la de José Mercé el 14 de abril a las 20,30 horas, cantaor que Tovar destacó por su “calidad” y por estar “entre los primeros” del panorama nacional, así como por la relación con la ciudad de Plasencia, de manos de cuyo ayuntamiento recibió el pasado Martes Mayor, el premio de embajador turístico de la ciudad.

Además de la actuación de José Mercé también participarán Suripanta Teatro y Al suroeste Teatro como muestras de obras teatrales, Ensamble Andalusí de Tetuán traerá su música andalusí desde el norte de Marruecos y proseguirá una actuación de Mor Karbasi cantante sefardí que también participa en el Womad 2009.

Como representantes musicales extremeños actuará el grupo Malandanza originario de la provincia de Badajoz y los africanos Obibasé mostrarán la mezcla de la música de percusión africana con el jazz.

Todos los conciertos comenzarán a las 20,30 horas en el Centro Cultural Santa María de Plasencia, serán gratuitos y hasta completar aforo.

Fuente: Europa Press

El turista de congresos gastará entre 90 y 120 euros diarios en Plasencia

Posted by jrmartinez On Abril - 6 - 2009 ADD COMMENTS

Es el cálculo que hace la Junta en su previsión sobre el impulso económico que supondrá la puesta en marcha del Palacio de Congresos de Plasencia. La terminación de la obra civil está prevista para finales de 2010.

La terminación de la obra civil, a la que seguirá el equipamiento, está prevista para finales del año que viene o principios de 2011, de manera que habrá que esperar al menos dos años todavía para ver si se cumple esta previsión que comparten la Junta de Extremadura y el equipo de gobierno.

El palacio placentino aportará un espacio nuevo para acoger tanto la celebración de los eventos profesionales que le da nombre, como actos musicales y culturales. Situará la capital del Jerte en el circuito internacional de ciudades con este tipo de oferta. La versatilidad multifuncional es, precisamente, una de las características que definirán el vanguardista edificio que se levanta en el Berocal; salas de exposiciones y auditorios, se distribuirán entre las distintas plantas, que sumarán un total de 11.388 metros cuadrados.

Lo más llamativo, sin embargo, será su exterior, por los volúmenes que los arquitectos José Selgas y Lucía Cano han concebido. Su condición de pórtico entre la ciudad y el paisaje, sus contrastados colores o el carácter luminoso que le concederá el eften, un material traslúcido, le asemejará a una nave. Al interior se accederá por una pasarela de color butano similar a la de los barcos, que desembocará en un pórtico del mismo color, un gran recibidor abierto.

Fuente: Hoy

Exposición fotográfica dedicada a la Fiesta de las Purificás

Posted by dmguerrero On Abril - 3 - 2009 ADD COMMENTS

Lugar: Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso de Plasencia
Institución Cultural El Brocense
Del 11 de marzo al 14 de abril del 2009

 

La exposición reúne una serie de fotografías, realizadas por Sebastián Martín Ruano, que bajo el título "Las Purificás¨, recoge imágenes de diferentes momentos de la celebración de esta fiesta –que se celebra el día de Las Candelas, el 2 de febrero- en diferentes localidades cacereñas, tales como Monroy, Talaván, Torrejón el Rubio o Mirabel.

Desde el principio, Sebastián Martín se sintió atraído por esta festividad en que se recrea la historia de la Virgen María cuando, tras pasar la cuarentena por el nacimiento de Jesús, cumplía con la obligación judía de acudir al templo para purificarse y circuncidar a su hijo y en la que algunos autores ven reminiscencias precristianas. En su primera visita a esta fiesta en Monroy en 1997, el fotógrafo quedó impresionado por la voz de las "Purificás", las coplas de sonidos armoniosos, que trasladaban hacia otros mundos lejanos en el tiempo y en el espacio. Como reto se planteó transformar aquellos cantos tan armoniosos en imágenes e incluir los diferentes pueblos en los que se celebra esta festividad.

Las 36 imágenes que componen esta exposición, son fruto de un cuidadoso trabajo documental realizado por el autor. A través de ellas se ofrece un relato lineal de la fiesta: la procesión con las velas en torno a la iglesia, la llegada, la entrada en el templo, la purificación, las coplas, la presentación de niños, etc.,

La importancia de estas fotografías, como verdaderos documentos gráficos de una fiesta, es indudable. Nos trasmiten visualmente una tradición que hunde sus raíces en tiempos precristianos y que, modernizada, ha llegado hasta hoy convertida en una manifestación ritual que con sus coplas y actos, se repite más o menos igual en muchas partes de España y también en América. Estos ritos tradicionales forman parte de nuestra forma de ser y constituyen nuestro patrimonio etnológico inmaterial - tan difícil de definir y mucho más de cuidar- que forma parte del tejido social y antropológico de cada comunidad.

El Museo de Cáceres, de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, organizador de la exposición, y el Museo Etnográfico Textil de Plasencia, entre sus funciones pretenden dar a conocer el acervo cultural de Extremadura con el fin de que sea valorado por la sociedad que les da vida, pero también de proteger estas manifestaciones culturales tradicionales que reflejan la manera de sentir y relacionarse de nuestras comunidades –con sus diferencias y similitudes- y es precisamente éste el fin de la exposición que ahora inauguramos.

Fuente: Diputación de Cáceres

Recent Comments

There is something about me..