24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La ciudad de Mérida contará desde esta noche, inicio de la Feria y Fiestas de ...
LibreSoft y CENATIC organizan el evento Trekking Android que se desarrolla hasta el domingo en ...
El día 30 de abril se inaugura la IX edición de la feria de arte ...
La jornada se celebrará de 09,30 a 14,00 horas. En el transcurso de la mañana ...
El grupo musical 'El Barrio' ofrecerá un concierto el próximo día 19 de junio a ...
El Comité Organizador de ha iniciado hoy sus trabajos para el certamen de 2010 y ...
La feria 'Expobarros 2009' llegó ayer martes a su último día de celebración en la ...
El presidente de la Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román, afirmó hoy que ...
La XII edición de Festival de Cine Gay y Lésbico, FanCineGay, que se celebrará del ...
Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra el análisis de numerosos aspectos de la ...

“Renacer” hará un recorrido por la cultura extremeña el domingo en Badajoz

Posted by mdominguez On Noviembre - 24 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación Folklórica “Renacer” de Badajoz realizará un recorrido por la cultura tradicional extremeña en “Etnografía”, el espectáculo que el próximo 29 de noviembre pondrá en escena en el Teatro López de Ayala con motivo de su trigésimo aniversario.

Unos 80 miembros de los diferentes grupos de la asociación participarán en el desarrollo de este espectáculo, que hoy ha sido presentado por el director del espectáculo, Jerónimo Fernández; el presidente de la asociación, Andrés Hurtado; y el responsable del teatro pacense, Miguel Murillo.

Fernández ha destacado que “Etnografía” permitirá conocer una gran variedad de la indumentaria tradicional del folclore extremeño, como la típica de Montehermoso, Don Benito, Garganta la Olla, Torrejoncillo, Badajoz, Villanueva de la Serena, Cabezabellosa o Castuera.

Llevará además al escenario las tradiciones extremeñas y fiestas populares como la del Jarramplas o las Carantoñas, además de escenas de pescadores y lavanderas.

Según ha indicado el presidente de “Renacer”, la actuación del próximo domingo es el colofón a las actividades que la asociación ha realizado durante este año con motivo de su trigésimo aniversario.

Para Miguel Murillo, el espectáculo brindará la oportunidad de saborear en toda su amplitud el folclore extremeño y supondrá un homenaje del público a la labor de esta asociación

Fuente: afrenacer.wordpress.com

La XXXII edición del Festival de Teatro de Badajoz ha finalizado con una ocupación media de espectadores del 73%

Posted by mdominguez On Noviembre - 13 - 2009 ADD COMMENTS

El Teatro López de Ayala, la Sala Aftasí y el Centro de Ocio Contemporáneo han acogido un total de 31 representaciones

El domingo pasado ha finalizado la XXXII edición del Festival de Teatro de Badajoz, patrocinado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura.

Según ha señalado el Consorcio López de Ayala en nota de prensa, el balance final de esta edición ha sido excepcional, con cerca de 13.000 espectadores que han pasado por el teatro, donde se han representado los distintos espectáculos y lo que supone una ocupación media del 73%.

Tanto el espectáculo infantil “No traje traje”, como las obras, “Días de Vino y Rosas”, “Dos menos”, como “La cena de los generales” ha puesto el cartel de completo.

Además de las funciones teatrales, el festival ha acogido del 6 al 8 de noviembre el Foro Teatral Ibérico y los II Encuentros en la Raya que ha reunido en Badajoz a personalidades del teatro de España y Portugal.

Entre otros, a José Monleón, del Instituto de Teatro del Mediterráneo; José Russo, del Teatro Municipal de Évora; del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza. Elena de Miguel; Américo Rodrigues, director del teatro Municipal de Guarda; Rosa García, de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo; Mario Moutinho, del Festival Internacional Teatro de Expresión Ibérica de Oporto; José Mascarenhas, representando al Festival de Portalegre o al director de la revista Pisa- Papéis, Difusión de Artes Escénicas de Portugal/ España, Nuno Ricou.

Entre las conclusiones que se pueden extraer de los II Encuentros en la Raya, coordinados por Javier Leoni, está la creación de un circuito de las Artes escénicas Ibéricas, la puesta en marcha del proyecto de coproducción con Portugal, la elaboración de un catálogo de realización de las Artes Escénicas y la presencia de esas Artes Escénicas en la Eurorregión como componente esencial de nuestros vínculos culturales.

Fuente: Region Digital.com

El XXII Festival Internacional de Jazz comienza hoy en Badajoz con la actuación de ‘Roy Hargrove Quartet’

Posted by mdominguez On Noviembre - 11 - 2009 ADD COMMENTS

El XXII Festival Internacional de Jazz de Badajoz comenzará hoy miécoles con un concierto de ‘Roy Hargrove Quartet’, que tendrá lugar en el Teatro López de Ayala a partir de las 21,00 horas.

Roy Hargrove está considerado como “uno de los artistas más versátiles y trabajadores del jazz”, y en la actualidad tiene publicados doce discos como líder y varios como co-líder, ha liderado cuartetos, quinteros, grupos de nueve instrumentistas y una big band.

Tejano de nacimiento, inició sus estudios musicales muy joven, con influencias del gospel y el funky. A muy temprana edad ya demostró ser un prodigio y fue descubierto por Wynton Marsalis, según informa la organización en nota de prensa.

En la actualidad es el líder del grupo The RH Factor, que combina elemenos de jazz, funk, hip-hop, soul y gospel.

Al margen de esta actuación, mañana también tendrá lugar una serie de actividades paralelas, como la actuación, en el Café Concierto Mercantil de Citric Trio + Jam Session, a partir de las 23,00 horas.

También hoy miércoles comenzará el II Seminario Internacional Badejazz en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.

Fuente: EuropaPress.es

Badajoz acoge los II Encuentros Teatrales en la Raya

Posted by mdominguez On Noviembre - 6 - 2009 ADD COMMENTS

El Teatro López de Ayala de Badajoz acoge hasta el domingo el Foro Teatral Ibérico y los II Encuentros Teatreales en la Raya que se desarrollan en paralelo al 32 Festival de Teatro de Badajoz. El programa de actividades incluye debates, encuentros y representaciones como el estreno absoluto de Frágil de Karlik Danza o la puesta en escena de Flamenco para Traviata de La Cuadra de Sevilla.

Las actividades incluidas en el programa arrancaron el  día 6, a las diez de la mañana con la apertura de las jornadas a cargo de la Consejera de Cultura y Turismo Leonor Flores, que dará paso a la presentación de las jornadas que protagonizará José Monleón; del Foro Teatral Ibérico a cargo de José Russo, del Teatro Municipal de Évora, y de Miguel Murillo, del Teatro López de Ayala de Badajoz, mientras que Javier Leoni presentará los II Encuentros Teatrales en la Raya.

La jornada prosigue por la mañana con dos mesas de trabajo. La primera girará en torno a ‘Proyectos Conjuntos España /Portugal’ que estará prologado por la presentación del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza, a cargo de Elena de Miguel; Américo Rodrigues, director del teatro Municipal de Guarda, expondrá el proyecto ‘Na(s)cer Cansado’, una coproducción entre Teatro Municipal de Guarda y Consejería Cultura Castilla y León; Celso Parada y Antonio Reis, directores de Teatro do Morcego, de Galicia, y del Teatro Seiva Trupe, de Portugal, presentarán la coproducción ‘Kvetch’ de Berkoff, realizada entre ambas compañías , mientras que Pedro Álvarez Ossorio, Director de la Sala La Fundición de Sevilla, expondrá el proyecto ‘Nasrudín’, una coproducción de La Fundición y de los portugueses Gato que Ladra.

La segunda mesa tendrá como tema ‘Circuitos de Cooperación-Redes, Festivales y Ferias’ y abordará las posibilidades para un Circuito Teatral Ibérico. En el encuentro participarán Eva Aguado de la Red Nacional de Teatro, Redescena; Ana Coelho de Artemrede, Red de Teatros de Portugal; Rosa García de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo de Castilla y León; Ángela Monleón del Festival Madrid Sur; Miguel Murillo del Festival Internacional de Teatro y Danza de Badajoz; Pedro Álvarez Ossorio del Festival de Sevilla; Mario Moutinho del Festival Internacional Teatro de Expresión Ibérica de Oporto y José Mascarenhas del Festival de Portalegre.

Por la tarde proseguirá la segunda mesa de trabajo en torno a las redes hispano-lusas y se presentará el libro ‘Sancha, Zahra, Raquel’ (Trilogía de Mujeres Medievales) de Antonia Bueno que correrá a cargo del profesor Miguel Ángel Lama, mientras que la propia Antonia Bueno realizará la representación del texto. A las 21.00 horas la compañía Karlik Danza estrena en el Teatro López de Ayala la obra de danza contemporánea Frágil, que cuenta con la dirección de Rob Tánnion y que recurre a la danza y el teatro para mostrar el lento deterioro que se produce en la relación de una pareja.

La jornada se completa con la puesta en escena en la Sala Aftasí a las 23.00 de la pieza Kvetch de S. Berkoff que cuenta con la dirección de Álvaro Lavín y que coproducen Teatro de Morcego y Cía. Seiva Trupe.

El programa de la segunda jornada, el sábado día 7, arranca con una mesa de trabajo en torno a la ‘Problemática Actual de las Empresas de Artes Escénicas’ en la que se reunirán representantes de Extremadura Teatral, la Asociación de Empresas Teatrales de Extremadura; Escena Galega, la Asociación de Empresas de Galicia; la Cía Seiva Troupe, Teatro Vivo de Oporto; Artesa, la Asociación de Empresas de Castilla y León; el Colectivo de Compañías de Teatro y Danza de Extremadura y la compañía Morfeo de Castilla y León.

La segunda mesa de trabajo de la la jornada girará en torno a ‘Fiscalidad. Convenios de Actores/Actrices’ y en la misma se intervendrán José Antonio Bustos Buiza, en torno a Fiscalidad en las Artes Escénicas, mientras que Eva Parra, secretaria de Acción Sindical de la Unión de Actores de Madrid y FAEE y Elena Márquez, Secretaria General de la Unión de Actores de Extremadura, disertarán en torno al Convenio de Actrices/Actores.

Por la tarde se presentarán diferentes proyectos transfronterizos como ‘Proyecto Babel’, coproducción entre Portugal, Polonia y España que será presentado por Carlos Bernal; el proyecto La Nave del Duende, espacio para Compañías y artistas en residencia de Portugal y España que será presentado por David Pérez Hernando y los II Encuentros de Danza Contemporánea Alentejo/Extremadura que serán expuestos por Elena López de Haro y Sara García Guisado.

La segunda ponencia de la tarde girará en torno al tema ‘Espacios/Espacos Escritos’, y reunirá a Jesús Campos, Presidente de la Asociación de Autores Teatrales de España, que abordará la edición de textos Teatrales en Portugal y España y se realizará la presentación de la revista Pisa-Papéis. Difusión de Artes Escénicas a cargo de su director Nuno Ricou, mientras que Carlos Gil, director de la Revista de las Artes Escénicas ARTEZ, realizará la presentación de esta publicación.

A las 21.00 la compañía La Cuadra de Sevilla presentará en el Teatro López de Ayala el espectáculo Flamenco para Traviata de Salvador Távora y a las 23.00 se pondrá en escena en la Sala Aftasí el espectáculo de cabaret Nosferata.

La clausura de los II Encuentros Teatrales en la Raya será el domingo y comenzará a la mañana con una Reunión Interna del Foro Teatral Ibérico, se expondrán las Conclusión de las mesas de trabajo y se realizarán diversas propuesta concretas. Las actividades se completan con la puesta en escena de Alguien silbó y despertó un centenar de pájaros dormidos de Antonio de Paco, que la compañía Imaginaria Teatro pondrá en escena en el Teatro López de Ayala.

Fuente: artezblai.com-Komunika Artez

Continúa la programación del XXXII Festival de Teatro de Badajoz

Posted by mdominguez On Octubre - 23 - 2009 ADD COMMENTS

Del 23 al 24 de octubre se va a realizar en la Sala de Ensayos del Teatro López de Ayala el taller del Bufón, impartido por Alex Coelho, destinado a actores y personas interesadas en las técnicas de interpretación del bufón.

De lo que se trata es de desarrollar y jugar con los aspectos grotescos de la personalidad humana a través de una metodología específica del mundo del bufón, su manera particular, ácida e inteligente de ver el mundo que nos rodea. El taller se impartirá de 9 a 15 horas y está limitado a 16 personas.

Asimismo, este viernes a las 21 horas se inicia la programación del Festival en el Teatro López de Ayala con la representación de la obra Trampa para pájaros, dirigida y escrita por José Luis Alonso de Santos.

La obra está interpretada por Manuel Bandera, Juan Alberto López, Olga Doménech y Yiyo Alonso. La compañía madrileña Metamorfosis producciones teatrales es la encargada de poner en escena este drama político, familiar y personal de un veterano policía que en el pasado vivió al amparo de un régimen represivo.

Finalmente, para este viernes a las 23 horas dará comienzo la programación del Festival Off en el Centro de Ocio Contemporáneo, de Badajoz.

Se representará la obra “La gran noche mortal”, de la compañía “Los Estupendos estúpidos”. Dicha obra podrá verse también el sábado a las 23 horas, en la Sala Aftasí.

Fuente: Región Digital.com

Sergio Dalma recorre sus 20 años de carrera musical en Badajoz

Posted by mdominguez On Octubre - 16 - 2009 ADD COMMENTS

El cantante Sergio Dalma ofrecerá un concierto en el Teatro López de Ayala de Badajoz donde hará un recorrido por sus 20 años de carrera musical.

En el concierto, que tendrá lugar el próximo domingo, día 18 de octubre, a las 19,00 horas, Sergio Dalma actuará acompañado por Miguel Ángel Collado al piano y teclados; Cristian Constantini a la batería; Juanjo Melero a la guitarra; y al contrabajo y bajo, José Vera.

Según informó el López de Ayala en nota de prensa, Sergio Dalma cumple 20 años en la música y lo celebrará de una forma “muy especial”. Para ello, añadió, se acercará “más que nunca” a su público y le invitará a recorrer una “carrera plagada de éxitos, buena música y emociones”.

Además, señaló que por primera vez “desnuda lo mejor” de su repertorio con melodías “memorables” como ‘Ave lucía’, ‘Sólo para ti’, ‘Bailar pegados’, ‘Esa chica es mía’ o ‘Galilea’.

Así, el teatro indicó que ofrecerá una actuación en un formato acústico “todavía inédito” para su público, y creará una atmósfera “muy especial e intimista en la que su voz de bronce se erige como la verdadera protagonista”.

Finalmente, cabe recordar que el precio de las entradas para disfrutar del concierto oscila entre los 32 euros para las butacas de patio, y los 28 euros en anfiteatro.

Fuente: Europa Press.es

“Jarabe de Palo” presenta su nuevo espectáculo, “Reciclando Tour”, en Badajoz

Posted by mdominguez On Octubre - 6 - 2009 ADD COMMENTS

El grupo “Jarabe de Palo” actuará el próximo sábado, 10 de octubre, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, donde presentará “Reciclando Tour”, un nuevo espectáculo diseñado exclusivamente para los escenarios de teatros y auditorios.

Vestidos para la ocasión y contando con la colaboración de un presentador virtual de lujo, Andreu Buenafuente, la agrupación reciclará todos sus grandes éxitos.

“La Flaca” por bulerías, el blues del “Lado Oscuro”, la samba de “Bonito”, “Agua” convertida en rumba, “Ole”, “Déjame vivir”, todas ellas reversionadas, son algunas de las canciones que podrán escuchar los asistentes.

Será música en directo alternada con “gags” en el escenario y sorpresas en una pantalla de vídeo, en un espectáculo que no dejará al público indiferente y que comenzará a las nueve de la noche.

Este mismo escenario acogerá el próximo jueves, día 8, a la misma hora, la obra “Para Bellum”, escrita por Concha Rodríguez, dirigida por Mariano de Paco y patrocinada por la Red de Teatros de Extremadura.

La compañía extremeña “La Estampa Teatro” pondrá en escena esta comedia interpretada por Carmen Caballero, Pedro García de las Heras, Concha Rodríguez y Marisa Zapata.

Se trata de una comedia social que sirve a todos para reflexionar sobre los propios desórdenes, la hipocresía “reaprendida”, la libertad mutilada, los límites marcados a fuego lento y para jugar a fisgonear por una cerradura enorme a una familia muy particular.

Fuente: ABC.es

El Festival Ibérico de Cine de Badajoz proyecta mañana las primeras sesiones del concurso de cortometrajes

Posted by mdominguez On Mayo - 15 - 2009 ADD COMMENTS

El Festival Ibérico de Cine de Badajoz alcanza mañana viernes su tercera jornada, en la que el protagonismo principal será para los cortometrajes que forman parte de la sección oficial a concurso, y de los que se proyectarán 12 de los 23 seleccionados.

El Teatro López de Ayala acogerá dos sesiones, que comenzarán a las 20,00 y a las 22,00 horas, en las que podrán verse doce de los cortos “más destacados en el panorama nacional e internacional”, según informa la organización en nota de prensa.

Es el caso de ‘El ataque de los robots de Nebulosa 5′, de Chema García Ibarra, que recibió una mención especial en el prestigioso festival de Sundance, o de ‘El encargado’, de Sergio Barrejón, que fue nominado en los premios Goya como mejor cortometraje.

También destaca en la programación de mañana el corto ‘The end’, la última obra del realizador Eduardo Chapero-Jackson que con su anterior obra, titulada ‘Alumbramiento’, logró el Premio del Cine Europeo al mejor cortometraje. La cinematografía portuguesa estará representada con el corto ‘A felicidade’, del realizador Jorge Silva Melo.

El resto de cortometrajes que podrán verse en las sesiones de mañana son ‘Mellizas’, de Aron Benchetrit, ‘Gato por Goya’, de Pablo Cantos, ‘The werepig’, de Samuel Ortí, ‘Buen viaje’, de Irene Zoe Alameda, ‘El tiempo prestado’, de David González, ‘No se preocupe’, de Eva Ungría, ‘Reacción’, de David Victori y ‘El paso’, de Daniel Torres.

Para presentar sus trabajos estarán presentes en el Festival algunos de los realizadores de los cortos que podrán verse mañana, como Irene Zoe Alameda, Chema García Ibarra, Sergio Barrejón, Pablo Cantos o Eduardo Chapero Jackson.

Las 23 obras que este año han sido seleccionadas por el Festival competirán por el Premio Onofre al mejor cortometraje, dotado con 6.000 euros. El certamen entregará además un segundo premio, dotado con 2.400 euros, y el premio del público, que tiene una asignación de 2.000 euros.

El jurado que concede los dos primero premios está compuesto este año por el director de fotografía Andrés Torres, la guionista Nuria Verde, el especialista en cine latinoamericano Orlando Aguilera y el profesor Roberto Cueto.

SESIÓN INFANTIL

Por otro lado, mañana tendrá lugar la segunda y última proyección de la película ‘Animal Channel’, obra de animación infantil dirigida por Maite Ruiz de Austri bajo el guión de Juan Velarde y producida por Iñigo Silva. A esta sesión acudirán 300 niños de cuatro colegios de la ciudad.

En concreto, los menores pertenecen a los colegios Santa Engracia (20 alumnos), Nuestra Señora de la Asunción (90), Santo Tomás de Aquino (40) y Santo Angel (150). En la jornada de ayer asistieron a la proyección de ‘Animal Channel’ 292 niños de otros cuatro colegios, por lo que las sesiones infantiles del Festival han contado este año con la presencia de 592 menores.

La película ‘Animal Channel’ narra una nueva aventura de la cigüeña Katy y el ratón Nico, que se ven obligados a cerrar el cine donde trabajaban debido a que muchos de sus antiguos espectadores prefieren quedarse en casa fascinados ante los nuevos programas de la televisión. Ambos protagonistas deciden convertirse en los intrépidos reporteros y lanzan un nuevo canal de televisión dirigido por Papá Ratón. Tras hacerse con una cámara y el equipo necesario, buscan un programa con audiencia que les lance al estrellato.

Cabe destacar que el Festival Ibérico de Cine de Badajoz está organizado por Tragaluz y cuenta con el patrocinio de Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura y Turismo y del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas; la Diputación de Badajoz, la Fundación Alsge; el Consorcio del Teatro López de Ayala y Cafés Delta.

Fuente: Extremadura al día.com

La Asociación de Coros y Danzas de Badajoz celebra el Festival de Flolklore en la Escuela el próximo domingo

Posted by mdominguez On Abril - 24 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación de Coros y Danzas de Badajoz ha organizado el XXVI Festival de Folklore en la Escuela que cada año se realiza en el Teatro López de Ayala de la capital pacense y que se celebrará el próximo domingo 26 de abril, a las 11,00 horas.

Los distintos colegios de Badajoz y de algunas localidades de la provincia participarán bailando danzas folklóricas extremeñas con trajes típicos. Los niños participantes tienen edades comprendidas entre 4 y 14 años, informó la asociación en nota de prensa.

En este festival colaboran el Consorcio López de Ayala, Caja Badajoz, Caja Extremadura, Caja Duero, Agua Los Riscos, Snack Venture y Coca-Cola. El precio de la entrada para asistir al festival es de 2 euros.

Fuente: Europa Press

La Orquesta Sinfónica de Ucrania ofrecerá un concierto el miércoles en el Teatro López de Ayala de Badajoz

Posted by mdominguez On Abril - 21 - 2009 ADD COMMENTS

La Orquesta Sinfónica de Ucrania desarrollará el próximo miércoles en el Teatro López de Ayala de Badajoz, a las 21,00 horas, un concierto compuesto por las obras barrocas ‘Las Cuatro Estaciones’ de Vivaldi, el ‘Canon’ de Pachelbel y el ‘Adagio’ de Albinoni.

Promoconcert ofrece este concierto bajo la dirección de Natalia Ponomarchuk y con la presencia de la violinista Elena Pushkarska, según informó la organización en nota de prensa.

La Orquesta Sinfónica Estatal Ucraniana tiene 65 años y fue dirigida por los directores nacionales e internacionales más prestigiosos. Realiza giras por toda Europa y se compone de 65 músicos.

El concierto comenzará con la interpretación de la obra ‘Las Cuatro Estaciones’ que constituye la mayor parte de la audición. Es la obra más famosa de Antonio Vivaldi que se estrenó por primera vez en 1725. En ella, Vivaldi quiso plasmar en la música los sentimientos que despertaban en él las estaciones del año.

Posteriormente, los músicos tocarán el ‘Canon’ de Pachelbel, que fue escrito hacia 1680 para tres violines y un continuo y terminarán con el ‘Adagio’ de Albinoni, sonata para trío, cuerdas y órgano.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..