Conciertos, conferencias y teatros para celebrar la semana de la literatura
El escritor Miguel Murillo abre mañana los actos con la presentación del libro ‘Teatro Guirigai en Europa’, de Agustín Iglesias

José Antonio Garriga gana el VI "Dulce Chacón" con la novela "Pacífico"
La literatura se entrelazará con la música y el teatro, desde mañana hasta el 29 de noviembre, con motivo del VI Premio de narrativa de España Dulce Chacón. La ‘II Semana de la Literatura en Zafra dedicada a Dulce Chacón’ comienza mañana con la presentación del libro ‘Teatro Guirigai en Europa’. Dicho libro recoge cuatro textos dramáticos del autor Agustín Iglesias para la red de teatros europeos ‘Magic Net’, presentado por el escritor y dramaturgo Miguel Murillo.
La inauguración del nuevo teatro municipal será el martes, a las 12.00 de la mañana y la entrega de premios del concurso de narrativa y creación audiovisual para escolares a las 7 de la tarde, actividad que finalizará con un concierto de Gecko Turner.
El poeta Manuel Lara Cantizani será el protagonista de la actividad organizada para el 25 por el seminario humanístico de Zafra a las 20.30 en la capilla del parador de turismo. Las actividades continúan el 26 a las 20.30 con una conferencia de Juan Ángel Juristo, crítico literario en El Cultural de ABC, en torno a ‘El pensamiento de la ficción’. Será el 27, a las 20.30 horas, cuando tenga lugar la gala del premio Dulce Chacón. Dicha actividad comenzará con un coloquio con el ganador de la VI edición del premio, José Antonio Garriga Vela, que tras la firma de libros recibirá el premio, dotado con 9.000 euros y una estatuilla, por su obra Pacífico, según explicó el secretario del Jurado, Luciano Feria.
El 28, a las 19.00 horas, en el nuevo teatro municipal continuarán las actividades con un concierto del cantautor Pablo Guerrero, promovido por la red de teatros. La semana de la literatura en Zafra dedicada a Dulce Chacón finalizará el 29 de noviembre con la representación de ‘El Enfermo Imaginario’ de Moliere, a cargo de la compañía Teatro de Papel.
La semana de la literatura ha sido organizada y patrocinada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zafra y cuenta con el copatrocino de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, la Red de Teatros de Extremadura, la Obra Social de ‘Caja de Extremadura’ y la Obra Social Fundación ‘La Caixa’.



El pintor inglés afincado en Valencia Oliver Jhonson fue proclamado en la tarde de ayer en Plasencia (Cáceres) como ganador del XXXI Salón de Otoño, Premio Internacional de Pintura de Caja de Extremadura por la obra ‘Receptor’.
Villanueva de la Serena acogerá los días 26 y 27 de noviembre el I Congreso ‘Actualización Adicciones en Extremadura’.
La Federación Extremeña de Folclore celebrará los días 21 y 22 de noviembre en Cáceres las jornadas de coordinación de danzas y bailes extremeños, una actividad en la que 360 personas, de más de medio centenar de agrupaciones, se reunirán para unificar los cantos y danzas de la región.
Rahaf Harfoush, una de las responsables de la campaña electoral “on line” del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, será la encargada de inaugurar la V Conferencia Internacional de Software Libre que se celebrará en Cáceres del 1 al 3 de diciembre.
El Festival de Cine Inédito de Mérida vivirá este año su cuarta edición, y sus organizadores han vuelto a elegir el Centro Cultural Alcazaba para su desarrollo, aunque confesaban que hubieran preferido celebrarlo en el Cine Teatro Maria Luisa, aunque comprenden que tendrán que esperar al menos hasta el 2011.
El cantaor extremeño Miguel de Tena ofrecerá una actuación el próximo sábado en la localidad pacense de Alconchel, donde la peña flamenca ‘Esther Merino’ ha organizado esta gala con el fin de difundir este género entre los vecinos de la localidad.
La proximidad entre Extremadura y Portugal y la inquietud de sus gobiernos por potenciar dicha cercanía comercial, cultural, empresarial y turística ha propiciado un basto yacimiento de relaciones económicas entre las regiones situadas a uno y otro lado de La Raya.
Con motivo del bicentenario de su nacimiento en 1809, la Universidad de Extremadura acogerá un congreso internacional que conmemorará la vida y obra del poeta, cuentista, editor, ensayista y crítico literario Edgar Allan Poe.