5
May , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Cada sábado de los meses de julio y agosto se conocerá un museo concreto, realizando ...
Medio centenar de stands muestran hasta el domingo las excelencias artísticas y gastronómicas de la ...
El Museo Etnográfico de la localidad de Don Benito (Badajoz) muestra como pieza del mes ...
    Las localidades de Cáceres y Casar de Cáceres acogen hoy y mañana ...
La séptima edición de la Feria Extremeña del Libro de Almendralejo, que se celebra del ...
Con un lleno a rebosar, ayer, sábado, en la Sala multiusos de El Corte Inglés, ...
El pintor placentino Francisco Alonso Alonso, más conocido como Alonso Alonso en el mercado pictórico, ...
La Plaza Mayor de Trujillo acogerá a miles de personas el Domingo de Resurrección ...
Ya se está celebrando en Cáceres la sexta edición del Festival Cáceres ...
Como en años anteriores, la prueba discurrirá íntegramente en un circuito urbano de asfalto, homologado ...

Archive for the ‘6. Empresa’ Category

La Feria ‘Expobarros’ se despidió ayer con gran afluencia de visitantes y numerosas actividades en Villanfranca de los Barros

Posted by mdominguez On Diciembre - 9 - 2009 ADD COMMENTS

La feria ‘Expobarros 2009′ llegó ayer martes a su último día de celebración en la Ciudad deportiva de Villafranca de los Barros (Badajoz) que está registrando una gran afluencia de visitantes procedentes de toda la comarca.

Según informa la organización del evento, ciudadanos de toda la comarca han pasado estos días por las diferentes instalaciones que acogen la feria navideña y comercial, así como profesionales que han participado en las citas específicas de sectores como el agroindustrial.

Las actividades terminaron ayer martes con diversas actividades como la celebración, a partir de las 17,00 horas en la Sala Natural, de una charla con presencia de Jerónimo Cortés, del centro de investigación agraria de la Finca La Orden Valdesequera, que habló sobre ‘La producción de energía a partir de la biomasa’.

A la misma hora se realizó la entrega de premios de la II Cata Popular de Tortas Hispanolusas.

Las tortas que participan en la cita son la Torta de la Serena, Tortas de Andalucía y Tortas de Valladolid, junto a las portuguesas Tortas de Aceitao, Tortas de Serpa y Tortas da Estrella.

En cuanto a la Feria de Ocio Joven Sin, ayer se celebró el Taller de Cocina Saludable, creativa y divertida y esta tarde el taller ‘Siempre en las nubes: vuelo en globo’, además de ‘Aprende a bailar funky con Lola’ y cerró la actividad con un concierto de Chass y cócteles sin alcohol.

La feria Expobarros cerró anoche sus puertas después de tres días de actividades en los diversos ámbitos que han confluido en la edición de este año.

Fuente: Extremaduraaldia.com

Extremadura está entre los cinco primeros destinos para viajar en el puente

Posted by mdominguez On Diciembre - 4 - 2009 ADD COMMENTS

Extremadura gusta. Así lo demuestra el último estudio de ocupación de alojamientos rurales dado a conocer por la empresa Toprural. La región es la cuarta opción a la hora de planear un viaje en estos días de fiesta.

Se espera que la ocupación en la región ronde casi el 80% por ciento. Tan sólo Navarra, Euskadi y Castilla y León están por encima de la comunidad extremeña. Aún así, las cifras son negativas si se las compara con el año anterior. Según las previsiones el número de alojamientos disminuye en quince puntos con respecto al 2008.

Un descenso que se debe según, Joseba Cortazar, director de comunicación de Toprural.com, a que “el festivo es un martes mientras que en 2008 fue un lunes y a que el aumento de la oferta turística ha crecido un 8% en los últimos doce meses”.

Fuente: extremaduraaldia.com-Isabel Barrena/EaD

Las D.O Torta del Casar, La Serena e Ibores destacan el potencial de crecimiento del sector del queso extremeño

Posted by mdominguez On Diciembre - 4 - 2009 ADD COMMENTS

Así lo han destacado sus responsables en el marco de la celebración de la XXIII Feria Nacional del Queso de Trujillo.

Las D.O. de Extremadura aseguran que el sector del queso en Extremadura tiene aún grandes posibilidades de crecimiento, durante la celebración de la XXIII Feria Nacional del Queso de Trujillo, donde los representantes de La Torta del Casar, La Serena e Ibores han destacado la importancia que esta muestra tiene para el sector “más aún cuando los ganaderos atraviesan un momento de crisis”.

Así, y según ha informado la Institución Ferial-Ferex Trujillo, el director técnico de la D.O. Torta del Casar, Javier Muñoz, ha calificado la Feria Nacional del Queso de Trujillo como “un valor añadido para la difusión y el reconocimiento de los quesos extremeños”. Desde hace tres años las tres D.O. de Extremadura comparten stand en la feria “una unión que responde a la idea de promocionar nuestros productos en una misma dirección”.

Además, Muñoz ha hablado de Madrid y Barcelona como mercados en los que los quesos extremeños están consolidados y otros como el andaluz en el que “nos vamos abriendo camino poco a poco”.

Por su parte, Antero Manuel Murillo, de la D.O. de la Torta de la Serena, ha coincidido con sus compañeros en “la importancia que la Feria de Trujillo tiene para los quesos de Extremadura, que estos días conviven en la Plaza Mayor trujillana junto a quesos tan consolidados como Idiazábal o Cabrales.

Igualmente, el director técnico de la D.O. Ibores, Javier Jiménez, ha señalado que “la Feria es fundamental y que la producción quesera ha ido creciendo a la par que la feria” y a valorado que “Trujillo con esta feria apueste por el mantenimiento del patrimonio y de la tradición del queso artesanal”. Respecto al trabajo de las D.O ha subrayado que “nuestro trabajo es mantener la calidad de un producto artesano como es el queso”.

En conjunto, los representantes de los consejos reguladores se han referido a la Feria del Queso de Trujillo como una cita necesaria “más aún este año” en el que los ganaderos necesitan más apoyo ante la crisis que se vive”. Respecto al crecimiento de las queserías y las explotaciones han insistido en que aún hay más posibilidades de expansión.

Fuente: RegionDigital.com

La Asociación de Gestores Culturales de Extremadura premia a Cáceres 2016 en una Gala en el Gran Teatro

Posted by mdominguez On Diciembre - 3 - 2009 ADD COMMENTS

Hoy , jueves 3 de diciembre la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura, AGCEX, hará entrega a la alcaldesa de Cáceres y presidenta del Consorcio Cáceres 2016 de una distinción que reconoce las acciones de promoción cultural que ha realizado el Consorcio, a lo largo del año, con diferentes entidades sociales y culturales regionales y que contribuyen a la difusión de la candidatura a Capital Europea de la Cultura tanto dentro como fuera de Extremadura, así como su esfuerzo por implicar a los agentes culturales de la región en el proyecto de Cáceres 2016.

La AGCEX se fundó 15 años atrás, con motivo de este aniversario se están celebrando diferentes actos, entre los que destaca La Gala de Aniversario, que tendrá lugar en el Gran Teatro de Cáceres y a la que asistirá la Presidenta del Consorcio Cáceres 2016.

La Gala del XV Aniversario de la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura dará comienzo a las 20:00 horas; la actriz extremeña Concha Rodríguez presentará el evento que contará con las intervenciones artísticas de Javier Rosado, Sara Guisado, Jazz Intimate y el artista plástico Javier Méndez.

Además del reconocimiento al Consorcio Cáceres 2016, a la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura y a las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, otras entidades que trabajan en la promoción y difusión de la cultura en la región verán reconocida su labor: los Consorcios Gran Teatro y López de Ayala, el Plan de Fomento de la Lectura de la Consejería de Cultura y Turismo, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y el programa de Canal Extremadura Televisión, “La isla de Viernes”.

Fuente: Extremaduraaldia.com - Eva Lumbreras

La empresa extremeña Aquaphytex representa a España en la Feria Internacional de Medio Ambiente ‘Pollutec 2009′ en París

Posted by mdominguez On Diciembre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

La empresa extremeña de depuración natural Aquaphytex participará en representación de España en la cuarta edición del encuentro ‘EcoEtape’, organizado por el Servicio en Francia de la Organización de Naciones Unidas para el desarrollo Industrial (Onudi) en el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente ‘Pollutec 2009′ que se celebra en París del 1 al 4 de diciembre.

La empresa extremeña de depuración natural Aquaphytex participará en representación de España en la cuarta edición del encuentro ‘EcoEtape’, organizado por el Servicio en Francia de la Organización de Naciones Unidas para el desarrollo Industrial (Onudi) en el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente ‘Pollutec 2009′ que se celebra en París del 1 al 4 de diciembre.

La participación en el encuentro ‘EcoEtape’ de París posicionará a esta empresa extremeña en las listas de proyectos que Onudi recomienda para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, considerados como herramienta sostenible para la consecución de un objetivo básico en el desarrollo de las personas: el acceso al agua potable.

Según informó Aquaphytex en nota de prensa, la rueda de negocios ‘EcoEtape’ celebrada en el marco de la Feria Internacional ‘Pollutec 2009′, persigue, entre otros objetivos, favorecer el desarrollo de alianzas industriales, tecnológicas y comerciales entre empresarios europeos, de América Latina y de África, que desarrollan su actividad en el ámbito de las tecnologías racionales.

Durante su estancia en París, el presidente Ejecutivo de la entidad, Pedro Delgado, mantendrá reuniones con representantes de empresas ubicadas en Mali, Senegal, Burkina Faso, Níger y Kenia y con los responsables franceses de Onudi.

Cabe recordar que Aquaphytex presentó en la Tribuna del Agua celebrada en la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008 el proyecto que lidera actualmente en Mali y que está financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid). Esta iniciativa consiste en la potabilización de aguas del río Níger mediante tecnología natural en la región de Tacharane.

Fuente: que.es

La UEX impulsa primen certamen regional universitario de arte digital

Posted by mdominguez On Diciembre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura (UEX) ha puesto en marcha el primer certamen universitario de Arte Digital de la Comunidad Autónoma, que incluye las categorías de arte gráfico digital en soporte físico y piezas de animación no superiores a tres minutos.

Los premios “Arte Digital Universidad de Extremadura LÚMEN_EX” han sido presentados hoy en Badajoz, en rueda de prensa, por el rector de la UEX, Juan Francisco Duque Carrillo; la vicerrectora de Extensión Universitaria, Pilar Mogollón Cano-Cortés; y el director del Certamen LÚMEN_EX, José Ramón Alcalá Mellado.

Para la organización de estos premios, la UEX ha contado con el experto en arte digital José Ramón Alcalá, que trabaja en la línea de la investigación creativa del arte y los nuevos medios, además de ser catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha y director del Museo Internacional de Electrografía de Cuenca (MIDE).

Alcalá Mellado ha destacado la labor de la UEX, que, a su juicio, “con muy bien criterio, ha decidido apostar por la participación activa en la creación de esta nueva cultura”.

“LÚMEN _EX” tiene dos categorías, piezas de arte gráfico digital en soporte físico que consigan ofrecer nuevos e imaginativos imaginarios visuales a partir de un trabajo artístico, y de animación, interactivas o no, cuya duración no sea superior a los tres minutos.

Desde esta mañana está abierto el plazo de inscripción de estos premios de carácter internacional y las obras pueden enviarse hasta el día 12 de febrero de 2010 al Vicerrectorado de Extensión Universitaria de Cáceres.

Se concederá un premio valorado en 4.000 euros y un Accésit valorado en 2.500 euros a las mejores piezas de arte gráfico mientras que las animaciones digitales estarán dotadas con un premio de 2.500 euros y un Accésit de 1.000 euros.

Los nombres de los artistas seleccionados y de los galardonados se publicarán en la web http://www.unex.es/premiosartedigital.

Fuente: ABC.es

Finaliza con éxito el I Encuentro de radios públicas de Extremadura

Posted by mdominguez On Diciembre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

Las radios públicas de Extremadura se han reunido este lunes en Mérida en un encuentro en el que se ha analizado la realidad de las emisoras municipales

El encuentro, en el que ya se ha acordado que se celebre anualmente, ha sido inaugurado por David Ortiz Carrasco, Director General de Relaciones Informativas, Institucionales y Publicidad de la Junta de Extremadura; Ramón Díaz Farías, Presidente de la federación de Municipios y Provincias (FEMPEX); Francisco Martos Ortiz, Presidente de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), y Gaspar García Moreno, Director de la Corpoación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA).
En total han asistido alrededor de 70 personas entre responsables políticos y profesionales de 35 emisoras que han participado de la ponencia ““La radio pública al servicio de la comunidad. Retos en el siglo XXI””, pronunciada por Manuel Chaparro Escudero, Catedrático y Vicedecano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga y Director General de EMA RTV (Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión); la mesa redonda dedicada a la “Situación de la radio pública en Extremadura”, en la que se ha presentado el informe ““La red de emisoras municipales de Extremadura””, y un debate en torno al valor estratégico de la radio pública, a las nuevas vías de colaboración entre la red de emisoras municipales y al papel de éstas como instrumentos para la igualdad.
Una vez analizada la situación y tras el debate y la reflexión, los  asistentes al encuentro han llegado a la conclusión de que hay que seguir apostando por el valor social de la radio pública, que ésta debe jugar un papel decisivo en zonas rurales, que hay que demandar su revitalización con el compromiso de políticos y profesionales de dignificar las emisoras públicas de Extremadura y que es fundamental aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías incrementando su presencia en Internet para facilitar su penetración y ofreciendo servicios interactivos a sus oyentes, según informa en nota de prensa la Asociación de Universidades Populares de Extremadura.
De este primer encuentro se extraen también compromisos, como el que contraen las emisoras municipales y Canal Extremadura Radio para desarrollar vías de colaboración que profundicen su vocación de servicio público mediante el intercambio o la coproducción, optimizando recursos, o el compromiso de las emisoras municipales para colaborar en la difusión de de proyectos de cooperación y solidaridad y para fomentar la igualdad de género denunciando todas aquellas situaciones de discriminación que se produzcan en su entorno.
En este I Encuentro de radios públicas extremeñas se ha observado  además la necesidad de realizar una serie de peticiones a las administraciones públicas, a las que se insta a mantener y potenciar las emisoras públicas como herramientas al servicio de la información local, la cohesión social, la participación ciudadana, la cooperación y la igualdad de oportunidades.
Además, los participantes en el encuentro han detectado la necesidad de demandar la colaboración de la Universidad de Extremadura y de otras instituciones u organismos para llevar a cabo estudios de audiencia y sobre la demanda de los oyentes, con el fin de que sus conclusiones se puedan tener en cuenta a la hora de diseñar la programación, y sobre todo, estas emisoras municipales solicitan a la Junta de Extremadura a que agilice los trámites de concesión administrativa de las emisoras municipales y a que analice la posible modificación del decreto que regula la radiodifusión en Extremadura para dar amparo legal a la creación de emisoras públicas mancomunadas.
Por su parte, los responsables políticos que han participado en el  encuentro han trasladado a la FEMPEX que lidere la creación y puesta en marcha de una asociación de emisoras municipales por el componente de pluralidad que reside en la institución.
El I Encuentro de radios públicas de Extremadura, organizado por la FEMPEX, AUPEX y CEXMA, ha contado con la colaboración de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Consorcio IdenTIC y el Instituto de la Mujer de Extremadura.

Cáceres acoge desde hoy la V Conferencia Internacional de Software Libre

Posted by mdominguez On Diciembre - 1 - 2009 ADD COMMENTS

La V Conferencia Internacional de Software Libre arranca hoy en Cáceres y en ella se darán cita hasta el próximo jueves, 3 de diciembre, importantes profesionales, científicos y usuarios de las tecnologías abiertas, como la responsable de la campaña electoral “on line” de Barack Obama, Rahaf Harfoush, o Eduardo Punset.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inaugurará mañana esta conferencia, organizada por la Junta de Extremadura en colaboración con la de Andalucía, y que lleva por lema “Nuevo entorno económico, nuevas oportunidades”, según ha informado el Gobierno extremeño.

Al acto también asistirán, entre otras autoridades, el director general extremeño de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Rafael Martín; su homóloga de Andalucía, Pilar Rodríguez; y el director gerente del Centro Nacional de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CENATIC), Miguel Jaque.

Posteriormente, el presidente extremeño inaugurará en el polígono industrial de Los Santos de Maimona (Badajoz) el Centro de Empresas e Innovación (CEI), que persigue mejorar la competitividad y la productividad de las empresas.

Por la tarde, se trasladará al municipio de Alcántara para participar, a las 17:30 horas, en las jornadas dedicadas a Cataluña y a Extremadura, que tendrán lugar en la Fundación San Benito, de Alcántara (Cáceres).

En ellas intervendrán también el director de la Fundación San Benito de Alcántara, Antonio Sáez Miera; y el rector de la Universidad de Extremadura (UEX), Francisco Duque Carrillo.

Fuente: ABC.es

Asociación “Tierra de Barros” cuenta ya con su nueva sede en el antiguo silo

Posted by mdominguez On Noviembre - 30 - 2009 ADD COMMENTS

La asociación cultural y folclórica “Tierra de Barros” de Almendralejo cuenta ya con su nueva sede en el antiguo silo de almacenamiento de cereal de la localidad, que durante años ha sido inutilizado.

Esta nueva sede, que aún no ha sido inaugurada oficialmente, ha sido cedida por el Ayuntamiento al grupo, después de unos trabajos de reforma, según ha explicado  su presidente, Pedro Asuar.

Ha recordado que en los cuarenta años de esta formación musical y de folclore nunca ha contado con una sede fija, sino que han ido pasando de un lugar a otro de forma periódica.

Por ello, han aceptado de forma satisfactoria esta decisión, ya que, además, es un lugar amplio, que les permite no sólo almacenar la gran cantidad de trajes del folclore popular extremeño que atesoran, sino también ensayar a los tres grupos que tiene la asociación, el infantil, el juvenil y el de adultos.

Además, esta nueva sede también cuenta con la oficina del nuevo Centro de Investigación del Folclore Popular Extremeño, que puso en marcha este grupo hace tres años gracias a la ayuda económica del grupo de desarrollo rural Fedesiba, según ha explicado su responsable, Juan Álvarez.

Este centro ha entrevistado a personas mayores, ha desarrollado trabajos de investigación sobre canciones y melodías antiguas, y ha recopilado material de la tradición popular, que ahora guarda en este antiguo silo, ubicado próximo a la vía del ferrocarril y a la antigua travesía de la N-630.

Álvarez también ha informado de que este centro de investigación también está colaborando con un grupo local de arqueología, que está haciendo prospecciones en zonas de gran valor arqueológico, como “Las Cavernosas”, los “Altos de Cuellar” y los alrededores del arroyo Harnina.

Este viejo silo, en desuso durante años, también guarda ahora la colección de muñecos con trajes regionales en miniatura, propiedad de la Federación Española de Agrupaciones de Folclore, la más importante del país, cuya presidencia ostenta ahora el grupo Tierra de Barros.

Fuente: ABC.es

Industria premia a la Asociación de Comerciantes de Menacho por la realización del centro comercial abierto

Posted by mdominguez On Noviembre - 30 - 2009 ADD COMMENTS

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio reconoció a la Asociación de Comerciantes de la Calle Menacho y Adyacentes con un accésit del Premio Nacional de Comercio Interior por la realización del Centro Comercial Abierto de Menacho.

Según informó la asociación en nota de prensa, es la primera vez que una asociación de comerciantes de Extremadura consigue un premio de estas características.

El acto oficial de entrega tuvo lugar ayer la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Badajoz y el responsable de hacer la entrega fue el subdirector general de Estudios y Modernización del Comercio, Carlos Castaño Martín, quien se lo entregó al presidente de la Asociación de Comerciantes de la Calle Menacho y Adyacentes, Emilio Doncel Rodríguez.

El acto fue presidido por el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, y contó con la presencia del director general de Comercio de la Junta de Extremadura, Pedro Antonio Jara Galán; el director general de la Cámara de Badajoz, Antonio Masa Gragera; así como representantes de las Asociaciones de Comercio de Badajoz y público en general.

Fuente: EuropaPress.es

Recent Comments

There is something about me..