4
May , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

   El jardín del Museo de Bellas Artes de Badajoz acogerá hoy la celebración de ...
La compañía 'Maramba Teatro' representará el próximo día 28 en el Gran Teatro de Cáceres, ...
La alcaldesa y presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, participó en la tarde de ...
Lugar: Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso de Plasencia Institución ...
La pregonera Irene Sánchez Carrón, poeta y colaboradora de HOY, asegura que sus primeros poemas ...
La localidad pacense de Monterrubio de la Serena acogerá este viernes 'Monterap', su primer festival ...
La Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros (Badajoz) acoge hasta el próximo ...
La Alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, ha presentado el 5º Congreso Internacional de Creatividad e ...
LUNA DE AGOSTO EN LA JUDERÍA VIEJA PROGRAMA DE CONCIERTOS - LUNA DE AGOSTO- ...
El recinto ferial de Badajoz (Ifeba) acoge desde hoy la XIX Edición de la ...

Archive for the ‘Exposiciones’ Category

Ayuntamiento de Badajoz y Corte Inglés organizan un concurso de pintura que ofrece poner en el mercado obras de jóvenes

Posted by jrmartinez On Julio - 8 - 2009 ADD COMMENTS

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, Francisco Javier Gutiérrez, junto a un representante del Corte Inglés, Miguel Luna, presentaron esta mañana un nuevo concurso de pintura organizado por ambas instituciones con el objetivo de promover a jóvenes creadores extremeños para que puedan introducir sus obras en el mercado del arte.

Para este objetivo el certamen, denominado ‘Arte Joven Extremeño’, se ha organizado bajo el formato de concurso-exposición, de forma que tanto los ganadores como una selección de obras presentadas seleccionadas por el jurado del mismo serán expuestas para que los interesados puedan comprarlas, bajo el precio y la valoración de cada uno de los autores.

   Gutiérrez explicó que el concurso nace con la vocación de ser anual y que no se descarta, según se analice la acogida del mismo poder ampliar las bases y convocar en otras ediciones también a artistas de otras disciplinas como la escultura.

   El fin principal del concurso es que los pintores extremeños comiencen a ser conocidos por el mercado y puedan empezar a cotizar, dando la posibilidad a los artistas de poner precio a su obra y poder venderla.

   Los interesados pueden presentar un máximo de dos obras inéditas, con el único requisito de acreditar que se ha nacido o se reside en la región con un tope de edad de 35 años. Los trabajos se podrán presentar hasta el próximo 31 de agosto, tanto en la Concejalía de Juventud de Badajoz como en el centro comercial de la capital pacense.

   Los ganadores se darán a conocer el día 9 de septiembre, fecha en la que también dará inicio la muestra con las obras presentadas al concurso, que permanecerá abierta en la Sala Multiusos del Corte Inglés pacense hasta el 17 de septiembre.

   Las bases del concurso están disponibles en la web del Ayuntamiento de Badajoz, y se remitirá a los municipios de la región en díptico con las condiciones del certamen, que también se repartirá a nivel nacional por los centros del Corte Inglés para que los extremeños residentes fuera de la región puedan participar.

   Se ha establecido un primer premio dotado con diploma y una tarjeta regalo de 1.200 euros, un segundo con diploma y tarjeta regalo de 900 euros y un tercero con una mención honorífica del jurado dotada con 300 euros en una tarjeta regalo.

Fuente: Europa Press

Azucena Pintor expone una muestra fotográfica en la Diputación de Badajoz

Posted by dmguerrero On Julio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

image La Sala de Exposiciones " Vaquero Poblador " de la Diputación de Badajoz acoge hasta el próximo día 13 una muestra de fotografías de Azucena Pintor que tienen en el encinar la base mítica sobre la que explorar la propia vida.

La muestra, titulado "Guardianas del secreto", ha sido inaugurada hoy por la autora, que ha estado acompañada de la diputada-delegada del Área de Cultura, Inmaculada Bonilla, su director, Francisco Muñoz, y la responsable de la sala, Lourdes Román.

Bonilla ha comenzado su intervención afirmando que "hay quienes, a fuerza de cercanía, ven cómo se diluyen sus orígenes" frente a otros que "los acrecientan desde la distancia", como Azucena Pintor.

Read the rest of this entry »

Exposición “El exilio pacense” Historia de un éxodo aún por contar

Posted by dmguerrero On Julio - 3 - 2009 ADD COMMENTS

image Organizada por la Asociación Matilde Landa y patrocinada por la Diputación Provincial de Badajoz, la exposición "El exilio pacense" recoge en una muestra de fotografías algunos de los hechos y de los personajes más sobresalientes de la diáspora que tendría lugar como consecuencia de la sublevación franquista de julio de 1936.

Días: Del 01 de julio al 14 de julio.

Lugar: Museo del Castillo.

Expotoro muestra una selección de reproducciones de grabados de Goya y abanicos taurinos

Posted by dmguerrero On Junio - 25 - 2009 ADD COMMENTS

image Hasta el próximo día 27 podrá verse en el Patio de Columnas de la Diputación una muestra de reproducciones de la serie de grabados sobre la tauromaquia de Goya, así como una selección de una decena de abanicos taurinos que conmemoran el X aniversario del Patronato Provincial de Tauromaquia. Elaborados por Joaquín Martínez Castaño, ambas colecciones integran Expotoro, la actividad cultural relacionada con el mundo del ganado de lidia y la fiesta nacional que el Patronato organiza cada año coincidiendo con la Feria de San Juan en Badajoz.
Los abanicos retratan a los principales matadores de toros salidos de la escuela taurina de Badajoz.

La inauguración de Expotoro ha contado con la presencia de Valentín Cortés, presidente de la Diputación; Juan Mª Vázquez, consejero de Agricultura y Desarrollo Rural; Inmaculada Bonilla, diputada-delegada del Área de Cultura; Pedro Ledesma, diputado-delegado del Patronato de Tauromaquia; su gernete, Nandi Masedo; y el autor de las reproducciones de grabados y abanicos, Joaquín Martínez.

La CHG en Badajoz acoge una exposición que promueve la realización de acciones de concienciación sobre ahorro hídrico

Posted by mdominguez On Junio - 23 - 2009 ADD COMMENTS

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) en Badajoz acoge hasta mañana martes la exposición ‘MConfederación Hidrográfica del Guadiana’, promovida por Cruz Roja Española, y que trata de fomentar la realización de acciones tendentes a concienciar a niños y jóvenes de la responsabilidad individual en relación al ahorro y conservación de los recursos hídricos.

La exposición, que fue hoy visitada y presentada por el vicepresidente autonómico de Cruz Roja en Extremadura, Adolfo Ledesma, y el presidente de la CHG, Eduardo Alvarado, contiene tres áreas distintas de participación, en concreto, los módulos, el tablero del agua y juego tres enagua.

Concretamente la CHG ha acogido el área denominada módulos que constan de nueve expositores que muestran mensajes y aspectos diversos en torno a la problemática del agua (la situación del agua: ámbito global; la situación del agua: ámbito local; Ocho razones para que el mundo actúe, la labor de la Cruz Roja y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; ¿Qué puedo hacer yo?).

‘Moviéndonos por el agua’ tiene su justificación en el hecho de que la escasez de agua afecta a toda la sociedad en su conjunto, incluyendo a los sectores económicos, sociales y aquellos encargados de mantener la sostenibilidad natural de los recursos.

En este sentido, Adolfo Ledesma manifestó que “la calidad de vida y el bienestar fundamentalmente de las personas más necesitadas depende en gran medida de la manera en que utilicemos este recurso tan escaso”, informó la CHG en nota de prensa.

Por su parte, el presidente de la CHG recordó que se está en “prealerta” haciendo un llamamiento a la ciudadanía ya que según Alvarado “no estamos cumpliendo, estamos consumiendo más de lo que deberíamos utilizar en estos momentos tanto en regadío cómo en otros usos”.

“Si queremos tener la garantía para el año que viene debemos ahorrar agua ahora”, señaló Alvarado, quien anunció además el deseo de la CHG de abrir nuevas líneas de colaboración con Cruz Roja que refuercen el mensaje que a través de esta exposición se quiere transmitir.

Fuente: Europa Press

Una muestra de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco de Cáceres recoge los mejores trabajos de alumnos de este curso

Posted by dmguerrero On Junio - 16 - 2009 ADD COMMENTS

Los mejores trabajos de los alumnos de la Escuela de Bellas Artes ‘Eulogio Blasco’, de la Institución Cultural ‘El Brocense’, de la Diputación Provincial de Cáceres, se mostrarán a partir de mañana en el Complejo Cultural San Francisco de la capital cacereña.
Estas obras forman la exposición ‘Fin de Curso’ de la citada escuela que se inaugurará mañana martes, día 16, a las 20,00 horas, en el Complejo San Francisco.

A través de sus diferentes talleres, la muestra presenta el resultado del aprendizaje e investigación de todo el curso 2008-2009, con una selección de los mejores trabajos de cada uno de los alumnos, habiendo sido en torno a 200 los matriculados.

Como siempre, se reúnen los talleres de escultura, cerámica, pintura, dibujo, grabado y diseño gráfico, con trabajos en los que se aprecia como los profesores han puesto "todo su empeño" y como los alumnos progresan incorporando nuevas técnicas, nuevas formas de trabajar con la materia y nuevos conceptos.

La duración de la exposición está prevista hasta el día 29 de junio en horario de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 de lunes a viernes, informó la Diputación de Cáceres en nota de prensa

La Catedral de Badajoz acoge hasta el 4 de julio una muestra de contrapunto clásico- moderno dedicada a Pablo de Tarso

Posted by dmguerrero On Junio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

image El claustro de la Catedral de Badajoz acogerá, hasta el próximo 4 de julio, una exposición de contrapunto clásico-moderno dedicada a la figura de Pablo de Tarso, organizada por la Archidiócesis de Mérida-Badajoz con motivo de la celebración del Año Jubilar Paulino.

   El contenido de la muestra fue presentado hoy por los comisarios de la misma Francisco Tejada y Abdón Moreno. El primero de ellos explicó que uno de los objetivos es difundir y recordar a Pablo de Tarso como figura "señera en la cultura occidental", a través de la visión que de él tienen las nuevas generaciones de artistas de la ciudad y la región.

   Por su parte, Moreno explicó que es la "primera vez" que una muestra de contrapunto llega a la región con el objetivo de "abrir la Catedral a todas las búsquedas de la belleza del mundo moderno".

   Así, la exposición recoge y pone en diálogo, bajo el título genérico de ‘Pablo ayer y hoy: Apóstol de las gentes’, una muestra de cerca de 25 artistas actuales de la región que ofrecen su particular visión de la figura de Pablo, junto a otras obras clásicas del patrimonio catedralicio de entre los siglos XVI y XVII.

   La muestra, que será inaugurada mañana a las 20.00 horas de la tarde, ofrece 52 obras pictóricas, que si se incluyen las piezas de los trípticos llegaría a las 60, de artistas extremeños actuales, como Lourdes Murillo o Emilio Gañán, que en palabras de Abdón Moreno han colaborado con "ilusión y placer estético".

   Estos artistas extremeños también colaboran con otras 9 piezas escultóricas, principalmente figurativas de género realista y semiabstracto, que se combinan con cerca de una decena de obras clásicas dedicadas a las figuras de Pedro y Pablo y los 4 Evangelistas, entre otras representaciones.

   Finalmente, Moreno señaló que con esta singular combinación de arte moderno y clásico, se quiere mostrar la figura de Pablo de Tarso como "hombre abierto a los nacidos fuera de las fronteras de Israel", por su evangelización a lo largo del Mediterráneo durante el siglo I.

   La exposición permanecerá abierta, hasta el día 4 de julio, abierta todos los días salvo los domingos, en horario de 11,00 a 13,30 y de 19,00 a 21,00 horas, horario establecido para evitar las horas de calor de estos días.

Fuente: Europa Press

La Sala El Brocense de Cáceres acoge una muestra de esculturas del alicantino Moisés Gil

Posted by dmguerrero On Junio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

image El artista alicantino Moisés Gil inaugurará hoy en la Sala El Brocense de Cáceres, a las 20,30 horas, una muestra de esculturas titulada ‘Confluencias, entorno y ser’.

   Moisés Gil (Concentaina, Alicante, 1963) muestra 20 esculturas de formatos que oscilan entre el metro con ochenta hasta los tres metros con cuarenta. Todas ellas de acero, en su estructura, y aluminio y madera en sus referentes figurativos, los cuales (los materiales) establecen un diálogo fluido interior entre la escultura, y que lo extrapola al espectador, animándolo a la reflexión e invitándolo al debate eterno del ser humano, informó la Sala El Brocense de Cáceres en nota de prensa.

   El artista apuesta por el gran formato en su obra actual, todas las obras que se exponen son de los años 2008 y 2009, con una intención semántica basada en el concepto de la obra definitiva; de asegurar y confiar en el ser humano y de su posición en la época contemporánea, una posición fuerte y rotunda, sin dudas, asegurada en los principios del ser, además de conferirle la importancia que éste tiene.

   Se habla mediante referentes arquitectónicos que minimalizan la estructura global  que envuelve y condiciona al ser humano, un ser humano en movimiento, inconformista, osado y atrevido, además de convencido, de que con su acción, no tan solo resuelve sus problemas, sino que se acerca a la solución de los demás congéneres y contemporáneos.

   Asomarse a una puerta con intención de traspasarla sin saber que hay detrás o traspasarla sin más, en búsqueda de soluciones, o asomarse a la ventana y observar, reflexionar y posicionarse, esta sería la metáfora que resumiría la experiencia escultórica de Moisés Gil en esta muestra, que tras una meditada disposición espacial de las obras, crean un recorrido narrativo que explicita aún más el mensaje que el artista desea hacer llegar al espectador.

   Moisés Gil es profesor titular del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, ha expuesto recientemente en la Galerie Reitz de Colonia, en el Colegio de España de París, en el Museo Barjola de Gijón, el Palau de la Música de Valencia, en la instalación ‘Tránsit’ y en las Project Rooms organizada por el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas de Europa, Estados Unidos y Japón.

Fuente: Europa Press

La sala de exposiciones de Pintores 10 en Cáceres acoge la muestra ‘El bosque interior’

Posted by dmguerrero On Junio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

image La sala de exposiciones de Pintores 10 de la Diputación Provincial de Cáceres acoge desde hoy la muestra ‘El bosque interior’ que organiza Caja Mediterráneo con la colaboración del Organismo Autónomo de Desarrollo Local de la institución provincial y que será inaugurada a las 11,00 horas.

   Se trata de una exposición en la que se invita a los participantes a adentrarse en el mundo de los bosques a través de la participación, imaginación y percepciones sensoriales de los visitantes, según informa diputación en nota de prensa.

   ‘El bosque interior’ pretende ser una muestra-cuento-viaje que lleva al visitante hacia el medio al que pertenecemos, hacia el medio ambiente, hacia la naturaleza o hacia el bosque interior.

Fuente: Europa Press

Alumnos del IES ‘El Brocense’ de Cáceres exponen trabajos fotográficos desarrollados durante su formación en el centro

Posted by dmguerrero On Junio - 3 - 2009 ADD COMMENTS

El espacio de arte y acción ‘Belle Artes’ de Cáceres (Calle Viena, 16) acogerá desde mañana miércoles y hasta el próximo 15 de junio la V Muestra Fotográfica de alumnos de Imagen del IES ‘El Brocense’ de la capital cacereña. La muestra será inaugurada mañana a las 20,30 horas.

   Bajo el título genérico de ‘Experiencias’, los alumnos graduados en el Ciclo Formativo de Imagen expondrán por quinto año consecutivo lo mejor del trabajo fotográfico que han desarrollado durante los dos años de formación en el centro, informó el citado instituto en nota de prensa.

   Las obras seleccionadas recorren los distintos géneros y técnicas fotográficas, entre ellas retratos, fotomontajes, reportajes de moda, fotografías documentales o técnicas más experimentales.

   El doble objetivo de esta exposición viene siendo desde su primera edición, por un lado dar a conocer el trabajo que se realiza en este ciclo formativo impartido en el IES ‘El Brocense’ de Cáceres, y además ofrecer a los alumnos la posibilidad de mostrar sus obras al público de la capital cacereña.

 

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..