5
May , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La Comunidad Autónoma de Extremadura acogerá los próximos 2, 3 y 4 de octubre la ...
No son los premios Grammy, pero intentan resaltar la dignidad de la producción regional ...
El delegado de Juventud y Turismo, Roberto Olivera, junto con el delegado de Festejos, Luis ...
El Coro Arte Vocal, de Villanueva de la Serena, va a participar el próximo 4 ...
Hoteles Center e Iberia Plus han firmado un acuerdo que supone la entrada inminente de ...
La organización, satisfecha con la respuesta a pesar de la bajada en ventas La Feria del ...
El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebrará en Mérida el próximo 6 de ...
Extremadura fue el punto de encuentro el pasado fin de semana de periodistas y escritores ...
Antonio Orozco presentará en Mérida en directo su nuevo álbum 'Renovatio' el próximo 12 de ...
Por séptimo año consecutivo se celebra el Día de la Comarca Sierra Suroeste el próximo ...

Archive for the ‘Exposiciones’ Category

El Palacio de Las Cigüeñas de Cáceres será escenario de una exposición de pinturas del extremeño Antonio Luengo Noriega

Posted by dmguerrero On Junio - 2 - 2009 ADD COMMENTS

El Palacio de Las Cigüeñas de Cáceres acogerá desde el próximo sábado, 6 de junio, una exposición de pinturas titulada "Motivos y Paisajes Extremeños", realizada con obras del artista extremeño Antonio Luengo Noriega.

Natural de Feria (Badajoz), aunque residente en Alcalá de Henares (Madrid), este autor, a lo largo de su trayectoria, ha colgado sus cuadros en múltiples exposiciones individuales y colectivas, así como ha ganado diversos concursos de pintura y carteles.

Además, esta muestra está organizada por la Oficina Delegada de Cáceres de la Primera Subinspección General del Ejército y por el Centro de Instrucción y Movilización nº 1, continuando con la disposición del Palacio de Las Cigüeñas, sede del antiguo Gobierno Militar, como un espacio de cultura, y donde puede verse, además, la Colección de Armas antiguas, perteneciente al Museo del Ejército y que se exhibe de manera permanente en dicho edificio emblemático de la Ciudad de Cáceres.

Cabe destacar que esta exposición, cuya inauguración tendrá lugar el próximo viernes, día 5, a las 20:30 horas, permanecerá abierta hasta el 21 de junio, y se podrá visitar todos los días, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, según ha informado la Oficina Delegada de la Primera Subinspección General del Ejército.

 

Fuente: Regiondigital.com

El domingo finaliza la exposición "Presencia del Ejército de Tierra en Cáceres y Provincia"

Posted by dmguerrero On Mayo - 29 - 2009 ADD COMMENTS

Hasta el próximo domingo, día 31 de mayo, seguirá abierta en el Palacio de Las Cigüeñas, de Cáceres, la muestra fotográfica, "Presencia del  Ejército de Tierra en Cáceres y Provincia". La muestra recoge en más de 200 fotografías y objetos secuencias de la vida militar que forman parte de la historia cacereña. image

Buena parte de estas fotografías han sido hechas por Juan Guerrero que ha seguido paso a paso desde juras de bandera, a visitas oficiales de los Reyes de España, sin olvidar momentos de despedida de soldados en los trenes, o el reciente protocolo de intenciones que firmaron la actual Ministra de Defensa, Carme Chacón, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y la Alcaldesa, Carmen Heras.

Se completa la exposición con documentos escritos de diversas épocas, incluidas publicaciones de prensa, y de objetos que sin duda despertarán la curiosidad de los visitantes.

Entre esos objetos, aportados por algunos ayuntamientos y particulares, destacan la espada del General Ezponda, el bastón de mando del Teniente General Rodríguez-Arias, bombos para el sorteo de mozos, la tabla de tallar, etc.
La muestra puede verse en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Fuente: Extremadura al Dí@

La Fundación Mercedes Calle de Cáceres muestra la obra de Gustavo Torner hasta el 28 de junio

Posted by mdominguez On Mayo - 15 - 2009 ADD COMMENTS

La Fundación Mercedes Calle y Carlos Ballestero, ubicada en la Casa de los Becerra en Cáceres, muestra hasta el próximo 28 de junio la obra de Gustavo Torner en una exposición de fotografías de 1995 y dos series de pinturas y esculturas realizadas en 2005 por el artista conquense.

Esta nueva exposición se enmarca dentro de la programación cultural de la fundación que trajo también la muestra ‘Sorolla y su tiempo’ con un gran éxito de público, según indicó en la inauguración el presidente de la Fundación Mercedes Calle, Luis Acha.

La exposición de Torner está compuesta por una serie de fotografías realizadas por el artista a mediados de los años 50, así como una serie de pinturas bajo el título de ‘Ni orden ni caos’ y algunas esculturas que se presentan bajo la denominación de ‘Complementario torcido’, ambas realizadas mediante procedimientos matemáticos y estudios de geometría en el año 2005.

Cabe recordar que Gustavo Torner nació en Cuenca en 1925, es uno de los fundadores del Museo de Arte Abstracto de esta ciudad y se ha convertido en una de las figuras claves para comprender el desarrollo de la plástica española desde la mitad del siglo XX a nuestros días. Se trata de un artista polifacético que trabaja la pintura vanguardista, los decorados o las esculturas monumentales en un concepto de modernidad tras la Guerra Civil.

La muestra fue inaugurada anoche por la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, que destacó “esta nueva propuesta cultural en la ciudad que trae a un artista con una gran trayectoria, reconocimiento y calidad, con la que se contribuye a la consecución de la Capitalidad Cultural Europea en 2016″.

Así, también agradeció a la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballesteros la organización de este tipo de eventos que “sorprenden a nuestros visitantes y congratulan a los propios cacereños a tenor de las visitas que habitualmente reciben las exposiciones que organizan”, informa el consistorio en nota de prensa.

La exposición podrá visitarse hasta el 28 de Junio en horario de 11,00 a 14,00 y de 17,30 a 20,30 horas de martes a sábado y de 11,00 a 14,00 horas los domingos.

Fuente: Europa Press

El Café Alaudae de Mérida acoge una exposición de la fotógrafa emeritense Arantxa Aránguez Ruiz titulada ‘Rayos X’

Posted by dmguerrero On Mayo - 14 - 2009 ADD COMMENTS

El Café Alaudae de Mérida continúa su tercera temporada de exposiciones artísticas con la muestra ‘Rayos X’, de la fotógrafa emeritense Arantxa Aránguez Ruiz, que se inaugurará hoy a las 21,00 horas.

   "Rayos X es una colección de imágenes que trata de radiografiar nuestro entorno y a nosotros mismos", señala el Café Alaudae en nota de prensa. Con estas fotografías, la autora invita a traspasar etiquetas, disfraces, prejuicios y, sin análisis previos y con una radiografía emocional", volatilizar las esencias humanas y descubrir "a personas, que no individuos".

   Arantxa Aránguez, natural de Mérida, es ‘amateur’ en fotografía. Para ella, la imagen fotográfica es "una herramienta de expresión que permite utilizar las letras del tiempo, descongelar el silencio y dar movimiento a la eternidad". "La palabra es del tiempo, el silencio que mantiene la fotografía es de la eternidad", señaló.

   Con esta exposición, la fotografía regresa al Café Alaudae, que continúa con su "afán por ser un punto cercano y acogedor" entre creadores y público en la capital extremeña.

 

Fuente: Europa Press

Extremeña Sonora abre hoy su feria de instrumentos y libros de música

Posted by jrmartinez On Mayo - 11 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación Extremeña Sonora, que promueve el conocimiento de la música en la región abre hoy dos de las actividades de su extenso programa. Se trata de Expoinstrumentos y de la Feria del Libro de la Música. Tienen lugar en Promúsica, el Paseo de Cánovas y la Biblioteca Pública de Cáceres.

Son espacios en los que se promoverá la venta e intercambio de instrumentos nuevos y usados. La Feria del Libro de la Música intenta, por su parte, poner a disposición del público libros que hablen de músicos, música, partituras o instrumentos. Según el programa enviado por la organización habrá descuentos de hasta el 50 por ciento.

Masterclass

También arrancan hoy la serie de masterclass (clases magistrales) que se van a desarrollar en el marco de esta feria. La primera tiene lugar en Promúsica Cáceres, a cargo del luthier internacional Jasper Boerma. Saltó a la fama tras desempeñar trabajos a Dave Evans, famoso guitarrista de la banda U2. Hoy es considerado uno de los mejores luthier del mundo y guitarristas de todo el planeta envían sus guitarras para reparar, ajustar o incluso construir la guitarra de sus sueños. Hoy, a las 17,30 en Promúsica Cáceres presentará sus trabajos y sus guitarras, comercializadas a nivel mundial.

Durante toda la semana se realizarán distintas demostraciones y clases magistrales en las que reputados músicos transmitirán sus conocimientos.

Extremeña Sonora organiza por segundo año este escaparate de la música, que culminará el próximo 23 de mayo en una gala en el Gran Teatro, en la que se premiará lo mejor de la producción extremeña durante el año 2008. gastronomía, exposiciones o presentaciones forman parte de unas jornadas abiertas a todos: músicos o aficionados a la música.

Fuente: HOY

El Museo Luis de Morales de Badajoz acoge hasta el mes de junio la muestra ‘Los Desastres de la Guerra’ de Goya

Posted by dmguerrero On Mayo - 8 - 2009 ADD COMMENTS

    El Museo Luis de Morales de Badajoz acoge hasta el próximo 7 de junio una exposición de la primera serie de grabados que Francisco de Goya dedicó a limagea Guerra de la Independencia, bajo el título de ‘Los Desastres de la Guerra’.

   La exposición ofrece a los pacenses una oportunidad única para disfrutar de 80 grabados originales de esta serie que el pintor aragonés pintó sobré los trágicos sucesos de la contienda entre 1810 y 1814, y que vieron la luz en 1863, que ahora llegan a Badajoz bajo el patrocinio de Ibercaja y recorrerán otras seis ciudades más como Ciudad Real o Cáceres.

   Los grabados que se exponen ahora en la capital pacense constituyen una crónica gráfica, en la que Goya se adelantó a su época haciendo un excepcional reportaje gráfico durante el enfrentamiento bélico entre españoles y franceses, de forma que estos grabados constituyen el particular alegato contra la guerra en general y la violencia que genera del pintor.

  

   Las dos primeras partes de los grabados expuestos en Badajoz narran la guerra y sus consecuencias y una tercera parte, a partir del número 66 y hasta el grabado 80, sirven a Goya para arremeter contra el poder absolutista restaurado en España por Fernando VII, la vuelta al Antiguo Régimen, la Iglesia aliada del poder absoluto, la Inquisición y el sometimiento del pueblo español a esos poderes.

 

Fuente: Europa Press

La Asociación de Amigos del Meiac de Badajoz organiza una exposición de dibujo infantil denominada ‘Desde mi ventana’

Posted by mdominguez On Mayo - 6 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación de Amigos del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac), en Badajoz, en colaboración con el propio museo, inaugurará mañana día 6 de mayo, a las 12,00 horas, la exposición de dibujo infantil ‘Desde mi ventana’, con la asistencia del director del Meiac, Antonio Franco.

Los dibujos seleccionados, 129, son el resultado del I Concurso-Exposición que se inició en el mes de octubre de 2008 y finalizó en abril de 2009. En esta primera edición estaban invitados a participar 40 colegios, 20 de Badajoz y otros tantos de Cáceres, del tercer ciclo de Educación Primaria.

El objetivo principal de este concurso es acercar al alumno al Arte Contemporáneo y que cada vez sean más los centros escolares participantes, informó la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Los centros escolares participarán en una sola edición; de esta forma, se pretende hacer llegar el concurso a la totalidad de centros escolares de Extremadura en futuras ediciones.

El concurso consta de dos fases de selección. La primera se realiza en sus centros escolares y dan como resultado la exposición en el MEIAC, y la segunda fase es efectuada en el Meiac por un jurado formado por artistas extremeños.

Fuente: Europa Press

‘Movimiento Avanza’ convierte Cáceres en una gran exposición tecnológica

Posted by jrmartinez On Abril - 28 - 2009 ADD COMMENTS

Las plazas más emblemáticas de Cáceres, como son la Plaza Mayor y el Paseo de Cánovas, son la antesala de ‘Movimiento Avanza’, la mayor exposición tecnológica itinerante de España creada para mostrar a la ciudadanía de forma práctica y accesible las ventajas que aportan las TIC en su vida cotidiana.

Esta iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el marco del Plan Avanza2, que tiene previsto recorrer más de 20 ciudades españolas durante 2009 y 2010, estará en Cáceres desde 25 de abril hasta el 2 de mayo.
Como actividades previas a la exposición, la ciudad albergará símbolos gigantes que hacen referencia a diferentes herramientas tecnológicas como la @, el DNIe, los dominios .es, la TDT y las siglas www (world wide web). Los “Monumentos TIC”, de más de cuatro metros de altura, estarán situados en la Plaza Mayor y en el Paseo de Cánovas. Todas las figuras mostrarán los principales indicadores del desarrollo de la Sociedad de la Información en España como: “Ya somos más de 24 millones de internautas”, “más de 8,5 millones de españoles ya disponen de DNI electrónico”, “174.000 familias disponen de ordenadores con conexión a banda ancha gracias a los Préstamos Avanza al 0% de interés”, etc.
Asimismo, se desarrollarán actividades participativas en el Paseo de Cánovas. En ellas, se ofrecerá a todos los extremeños información sobre las diferentes ventajas de la Sociedad de la Información acercándoles las TIC hasta su ciudad. Podrán encontrarse las siguientes actividades:
‘Dobla TDT’, con información sobre los canales, programación e historia de la Televisión Digital Terrestre. Este espacio cuenta con un completo set de doblaje, que permitirá a todos los que se acerquen hasta allí conocer y doblar algunas escenas de películas y series de Disney Channel. Estos doblajes se subirán a la web movimientoavanza.es para poder compartirlos y escucharlos cuantas veces se desee. ‘Las caras de tu ciudad’. Esta área acercará a los ciudadanos las ventajas y usos de la fotografía digital. Los ciudadanos que lo deseen podrán fotografiarse y enviar sus imágenes a un fotoblog dentro de la web movimientoavanza.es, junto con una explicación sobre el uso que cada uno de ellos hace de las TIC en su vida cotidiana.
Zona de juegos con la WiiFit, denominada ‘Ponte en forma con el Plan Avanza’, donde además se ofrecerá información sobre los préstamos Avanza, que permiten a la ciudadanía adquirir equipamiento tecnológico. Por último, se podrá encontrar otro espacio, ‘Tu ciudad en red’, dedicado a informar sobre las utilidades online de la Administración, sobre las páginas con información útil de la ciudad, como la cartelera, agenda, callejero, etc.
Por otro lado, los días de exposición (del 27 de abril al 2 de mayo) se celebrarán unas jornadas de formación, talleres y conferencias, en la carpa de Movimiento Avanza, situada en la Plaza Mayor, así como en la Cámara de Comercio y en la Universidad de Cáceres. El objetivo es que todos los ciudadanos se acerquen hasta el recinto y aprendan cómo puede mejorar su vida gracias a las TIC. La entrada y participación en todas las actividades es totalmente gratuita.
A través de la página web movimientoavanza.es, los internautas podrán conocer más acerca de Movimiento Avanza y del Plan Avanza2. Además de una completa información sobre los programas, la página web contará con secciones de actualidad, las ciudades que recorrerá, actividades y talleres con los que cuenta la exposición, así como las imágenes que los visitantes “cuelguen” en el videoblog y el fotoblog.

Fuente: Cibersur

Cáceres en blanco y negro

Posted by jrmartinez On Abril - 28 - 2009 ADD COMMENTS

Juan Guerrero invita a asomarse a la ventana del tiempo para recordar o descubrir -depende de la edad del visitante- cómo era Cáceres en blanco y negro. El veterano fotógrafo de 75 años repasa en 32 instantáneas la historia más reciente de la ciudad. La muestra se llama ‘Cáceres en el pasado’ y acaba de recalar en la segunda planta del Museo Pedrilla.

La exposición, que se puede visitar hasta el 18 de mayo, está integrada por fotografías de los sesenta, setenta y los años ochenta. La imagen más antigua es de 1965 y su autor se refiere a ella como «la joya de la corona». Es, dice Juan Guerrero, su fotografía favorita. La instantánea es de la procesión del Corpus Christi a su paso por la Plaza Mayor, cuando todavía conservaba el jardín central. «Se ve al señor obispo Manuel Llopis Ivorra y a las dignísimas autoridades de la época», apunta el autor. En primer plano aparece un jovencísimo Felipe Pulido. El actual párroco de la iglesia de Nuevo Cáceres era entonces un seminarista en plena adolescencia.

Los actos sociales y el costumbrismo constituyen uno de los tres ejes temáticos sobre los que se articula la muestra. Los otros dos pilares son las visitas de políticos y personalidades y las estampas inspiradas en la vida rural.

Los príncipes de Mónaco en el aljibe de la Plaza de las Veletas. El rey Juan Carlos en la inauguración del museo instalado en la Casa del Mono -en la placa reza: «En la paz de Franco fue inaugurado este museo. Los príncipes de España». Corría el año 1971-. O el torero Santiago Martín, ‘El Viti’, en la Plaza de Toros de Cáceres. Son algunos de los rostros conocidos que Juan Guerrero ha inmortalizado tras el objetivo de su inseparable cámara de fotos.

Pero hay más. ‘Cáceres en el pasado’ también muestra al visitantes momentos irrepetibles. Es el caso de la fotografía que plasma la reunión celebrada en el Hotel Extremadura en la que se sentaron los cimientos del Museo Vostell de Malpartida. O de esa otra imagen en la que Adolfo Suárez aparece acompañado por el ex ministro de Sanidad Juan Rovira Tarazona en un acto de campaña celebrado en 1979.

La exposición también invita a recordar viejos escenarios y tradiciones ya perdidas. Una gran noria corona el antiguo recinto ferial, que en la actualidad ocupa el polígono Los Fratres. Y en la Plaza Mayor un chaval trepa por una cucaña para hacerse con un valioso botín: una moneda de 25 pesetas. «Hay que venir a ver la exposición porque muchos van a recordar viejos tiempos. Y las nuevas generaciones podrán descubrir cómo era Cáceres hace 30 años. Ha cambiado mucho», concluye el autor de la muestra.

Fuente: HOY

El II Ciclo de Cine ‘Compromiso Social y Ciudadanía’ se celebra la próxima semana en Mérida, Badajoz, Cáceres y Plasencia

Posted by jrmartinez On Abril - 27 - 2009 ADD COMMENTS

La Fundación Cultura y Estudios de CC.OO. de Extremadura organiza por segundo año consecutivo el Ciclo de Cine ‘Compromiso Social y Ciudadanía’, en el marco de las celebraciones del 1º de Mayo.

   Las proyecciones, con pase gratuito, que se realizarán desde mañana lunes al 3 de mayo, están programadas en las ciudades de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, según informa la fundación en nota de prensa.

   Los títulos seleccionados este año son ‘Las Uvas de la Ira’, de John Ford; ‘La sal de la tierra’, de Herbert Biberman; ‘Un Franco 14 Pesetas’, de Carlos Iglesias y ‘Vals con Bashir’, de Ari Folman. También se proyectará el cortometraje ‘A golpe de tacón’ de Amanda Castro.

   Así, mañana lunes el ciclo comenzará en Mérida, Plasencia y Badajoz con la proyección de ‘Las uvas de la ira’, mientras que en Cáceres se podrá ver ‘Vals con Bashir’. Todas las proyecciones tendrá lugar a las 20,30 horas.

   Este ciclo de cine cuenta con la colaboración de la Filmoteca de Extremadura, el Centro de Ocio y Cultura de Badajoz, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida, el Ayuntamiento de Plasencia, la Caja de Ahorros de Extremadura y el apoyo de la Diputación de Badajoz.

  Cabe destacar que en Méridas las proyecciones serán en el Centro Cultural Alcazaba; en Badajoz, en el Centro de Ocio Contemporáneo; en Cáceres, en la Filmoteca de Extremadura, y en Plasencia, en el Auditorio Santa Ana.

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..