El Palacio de Las Cigüeñas de Cáceres será escenario de una exposición de pinturas del extremeño Antonio Luengo Noriega
El Palacio de Las Cigüeñas de Cáceres acogerá desde el próximo sábado, 6 de junio, una exposición de pinturas titulada "Motivos y Paisajes Extremeños", realizada con obras del artista extremeño Antonio Luengo Noriega.
Natural de Feria (Badajoz), aunque residente en Alcalá de Henares (Madrid), este autor, a lo largo de su trayectoria, ha colgado sus cuadros en múltiples exposiciones individuales y colectivas, así como ha ganado diversos concursos de pintura y carteles.
Además, esta muestra está organizada por la Oficina Delegada de Cáceres de la Primera Subinspección General del Ejército y por el Centro de Instrucción y Movilización nº 1, continuando con la disposición del Palacio de Las Cigüeñas, sede del antiguo Gobierno Militar, como un espacio de cultura, y donde puede verse, además, la Colección de Armas antiguas, perteneciente al Museo del Ejército y que se exhibe de manera permanente en dicho edificio emblemático de la Ciudad de Cáceres.
Cabe destacar que esta exposición, cuya inauguración tendrá lugar el próximo viernes, día 5, a las 20:30 horas, permanecerá abierta hasta el 21 de junio, y se podrá visitar todos los días, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, según ha informado la Oficina Delegada de la Primera Subinspección General del Ejército.
Fuente: Regiondigital.com



Esta nueva exposición se enmarca dentro de la programación cultural de la fundación que trajo también la muestra ‘Sorolla y su tiempo’ con un gran éxito de público, según indicó en la inauguración el presidente de la Fundación Mercedes Calle, Luis Acha.
Los dibujos seleccionados, 129, son el resultado del I Concurso-Exposición que se inició en el mes de octubre de 2008 y finalizó en abril de 2009. En esta primera edición estaban invitados a participar 40 colegios, 20 de Badajoz y otros tantos de Cáceres, del tercer ciclo de Educación Primaria.
La exposición, que se puede visitar hasta el 18 de mayo, está integrada por fotografías de los sesenta, setenta y los años ochenta. La imagen más antigua es de 1965 y su autor se refiere a ella como «la joya de la corona». Es, dice Juan Guerrero, su fotografía favorita. La instantánea es de la procesión del Corpus Christi a su paso por la Plaza Mayor, cuando todavía conservaba el jardín central. «Se ve al señor obispo Manuel Llopis Ivorra y a las dignísimas autoridades de la época», apunta el autor. En primer plano aparece un jovencísimo Felipe Pulido. El actual párroco de la iglesia de Nuevo Cáceres era entonces un seminarista en plena adolescencia.