Los periodistas de turismo de España clausuran su congreso nacional en Llerena
Un total de 75 periodistas y escritores de turismo de todas las regiones españolas han celebrado su XXX Congreso Nacional en Extremadura (Montánchez, Mérida y Llerena), en el que se han tratado, entre otros temas, la crisis y el turismo, así como la gastronomía, los jamones ibéricos y la enología y el turismo extremeños.
Tras las jornadas de trabajo, se celebró un comité director de la Federación Española de Periodistas de Turismo en el hotel Fuentes de Salor de Montánchez, así como visitas turísticas por las siete maravillas de la comarca (basílica de Santa Lucía del Trampal, Alcuéscar; encina de la Terrona, Zarza de Montánchez y el castro perromano de Villasviejas del Tamuja, Botija), así como a Mérida y Llerena.
El congreso se clausuró en esta ciudad badajocense, con un almuerzo en la Hospedería de Doña Mariana donde se leyeron las conclusiones.
Los miembros de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) acordaron difundir los valores del turismo de interior, gastronómico, natural y ecológico, generalmente olvidado por el turismo de sol y playa. Por eso FEPET ha valorado la celebración y clausura de este congreso en Llerena, verdadero hallazgo para muchos periodistas de turismo que divulgarán sus bellezas por España. El acto de clausura corrió a cargo del alcalde de Llerena y presidente de la Diputación de Badajoz Valentín Cortés Cabanillas.



El evento tendrá lugar el próximo viernes 18 de diciembre a partir de las 21,00 horas en el citado establecimiento. Los asistentes podrán disfrutar de un "ambiente acogedor y mágico", además de actuaciones de pitonisas, magos, mimos, músicos.
La capital autonómica se dispone a vivir la celebración de su patrona con una serie de actividades plagadas de eventos deportivos, culturales y, como no podía ser menos, religiosos. El Ayuntamiento de Mérida, junto a la Asociación de la Mártir Santa Eulalia, ha confeccionado un programa que concluirá el próximo 12 de diciembre y que incluye buena parte de los atractivos que cada año amenizan las navidades emeritenses.
La cantaora Esther Merino actuará mañana viernes en la Sala Trajano de Mérida, donde realizará un amplio recorrido por los diferentes palos del flamenco, como la soleá, siguiriya, granaína, alegrías o las bulerías.
El Festival de Cine Inédito de Mérida vivirá este año su cuarta edición, y sus organizadores han vuelto a elegir el Centro Cultural Alcazaba para su desarrollo, aunque confesaban que hubieran preferido celebrarlo en el Cine Teatro Maria Luisa, aunque comprenden que tendrán que esperar al menos hasta el 2011.
Entre los periodistas presentes, había redactores de la revista ‘Travel Inside’ y el periódico ‘Tribuna de Genéve’, además de representantes de la revista ‘Mundo Hispánico’, informa el Ayuntamiento de Mérida en un comunicado de prensa.
El Ayuntamiento de Mérida llevará a cabo esta iniciativa en colaboración con el sector de la automoción de la capital extremeña, con el fin de superar el ámbito local, tanto por presupuesto como por las marcas que participan, y alcanzar un "nivel regional", dado que la distribución de la automoción "es prácticamente la misma" en la comunidad.