24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La IV Feria 'Miajón, saborea tu provincia' que se celebra del 22 al 25 de ...
   El actor Rafael Álvarez, 'El Brujo', descifrará como actor solista en el Festival de ...
La Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación del Gobierno regional ha concedido ...
La Plaza de Francisca Sosa de la localidad pacense de Barcarrota será este fin de ...
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asistirá este jueves día 6, ...
La entradas para las actividades programada dentro la tercera edición del festival Intermagia, que se ...
El 8 de julio comienza en Badajoz la segunda edición del festival Badasom, organizado ...
La escritora y periodista Nieves Concostrina ofrecerá el próximo jueves, día 16, a las 19,30 ...
El ilusionismo extremeño no conoce fronteras, o mejor aún, las hace desaparecer "como por arte ...
El grupo Europe actuará en el I Festival del Oeste de Cáceres, que se celebrará ...

Personalidades del mundo académico participarán en Trujillo (Cáceres) en un seminario sobre Hispanoamérica

Posted by jrmartinez On Abril - 2 - 2010 ADD COMMENTS

La Fundación Obra Pía de los Pizarro, junto con la Fundación SM, han convocado a profesores de Historia e Historia del Arte para participar en el seminario ‘En el inicio de los Bicentenarios. España-América, una historia común’, que tendrá lugar en el Palacio de los Barrantes-Cervantes de Trujillo (Cáceres), durante los próximos días 8, 9 y 10 de abril, y que contará con personalidades del mundo académico.

Este seminario, el cual “va afianzándose y adquiriendo gran importancia” a nivel académico, constituye una de las principales actividades culturales de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, la cual tiene dentro de su objetivos fundacionales difundir la cultura española e iberoamericana, explicó la propia fundación en nota de prensa.

Los objetivos de este seminario son promover la reflexión, el estudio y la iniciativa de la Historia de Hispanoamérica en el inicio de la conmemoración del bicententario de las independencias de estos países; mejorar el conocimiento de la Historia común para poder plantear un futuro compartido y facilitar el intercambio de ideas y de experiencias entre profesores y expertos.

El seminario contará con la participación de numerosas personalidades del mundo académico como la académica de la Real Academia de la Historia y catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid, Carmen Sanz Ayán; el investigador científico del Instituto de Historia del CSIC Manuel Lucena; el director del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura, Juan Sánchez González; y el presidente de la Fundación San Benito de Alcántara, Antonio Sáenz de Miera, entre otros.

El programa de estas tres jornadas de trabajo cuenta con ponencias, mesas redondas y coloquios en los que se abordarán temas fundamentales y de interés para la Historia de América.

Cabe destacar ‘Las independencias americanas sobrevenidas en la América Española’, a cargo de Manuel Lucena Garrido; la ponencia ‘Doscientos años de independencias, doscientos años de construcción de la comunidad hispanoamericana’, llevada por Carmen Sanz Ayán; o ‘Los retos del futuro de la comunidad Iberoamericana. Trabajando juntos en el s.XXI’, en la que participarán numerosos profesores y expertos y que tras su finalización dará paso al acto de clausura.

Fuente: Europa Press

Más de cien profesionales de la comunicación debaten en Mérida sobre la situación actual de la información internacional

Posted by jrmartinez On Marzo - 31 - 2010 ADD COMMENTS

Más de 100 profesionales, entre ellos productores audiovisuales, comunicadores y periodistas, participaron el pasado sábado en Mérida en las I Jornadas de Comunicación Internacional para Profesionales, en las que mantuvieron “un animado debate” sobre el tratamiento y el estado actual de la información internacional.

Según informó el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa, este encuentro resultó ser un “éxito, tanto de participación como de calidad en la formación ofrecida”.

Las jornadas, fueron inauguradas por el alcalde de Mérida, Ángel Calle, quien destacó el papel de los comunicadores en la región y de los gobernantes para salvaguardar la libertad de expresión y el derecho a la información.

Calle recordó que Mérida, como sede administrativa y ciudad cultural y patrimonial, “reporta un alto porcentaje de información regional”, y que eventos formativos como éste “tendrán siempre hueco en la ciudad”.

Además, resaltó el “alto nivel” de los ponentes invitados por la organización, como el enviado especial de TVE, Enrique Peris; el doctor de la Universidad Pontificia, Pablo Rey; el productor audiovisual, Juan Frutos; el jefe de programación de Canal Extremadura TV, Juan Valentín Romero o la reportera de Telecinco, Pilar Bernal.

El primer edil emeritense también agradeció a las empresas organizadoras del evento, Orange Productions y Colours Comunication Group, a quien invitó a que sigan trabajando en la formación de profesionales y “cuenten con Mérida para” la organización de actos.

Calle invitó asimismo a los asistentes llegados de diversos puntos de la región, a visitar la ciudad, y animó a la Asociación de la Prensa de Mérida a que consiga finalmente su conversión en Colegio Oficial de Periodistas.

El alcalde reconoció, por último, la “importancia” del sector de la comunicación en la ciudad, con más de cien periodistas inscritos en la Asociación de la Prensa y decenas de comunicadores, productores y técnicos trabajando en los diferentes medios de comunicación de la capital extremeña.

Fuente: 20 minutos

Los periodistas de turismo de España clausuran su congreso nacional en Llerena

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Un total de 75 periodistas y escritores de turismo de todas las regiones españolas han celebrado su XXX Congreso Nacional en Extremadura (Montánchez, Mérida y Llerena), en el que se han tratado, entre otros temas, la crisis y el turismo, así como la gastronomía, los jamones ibéricos y la enología y el turismo extremeños.

Tras las jornadas de trabajo, se celebró un comité director de la Federación Española de Periodistas de Turismo en el hotel Fuentes de Salor de Montánchez, así como visitas turísticas por las siete maravillas de la comarca (basílica de Santa Lucía del Trampal, Alcuéscar; encina de la Terrona, Zarza de Montánchez y el castro perromano de Villasviejas del Tamuja, Botija), así como a Mérida y Llerena.

El congreso se clausuró en esta ciudad badajocense, con un almuerzo en la Hospedería de Doña Mariana donde se leyeron las conclusiones.

Los miembros de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) acordaron difundir los valores del turismo de interior, gastronómico, natural y ecológico, generalmente olvidado por el turismo de sol y playa. Por eso FEPET ha valorado la celebración y clausura de este congreso en Llerena, verdadero hallazgo para muchos periodistas de turismo que divulgarán sus bellezas por España. El acto de clausura corrió a cargo del alcalde de Llerena y presidente de la Diputación de Badajoz Valentín Cortés Cabanillas.

Fuente: Diario HOY

Extremadura acogió el pasado fin de semana el XXX Congreso Nacional de Periodistas y Escritores de Turismo

Posted by jrmartinez On Diciembre - 15 - 2009 ADD COMMENTS

Extremadura fue el punto de encuentro el pasado fin de semana de periodistas y escritores de turismo. Y es que en la región se celebró hace unos días el XXX Congreso Nacional de la Federación española de Periodistas y Escritores y Turismo (FEPET).

75 profesionales se dieron cita y recorrieron Montánchez, Mérida y Llerena para disfrutar de diversos placeres de la comunidad. Organizado por la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura (APETEX) todos coincidieron en calificar a Montánchez como la capital ibérica del jamón.
De la celebración del encuentro destacan las sugerencias realizadas por estos profesionales a los responsables de turismo de la región: la recomendación de promocionar el jamón extremeño para que figure como marca de "identidad del jamón ibérico español" y la de colocar carteles indicadores para que el viajero pueda conocer "los encantos paisajísticos y monumentales" de Extremadura como las ‘Siete Maravillas de la comarca Montánchez-Tamuja’.
La cita del pasado fin de semana sirvió, además, para acordar difundir los valores del turismo de interior generalmente olvidado por el de sol y playa.

Fuente: Extremadura al día

La UEx acogerá un congreso internacional para conmemorar la vida y obra del poeta Edgar Allan Poe

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra el análisis de numerosos aspectos de la vida de Poe y su creación literaria, incluyendo su recepción e influencia en España y otros países europeos.

Con motivo del bicentenario de su nacimiento en 1809, la Universidad de Extremadura acogerá un congreso internacional que conmemorará la vida y obra del poeta, cuentista, editor, ensayista y crítico literario Edgar Allan Poe.

Esta cita, que se celebrará desde este jueves, 19 de noviembre, y hasta el próximo día 21, está organizada por el Departamento de Filología Inglesa de la Facultad de Letras y pretende rendir homenaje a uno de los iconos centrales de la historia literaria de América.

Así pues, entre los objetivos del congreso se encuentra el análisis de numerosos aspectos de la vida de Poe y su creación literaria, incluyendo su recepción e influencia en España y otros países europeos.

Además, tal y como ha informado la UEx mediante un comunicado, esta celebración del bicentenario de Poe, permitirá que los especialistas tengan la oportunidad de reevaluar la "seductora" influencia de uno de los escritores más innovadores e internacionales de la literatura mundial. Y es que el legado de Poe “es más fuerte que nunca y su sombra sigue siendo alargada en el siglo XXI”.

Por ello, el Congreso contará con la presencia de cuatro destacados especialistas de Poe como conferenciantes plenarios: Richard Kopley (ex-presidente de la Asociación de Estudios de Poe, Penn State University); Ugo Rubeo (Universidad de La Sapienza, Roma); Félix Martín Gutiérrez (Universidad Complutense, Madrid); y José Antonio Gurpegui Palacios (Universidad de Alcalá de Henares, Madrid).

En este sentido, los temas que se tratarán serán los siguientes: Poe, fundador de géneros; Poe y la tradición gótica y el horror; Poe, historias detectivescas y de ciencia ficción; Poe como poeta; Poe como teórico literario; Poe como crítico social; Poe y el orientalismo / lo grotesco y arabesco; Poe, la vida ficticia y la ficción en la vida; Secretos y enigmas en la vida y obra de Poe; Poe y el psicoanálisis; Poe y el humor / la sátira y la ironía; Poe y la intertextualidad literaria; y La Música en Poe.

Poe y la ciencia / la cosmología / el mesmerismo / la criptografía; Poe y las artes visuales; Poe y la cultura popular; Poe y su legado; y Traducción y recepción de las obras de Poe, serán otras de las temáticas a tratar.

El acto inaugural tendrá lugar este jueves, 19 de noviembre, a las 10:00 horas, en la Facultad de Filosofía y Letras (Cáceres), y correrá a cargo del vicerrector de Planificación Académica, Javier Grande. También intervendrán el decano del centro, Luis Merino, los organizadores del congreso, los profesores de la UEx Bernardo Santano y Luis Girón, el director del departamento de Lenguas Modernas y Literaturas Comparadas, Juan Mª Carrasco González, el director del departamento de Filología Inglesa, Antonio Hoyas y la diputada delegada del Área de Turismo y Juventud de la Diputación Provincial de Cáceres, María Esther Gutiérrez.

Fuente: Región Digital

Cáceres acoge el V Congreso Internacional de Creatividad e Innovación, al que asiste mañana Fernández Vara

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asistirá mañana jueves, a las 10,00 horas, al V Congreso Internacional de Creatividad e Innovación, que se desarrollará en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

A dicho acto asistirán también la vicepresidenta Segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar; el presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira; la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras; el rector de la Universidad de Extremadura (UEX), Francisco Duque; y el presidente de Caja Extremadura, Víctor Bravo, entre otras autoridades.

   Tras el acceso al salón de actos, tomarán la palabra el diputado de la Diputación de Cáceres Alfonso Búrdalo; la directora general de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología, Lourdes Arana; el presidente de la Asociación para la Creatividad Asocrea, Antonio Rodríguez; la alcaldesa de la ciudad, Carmen Heras; y el presidente del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, según informó la Junta en nota de prensa.

Fuente: Europa Press

El X Congreso de Escritores Extremeños se celebrará en Cáceres el próximo mes

Posted by jrmartinez On Octubre - 14 - 2009 ADD COMMENTS

“Lecturas Hispanoamericanas” es el tema del encuentro que reunirá a escritores extremeños e hispanoamericanos y a todos los amantes de la literatura que se inscriban en esta décima edición del Congreso de Escritores Extremeños los días 7 y 8 de noviembre en Cáceres.

Cáceres acogerá los días 7 y 8 de noviembre el X Congreso de Escritores Extremeños bajo el lema “Lecturas Hispanoamericanas”.

El escritor chileno, Luis Sepúlveda, pronunciará una conferencia inaugural titulada “Los grandes olvidados” y a partir de ese momento, se realizarán varias mesas redondas que contarán con nutridos representantes extremeños e hispanoamericanos como Juan  Carlos Méndez Guédez, Gonzalo Hidalgo Bayal, Eduardo Halfon, Luis Arturo Guichard, Antonio María Flórez,  José Luis García Martín, Juan Cárdenas, Manuel Neila y Ada Salas.

Este décimo congreso supone una oportunidad perfecta para debatir el estado de la literatura extremeña y de él pueden disfrutar no sólo los escritores, cualquier persona interesada en la literatura puede inscribirse antes del 27 de octubre y consultar la dirección http://congresoaeex.blogspot.com.

Fuente: COPE

Expertos de Europa y América participarán en Badajoz en el XXII Congreso de la Sociedad Española de Farmacología Clínica

Posted by dmguerrero On Octubre - 8 - 2009 ADD COMMENTS

La ciudad de Badajoz será la sede del XXII Congreso de la Sociedad Española de Farmacología Clínica y de la XXVII Reunión Portuguesa de Farmacología Clínica, encuentro que se celebrará del 13 al 16 de octubre y en el que participarán unos 130 expertos procedentes de distintos países de Europa y América.

La celebración de este encuentro en Badajoz sitúa a Extremadura en un marco "muy adecuado" para hablar sobre investigación clínica y la farmacología clínica, indicó el director general de Gestión del Conocimiento y Calidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles.

   A su vez, el director general destacó que la investigación clínica está "muy relacionada" con la calidad asistencial que ofrecen los centros sanitarios, ya que, "a más investigación, mayor calidad en los servicios sanitarios", indicó.

   Según informó la Junta de Extremadura en nota de prensa, José María Vergeles, el director gerente de la Fundación para la Formación y la Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (Fundesalud), Felipe Sáez, y el director del Centro de Investigación Clínica del Área de Badajoz, Adrián Llerena, presentaron hoy este congreso.

   Se trata de un encuentro organizado por las sociedades de farmacología clínica de España y Portugal, con la colaboración de la Consejería de Sanidad y Dependencia; Fundesalud, y la Universidad de Extremadura, entre otras entidades.

   Actualmente se desarrollan en Extremadura "50 ensayos clínicos, distribuidos por las distintas áreas de salud", en los que se estudian medicamentos que aún no han sido comercializados y que están en fase de prueba.

   Vergeles destacó además que es necesaria una "estricta" regulación normativa y un "gran compromiso ético" para realizar estas investigaciones, que se llevan a cabo con voluntarios sanos en cuatro fases diferentes, antes de lo cual el medicamento se ha probado en laboratorio.

   Para garantizar el cumplimiento de los principios éticos en las investigaciones, añadió, existen los comités éticos de investigación, de los que hay varios en Extremadura. En este congreso se reunirán diferentes comités éticos tanto de España como de otros países.

Fuente: Europa Press

Badajoz celebrará el 25 Aniversario del primer trasplante hepático en España

Posted by jrmartinez On Octubre - 5 - 2009 ADD COMMENTS

La Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) ha organizado su congreso anual en Badajoz, sede de la unidad de trasplante hepático más reciente, para conmemorar el 25 Aniversario del primero de estos trasplantes realizados en España.
El XXI Congreso de la SETH se celebrará del 7 al 9 de octubre próximos, según ha informado la organización en un comunicado remitido a Efe.
Con motivo de esa efeméride y de actualizar los avances que se han producido en el último año en el área del trasplante de hígado, se reunirán profesionales expertos de todo el país y se presentarán las principales novedades de la investigación básica y clínica de este campo de la medicina.
Entre los más de 150 trabajos científicos que serán presentados, la organización ha destacado la participación del profesor de Cirugía de la Standford University School of Medicine de Estados Unidos, Carlos Esquivel.
Esquivel, que adquirió su experiencia inicial bajo la tutela del profesor Thomas Starzl, pionero del trasplante hepático, disertará sobre el estado actual del trasplante hepático y sobre las innovaciones previstas en el futuro inmediato.
Durante este evento se concederán las becas y premios que otorga anualmente la Fundación de la SETH para fomentar la formación clínica y básica de los futuros profesionales del trasplante hepático.
Fuente: ABC

CETIEX participa, con su proyecto CEDIN, en el I Congreso Tecnológico del Tomate para la Industria: "Prototipos digitales: nuevas metodologías de creación y simulación"

Posted by jrmartinez On Septiembre - 30 - 2009 ADD COMMENTS

La Fundación Centro Tecnológico Industrial de Extremadura, participará el próximo 12 de noviembre en el congreso, con una ponencia dentro del programa "El futuro de la mejora genética del tomate para industria: ¿hemos tocado techo".

CTAEX (Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura), ha organizado el I Congreso Tecnológico del Tomate para la Industria, que se llevará a cabo durante los días 12 y 13 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones "Manuel Rojas" de Badajoz y en el que se espera una asistencia de unas 200 personas.

El proyecto CEDIN del Centro Tecnológico Industrial de Extremadura (CETIEX), busca mejorar las condiciones tecnológicas de las empresas extremeñas, sobre todo, en uno de los aspectos con más limitaciones como es el de diseñar sus propios productos y sistemas de trabajo sin necesidad de crear prototipos reales. Así, CEDIN proporciona los mejores medios a las empresas, utilizando un sistema universal de trabajo mediante una gestión de proyectos centralizada.

El Centro Tecnológico Industrial de Extremadura, a través de CEDIN, pretende proporcionar a las empresas grandes beneficios actuando como asesor de las últimas tecnologías de diseños, implementando nuevas tecnologías de trabajo y simplificando el tiempo y los costes en el desarrollo de prototipos digitales a los que se les realizan simulaciones virtuales de mecanismos, esfuerzos en piezas y resistencia de materiales, entre otros. Asimismo, con este proyecto CETIEX ayudará a las empresas extremeñas en todas aquellas labores de estudio y redistribución de sus sistemas productivos y mejora de los mismos.

Fuente: Región Digital

Recent Comments

There is something about me..