Badajoz acoge un curso de verano sobre energías renovables y empleo
La finca “La Cocosa” de Badajoz acoge hasta el próximo 7 de julio el Curso de Verano Internacional de la Universidad de Extremadura (UEX) “Estrategias de desarrollo local: energías renovables y empleo”, un sector que, para el consejero del ramo, José Luis Navarro, es “prioritario” dentro de la “estrategia global para los próximos años de Extremadura”, el Pacto Social y Político.
Navarro lo ha asegurado en el acto de inauguración de este curso, que cuenta con 35 alumnos y que ha tenido lugar en esta finca de la Diputación de Badajoz con la presencia del presidente de esta institución, Valentín Cortés; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Eduardo Alvarado; el director del curso y de la Agencia Extremeña de la Energía, Fernando López; y representantes de la UEX.
El consejero ha dicho que el pacto extremeño, además de apostar por la creación de empleo y de empresas, fija los sectores económicos “prioritarios” para la región extremeña y los “emergentes”, como la denominada “economía verde”, que pone en valor los recursos naturales y que incluye las energías renovables.
Ha destacado que, dentro de las renovables extremeñas, la termosolar tiene “un gran recorrido”, la fotovoltaica cuenta con 430 megavatios instalados “y quedan más”.
La biomasa es la más “intensiva en mano de obra” y las eólicas están a la espera de que el Ministerio de Industria abra el registro de preasignaciones de licencias, ha añadido.
Asimismo, el consejero ha felicitado al Gobierno de la nación y a las asociaciones de empresas del sector de las renovables hayan llegado recientemente a un acuerdo para “acotar” el sector y, entre otros aspectos, las primas que reciben las empresas que trabajan en las energías termosolar y eólica.
Navarro ha informado que se está negociando para llegar a un acuerdo similar con los promotores de energía fotovoltaica.
Por su parte, Alvarado ha hecho hincapié en que este curso es una actividad académica, innovadora y transformadora y ha destacado que aborde el empleo, el desarrollo local y las energías renovables, “elementos de identidad y de innovación en nuestro territorio”, por los que se apuesta por los pueblos extremeños y el desarrollo local y sostenible.
A este respecto, López ha agregado que los temas que aborda este curso son claves para el desarrollo económico y social de Extremadura, región en la que las renovables cuentan con desarrollo “intermedio” situado por encima del de comunidades con más tradición en ellas, como Valencia o Castilla La Mancha, al tiempo que ha subrayado que las empresas extremeñas están comenzado a trabajar con países como Marruecos o Israel.
Fuente: ABC.es



La Universidad de Extremadura (UEx) participa en la IV Feria de Universidades Unitour que se desarrolla este martes en Sevilla para que los alumnos de segundo de bachillerato puedan resolver sus dudas de manera directa sobre el grado que deseen estudiar.
Tres integrantes de la Universidad de Extremadura (UEx) recibirán mañana los tres primeros premios, en la categoría de Universidad, de la quinta edición del certamen ‘Vivir el Parlamento’ que organiza la Cámara regional.
La Universidad de Extremadura celebra durante los días 13, 14 y 15 de Enero en el Palacio de Congreso “Manuel Rojas” de Badajoz su II FERIA EDUCATIVA. Esta actividad tiene como finalidad mostrar toda la oferta de Grados que se imparten actualmente en la UEx.
El objetivo de la actividad es ampliar y completar los conocimientos que la titulación de Arquitecto Técnico dispone sobre la materia indicada, a tenor de la comparación entre los planes de estudios actuales y los nuevos de Grado en Ingeniería de la Edificación.
Con motivo del bicentenario de su nacimiento en 1809, la Universidad de Extremadura acogerá un congreso internacional que conmemorará la vida y obra del poeta, cuentista, editor, ensayista y crítico literario Edgar Allan Poe.
El encuentro ha sido inaugurado hoy en Badajoz por el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez Jiménez, y el vicerrector de Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad de Extremadura (UEx), Segundo Píriz.