24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

La Asociación de Coros y Danzas de Badajoz ha organizado el XXVI Festival de Folklore ...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) y la Agencia Extremeña de Cooperación ...
La Junta apuesta este año por acciones como la puesta en marcha del Centro Internacional ...
El Contempopranea Cruzcampo de Alburquerque (Badajoz) será uno de los pocos festivales europeos elegido para ...
Se celebrará los días 13 y 14 de marzo en el campo de vuelo de ...
El ecuador del Festival de Mérida llega con una obra de Plauto, "Los Gemelos", y ...
El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (Coade) ha organizado una serie de visitas guiadas ...
La Caja de Extremadura, a través de su Obra Social, presentará este domingo 19 de ...
Tras el éxito del primer Campeonato de Baristas de Extremadura, Badajoz acogerá de nuevo la ...
La publicación transcurre en Mérida y aprovecha todas las posibilidades que ofrece como materia del ...

Badajoz acoge un curso de verano sobre energías renovables y empleo

Posted by mdominguez On Julio - 7 - 2010 ADD COMMENTS

La finca “La Cocosa” de Badajoz acoge hasta el próximo 7 de julio el Curso de Verano Internacional de la Universidad de Extremadura (UEX) “Estrategias de desarrollo local: energías renovables y empleo”, un sector que, para el consejero del ramo, José Luis Navarro, es “prioritario” dentro de la “estrategia global para los próximos años de Extremadura”, el Pacto Social y Político.

Navarro lo ha asegurado en el acto de inauguración de este curso, que cuenta con 35 alumnos y que ha tenido lugar en esta finca de la Diputación de Badajoz con la presencia del presidente de esta institución, Valentín Cortés; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Eduardo Alvarado; el director del curso y de la Agencia Extremeña de la Energía, Fernando López; y representantes de la UEX.

El consejero ha dicho que el pacto extremeño, además de apostar por la creación de empleo y de empresas, fija los sectores económicos “prioritarios” para la región extremeña y los “emergentes”, como la denominada “economía verde”, que pone en valor los recursos naturales y que incluye las energías renovables.

Ha destacado que, dentro de las renovables extremeñas, la termosolar tiene “un gran recorrido”, la fotovoltaica cuenta con 430 megavatios instalados “y quedan más”.

La biomasa es la más “intensiva en mano de obra” y las eólicas están a la espera de que el Ministerio de Industria abra el registro de preasignaciones de licencias, ha añadido.

Asimismo, el consejero ha felicitado al Gobierno de la nación y a las asociaciones de empresas del sector de las renovables hayan llegado recientemente a un acuerdo para “acotar” el sector y, entre otros aspectos, las primas que reciben las empresas que trabajan en las energías termosolar y eólica.

Navarro ha informado que se está negociando para llegar a un acuerdo similar con los promotores de energía fotovoltaica.

Por su parte, Alvarado ha hecho hincapié en que este curso es una actividad académica, innovadora y transformadora y ha destacado que aborde el empleo, el desarrollo local y las energías renovables, “elementos de identidad y de innovación en nuestro territorio”, por los que se apuesta por los pueblos extremeños y el desarrollo local y sostenible.

A este respecto, López ha agregado que los temas que aborda este curso son claves para el desarrollo económico y social de Extremadura, región en la que las renovables cuentan con desarrollo “intermedio” situado por encima del de comunidades con más tradición en ellas, como Valencia o Castilla La Mancha, al tiempo que ha subrayado que las empresas extremeñas están comenzado a trabajar con países como Marruecos o Israel.

Fuente: ABC.es

La UEx participa en la Feria de Universidades Unitour que se celebra en Sevilla

Posted by jrmartinez On Enero - 28 - 2010 ADD COMMENTS

Esta iniciativa da opción a que las universidades amplíen su ámbito geográfico de influencia para que los alumnos de toda España conozcan la variedad de titulaciones de diferentes puntos geográficos.

La Universidad de Extremadura (UEx) participa en la IV Feria de Universidades Unitour que se desarrolla este martes en Sevilla para que los alumnos de segundo de bachillerato puedan resolver sus dudas de manera directa sobre el grado que deseen estudiar.

Unitour, que está concebida para orientar a los padres y profesores, da opción a que las universidades amplíen su ámbito geográfico de influencia para que los alumnos de toda España conozcan la variedad de titulaciones de diferentes puntos geográficos.

En este sentido, tal y como ha informado la UEx en una nota de prensa, cada vez es mayor el número de universidades y su oferta formativa. Prueba de ello es que en España, hay siete universidades por cada millón de alumnos, mientras que Portugal cuenta con un total de 17,4 universidades por cada millón de estudiantes de secundaria.

Cabe recordar que en el curso 2009/2010 se van a realizar 21 ferias entre los meses de noviembre y marzo.

Fuente: Región Digital

Tres integrantes de la Universidad de Extremadura recibirán mañana los premios del certamen ‘Vivir el Parlamento’

Posted by mdominguez On Enero - 26 - 2010 ADD COMMENTS

Tres integrantes de la Universidad de Extremadura (UEx) recibirán mañana los tres primeros premios, en la categoría de Universidad, de la quinta edición del certamen ‘Vivir el Parlamento’ que organiza la Cámara regional.

El presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, entregará los tres galardones mañana a las 11,00 horas en la Sala Muñoz Torrero del edificio del Parlamento autonómico, en Mérida.

Según informó la Asamblea extremeña en nota de prensa, este año los galardonados en esta categoría recibirán una acreditación, una placa honorífica y una dotación económica de 2.000 euros para el primer premio, 1.000 euros para el segundo y 500 euros para el tercero.

En concreto, María Guadalupe Lanzas Amador, de la especialidad de Gestión y Administración de Empresas, ha obtenido el primer premio por el trabajo ‘Europa, con acento extremeño’. Por su parte, J, de Historia, ha logrado el segundo premio por el trabajo ‘La Asamblea en la vida de los extremeños’.

Y, por último, Isaac Merino Muñoz, de Derecho, recibirá el tercer premio por el trabajo ‘La Asamblea de Extremadura en el Estado Autonómico’.

Fuente: EuropaPress.es

Badajoz acogerá la II Feria Educativa de la UEx

Posted by mdominguez On Enero - 13 - 2010 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura celebra durante los días 13, 14 y 15 de Enero en el Palacio de Congreso “Manuel Rojas” de Badajoz su II FERIA EDUCATIVA. Esta actividad tiene como finalidad mostrar toda la oferta de Grados que se imparten actualmente en la UEx.

El acto inaugural tendrá lugar mañana miércoles 13 de Enero a las 09:45h. Estará presidido por Juan Francisco Duque Carrillo, Rector de la UEx, Trinidad Ruiz Téllez, Directora General de Enseñanza Superior y Liderazgo de la Junta de Extremadura, y Antonio Franco Rubio, Vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UEx.

El objetivo de esta Feria es informar, asesorar y orientar a los futuros alumnos de la UEx, para que la elección de sus estudios universitarios sea la más acertada.

Los asistentes serán atentidos de forma personalizada por profesores de los distintos Grados y por personal de diferentes servicios. Del mismo modo, podrán también obtener información sobre becas, residencias, etc…

Fuente: Extremaduraaldia.com

La UEx celebra en Cáceres un curso sobre sostenibilidad dirigido a formar profesionales y empresas

Posted by jrmartinez On Diciembre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura (UEx) celebra en Cáceres hasta el próximo 14 de enero un curso de formación a profesionales y empresas sobre temas relacionados con la sostenibilidad.

El objetivo de la actividad es ampliar y completar los conocimientos que la titulación de Arquitecto Técnico dispone sobre la materia indicada, a tenor de la comparación entre los planes de estudios actuales y los nuevos de Grado en Ingeniería de la Edificación.

   Este curso formará parte del conjunto de cursos establecidos (5 áreas temáticas, 30 créditos) para facilitar a los arquitectos técnicos el acceso al nuevo título de Grado en I.E. Su contenido es eminentemente técnico, aplicado específicamente a los conocimientos que se precisa ampliar en este campo según se detalla en programa docente.

   Así, se abordan conceptos de diseño y arquitectura sostenibles, sostenibilidad en la obra, sostenibilidad en el mantenimiento, conceptos de diseño-cálculo-ejecución sostenibles, soluciones sostenibles en obras de urbanización, reutilización y reciclaje, y tratamiento de residuos, según publica la web de la UEx y recoge Europa Press.

Fuente: Europa Press

La UEX impulsa primen certamen regional universitario de arte digital

Posted by mdominguez On Diciembre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura (UEX) ha puesto en marcha el primer certamen universitario de Arte Digital de la Comunidad Autónoma, que incluye las categorías de arte gráfico digital en soporte físico y piezas de animación no superiores a tres minutos.

Los premios “Arte Digital Universidad de Extremadura LÚMEN_EX” han sido presentados hoy en Badajoz, en rueda de prensa, por el rector de la UEX, Juan Francisco Duque Carrillo; la vicerrectora de Extensión Universitaria, Pilar Mogollón Cano-Cortés; y el director del Certamen LÚMEN_EX, José Ramón Alcalá Mellado.

Para la organización de estos premios, la UEX ha contado con el experto en arte digital José Ramón Alcalá, que trabaja en la línea de la investigación creativa del arte y los nuevos medios, además de ser catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha y director del Museo Internacional de Electrografía de Cuenca (MIDE).

Alcalá Mellado ha destacado la labor de la UEX, que, a su juicio, “con muy bien criterio, ha decidido apostar por la participación activa en la creación de esta nueva cultura”.

“LÚMEN _EX” tiene dos categorías, piezas de arte gráfico digital en soporte físico que consigan ofrecer nuevos e imaginativos imaginarios visuales a partir de un trabajo artístico, y de animación, interactivas o no, cuya duración no sea superior a los tres minutos.

Desde esta mañana está abierto el plazo de inscripción de estos premios de carácter internacional y las obras pueden enviarse hasta el día 12 de febrero de 2010 al Vicerrectorado de Extensión Universitaria de Cáceres.

Se concederá un premio valorado en 4.000 euros y un Accésit valorado en 2.500 euros a las mejores piezas de arte gráfico mientras que las animaciones digitales estarán dotadas con un premio de 2.500 euros y un Accésit de 1.000 euros.

Los nombres de los artistas seleccionados y de los galardonados se publicarán en la web http://www.unex.es/premiosartedigital.

Fuente: ABC.es

La UEx acogerá un congreso internacional para conmemorar la vida y obra del poeta Edgar Allan Poe

Posted by jrmartinez On Noviembre - 19 - 2009 ADD COMMENTS

Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra el análisis de numerosos aspectos de la vida de Poe y su creación literaria, incluyendo su recepción e influencia en España y otros países europeos.

Con motivo del bicentenario de su nacimiento en 1809, la Universidad de Extremadura acogerá un congreso internacional que conmemorará la vida y obra del poeta, cuentista, editor, ensayista y crítico literario Edgar Allan Poe.

Esta cita, que se celebrará desde este jueves, 19 de noviembre, y hasta el próximo día 21, está organizada por el Departamento de Filología Inglesa de la Facultad de Letras y pretende rendir homenaje a uno de los iconos centrales de la historia literaria de América.

Así pues, entre los objetivos del congreso se encuentra el análisis de numerosos aspectos de la vida de Poe y su creación literaria, incluyendo su recepción e influencia en España y otros países europeos.

Además, tal y como ha informado la UEx mediante un comunicado, esta celebración del bicentenario de Poe, permitirá que los especialistas tengan la oportunidad de reevaluar la "seductora" influencia de uno de los escritores más innovadores e internacionales de la literatura mundial. Y es que el legado de Poe “es más fuerte que nunca y su sombra sigue siendo alargada en el siglo XXI”.

Por ello, el Congreso contará con la presencia de cuatro destacados especialistas de Poe como conferenciantes plenarios: Richard Kopley (ex-presidente de la Asociación de Estudios de Poe, Penn State University); Ugo Rubeo (Universidad de La Sapienza, Roma); Félix Martín Gutiérrez (Universidad Complutense, Madrid); y José Antonio Gurpegui Palacios (Universidad de Alcalá de Henares, Madrid).

En este sentido, los temas que se tratarán serán los siguientes: Poe, fundador de géneros; Poe y la tradición gótica y el horror; Poe, historias detectivescas y de ciencia ficción; Poe como poeta; Poe como teórico literario; Poe como crítico social; Poe y el orientalismo / lo grotesco y arabesco; Poe, la vida ficticia y la ficción en la vida; Secretos y enigmas en la vida y obra de Poe; Poe y el psicoanálisis; Poe y el humor / la sátira y la ironía; Poe y la intertextualidad literaria; y La Música en Poe.

Poe y la ciencia / la cosmología / el mesmerismo / la criptografía; Poe y las artes visuales; Poe y la cultura popular; Poe y su legado; y Traducción y recepción de las obras de Poe, serán otras de las temáticas a tratar.

El acto inaugural tendrá lugar este jueves, 19 de noviembre, a las 10:00 horas, en la Facultad de Filosofía y Letras (Cáceres), y correrá a cargo del vicerrector de Planificación Académica, Javier Grande. También intervendrán el decano del centro, Luis Merino, los organizadores del congreso, los profesores de la UEx Bernardo Santano y Luis Girón, el director del departamento de Lenguas Modernas y Literaturas Comparadas, Juan Mª Carrasco González, el director del departamento de Filología Inglesa, Antonio Hoyas y la diputada delegada del Área de Turismo y Juventud de la Diputación Provincial de Cáceres, María Esther Gutiérrez.

Fuente: Región Digital

Destacados especialistas participarán en un curso organizado por la UEx sobre financiación autonómica

Posted by dmguerrero On Junio - 15 - 2009 ADD COMMENTS

Destacados especialistas participarán en el curso de verano organizado por la Universidad de Extremadura (UEx) ‘La financiación autonómica y prestación de servicios públicos’, que se desarrollará del 14 al 17 de julio próximo en la sala ‘Malinche’ del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

   Los objetivos que pretenden las jornadas son, según informó la Revista de Derecho de Extremadura, el análisis, desde una perspectiva crítica, del vigente modelo de financiación autonómica de régimen común; examinar las fuentes del sistema, con especial atención a la posición y funciones de los estatutos de autonomía; estudiar los principios constitucionales de autonomía financiera, coordinación y solidaridad; revisar los instrumentos de nivelación financiera y proponer su reforma para la realización efectiva del principio de solidaridad; y perfilar la posición de Extremadura ante la reforma del modelo, así como reflexionar sobre la llamada deuda histórica.

   En el curso, está prevista la participación de, entre otros, el secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Gaspar Zarrías; el catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Navarra Eugenio Simón Acosta; Clemente Checa, del Consejo Consultivo de Extremadura; Luis Regino Murillo, de la Universidad de Extremadura; y el  presidente de la Sala de lo Contenciosos-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, Wenceslao Olea.

   Además, también está prevista la participación del profesor de la UEx Isaac Merino; la directora general de Financiación Autonómica de la Junta de Extremadura, María del Pilar Durán; Martí Carnicer, de la Generalitat de Cataluña; el viceconsejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Enrique Osorio; el magistrado del Supremo Rafael Fernández; Felipe Jover, letrado-secretario general del Consejo Consultivo de Extremadura y los diputados de la Asamblea de Extremadura Ignacio Sánchez Amor y Manuel Barroso, quienes abordarán en una mesa redonda el papel de los grupos de la Asamblea de Extremadura ante la reforma de la financiación autonómica.

   Las inscripciones para participar en el curso pueden efectuarse en la siguientes direcciones: revderex@gmail.com/www.ejex.es; emanzano@unex.es; o www.unex.ex

   El curso está patrocinado por la Junta de Extremadura y la Revista de Derecho de Extremadura y dirigido por el catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UEx, Isaac Merino Jara.

Fuente: Europa Press

Más de 30 escritores internacionales se dan cita en el I Foro de Sagas

Posted by jrmartinez On Mayo - 7 - 2009 ADD COMMENTS

Más de 30 escritores internacionales se dan cita hoy y mañana en Extremadura en el I Foro Internacional de Sagas, que incluye ponencias sobre el libro fantástico o la ilustración, paneles de autores, talleres de rol y de creación de textos en los cuatro campus universitarios de Extremadura.

El encuentro ha sido inaugurado hoy en Badajoz por el consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez Jiménez, y el vicerrector de Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad de Extremadura (UEx), Segundo Píriz.

Rodríguez ha felicitado a la organización del foro por la expectación creada con este encuentro "transversal" que abarca múltiples disciplinas y que se centra en las sagas, género que ocupa de tal forma el tiempo libre del lector que consigue "un alto grado de implicación".

En su intervención ha manifestado que la literatura de aventuras, que pertenece al género de las sagas, es una de las más elegidas por los lectores españoles, y ha destacado entre sus virtudes que "genera continuidad", favoreciendo nuevas lecturas.

Segundo Píriz ha afirmado que "vivimos en un capitalismo de ficción por el que "nunca la industria de la imaginación había tenido tanto éxito" y que nutre la creatividad de los jóvenes en especial, pero también la de los más pequeños.

El vicerrector se ha mostrado partidario de que la universidad promueva la lectura y fomente la imaginación dentro y fuera de sus aulas, y ha apuntado que una muestra de ello es que el propio foro está abierto al público en general y ofrece actividades en los cuatro campus, lo que lo convierte, en su opinión, en un "importante evento académico" que asegura la "multiculturalidad".

El I Foro Internacional de Sagas está organizado por la Red de Universidades Lectoras y coordinado por los profesores de la UEx Gloria García y Eloy Martos con el patrocinio del Ministerio de Cultura y las Consejerías de los Jóvenes y del Deporte y de Cultura y Turismo.

En su programa destaca la ponencia inaugural a cargo de la escritora Liliana Bodoc y el representante de la Fundación SM José Luis Cortés, mientras que la clausura correrá a cargo de Javier Negrete.

Un panel de escritores en el que participarán David Lozano, Lucía González y Carolina Lozano, y distintos talleres de rol o sobre el cómic que se celebrarán en Badajoz son otros de sus atractivos.

De forma paralela tendrá lugar una muestra itinerante del Libro Fantástico, el visionado de sagas, cuatro exposiciones de las obras de Lucía González, el equipo Stkosen, Laura Garijo y María Parra y un curso online de sagas.

Fuente: Telecinco

Recent Comments

There is something about me..