2
May , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El campeonato constará así de tres circuitos, de 1000, 1500 y 2000 metros en un ...
Ayer se entregaban los diplomas acreditativos en un acto presidido por el Arzobispo de Mérida- ...
La pacense Raquel Ardila fue la ganadora del VI festival de la canción celebrado en ...
El cantante Alejandro Sanz presentará su nuevo disco 'Paraíso Express' en un único concierto de ...
El guitarrista catalán Carles Trepat (Lleida, 1960) ofrecerá un concierto el martes en la Sala ...
La Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura acogerá los lunes y miércoles entre ...
La IV edición de Alburquerque-rock tendrá lugar los próximos días 31 de julio y 1 ...
El Programa de Dinamización de Parques puesto en marcha por el Instituto Municipal de ...
La Basílica del Real Monasterio de Yuste (Cáceres) será el escenario para tres conciertos gratuitos ...
    Las localidades de Cáceres y Casar de Cáceres acogen hoy y mañana ...

Archive for Junio, 2009

La Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros acoge la muestra ‘Me siento’ del Plan de Fomento de la Lectura

Posted by dmguerrero On Junio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

La Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros (Badajoz) acoge hasta el próximo día 22 de este mes de junio la exposición ‘Me siento, sintiendo, sentado, leyendo’, incluida en el programa de actividades del Plan de Fomento de la Lectura de la Diputación de Badajoz y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

La muestra está abierta al público en general de lunes a domingo y desde las 16,00 a las 22,00 horas. Se trata de una exposición compuesta por seis paneles que reproducen la evolución de la silla entre los siglos XV y XX, con ilustraciones de las sillas y la figura del lector de cada época, además de textos sobre hechos vinculados a la lectura en ese periodo, acompañados de una docena de sillas de la colección de Alfredo Martín Salinero, natural de Peñaranda de Bracamonte, sede de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Aunque la muestra puede ser visitada por cualquier ciudadano interesado, no faltarán los alumnos de los centros educativos de la localidad que tienen previsto su paso por la exposición durante las mañanas y que estarán acompañados por la responsable de la Biblioteca Municipal Cascales Muñoz, Elisa Gragera.

La Catedral de Badajoz acoge hasta el 4 de julio una muestra de contrapunto clásico- moderno dedicada a Pablo de Tarso

Posted by dmguerrero On Junio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

image El claustro de la Catedral de Badajoz acogerá, hasta el próximo 4 de julio, una exposición de contrapunto clásico-moderno dedicada a la figura de Pablo de Tarso, organizada por la Archidiócesis de Mérida-Badajoz con motivo de la celebración del Año Jubilar Paulino.

   El contenido de la muestra fue presentado hoy por los comisarios de la misma Francisco Tejada y Abdón Moreno. El primero de ellos explicó que uno de los objetivos es difundir y recordar a Pablo de Tarso como figura "señera en la cultura occidental", a través de la visión que de él tienen las nuevas generaciones de artistas de la ciudad y la región.

   Por su parte, Moreno explicó que es la "primera vez" que una muestra de contrapunto llega a la región con el objetivo de "abrir la Catedral a todas las búsquedas de la belleza del mundo moderno".

   Así, la exposición recoge y pone en diálogo, bajo el título genérico de ‘Pablo ayer y hoy: Apóstol de las gentes’, una muestra de cerca de 25 artistas actuales de la región que ofrecen su particular visión de la figura de Pablo, junto a otras obras clásicas del patrimonio catedralicio de entre los siglos XVI y XVII.

   La muestra, que será inaugurada mañana a las 20.00 horas de la tarde, ofrece 52 obras pictóricas, que si se incluyen las piezas de los trípticos llegaría a las 60, de artistas extremeños actuales, como Lourdes Murillo o Emilio Gañán, que en palabras de Abdón Moreno han colaborado con "ilusión y placer estético".

   Estos artistas extremeños también colaboran con otras 9 piezas escultóricas, principalmente figurativas de género realista y semiabstracto, que se combinan con cerca de una decena de obras clásicas dedicadas a las figuras de Pedro y Pablo y los 4 Evangelistas, entre otras representaciones.

   Finalmente, Moreno señaló que con esta singular combinación de arte moderno y clásico, se quiere mostrar la figura de Pablo de Tarso como "hombre abierto a los nacidos fuera de las fronteras de Israel", por su evangelización a lo largo del Mediterráneo durante el siglo I.

   La exposición permanecerá abierta, hasta el día 4 de julio, abierta todos los días salvo los domingos, en horario de 11,00 a 13,30 y de 19,00 a 21,00 horas, horario establecido para evitar las horas de calor de estos días.

Fuente: Europa Press

El Ayuntamiento de Badajoz ofrecerá este sábado una visita guiada por monumentos del casco antiguo

Posted by dmguerrero On Junio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

image La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz ofrecerá este sábado, día 7, una visita guiada por los monumentos que se encuentran cerrados y sobre los que el ayuntamiento tiene potestad en el casco antiguo.

El consistorio, a través del Centro de Información Turística y Acogida de Visitantes (CITAV) de las Casas Mudéjares y en colaboración con la AECAB (Asociación de Empresarios del Casco Antiguo de Badajoz), aprovecha la celebración del Rastro de Antigüedades y Artesanía que organiza dicha asociación.

El horario será de 10,30 a 12,30 horas aproximadamente y en esta ocasión se partirá desde Puerta de Palmas y los lugares a visitar serán Puerta de Palmas, Casas Mudéjares, Torre de Espantaperros y Casas Consistoriales, para terminar en la Plaza Alta y poder visitar el Rastro de Antigüedades y Artesanía.

La asistencia a la visita es libre y se ruega que los asistentes se congreguen unos minutos antes para poder comenzar con puntualidad.

La Sala El Brocense de Cáceres acoge una muestra de esculturas del alicantino Moisés Gil

Posted by dmguerrero On Junio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

image El artista alicantino Moisés Gil inaugurará hoy en la Sala El Brocense de Cáceres, a las 20,30 horas, una muestra de esculturas titulada ‘Confluencias, entorno y ser’.

   Moisés Gil (Concentaina, Alicante, 1963) muestra 20 esculturas de formatos que oscilan entre el metro con ochenta hasta los tres metros con cuarenta. Todas ellas de acero, en su estructura, y aluminio y madera en sus referentes figurativos, los cuales (los materiales) establecen un diálogo fluido interior entre la escultura, y que lo extrapola al espectador, animándolo a la reflexión e invitándolo al debate eterno del ser humano, informó la Sala El Brocense de Cáceres en nota de prensa.

   El artista apuesta por el gran formato en su obra actual, todas las obras que se exponen son de los años 2008 y 2009, con una intención semántica basada en el concepto de la obra definitiva; de asegurar y confiar en el ser humano y de su posición en la época contemporánea, una posición fuerte y rotunda, sin dudas, asegurada en los principios del ser, además de conferirle la importancia que éste tiene.

   Se habla mediante referentes arquitectónicos que minimalizan la estructura global  que envuelve y condiciona al ser humano, un ser humano en movimiento, inconformista, osado y atrevido, además de convencido, de que con su acción, no tan solo resuelve sus problemas, sino que se acerca a la solución de los demás congéneres y contemporáneos.

   Asomarse a una puerta con intención de traspasarla sin saber que hay detrás o traspasarla sin más, en búsqueda de soluciones, o asomarse a la ventana y observar, reflexionar y posicionarse, esta sería la metáfora que resumiría la experiencia escultórica de Moisés Gil en esta muestra, que tras una meditada disposición espacial de las obras, crean un recorrido narrativo que explicita aún más el mensaje que el artista desea hacer llegar al espectador.

   Moisés Gil es profesor titular del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, ha expuesto recientemente en la Galerie Reitz de Colonia, en el Colegio de España de París, en el Museo Barjola de Gijón, el Palau de la Música de Valencia, en la instalación ‘Tránsit’ y en las Project Rooms organizada por el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas de Europa, Estados Unidos y Japón.

Fuente: Europa Press

La sala de exposiciones de Pintores 10 en Cáceres acoge la muestra ‘El bosque interior’

Posted by dmguerrero On Junio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

image La sala de exposiciones de Pintores 10 de la Diputación Provincial de Cáceres acoge desde hoy la muestra ‘El bosque interior’ que organiza Caja Mediterráneo con la colaboración del Organismo Autónomo de Desarrollo Local de la institución provincial y que será inaugurada a las 11,00 horas.

   Se trata de una exposición en la que se invita a los participantes a adentrarse en el mundo de los bosques a través de la participación, imaginación y percepciones sensoriales de los visitantes, según informa diputación en nota de prensa.

   ‘El bosque interior’ pretende ser una muestra-cuento-viaje que lleva al visitante hacia el medio al que pertenecemos, hacia el medio ambiente, hacia la naturaleza o hacia el bosque interior.

Fuente: Europa Press

Alumnos del IES ‘Virgen de Guadalupe’ de Cáceres participarán en el I Simposio Internacional de Acabados para el Mueble

Posted by dmguerrero On Junio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

Alumnos del IES ‘Virgen de Guadalupe’ de Cáceres participarán en el I Simposio Internacional de Acabados para el Mueble que se desarrollará del 16 al 18 de este mes en las instalaciones del Consorcio Escuela de la Madera de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía (Cemer) en Encinas Reales (Córdoba).

   Los participantes de este encuentro serán estudiantes de centros de Formación Profesional, Escuelas Taller, y entidades educativas o similares relacionadas con la técnica del acabado del mueble, que deberán estar matriculados en sus respectivos centros en 2009, además de antiguos alumnos de Cemer.

   Así, en concreto, en el evento se presentarán diez trabajos pertenecientes a alumnos de diversos centros o escuelas de Valencia, Cáceres, San Sebastián, Málaga, Pamplona, Pontevedra y Valladolid, así como de otros países como Portugal, Italia, Francia, Letonia, Hungría o Suecia.

   Este simposio tiene como objetivo reconocer la importancia del proceso de acabado del mueble, ya que es una de las fases que mayor valor añadido aporta dentro del proceso de fabricación de los artículos de mobiliario y madera.

Fuente: Europa Press

El Coro del Conservatorio Superior de Música de la Diputación de Badajoz ofrece un concierto en la Iglesia de San Juan Macías

Posted by dmguerrero On Junio - 3 - 2009 ADD COMMENTS

image Tras el exitoso concierto de polifonía mariana de los s. XVI y XVII ofrecido por la sección de cámara de la agrupación el pasado jueves en la Catedral pacense, el Coro del Conservatorio Superior de Música de la Diputación de Badajoz ofrecerá un concierto este jueves, 4 de junio, a las 21:00 horas en la Iglesia San Juan Macías de la ciudad.

Con este concierto, en el que intervendrán la Schola Gregoriana, el Coro Infantil-Juvenil (Escolanía) y el Coro de Proyectos Globales, la agrupación del Conservatorio se despide del público pacense hasta el próximo curso académico.

Y es que según ha recordado el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral (InDiCCEx) en un comunicado, a lo largo de este periodo de tiempo el coro ha intervenido en la misa en honor a Santa Cecilia en la Catedral de Badajoz, que tuvo lugar el pasado 22 de noviembre de 2008. Igualmente, ha actuado en el homenaje a Francisco García Muñoz con motivo del aniversario de su nacimiento y ha ofrecido conciertos y programas en la muestra de polifonía Hermano Daniel en el Teatro López de Ayala de la capital pacense y en el Gran Teatro de Cáceres.

No obstante, en esta intensa lista sobresalen los conciertos monográficos del compositor extremeño Hernando Franco, que dentro del ciclo “Música e historia” del Plan de Acción Extremadura y su Música y organizados -al igual que los anteriores- por InDiCCEx, ha llevado a la agrupación badajocense a ofrecer conciertos en lugares como la Iglesia del Divino Salvador de Calzadilla, Santa María de Guareña, Santa María Magdalena de Olivenza, la propia Catedral de Badajoz o la Concatedral de Santa María, en Mérida.

Así pues, tal y como ha detallado el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral, en todos estos conciertos se ha buscado un entorno que inspire y enmarque la inspiración sobre la que fue compuesta la polifonía sacra de los s. XVI-XVII que se interpretaba.

Por otro lado, la agrupación Infantil-Juvenil realizó una actuación de Navidad que tuvo lugar el pasado mes de diciembre en el convento de las Clarisas Descalzas de Badajoz; mientras que en febrero, la Schola Gregoriana gracias al Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral, ofrecía un importante concierto en el ciclo gregoriano organizado por la asociación Eborae Mvsica de Évora (Portugal).

Por tanto, con la actuación de esta semana se cierra en Badajoz un año que, para el Director del Coro, Alonso Gómez Gallego, ha sido positivo y ha supuesto una interesante evolución musical en el coro. Y es que según sus palabras, poco a poco se va dejando ver el proyecto que se perseguía y en el que la agrupación funciona como verdadero instrumento de difusión cultural.

Fin de curso.

No obstante, aunque para el Coro de Proyectos Globales el curso finalizará el próximo jueves, día 4, para la agrupación Infantil-Juvenil terminará el 12 de junio, fecha en la que dicha sección se desplazará a tierras cacereñas para ofrecer un programa de música contemporánea junto al Coro del Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Cabe remarcar que el programa que se interpretará el jueves dedicará gran parte del mismo a la música de autores extremeños, incluyendo en esta especial ocasión música que aún hoy se conserva en el archivo de la catedral pacense del s. XVII. Este concierto está organizado y patrocinado por el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral y forma parte del ciclo de Conciertos para el desarrollo del Plan de Acción Extremadura y su Música.

Por otro lado, el plazo para admitir a nuevos cantores en la agrupación de cara al próximo año 2009/2010 está abierto desde el pasado 1 de junio. Los interesados en inscribirse pueden encontrar más información sobre el ingreso de nuevos cantores en la web: www.coroconservatoriobadajoz.es

 

Fuente: Regiondigital.com

Alumnos del IES ‘El Brocense’ de Cáceres exponen trabajos fotográficos desarrollados durante su formación en el centro

Posted by dmguerrero On Junio - 3 - 2009 ADD COMMENTS

El espacio de arte y acción ‘Belle Artes’ de Cáceres (Calle Viena, 16) acogerá desde mañana miércoles y hasta el próximo 15 de junio la V Muestra Fotográfica de alumnos de Imagen del IES ‘El Brocense’ de la capital cacereña. La muestra será inaugurada mañana a las 20,30 horas.

   Bajo el título genérico de ‘Experiencias’, los alumnos graduados en el Ciclo Formativo de Imagen expondrán por quinto año consecutivo lo mejor del trabajo fotográfico que han desarrollado durante los dos años de formación en el centro, informó el citado instituto en nota de prensa.

   Las obras seleccionadas recorren los distintos géneros y técnicas fotográficas, entre ellas retratos, fotomontajes, reportajes de moda, fotografías documentales o técnicas más experimentales.

   El doble objetivo de esta exposición viene siendo desde su primera edición, por un lado dar a conocer el trabajo que se realiza en este ciclo formativo impartido en el IES ‘El Brocense’ de Cáceres, y además ofrecer a los alumnos la posibilidad de mostrar sus obras al público de la capital cacereña.

 

Fuente: Europa Press

ALCER celebra este miércoles en Cáceres el Día Nacional del Donante en el 30 aniversario de la aprobación de la Ley del Trasplante

Posted by dmguerrero On Junio - 3 - 2009 ADD COMMENTS

image ALCER celebra hoy en Cáceres el Día Nacional del Donante, que este año tiene "significado especial" al cumplirse 30 años de la aprobación de la Ley del Trasplante y 20 años de la creación de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

De esta manera, ALCER volverá a colocar mesas en la calle para concienciar a la sociedad y se pedirá a quienes se acerquen que reflexionen durante un minuto.

"Porque un minuto pensando en las muchas buenas razones que hay para hacerse donante, puede proporcionar como media 30 años de vida a otras personas. ¿Hay alguna forma más rentable de emplear el tiempo?", explica la organización en nota de prensa.

Por ello, ALCER quiere agradecer a todas aquellas familias de donantes su gesto "altruista y generoso". "No hay un gesto más solidario y lleno de generosidad que cuando la vida de una persona se acaba, otra persona enferma pueda vivir gracias a ella", concluye la nota.

Fuente: Regiondigital.com

El Ateneo de Cáceres hace entrega, este miércoles, de los galardones del "II Premio de Pintura Ateneo de Cáceres"

Posted by dmguerrero On Junio - 3 - 2009 ADD COMMENTS

image Tras el fallo del jurado del "II Premio de Pintura Ateneo de Cáceres" que ha dado a conocer hace unas semanas, hoy a las 20:30 horas se entregarán los galardones a los ganadores.

Así, la entrega de premios servirá como inauguración de la exposición que no sólo con las obras premiadas, sino con una selección de las obras presentadas a concurso, en total veinte cuadros, va a mostrarse en la sede del Ateneo hasta final de mes.

Cabe recordar que el primer premio, valorado en 2.500 euros, ha recaído en el artista Nacho Lobato, con la obra titulada "En ruínas". El accésit, valorado en 1.000 euros, ha sido para la obra "En construcción" de Antonio Palazón.

Además, indica el Ateneo en nota de prensa, "dada la calidad de las obras presentadas" se ha decidido conceder además una mención de honor especial para "Ojos que no ven, corazón que padece" de Javier García Rico.

El jurado integrado por Inmaculada Martín Cid de la Obra Sociocultural de Caja de Extremadura, Francisco Sánchez Lomba, Catedrático de Arte de la Uex, Manuel Vilches, Artista extremeño y profesor de arte y el arquitecto y vicepresidente del Ateneo, Miguel Hurtado Urrutia, en su fallo, el pasado 20 de mayo, ha valorado "la gran calidad y diversidad de las obras presentadas".

De esta manera, en la exposición que se inaugura, el público podrá disfrutar con propuestas que van desde la abstracción a la figuración, pasando por impresiones digitales, collages, pinturas, etc.

Fuente: Regiondigital.com

Recent Comments

There is something about me..