24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El acuerdo promueve la creación de una escultura que represente el logotipo de Cáceres 2016, ...
El ex banquero Mario Conde dictará una ponencia el próximo miércoles, día 28, en Badajoz, ...
El 8 de julio comienza en Badajoz la segunda edición del festival Badasom, organizado ...
La maderera ecológica ECOMAD  Madera Biosintética ha abierto sus puertas en la localidad de Villar del ...
La Escuela de Arte y Superior de Mérida ha organizad las I Jornadas sobre las ...
  El programa deportivo de la Cadena COPE "El Tirachinas", que presenta ...
La ciudad de Mérida acogerá del 29 de abril al 3 de mayo los Campeonatos ...
El alcalde asegura que el nuevo montaje no se debe a la polémica con la ...
La Federación de Asociaciones Extremeñas en Cataluña celebrará los próximos días 29, 30 y 31 ...
Un total de 13 fotógrafos, tanto extremeños como del territorio nacional y de Portugal, ha ...

Cita para emprendedores en Cáceres

Posted by mdominguez On Abril - 8 - 2010 ADD COMMENTS

TheEvnt es un encuentro sobre rendimiento de páginas Web para pymes.

Este viernes y sábado se celebra en Cáceres el encuentro The Evnt, en el que se abordará, a través de varias actividades, la posibilidad de sacar mayor rendimiento a las páginas Web en las pymes.
El evento, de ámbito nacional, estará centrado en las tecnologías web, las tendencias de desarrollo y la nueva era de negocios en Internet. Se tratarán temas en torno a las tecnologías web y como desarrollar mejor este trabajo.
Según los organizadores, se ha apostado por este evento en Extremadura por la gran calidad de las empresas de esta región, como lo avalan los últimos premios nacionales Seedrocket o concursos de Google. Aprovechando el prestigio generado hasta el momento se ha convocado a personalidades de las tecnologías web e internet a nivel nacional. El evento está apoyado por el Ayuntamiento de Cáceres, Diputación de Cáceres y Badajoz, IdenticTelefónica y Gabinete de Iniciativa Joven.
Fuente: ticpymes.es

‘Cáceres de leyenda’ acerca la ciudad monumental al turismo

Posted by mdominguez On Abril - 7 - 2010 ADD COMMENTS
Cáceres acogerá una nueva actividad para dinamizar su Ciudad Monumental. 50 personas se encargarán de recrear ocho leyendas en el casco antiguo durante los fines de semana del mes de mayo y junio.

Se pondrán a la venta 2.300 entradas (a 20 euros) para participar en esta propuesta, dirigida a los turistas. Los participantes también tendrán acceso a una degustación de productos típicos en el Palacio de Carvajal y contarán con el asesoramiento de agentes especializados en compras y locales de ocio para moverse por la ciudad.

Esta nueva iniciativa, que se llama ‘Cáceres de leyenda’, es una propuesta privada que cuenta con un presupuesto de 60.000 euros y está financiado con fondos privados. Unas sesenta empresas locales (restaurantes, hoteles, tiendas…) respaldan esta iniciativa, que también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres.

Un libro revela “patrones comunes” entre danzas extremeñas y latinoamericanas

Posted by mdominguez On Abril - 7 - 2010 ADD COMMENTS

En la presentación del texto esta tarde en Cáceres, Barrios ha explicado que ha sido elaborado con el apoyo de la beca de investigación concedida en 2002 por el Consejo Internacional de Organización de Festivales de Folclore y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (CIOFF-INAEM).

La autora ha establecido en su intervención “multitud de nexos de unión” entre las danzas de los dos continentes, “lo que demuestra el puente cultural tan importante que existe entre Extremadura e Iberoamérica”.

Así, ha referido que ciertos y bailes rituales cacereños como el de “Los Negritos” de Montehermoso, “Las Carantoñas” de Acehúche o “Las Italianas” de Garganta la Olla, entre otros, “tienen una imagen clavada en diferentes enclaves al otro lado del océano, no sólo en la coreografía sino también en todo lo que le rodea”.

A su vez, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que se trata de una obra “hecha a conciencia” y que “a pesar de contar con 638 páginas, tiene una lectura fácil, con un notable carácter científico”.

Fernández Vara ha destacado que éste “recupera parte de nuestra historia y folclore, alguna de ella a punto de perderse, por lo que representa una magnífica contribución a la cultura extremeña”.

El presidente del Ejecutivo ha incidido en que el texto “refuerza” la candidatura de Cáceres a la Capitalidad Cultural Europea en 2016, “algo en lo que todos tenemos que estar volcados, y por lo que me he dirigido también a las entidades financieras de la Comunidad Autónoma”.

“Cáceres debe la mayor parte de sus modernas infraestructuras a Europa, y ésta debe entender que gracias a ella, junto a su enorme patrimonio histórico-artístico, ahora es aspirante a seguir reuniendo méritos para seguir creciendo como ciudad”.

Por su parte, la alcaldesa y presidenta del Consorcio Cáceres 2016, Carmen Heras, ha señalado que la publicación de esta obra ha sido posible gracias a una “estrecha” colaboración institucional, en la que el Consorcio Cáceres 2016, junto al Ministerio de Cultura, ha jugado un papel “protagonista”.

Heras ha destacado que el libro de Pilar Barrios se centra en la danza, “ese arte que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes, que ha sido parte clave del desarrollo del ser humano”, y ha añadido que esa apuesta por la difusión del patrimonio “encaja a la perfección en el espíritu de la obra de Pilar Barrios y el proyecto de Cáceres 2016″.

Fuente: ABC.es

Cáceres acoge los días 9 y 10 de este mes el II Congreso Diocesano de Profesores de Religión Católica

Posted by jrmartinez On Abril - 2 - 2010 ADD COMMENTS

La Casa de la Iglesia y el Aula de Cultura de Caja de Extremadura de Cáceres acogerán, los días 9 y 10 de abril, el II Congreso Diocesano de Profesores de Religión Católica que organiza la Diócesis Coria-Cáceres y que contará con la presencia del obispo, Francisco Cerro, que dará la bienvenida a los asistentes

La Casa de la Iglesia y el Aula de Cultura de Caja de Extremadura de Cáceres acogerán, los días 9 y 10 de abril, el II Congreso Diocesano de Profesores de Religión Católica que organiza la Diócesis Coria-Cáceres y que contará con la presencia del obispo, Francisco Cerro, que dará la bienvenida a los asistentes.

Las inscripciones para participar en el congreso deben realizarse en la Casa de la Iglesia, situada en la calle General Ezponda de la capital cacereña, lugar donde a las 18,30 horas del día 9 tendrá lugar la inauguración de la biblioteca de recursos pedagógicos de la Delegación Diocesana de Enseñanza, según aparece el boletín de información de la Diócesis Coria-Cáceres y recoge Europa Press.

Ya a las 19,00 horas está prevista la primera comunicación que correrá a cargo del experto en organización y gestión de bibliotecas escolares, Francisco Flores Mancebo, que hablará sobre ‘La gestión de las bibliotecas escolares’. A las 20,00 horas el delegado de Enseñanza de Coria-Cáceres, José Ignacio Urquijo Valdivielso, disertará sobre ‘Internet y las TIC en la asignatura de Religión Católica’, para concluir con la celebración de una Eucaristía en la capilla de la Casa de la Iglesia.

En la jornada del sábado, día 10, el congreso se desarrollará en el Aula de Cultura de Caja de Extremadura situada en la calle Clavellinas donde el obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro , ofrecerá unas palabras de bienvenida a los asistentes hacia las 10,15 horas.

La primera ponencia, que será a las 10,30 horas será sobre ‘Recursos para el Aula de Religión’ y será impartida por Juan José Gómez Escalonilla, profesor de Religión en Madrid y autor de materiales pedagógicos y especialista en Pedagogía Terapéutica.

A las 12,00 horas tendrá lugar la presentación de novedades educativas por las editoriales y a las 12,45 horas llegará la segunda ponencia titulada ‘Del aula formal a la vida informal-personal, con tiento y didáctica adecuada. Transmitir la fe sin esperar resultados’, impartida por Antonio Salas Ximelis, que es miembro de la Delegación de Enseñanza de Madrid, profesor de Religión en Secundaria y autor de materiales pedagógicos y profesor de la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros.

El congreso concluirá con unas palabras del Delegado Diocesano de Enseñanza, Francisco Flores y una oración comunitaria.

Fuente: Qué.es

La Feria ‘Extregusta’ servirá en la Plaza Mayor 132 tapas diferentes

Posted by jrmartinez On Abril - 2 - 2010 ADD COMMENTS

Se celebra del 9 al 11 de abril y espera superar las 125.000 tapas servidas el pasado año.

Francia y Andalucía serán el país y la comunidad protagonistas de la Feria ‘Extregusta’, presentada ayer, que reunirá del 9 al 11 de abril próximos en la Plaza Mayor de Cáceres a 33 empresas entre restaurantes y otras sociedades ligadas al sector de la alimentación.

Organizada por la Institución Ferial Cacereña (Ifeca), el certamen estrena nombre, pero es continuidad de la feria de la tapa, iniciada hace cinco años en el mercado Ronda del Carmen y que desde entonces ha ido aumentado en éxito de público.

Para la edición de este año el objetivo es superar los 125.000 tickets vendidos en 2009. El precio de cada uno será de 80 céntimos, aunque las tapas de restaurante valdrán 1,60 euros. Los stands tendrán un horario ininterrumpido desde las 12,30 hasta las seis de la tarde.

La alcaldesa de Cáceres y presidenta de Ifeca, Carmen Heras, presentó ayer los detalles de esta feria. Así, por ejemplo, se editarán 25.000 cartas de degustaciones de tapas. Además, en ‘Extregusta’ se podrá comer hasta 132 tapas diferente elaboradas con productos autóctonos en la mayoría de los casos, entre ellas creps de Torta del Casar, secreto ibérico relleno de gambas o croquetón de boletus con jamón.

Francia y Andalucía

«Esta es una de las ferias de Cáceres que más público atrae, de ahí que se celebre en la Plaza Mayor para potenciar así la gastronomía cacereña y dinamizar el turismo», señaló ayer Heras.

Dentro del marco de actividades que realiza la candidatura de Cáceres 2016, el país invitado es Francia. Por ello se premiará al cocinero Jean Marc Malveaux, del restaurante ‘Orangerie du Chateu’ que recibirá este galardón «por su larga trayectoria profesional». También se ha invitado a Andalucía, que estará representada con la empresa ‘Embumar’.

La feria cuenta con un presupuesto de 50.000 euros financiados por Ifeca, Cáceres 2016, la Denominación de Origen Protegida ‘Torta del Casar’ y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Extremadura. Además cuenta con el patrocinio de Mahou y Caja de Extremadura.

Fuente: HOY

La Cámara de Comercio de Cáceres acoge la exposición “Agustín de Córdoba”

Posted by jrmartinez On Marzo - 31 - 2010 ADD COMMENTS

La sala de exposiciones de la Cámara de Comercio de Cáceres acoge, desde hoy hasta el 24 de abril, la exposición “Agustín de Córdoba 2005-2010”, que recoge algunas de las más destacadas obras del autor realizadas en este periodo. Esta exposición, cuyo comisario es Juan Carlos López Duque, podrá ser visitada de lunes a jueves de 9.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas y los viernes por la mañana.

Agustín de Córdoba, 1956, placentino, pintor y dibujante reconocido y premiado desde su infancia y juventud, con obras en importantes museos y Colecciones; se considera como Antonio López: un “autodidacta en continuo aprendizaje y evolución”. Aunque tuvo formación en Bellas Artes, pintura, dibujo y modelado. Se formó bajo la docta dirección del profesor y catedrático Eduardo Peña, en la Academia de Artes “Artium-Estudio Peña” de Madrid, y es desde donde arranca con fuerza, la búsqueda de un estilo propio y diferenciador.

Desde el realismo hacia el post-impresionismo y en la actualidad con marcada pincelada suelta, valiente y clara tendencia expresionista, y evolucionando.

Su obra tiene presencia en Organismos oficiales como los ayuntamientos de Plasencia, Malpartida de Plasencia, Trujillo. En museos como el de Trujillo. En colecciones privadas de Nueva York, Londres, Tokio, Madrid, Plasencia, Cáceres, Salamanca, Trujillo, Mérida, Águilas, etc. colecciones como, la del Doctor López Rico, junto a obras de Juan Gris, Tapies, etc.. en Madrid, La de MOCARAL en Cáceres, prestigiosa y muy importante a nivel nacional, junto a obras de otros extremeños como Eduardo Naranjo, Mon Montoya, Timoteo Pérez Rubio, y José Canelo. Internacionales como Picasso, Dalí, Tapies, José Guerrero, Toni Clavé, Saura, etc. Cristina Russo Stagnetto ha incorporado dos obras a su colección, al igual que NETASA, que también ha sumado obra de Agustín de Córdoba.

Fundó junto a otros pintores en 1969 el grupo de la Casa del Deán y recientemente, en 2006, es cofundador de Artenex (Arte del Norte de Extremadura). Participa con otros grupos como “The Cavern Art” con el importante proyecto “De cal y canto”. En el año 2010 se incluyen catálogos suyos en la importante biblioteca de Arte, del Museo Pecharromán

Fuente: Digital Extremadura

TheEVNT abre sus puertas el 9 de abril en Cáceres

Posted by jrmartinez On Marzo - 30 - 2010 ADD COMMENTS

El Complejo Cultural San Francisco de Cáceres acogerá los días 9 y 10 de abril, un evento de ámbito nacional centrado en las tecnologías web, las tendencias de desarrollo y la nueva era de negocios en Internet, denominado TheEVNT con ponencias que correrán a cargo de prestigiosos profesionales nacionales que ayudarán a comprender mejor las aplicaciones de Internet y las reacciones de los usuarios.

Serán dos días de jornadas intensas, desde 9,00 horas hasta las 20,00 horas en donde se tratarán temas entorno a las tecnologías web y cómo desarrollar mejor este trabajo.

Según informan los organizadores en nota de prensa se ha apostado por organizar este evento en Extremadura por “la gran calidad de las empresas extremeñas, como lo avalan los últimos premios nacionales ‘Seedrocket’ o concursos de ‘Google’.

Aprovechando el prestigio generado hasta el momento se ha convocado a personalidades de las tecnologías web e Internet a nivel nacional que asistirán a este evento que está apoyado por el Ayuntamiento de Cáceres, Diputación de Cáceres y Badajoz, el Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ) de la Junta de Extremadura, Identic y Telefónica.

TheEVNT se articula en tres corrientes, diseñadas para cada uno de los perfiles que acudirán al evento. La primera son sesiones técnicas, en donde se profundizará sobre tecnologías, tendencias, métrica e Internet. La segunda corriente son sesiones de negocio en donde se tratarán temas de diseño de productos, experiencia de usuario, financiación, dirección de proyectos y mejora de productividad.

Finalmente, se han organizado talleres prácticos en donde se podrá demostrar la eficacia de lo expuesto en las sesiones de por la mañana. Estos talleres tratarán sobre las plataformas de Android, Iphone, Symfony y Rail, tecnologías emergentes que hacen a las empresas más innovadores y productivos.

Al evento acudirán ponentes de alto nivel como son José Florido, de Google; Juan Luis Polo, de TerritorioCreativo.com; Javier Martín Robles, de Loogic.com; Aitor García, de Linkingpaths.com; Torres Burriel, Pere Robira, de webanalytics.es, y otros muchos más que ayudarán a comprender mejor el mundo web y todos los servicios satélite que se encuentran alrededor.

El precio de la entrada para asistir a las conferencias es de 75 euros y sólo se pueden adquirir en la página del organizador http://theevnt.com/registro/.

También se ha reservado parte del tiempo para que los asistentes puedan conocer a otras empresas del sector, proveedores y clientes. Existen varias sesiones de networking para facilitar el acercamiento de las personas y por la noche, los participantes se reunirán en el Corral de las Cigüeñas, dentro de la parte antigua de Cáceres.

Algunas de las ponencias serán retransmitidas vía web con la tecnología streaming. Sin embargo, para disfrutar de los talleres es imprescindible acercarse hasta el Complejo Cultural San Francisco y verlos en persona. Los estudiantes de la Universidad de Extremadura podrán canjear dos créditos de libre elección acreditando la asistencia a las ponencias y talleres.

Fuente: Europa Press

Cáceres dispondrá de 150 puntos de conexión inalámbrica

Posted by jrmartinez On Marzo - 30 - 2010 ADD COMMENTS

En 2011 estarán operativos en sedes vecinales, casco histórico, Universidad Popular, casas de cultura, Ayuntamiento…

Sin cables se vive mucho mejor. Lo agradece la estética de la ciudad y hasta los propios ciudadanos, que tienen acceso a las ventajas de las nuevas tecnologías e Internet a través de servicios que se prestan sin necesidad de soporte físico. La imagen es cada vez más habitual. Un ejecutivo enchaquetado en unos casos, un joven ataviado con vaqueros deshilachados en otro, una pareja que chatea en plena calle… Se les ve en Cánovas, en la parte superior, donde el propietario de uno de los kioscos de venta explica que le llega la señal abierta de una wi-fi.
«No sé si es de un particular o de quién», se justifica mientras teclea su portátil. Pero esa misma escena se ve sobre todo en la calle Alfonso IX. Los alrededores de la Biblioteca Pública son un hervidero de internautas ávidos de un acceso libre. Solo hace falta registrarse y recibir un código. Lo demás es navegar sin límites, incluso cuando la instalación ya ha cerrado al público.
Cáceres se prepara para los nuevos tiempos, tal y como se recoge en el proyecto presentado por el Ayuntamiento al Ministerio de Política Territorial (MPT). El segundo Plan E financiará con 300.000 euros la obra de instalación de una red pública wi-fi «para la ciudadanía y los servicios municipales, espacios urbanos de la ciudad histórica, Ribera del Marco y otros», se lee textualmente.
En total, según ha confirmado la Concejalía de Innovación y e-Gobierno, serán 150 puntos de conexión inalámbrica.
En la propuesta que aprobó el MPT el pasado 25 de febrero y cuya licitación está a punto de arrancar se detalla que el despliegue de una red inalámbrica municipal «tiene un conjunto de beneficios potenciales que hacen que el proyecto tenga atractivo». Cáceres, como otros ayuntamientos, ha acudido al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad para disponer de su propia cobertura wi-fi.
Sin embargo, la cuestión no es sencilla. En Badajoz, por ejemplo, se razonó la decisión de no aprobar inicialmente las áreas wi-fi por tratarse de espacios públicos y, a su vez, ir contra la Ley de Defensa de la Competencia. Curiosamente, el Gobierno local pacense justificó su proyecto en la idea de facilitar la administración electrónica, algo que también figura en el presentado por Cáceres y aprobado por el Ministerio. La iniciativa incorpora más de un centenar de puntos de conexión que se reparten por toda la ciudad. Entre los espacios que figuran aparecen los siguientes: sedes vecinales, centros de mayores y cívicos, espacios públicos abiertos, Ayuntamiento, Instituto de Asuntos Sociales, edificios Embarcadero y Garaje 2.0, casas de cultura, casco histórico, aparcamiento de bicicletas, Universidad Popular… «El sistema -se explica en el contenido del proyecto- pretende llegar a zonas municipales a las que no es viable llegar con la fibra óptica, por economía, porque tienen poco personal o porque están dispersas». De esta forma, la red inalámbrica se complementaría con la de fibra óptica «que se pondrá en uso durante el presente año», según explican desde la Concejalía de Innovación.
Uso
Sin embargo, aún habrá que perfilar los detalles. La wi-fi debe estar concluida en 2010 para entrar en servicio durante 2011. Se sabe que permitirá conectar sistemas municipales que ahora se controlan de forma manual: riego de jardines, seguridad, préstamo de bicicletas, alumbrado público…
No obstante, lo que de verdad le preocupa al ciudadano es si esa red inalámbrica que se desplegará por gran parte de la ciudad hará posible, como ocurre en la biblioteca, en el campus universitario o en algunas cafeterías, abrir el ordenador portátil y navegar con absoluta libertad.
En Mérida, sin ir más lejos, la wi-fi llegará en septiembre, pero para que ese servicio se utilice de forma gratuita el Ayuntamiento tendrá que constituirse como operador autorizado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para no incurrir en competencia desleal.
A partir de ahí se pueden imponer limitaciones que afecten al número de horas o a la capacidad de descarga de archivos. En Cáceres no se han despejado esas incógnitas, aunque el proyecto tal y como ha sido aprobado se basa en una «acción innovadora» en espacios urbanos en los que el «vecindario, la ciudadanía y los visitantes de la ciudad puedan acceder a servicios públicos». «Queda garantizada -se aclara- la dedicación de esta solución solamente para recursos públicos y servicios públicos por vía telemática». Sin cables, sin hilos, en 150 puntos de Cáceres.

El concierto de Bisbal en el aire

Posted by mdominguez On Marzo - 18 - 2010 ADD COMMENTS
El concierto de Bisbal en Cáceres se encuentra en el aire a dos días de su celebración. Las empresas organizadoras de la Feria de Cascos Antiguos de Cáceres, Time Desarrollo y Staff, están reaizando el último esfuerzo para conseguir vender el número de entradas suficientes que hagan viable la actuación. Sin embargo, algunas fuentes dan por suspendido ya el concierto.
El concierto de Bisbal es una actividad paralela de la Feria que comienza el viernes y que reúne a 30 expositores que se concentrarán en la Plaza.

Atrio de Cáceres destaca en los ‘Premios Flor de Jara’, dirigidos a restaurantes de Extremadura y Portugal

Posted by mdominguez On Marzo - 16 - 2010 ADD COMMENTS

El restaurante ‘Atrio’, de la ciudad de Cáceres, ha obtenido el mayor galardón en los ‘Premios Flor de Jara 2010′, que distinguen a restaurantes de Extremadura y las comarcas limítrofes de Portugal. ‘Atrio’ ha sido el único establecimiento en conseguir tres flores,

Estos premios, creados por la ‘Guía Vivir Extremadura y la Raya Portuguesa’, reconocerán el trabajo de 70 establecimientos de ambos lados de La Raya. El acto de entrega, presidido por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y al que se espera asistan más de 300 autoridades y profesionales, tendrá lugar a las 19,30 horas de hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida.

En cuanto a los restaurantes que han conseguido dos ‘Flores de Jara’, son los siguientes: Aldebarán (Badajoz); Altair (Mérida); Apertazeite (Campo Maior); Azcona (Badajoz); Casa Juan (Plasencia); Oquendo (Cáceres); La Rebotica (Zafra); Sao Rosas (Estremoz); Tomba Lobos (Reguengos) y Torre de Sande (Cáceres).

Con una ‘Flor de Jara’ están A Castanha (Castelo de Vide); A Maria (Alandroal); Alejandro (Don Benito); Amalgama (Almendralejo); Asador de Grimaldo (Cañaveral); Barbacana (Zafra); Boígas de Cumías (San Martín de Trevejo); Botein (Cáceres); Cachicho (Mérida); Carlos V (Losar de la Vera); y Casa Leti (Jarandilla de la Vera).

También han obtenido una flor Tsambi Chakra (Almendralejo); Corral del Rey (Trujillo); Dosca (Olivenza); El Acebuche (Zafra); El Almirez (Hervás); El Bobo de Coria (Coria); El Convento (San Pedro de los Majarretes); El Fogón de Felisa (Herrera del Duque); El Mirador de la Catedral (Coria); El Rinconcillo (Monasterio); El Sigar (Badajoz); Eustaquio Blanco (Cáceres); Frijón (Aceuchal); Hebe (Badajoz); Hospedería Conventual (Alcántara); Hospedería del Real Monasterio de Guadalupe (Guadalupe); Il Cigno (Hoyos); y Kalifa (Castelo Branco);

Otros con una flor son Komoloc (Don Benito); La Alacena del Castillo (Puebla de Alcocer); La Comarcal (La Parra); La Era de mi Abuelo (Arroyomolinos de la Vera); La Majada (Trujillo); La Plaza (Torrequemada); La Tojera (La Codosera); La Dehesa (Azuaga); Los Naranjos (Castuela); Lugares (Badajoz); Marchivirito (Badajoz); Mesón La Jara-Casa Andrés (Puebla de la Reina); Mirador de Llerena (Llerena); Museo del Vino (Almendralejo); Nardo (Hervás); O Ferreiro (Castelo Branco); y Pompilio (Sao Vicente-Elvas).

Así mismo se han alzado con una flor Posada del Rincón (Guadalupe); Quartel (Penamacor); Quinto Cecilio (Medellín); Riomalo (Riomalo de Abajo); Rocamador (Almendral); Ruta Imperial (Jarandilla de la Vera); Taberna do Adro (Vila Fernando); Taberna Sebastián (Don Benito);Tábula Calda (Mérida); Tif Taf (Elvas); Túnel del Hada (Jerte); Valle del Jerte (Jerte) y Vila Branca (Borba).

Fuente: EuropaPress.es

Recent Comments

There is something about me..