24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

En la exposición se encuentran trabajos de materiales de Guadalupe, Mérida, Salvatierra o ...
Veinticuatro jóvenes de toda España asistirán entre mañana miércoles y el 31 de agosto en ...
El Salón del Vino y la Aceituna, cuya undécima edición inaugura el próximo martes el ...
Ayuntamientos, organismos públicos y entidades privadas apagarán mañana sus luces para concienciar sobre este problema Extremadura ...
Una nueva edición del Festival Medieval de Alburquerque fue presentada esta mañana por el alcalde ...
El espectáculo se podrá ver en Extremadura el día 5 de marzo en la Nave ...
El III Festival de Teatro 'Escénicas' recalará en Guareña (Badajoz) entre los días 17 y ...
En la presentación del texto esta tarde en Cáceres, Barrios ha explicado que ha sido ...
El cine checo contemporáneo suele ser poco conocido entre el público español, y el objetivo ...
Si la cercanía de Cáceres a la capitalidad cultural del 2016 se midiera en ...

Sierra de Montánchez y Tamuja promociona sus recursos turísticos en Turinterior 2010

Posted by mdominguez On Mayo - 19 - 2010 ADD COMMENTS

Adismonta asiste al XIII certamen profesional del Turismo de Interior y Naturaleza Turinterior 2010, Don Benito del 20 al 23 de Mayo de 2010. Lo mejor de nuestra comarca en el stand de la Red Extremeña de Desarrollo Rural, pabellón 3.

Al igual que en ediciones anteriores, participamos en un proyecto común: Extremadura Rural, con el objeto de posicionar la marca de Extremadura en el mercado turístico. Extremadura Rural mantendrá abierto un amplio abanico de ofertas de destino durante la celebración de la feria. Bajo una misma marca se encuentran todos y cada uno de los recursos y servicios turísticos de nuestros pueblos y comarcas.

El visitante de la feria encontrará información de cada zona en las distintas miniguías editadas por Redex que se complementan con el material propio que editamos desde los Grupos de Acción Local.

Sierra de Montánchez y Tamuja bajo el título “Desde el Corazón de Extremadura” promocionará el turismo de naturaleza, especialmente el ornitológico, el turismo histórico artístico con “la Guía de las Siete Maravillas “que hac e especial mención a distintos enclaves privilegiados y al reconocido valor del ibérico en nuestras tierras.

Esta edición nos da la oportunidad de presentar el folleto “Ruta del Jamón Ibérico, saborea la dehesa extremeña” resultante de la experiencia piloto de la implantación del Club del Ibérico durante el 2009 en la comarca Sierra de Montánchez y Tamuja junto con la Sierra de Aracena iniciativa de la Secretaría General de Turismo , Tures pana, en colaboración con Adismonta.

En esta edición, La dirección General de Turismo apuesta por la celebración de unas jornadas técnicas que aporten un contenido específico, informativo y de calidad al sector. Se tocaran temas como: turismo rural y Extremadura como destino turístico de calidad, entre otras.

Fuente: plasencia.portaldetuciudad.com

SOBRE ADISMONTA

La Asociación para el Desarr ollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja (ADISMONTA) es una entidad asociativa sin ánimo de lucro, cuyos objetivos se centran en promover el desarrollo sostenible e integral de los territorios y municipios que conforman su ámbito comarcal de actuación.

Tiene como objetivo servir de núcleo de convergencia y representación de todas las entidades y agentes interesados en el Desarrollo Integral de la Sierra de Montánchez y Tamuja, a través de las estrategias, programas y proyectos en el ámbito comarcal, provincial, regional, nacional e internacional en los que participa.

La extremeña Almudena Fernández será la imagen de la maquilladora Jan Tana

Posted by mdominguez On Marzo - 16 - 2010 ADD COMMENTS

Fernández ha logrado este acuerdo tras su participación en este certamen que se ha disputado recientemente en Columbus, en Estados Unidos.

La deportista extremeña no pudo clasificarse para la final de esta competición, “pues el mercado americano de competidoras tiene un nivel altísimo y es muy difícil para los deportistas europeos acceder a la misma”, según ha indicado Emilio García Mora, entrenador de esta fisioculturista de Don Benito.

Tampoco tuvieron suerte los restantes integrantes del combinado español, que tuvieron que ceder al dominio de los atletas norteamericanos, que lideraron todas las clasificaciones.

García Mora ha destacado la “impresionante” organización del festival, “con un despliegue de medios increíbles y a años luz de lo que se desarrolla en España”.

Este técnico ha resaltado además el apoyo dispensado a Almudena Fernández por parte de Jan Tana, maquilladora oficial del evento y mano derecha del propio gobernador Arnold Schwarzenegger en este festival, “tanto es así que Almudena será la imagen que represente a sus productos y catálogos en España”.

Almudena Fernández, que tiene en su haber los títulos de campeona de España individual y campeona del mundo por parejas, ha sido la única extremeña en su especialidad en concurrir a esta importante cita del fisioculturismo.

El Arnold Sport Festival ha contado con una nutrida representación de atletas españoles, destacando los nombres de Jaime Atienza, Carlos Espuelas, Antonio Gutiérrez, Roberto Herranz, Ángel Higueras, Miguel Ángel López, Luis Pernas y la propia Almudena Fernández.

Fuente: ABC.es

La exaltación de la saeta llegará a Don Benito el día 25

Posted by mdominguez On Marzo - 15 - 2010 ADD COMMENTS

Miguel de Tena, Rubito Pará y Esther Merino conforman el cartel de este año

La exaltación poético-musical de la saeta recalará por décimo año consecutivo en Don Benito. Será el día 25 de marzo, jueves, con un cartel de lujo en el que sobresale el regreso de Miguel de Tena. Este acontecimiento saetero es organizado una edición más por la Peña Amigos del Flamenco de Extremadura con el patrocinio de la Obra Social de Caja de Extremadura y la colaboración de los distintos ayuntamientos y de los responsables de las sedes eclesiásticas que acogen el evento.

La primera escala de la exaltación de la saeta será el día 23 de marzo en la iglesia de Santiago Apóstol de Miajadas, recalando el día 24 en la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Puebla de la Calzada, el 25 en la iglesia de Santiago de Don Benito y el 26 de marzo en la Concatedral de Cáceres.

Como en ediciones precedentes, el recitador será el profesor de la Universidad de Extremadura José Luis Bernal, quien se encarga de intercalar su aporte literario a las saetas interpretadas por los tres cantaores del cartel flamenco.

Miguel de Tena regresa a la programación de la exaltación de la saeta tras varios años de ausencia con la etiqueta en la actualidad de cantaor más representativo de Extremadura, según afirma Federico Vázquez, presidente de la Peña Amigos del Flamenco. Miguel de Tena ha logrado ya los premios más importantes del flamenco en España, destacando por encima de todos la lámpara minera. Su presencia en Don Benito supone sin duda un estímulo para los amantes del flamenco de esta localidad y comarca, que tienen en Miguel de Tena a su mayor ídolo. Miguel de Tena está cerrando en la actualidad los festivales más importantes de Andalucía, lo que da a entender el prestigio que ha adquirido.

El sevillano Manuel González Parrilla ‘Rubito Pará’ es uno de los saeteros más acreditados del momento y un referente en este palo flamenco tan característico de la Semana Santa, añade Vázquez. Residente en la Puebla de Cazalla (Sevilla), nació en la también población sevillana de Paradas. Su voz se sitúa entre las tres o cuatro primeras en los certámenes saeteros más prestigiosos de Andalucía.

En cuanto a Esther Merino, destaca su evolución de promesa a realidad con una conjugación de facultades vocales y fuerza expresiva. Sobresale su aprendizaje y el perfeccionamiento de su arte.

Fuente: Hoy.es-RAÚL HABA

Presentación oficial de la XVIII Edición de la Feria Ibérica de la Construcción- FICON

Posted by mdominguez On Marzo - 8 - 2010 ADD COMMENTS

La 18ª Feria Ibérica de la Construcción-FICON reunirá a las empresas y profesionales más destacados del sector de la construcción, tanto de España como de Portugal, que fabrican, comercializan o dan servicios al sector inmobiliario, el urbanismo, ……

La presentación tiene lugar este lunes a las 11,30 horas en el Gabinete de Prensa del Centro Tecnológico de Servicio a la Empresa de Feval, en Don Benito.

Al la presentación acudirán el Director General de la Institución Ferial de Extremadura-FEVAL, José Luis Viñuela, y el Presidente del Comité Organizador de FICON, Andrés de la Villa, que presentarán XVIII Edición de la Feria Ibérica de la Construcción-FICON.

La18ª Feria Ibérica de la Construcción-FICON reunirá a las empresas y profesionales más destacados del sector de la construcción, tanto de España como de Portugal, que fabrican, comercializan o dan servicios al sector inmobiliario, el urbanismo, el medio ambiente, las energías renovables, la construcción en general…..todos ellos unidos bajo un mismo marco FICON 2010. FICON se celebrará del 24 al 27 de marzo de 2010, en Don Benito.

Además, este encuentro acogerá también la celebración del X Edición del Salón de Urbanismo y Medio Ambiente, la VI Edición del Salón de las Energías Renovables, la VII Edición de Maquinaria y Obras Públicas y el VII Salón Inmobiliario.

La X Edición del Salón de Urbanismo y Medio Ambiente es un espacio convertido en el punto de encuentro y debate entre profesionales y técnicos de urbanismo y medio ambiente, donde se dan a conocer las últimas novedades en materiales, maquinaria e innovaciones tecnológicas y servicios.

En la VI Edición Salón de las Energías Renovables, se darán cita las últimas tecnologías e innovaciones en campos como la energía solar, eólica, biomasa, etc…; con el objetivo de convertirse en el foro de debate para dar respuesta a las nuevas necesidades energéticas y tenológicas del sector.

La VII Edición Maquinaria de Obras Públicas contará en exclusiva con un pabellón de la muestra dedicado a todos sus productos, servicios, necesidades e innovaciones tecnológicas, que hacen de este espacio un clásico dentro de FICON.

Por último, el VII Salón Inmobiliario es la muestra más representativa del Suroeste Ibérico en los ámbitos de la promoción privada, promotoras, constructoras, gestores inmobiliarios, estudios de proyectos, diseño y rehabilitación.

Fuente: extremaduraempresas.com

Itae inicia en Don Benito una serie de sesiones sobre los nuevos liderazgos en los nuevos tiempos

Posted by mdominguez On Febrero - 3 - 2010 ADD COMMENTS

La Escuela de Negocios de Extremadura ha puesto en marcha una serie de sesiones acerca del liderazgo que se impartirán en las próximas semanas en diferentes ciudades de la región.

La primera de estas sesiones tendrá lugar en la sede de Apyme, en Don Benito el jueves 4 de febrero, a las 19:30 horas. Durante las próximas dos semanas, también se celebrarán en Badajoz, Villanueva de la Serena, Almendralejo, Zafra y Cáceres. Para la sesión de Don Benito, Itae cuenta con la participación de Apyme Don Benito.

Se trata de sesiones de corta duración en las que se expondrán las interesantes conclusiones extraídas del ciclo de foros de opinión “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, celebrados en Badajoz durante el mes de Noviembre, y que han contado con la participación de importantes empresarios y directivos extremeños.

Además, se entregará un pack con dos DVDs que recoge las grabaciones de los 4 foros que han formado parte del ciclo, acompañado de un Cuaderno de Reflexiones en el que se presentan las ideas más interesantes del mismo.

El acto será abierto al público, por lo que todo aquel que lo desee podrá asistir confirmando su presencia llamando a Itae, Escuela de Negocios de Extremadura (924 20 50 36) o a APYME Don Benito (924 80 38 54).

El programa del evento, de unos 45 minutos de duración se realizará a través de un video de presentación. La presentación, que correrá a cargo de uno de los socios de Itae, tratará las 10 claves del Liderazgo en los nuevos tiempos. Posteriormente, los asistentes podrán intervenir aportando aquello que deseen. Para finalizar se hará entrega de un pack de dvd más un cuaderno de reflexiones a todos los asistentes.

Fuente: RegionDigital.com

“Renacer” hará un recorrido por la cultura extremeña el domingo en Badajoz

Posted by mdominguez On Noviembre - 24 - 2009 ADD COMMENTS

La Asociación Folklórica “Renacer” de Badajoz realizará un recorrido por la cultura tradicional extremeña en “Etnografía”, el espectáculo que el próximo 29 de noviembre pondrá en escena en el Teatro López de Ayala con motivo de su trigésimo aniversario.

Unos 80 miembros de los diferentes grupos de la asociación participarán en el desarrollo de este espectáculo, que hoy ha sido presentado por el director del espectáculo, Jerónimo Fernández; el presidente de la asociación, Andrés Hurtado; y el responsable del teatro pacense, Miguel Murillo.

Fernández ha destacado que “Etnografía” permitirá conocer una gran variedad de la indumentaria tradicional del folclore extremeño, como la típica de Montehermoso, Don Benito, Garganta la Olla, Torrejoncillo, Badajoz, Villanueva de la Serena, Cabezabellosa o Castuera.

Llevará además al escenario las tradiciones extremeñas y fiestas populares como la del Jarramplas o las Carantoñas, además de escenas de pescadores y lavanderas.

Según ha indicado el presidente de “Renacer”, la actuación del próximo domingo es el colofón a las actividades que la asociación ha realizado durante este año con motivo de su trigésimo aniversario.

Para Miguel Murillo, el espectáculo brindará la oportunidad de saborear en toda su amplitud el folclore extremeño y supondrá un homenaje del público a la labor de esta asociación

Fuente: afrenacer.wordpress.com

La XXI Edición de la Feria Ibérica de la Alimentación- FIAL, el XV Salón Profesional de Equipamiento Hostelero y de Restauración-HOSTEQ y el IV Salón de la Tecnología de la Alimentación-ELABORA se ponen en marcha

Posted by mdominguez On Octubre - 28 - 2009 ADD COMMENTS

La Vicepresidenta Segunda y Consejera de Economía, Comercio e Innovación presenta la XXI Edición de FIAL marcada por un aumento del espacio expositivo y empresas participantes y por la presencia de 100 importadores de 33 países.

La Vicepresidenta Segunda y Consejera de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, María Dolores Aguilar, el Director General de la Institución Ferial de Extremadura-FEVAL, José Luis Viñuela y el Presidente del Comité Organizador de FIAL, Casto Prieto, han presentado esta mañana la XXI Edición de la Feria Ibérica de la Alimentación-FIAL, el 15º Salón Profesional de Equipamiento Hostelero y de Restauración-HOSTEQ y el cuarto Salón de la Tecnología de la Alimentación-ELABORA.

El Director General de FEVAL ha indicado el salto tanto cualitativo como cuantitativo que ha experimentado FIAL en su veintiuna edición. Más de 1000 metros cuadrados netos de ocupación, un 25% más que en la edición anterior, señaló. Con respecto al número de stands presentes, José Luis destacó el aumento de unidades expositivas, en 2008 fueron 80 stand lo que estuvieron presentes en FIAL, mientras que “en esta edición no van a ser menos de 130″.

Viñuela ha comentado que estos datos son indicativos de que “las cosas se hacen bien”, y que “el mejor agente promocional de una feria es la edición anterior”.

Por su parte, el Presidente del Comité de FIAL, Casto Prieto ha trasladado el optimismo que supone para el Comité ver cómo la feria crece y particularmente en estos momentos. También, quiso dar su apoyo y respaldo al Comité Organizador del certamen que lleva trabajando muchos años, en este sentido comentó que el Comité lo compone “gente con mucha experiencia y que además son una buena representación del sector agroalimentario de Extremadura”, lo que ha permitido, junto a la labor comercial, hacer una feria adaptada a las exigencias del sector.

En la presentación de FIAL, María Dolores Aguilar ha presentado el Foro de Encuentro Internacional de Compradores que se celebra por tercer año consecutivo en FIAL y que contará con la presencia de 100 importadores procedentes de 33 países.

Estarán presentes: Bloque Norteamérica: EE.UU., Canadá; Bloque Asía: Japón, Corea del Sur y Hong Kong; Bloque Europa: Lituania, Estonia, Letonia, Reino Unido, Irlanda, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Rep. Checa, Eslovaquia, Turquía, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suiza, Portugal, Rusia, Francia, Alemania, Austria, Holanda, Bélgica, Polonia; Bloque América del Sur: Brasil y México; Bloque África: Angola y Marruecos.

La Vicepresidenta ha indicado que se van a producir 1200 entrevistas comerciales en las tres jornadas de trabajo, una media de 12 a 16 entrevistas diarias. “Para una empresa salir fuera es complicado”, comentó, por lo que estas acciones permiten a las empresas entrevistarse con importadores internacionales susceptibles de que sus productos les interese sin salir de Extremadura.

Además, ha señalado que se celebrará la Jornada Gastronómica de Cocina “Alimentos de Extremadura” y el II Encuentro Comercial Jefes de Compra Nacionales, se van a organizar reuniones bilaterales con los jefes de compra de las principales cadenas de distribución que operan en el país tales como: El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Ahorra Más, El Árbol, Día, Alcampo, E-Leclerc, etc.

María Dolores Aguilar ha definido a FIAL como “un espacio de oportunidades”, que hay que aprovechar ya que pocas veces las empresas van a tener tan próximas a su alcance.

También, quiso destacar la presencia del INTAEX en FIAL a través de un stand, el Instituto Agroalimentario de Extremadura se trata de un centro tecnológico y de investigación a disposición de todas las empresas del sector tanto a nivel regional como nacional. Su presencia en la feria va a favorecer a las empresas y va hacer que se acostumbren a ver al centro de investigación de referencia cerca de ellos.

Fuente: Región Digital.com

El I Open de Fisioculturismo y Fitness será el 5 de septiembre

Posted by mdominguez On Agosto - 25 - 2009 ADD COMMENTS

La localidad de Don Benito acogerá el próximo 5 de septiembre la primera edición del Open Ciudad de Don Benito de Fisioculturismo y Fitness auspiciado por la Federación Extremeña de Fisicoculturismo y Fitness.

La actividad está organizada por Emilio García Mora, propietario del Gimnasio Fitness Center Ciudad Jardín, con la colaboración de la Concejalía de Deportes.

Este acontecimiento cuenta con una dotación de más de 6.000 euros en premios, que se repartirán entre los tres primeros puestos de las categorías masculina y femenina.

Además de los premios en metálico, los tres primeros clasificados recibirán un trofeo y los campeones recibirán un reloj de pulsera, a la vez que se ha establecido un premio único de 300 euros al mejor posador del evento.

En este Open está asegurada la presencia de figuras de la talla de Paloma Parra y Beatriz Gómez, en categoría femenina, y de Miguel Ángel López, en categoría masculina.

Ya han asegurado su participación unos treinta deportistas, aunque la organización espera que la cifra final de participantes sea el doble.

Fuente: ABC.es

“Seguridad Social” actuará en las ferias de septiembre

Posted by mdominguez On Agosto - 17 - 2009 ADD COMMENTS

El grupo valenciano “Seguridad Social” actuará el 12 de septiembre en las fiestas de Don Benito, según ha anunciado el concejal de Festejos, Ángel Luis Valadés.

El concierto, cuyos gastos ascienden a unos sesenta mil euros, comenzará a las 22:30 horas en el Recinto Arena Las Cumbres, en el polígono Cepansa.

“Seguridad Social” estará acompañado del grupo local “Tromtuba” y del grupo extremeño que está teniendo un gran éxito fuera de nuestra región, “El Desván del Duende”.

Según ha explicado Valadés, una de las apuestas de este año era Paulina Rubio, pero según afirma, se trataba de una apuesta bastante arriesgada.

El precio de las entradas, que se podrán adquirir desde la próxima semana, será de 15 euros en venta anticipada y 18 en taquilla.

La Concejalía de Festejos espera la asistencia de entre 1.500 y 2.000 personas, que podrán disfrutar de alrededor de 4 horas de música en directo, ya que “Tromtuba” actuará durante una hora aproximadamente, otra hora “El Desván del Duende” y casi dos horas “Seguridad Social”.

Por otra parte, Valadés ha adelantado que aunque este año se ha cambiado la fecha de las fiestas, del 9 al 13 de septiembre, se está pensando en hacerlo de manera definitiva.

Una de las fechas que se baraja es la primera quincena de julio, ya que el 13 de julio fue cuando Don Benito se independizó de la localidad de Medellín.

Entre las novedades de este año en la feria se encuentra la celebración de la I Feria del Marisco en la Caseta Municipal.

Además se instalará la Caseta del Mayor con la colaboración de los hogares de mayores de la ciudad.

Fuente: ABC.es

El Museo Etnográfico de Don Benito (Badajoz) escoge fresquera de los años 50 como pieza del mes de agosto

Posted by mdominguez On Agosto - 10 - 2009 ADD COMMENTS

El Museo Etnográfico de la localidad de Don Benito (Badajoz) muestra como pieza del mes de agosto una fresquera de fabricación industrial que data de los años 1952-1953, está fabricada en madera, pintada de color gris verdoso y por dentro es de zinc.

Según informa el Boletín ECO y recoge Europa Press, en la antigüedad, los alimentos se conservaban con humo, sal, vinagre, aceite o especias y el sistema más común para mantener frescos los alimentos perecederos, cuando aún no se contaba con energía eléctrica o con frigoríficos, era la fresquera.

Las fresqueras más antiguas que se conocen eran los llamados ‘pozos de nieve’. Más tarde, las fresqueras pasaron a ser pequeñas dependencias dentro del hogar junto a la despensa y generalmente próximas a la cocina, con orientación norte y resguardadas del calor del sol.

Posteriormente, se realizaban de forma artesanal, a modo de armario; y generalmente eran de madera y zinc, como la pieza del Museo Etnográfico de Don Benito. Para una mayor comodidad de manipulación, se construían lo más cerca posible del suelo, pero sin tocar en él.

La pieza del mes del Museo de Don Benito estuvo ubicada en una finca llamada ‘Las Gamitas’, y fue donada al museo por una vecina de la localidad.

Aunque está hecha de una sola pieza, tiene dos puertas, y en la parte superior cuenta con un depósito de porcelana, que iba conectado al grifo para el abastecimiento del agua fría. Al lado de este depósito se sitúa otro recipiente con un desagüe, donde se colocaba el hielo que enfriaba todo el interior de la fresquera.

En la parte inferior, se hallan dos bandejas, también de zinc, donde se ubicaban los distintos alimentos.

Fuente: Europa Press.es

Recent Comments

There is something about me..