24
August , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El concejal de Festejos, Luis Valiente y la presidenta de la FEF, Goyi Delgado Naranjo, ...
Uno de los eventos más importantes dentro del mundo del Software Libre La ...
Rembrandt, el pintor del retrato psicológico y el claroscuro llega a Cáceres. 68 aguafuertes del ...
Unos 5.000 niños, que acudirán con sus colegios, podrán ver hasta el día 22 ...
La localidad pacense de Santa Amalia vuelve a convertirse el próximo viernes, día 26, en ...
El XXII Campeonato de Extremadura de Fisioculturismo y Fitness y el I Open Nacional ...
El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Badajoz, Miguel ...
Con la colaboración de Marca Extremadura, la nueva plataforma informativa contribuirá al avance de las ...
El pintor extremeño Justo González Bravo expone en el Museo de Cáceres hasta el próximo ...
Según ha explicado el gerente del Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ), Juan Pablo Venero, ...

El MEIAC de Badajoz acoge hasta el domingo la muestra ‘La máquina podrida. Aka la desdentada’

Posted by jrmartinez On Abril - 2 - 2010 ADD COMMENTS

El MEIAC de Badajoz acoge hasta el próximo domingo, día 4, la exposición titulada ‘La máquina podrida. Aka la desdentada. 1999-2004′, que emana de un viejo ordenador portátil del año 1000, propiedad del net.artista uruguayo Brian Mackern, para recrear la época en la que el net.art tuvo su momento de mayor brillo.

Brian Mackern es un artista fundacional que se anticipó en el desarrollo de interfaces sonoras online y offline. Su ordenador, la Máquina Podrida, está completo y lleno de todos los datos contenidos hasta el momento en que se decidió su venta, el día 8 de mayo de 2004, porque fue el instrumento de trabajo (el taller, en términos clásicos) que acompañó al autor entre los años 1999 y 2004, tanto en sus trabajos personales como en sus encargos para otros artistas o en sus net jamm, aparte de sus trabajos como VideoJockey, conferencias y workshops.

La exposición de estructura en cinco estaciones navegadas por el propio Mackern, la Antropológica, la estación Taller, la Internet y redes, la estación Archivo, documentación y análisis, y la Histórica, informó la organización.

Fuente: Europa Press

La Cámara de Comercio de Cáceres acoge la exposición “Agustín de Córdoba”

Posted by jrmartinez On Marzo - 31 - 2010 ADD COMMENTS

La sala de exposiciones de la Cámara de Comercio de Cáceres acoge, desde hoy hasta el 24 de abril, la exposición “Agustín de Córdoba 2005-2010”, que recoge algunas de las más destacadas obras del autor realizadas en este periodo. Esta exposición, cuyo comisario es Juan Carlos López Duque, podrá ser visitada de lunes a jueves de 9.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas y los viernes por la mañana.

Agustín de Córdoba, 1956, placentino, pintor y dibujante reconocido y premiado desde su infancia y juventud, con obras en importantes museos y Colecciones; se considera como Antonio López: un “autodidacta en continuo aprendizaje y evolución”. Aunque tuvo formación en Bellas Artes, pintura, dibujo y modelado. Se formó bajo la docta dirección del profesor y catedrático Eduardo Peña, en la Academia de Artes “Artium-Estudio Peña” de Madrid, y es desde donde arranca con fuerza, la búsqueda de un estilo propio y diferenciador.

Desde el realismo hacia el post-impresionismo y en la actualidad con marcada pincelada suelta, valiente y clara tendencia expresionista, y evolucionando.

Su obra tiene presencia en Organismos oficiales como los ayuntamientos de Plasencia, Malpartida de Plasencia, Trujillo. En museos como el de Trujillo. En colecciones privadas de Nueva York, Londres, Tokio, Madrid, Plasencia, Cáceres, Salamanca, Trujillo, Mérida, Águilas, etc. colecciones como, la del Doctor López Rico, junto a obras de Juan Gris, Tapies, etc.. en Madrid, La de MOCARAL en Cáceres, prestigiosa y muy importante a nivel nacional, junto a obras de otros extremeños como Eduardo Naranjo, Mon Montoya, Timoteo Pérez Rubio, y José Canelo. Internacionales como Picasso, Dalí, Tapies, José Guerrero, Toni Clavé, Saura, etc. Cristina Russo Stagnetto ha incorporado dos obras a su colección, al igual que NETASA, que también ha sumado obra de Agustín de Córdoba.

Fundó junto a otros pintores en 1969 el grupo de la Casa del Deán y recientemente, en 2006, es cofundador de Artenex (Arte del Norte de Extremadura). Participa con otros grupos como “The Cavern Art” con el importante proyecto “De cal y canto”. En el año 2010 se incluyen catálogos suyos en la importante biblioteca de Arte, del Museo Pecharromán

Fuente: Digital Extremadura

La Fundación Academia Europea de Yuste y el Consorcio Cáceres 2016 inauguran la exposición ‘Pablo Neruda: una vida escrita en verso’.

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

El acto tendrá lugar este jueves en el Palacio de la Isla de Cáceres a las 20:00 horas. La muestra exhibe obras de coleccionistas privados que ven la luz por primera vez ante el público.

La Fundación Academia Europea de Yuste junto con el Consorcio Cáceres 2016 inaugurarán este jueves, día 12 de noviembre a las 20:00 horas en el Palacio de la Isla, la exposición ‘Pablo Neruda: una vida en verso’, tal y como ha informado la propia fundación en nota de prensa.

De este modo, ha señalado que la exposición, que cuenta con la colaboración de la Fundación Pablo Neruda y con objetos del experto nerudiano y coleccionista, Santiago Vivanco, se podrá visitar hasta el día 27 de noviembre.

Además, ha señalado que los visitantes podrán contemplar una exposición dividida en diecisiete grandes bloques temáticos, en los que hay un recorrido por la vida del escritor, desde su nacimiento hasta sus vivencias por diferentes países en su labor de cónsul, entre ellos España, donde se relacionó con gran parte de escritores de la "Generación del 27".

En total se muestran 45 objetos, entre los que encontramos primeras ediciones, manuscritos corregidos por el propio Neruda, tres conjuntos de correspondencia, ilustraciones de Miró y Picasso, y fotografías originales.

La inauguración del acto correrá a cargo de Carmen Heras Pablo, alcaldesa de Cáceres; Judith Arteaga Cámara, comisaria de la exposición y Antonio Ventura Díaz Díaz, Director de la Fundación Academia Europea de Yuste.

Fuente: Región Digital

Una decena de tiendas de Cáceres participa en la I Pasarela de Moda que tendrá lugar mañana en el Paseo de Cánovas

Posted by jrmartinez On Octubre - 2 - 2009 ADD COMMENTS

Una decena de tiendas de moda, calzados y complementos participará mañana viernes, día 2, en la I Pasarela de Moda Otoño-Invierno 2009 que se celebrará, a partir de las 19,30 horas, en el Kiosco de la Música del Paseo de Cánovas de Cáceres.

La iniciativa, que tendrá acceso público y gratuito, está organizada por la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres (AECA) y Centro Comercial Abierto y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento.

   En el desfile se exhibirán modelos de establecimientos ubicados en Cáceres capital, concretamente de Tiendas Rojo, Calzados Zambrano, Intersport Mostazo, Kuka’s, Zapatones, Onice, Mara Tena-Tallas grandes, Anguria, Ana Esther Novias, Shop, y la decoración de Ambientes Naturalia, y con el maquillaje y peluquería de Tejo’s.

   Los asistentes podrán acercarse a un stand ubicado en el entorno de la pasarela para recoger, gratuitamente, una de las 2.000 tarjetas numeradas, con la que entrarán en el sorteo de varios premios donados por los establecimientos participantes. Además, hasta el 15 de octubre y presentando esta misma tarjeta, podrán obtener descuentos en las tiendas participantes, informa AECA en nota de prensa.

   Desde AECA y Centro Comercial Abierto se agradece su colaboración a las empresas participantes así como al ayuntamiento cacereño, por la colaboración prestada en la organización de esta I Pasarela, subvencionada por la Junta de Extremadura, y que "nace con vocación de continuidad", continua la nota.

   La alcaldesa de la ciudad, Carmen Heras, y el presidente de AECA, José Rojo, estarán presentes en este desfile de moda cacereño que pretende promocionar el sector e impulsar el consumo de cara a la nueva temporada de ventas de otoño-invierno.

Fuente: Europa Press

El certamen ‘Cáceres de Boda’, que se celebra del 23 al 25 de octubre, considerada feria oficial de la Junta

Posted by jrmartinez On Septiembre - 29 - 2009 ADD COMMENTS

El certamen ‘Cáceres de Boda’, que celebrará su tercera edición este año del 23 al 25 de octubre, ha sido denominada "feria oficial regional" por la Junta de Extremadura, a partir de 2010, según se decidió hoy en la reunión de Instituciones Feriales del Gobierno regional.

Esto significa que Cáceres incorpora esta feria temática monográfica al calendario de certámenes regionales, y que "será la única de toda la región en su género", según informa el consistorio cacereño en nota de prensa.

   Cabe recordar que ‘Cáceres de Boda’ está organizada por la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca), con el patrocinio de La Caixa y Mahou, y que tendrá lugar en el Pabellón Juan Serrano Macayo.

   La alcaldesa y presidenta de Ifeca señaló hoy tras conocer la noticia que la asume como "un nuevo e interesante reto para atraer a empresas de la región a Cáceres y darnos a conocer en este sector dentro y fuera de Extremadura".

   En la feria se presentarán las novedades en torno a la boda en las pasarelas y desfiles de trajes de novia, trajes de madrina y fiestas, comuniones, y participarán todas las empresas relacionadas, como salones de boda, hoteles, viajes, viviendas, floristerías, estética, peluquería, fotografía, regalos, caterings, imprentas, etc.

   En esta edición podrán entrar gratuitamente los novios que se inscriban en la página web de la propia feria www.caceresdeboda.com El pasado año participaron unas 40 empresas y se registraron más de 4.000 visitantes.

Fuente: Europa Press

Una exposición presenta en Cáceres a Fidel Castro como icono del pop

Posted by jrmartinez On Septiembre - 24 - 2009 ADD COMMENTS

El líder cubano aparece con símbolos americanos como la coca cola, los donuts o el ketchup, o convertido en personajes como King Kong o Spiderman.

El centro cultural El Brocense de Cáceres acoge hasta el próximo sábado una muestra donde la figura del comandante Fidel Castro aparece transformada en un icono del pop. En la misma, el líder de la revolución cubana aparece convertido en diversos personajes de ficción como King Kong, el Hombre Araña o Robocop y también caricaturizado como un pirata, entre otras visiones.

Bajo el título ‘Fidel. Puro Pop’ esta exposición muestra la imagen del político cubano ilustrada por 39 artistas, españoles y cubanos, que han trabajado con diversos formatos y técnicas artísticas, que van desde el graffiti, el dibujo electrónico, la fotografía, hasta las instalaciones, así como la escultura, la impresión digital y el acrílico.

De las obras expuestas, destacan por su visión crítica títulos como ‘Puro Teatro’, donde se ilustra al comandante como una viñeta de cómic en la que está pronunciando el discurso que ofreció a su llegada a la Habana en enero de 1959, y ‘Adiós Fidel’, que es un dibujo de este político donde se ha incluido la misma frase que se recoge en el título de esta creación.

PUROS, BÉISBOL Y DISCURSOS

La colección se completa con varias series, donde se incluyen en tiras cómicas el gusto del comandante por los puros, el béisbol y los discursos, así como la figura del político abrazado a símbolos típicos del poder estadounidense como son la coca-cola, los donuts o el ketchup.

Del mismo modo, algunas de las obras rinden homenaje a la revolución cubana y a sus símbolos con motivo de la conmemoración de su 50 aniversario.

Además, quien acuda a verla tendrá la oportunidad de transformarse por unos instantes en Fidel Castro, ya que uno de los artistas completa su obra durante la muestra, con retratos deformados de gente que se vista como el comandante.

Esta exposición es una de las actividades paralelas programadas por la Asociación Cultural Bon Vivant, con motivo de la sexta edición del Festival Pop Art, que transcurre en Cáceres hasta el próximo domingo.

El Museo “Luis de Morales” de Badajoz acoge la exposición “Doce artistas en el Museo del Prado”

Posted by jrmartinez On Septiembre - 4 - 2009 ADD COMMENTS

La muestra estará expuesta desde este jueves y hasta el 4 de octubre en el Museo de la ciudad de Badajoz “Luis de Morales” de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, y los domingos y festivos de 10 a 14 horas

Este jueves el alcalde de Badajoz, Miguel Ángel Celdrán Matute, junto con la concejala de Cultura, Consuelo Rodríguez Píriz, el director de zona de Bancaja, Antonio Enrile y el Comisario, Martín Carrasco han inaugurado la exposición que albergará desde este jueves y hasta el próximo 4 de octubre el Museo "Luis de Morales" de la ciudad.

El alcalde pacense ha señalado que es la cuarta exposición que realiza Bancaja en la ciudad. Además, esta es la primera vez que dicha exposición sale fuera de la Comunidad Valenciana.

Esta muestra ofrece al público las obras realizadas por destacadas creadoras del panorama artístico español con algunas de las piezas más emblemáticas del Museo del Prado como fuente de inspiración.

La exposición está integrada por 24 obras, pertenecientes a la Colección Bancaja, firmadas por doce grandes nombres del arte español contemporáneo: Isabel Baquedano, Carmen Calvo, Naia del Castillo, Cristina García Rodero, Cristina Iglesias, Carmen Gaffón, Ouka Leele, Eva Lootz, Blanca Muñoz, Isabel Quintanilla, Soledad Sevilla y Susana Solano. Sus obras ponen al alcance del visitante una interpretación personal y actual de las realizadas por pintores clave en la historia del arte como Goya, Fra Angélico, El Bosco, Rafael, Velázquez, Murillo, Rubens o Zurbarán.

La muestra está organizada por Bancaja con la colaboración del Museo de la Ciudad de Badajoz "Luis de Morales", donde esta exposición tiene como antecedente la serie El Museo del Prado visto por 12 artistas contemporáneos, también integrada en la Colección Bancaja y expuesta en Badajoz en el año 2007.

Asimismo, el director de zona de Bancaja, Antonio Enrile ha señalado que las obras de Doce Artistas en el Museo del Prado forman parte del patrimonio artístico de Bancaja con una colección integrada por 5.000 obras de arte, donde destaca la obra gráfica de Picasso, en la que Bancaja es el mayor coleccionista privado del mundo.

Fuente: Región Digital

Cáceres 2016 se promociona en ciudades de la red de Ateneos de España y Portugal con la exposición "Enfoca 2016"

Posted by jrmartinez On Septiembre - 4 - 2009 ADD COMMENTS

Además, ha sido presentada la convocatoria del Certamen de Artistas Plásticos "Cáceres mi vida", que abrirá el plazo de recepción de obras el próximo 15 de septiembre.

El Consorcio Cáceres 2016 se promocionará los próximos meses en varias ciudades de la red de Ateneos de España y Portugal a través de la exposición fotográfica "Enfoca 2016".

La itinerancia de la exposición es posible gracias al convenio de colaboración con el Ateneo para realizar actividades que difundan la candidatura, y de la disposición de la asociación Encuentros Fotográficos Cacereños que han cedido las obras que la componen al Consorcio.

La muestra ha sido presentada este jueves en rueda de prensa por la presidenta del Consorcio y alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, el presidente de la Asociación ENFOCA, Luis Cid, y por el vicepresidente del Ateneo de Cáceres, Francisco Sánchez Lomba.

La exposición consiste en una selección de obras fotográficas, fruto del trabajo de un grupo de profesionales y aficionados a la fotografía, cuya temática es de Cáceres y su vida cultural, y tiene como objetivo difundir las cualidades de laciudad  para convertirse en Capital Europea de la Cultura en el año 2016.

Así, la exposición Enfoca 2016 compuesta por 36 obras de 40 extremeños, se inaugurará en el Ateneo de Albacete este viernes a las 20:00 horas, donde permanecerá hasta el próximo 19 de septiembre. Después pasará también por Villa Viçosa, Orense, Óbidos y Barcelona.

Lugares y fechas de la exposición Enfoca 2016

En Albacete, la muestra permanecerá del 4 al 19 de septiembre de 2009 y viajará después hasta Villa Viçosa, en Portugal, donde estará del 20 de septiembre al 5 de octubre.

El tercer destino será Orense, donde podrá visitarse del 9 al 23 de octubre de 2009 para pasar después a Óbidos, en Portugal, entre el 30 de Octubre  y el 13 de Noviembre, para terminar su itinerancia en Barcelona, desde el  27 de noviembre al 11 de diciembre.

La importante labor de difusión de la candidatura de Cáceres con la itinerancia de exposiciones se está llevando a cabo también a través de la Objetivo Cáceres 2016 que continúa recorriendo, con gran éxito, distintos espacios culturales de nuestro país. Próximamente recalará en las ciudades madrileñas de Fuenlabrada y Parla.

Asimismo, durante la rueda de prensa se ha presentado también la Convocatoria del Certamen de Artistas Plásticos "Cáceres, mi vida", organizado por el Ateneo, que abrirá el plazo de recepción de obras el próximo 15 de septiembre.

El tema de las piezas debe reflejar una interpretación real o mental de algún rincón, espacio o ambiente de la Ciudad, a la que habrá que acompañar con un texto literario que aluda al espacio con una extensión máxima de 1000 caracteres.

Las 30 obras seleccionadas constituirán, al igual que Enfoca y Objetivo Cáceres 2016, una exposición itinerante de apoyo a la Candidatura de Cáceres 2016, concluye la nota de prensa emitida por el Consorcio.

Fuente: Región Digital

Azucena Pintor expone una muestra fotográfica en la Diputación de Badajoz

Posted by dmguerrero On Julio - 4 - 2009 ADD COMMENTS

image La Sala de Exposiciones " Vaquero Poblador " de la Diputación de Badajoz acoge hasta el próximo día 13 una muestra de fotografías de Azucena Pintor que tienen en el encinar la base mítica sobre la que explorar la propia vida.

La muestra, titulado "Guardianas del secreto", ha sido inaugurada hoy por la autora, que ha estado acompañada de la diputada-delegada del Área de Cultura, Inmaculada Bonilla, su director, Francisco Muñoz, y la responsable de la sala, Lourdes Román.

Bonilla ha comenzado su intervención afirmando que "hay quienes, a fuerza de cercanía, ven cómo se diluyen sus orígenes" frente a otros que "los acrecientan desde la distancia", como Azucena Pintor.

Read the rest of this entry »

El Café Alaudae de Mérida acoge una exposición de la fotógrafa emeritense Arantxa Aránguez Ruiz titulada ‘Rayos X’

Posted by dmguerrero On Mayo - 14 - 2009 ADD COMMENTS

El Café Alaudae de Mérida continúa su tercera temporada de exposiciones artísticas con la muestra ‘Rayos X’, de la fotógrafa emeritense Arantxa Aránguez Ruiz, que se inaugurará hoy a las 21,00 horas.

   "Rayos X es una colección de imágenes que trata de radiografiar nuestro entorno y a nosotros mismos", señala el Café Alaudae en nota de prensa. Con estas fotografías, la autora invita a traspasar etiquetas, disfraces, prejuicios y, sin análisis previos y con una radiografía emocional", volatilizar las esencias humanas y descubrir "a personas, que no individuos".

   Arantxa Aránguez, natural de Mérida, es ‘amateur’ en fotografía. Para ella, la imagen fotográfica es "una herramienta de expresión que permite utilizar las letras del tiempo, descongelar el silencio y dar movimiento a la eternidad". "La palabra es del tiempo, el silencio que mantiene la fotografía es de la eternidad", señaló.

   Con esta exposición, la fotografía regresa al Café Alaudae, que continúa con su "afán por ser un punto cercano y acogedor" entre creadores y público en la capital extremeña.

 

Fuente: Europa Press

Recent Comments

There is something about me..