Asociación “Tierra de Barros” cuenta ya con su nueva sede en el antiguo silo

La asociación cultural y folclórica “Tierra de Barros” de Almendralejo cuenta ya con su nueva sede en el antiguo silo de almacenamiento de cereal de la localidad, que durante años ha sido inutilizado.
Esta nueva sede, que aún no ha sido inaugurada oficialmente, ha sido cedida por el Ayuntamiento al grupo, después de unos trabajos de reforma, según ha explicado su presidente, Pedro Asuar.
Ha recordado que en los cuarenta años de esta formación musical y de folclore nunca ha contado con una sede fija, sino que han ido pasando de un lugar a otro de forma periódica.
Por ello, han aceptado de forma satisfactoria esta decisión, ya que, además, es un lugar amplio, que les permite no sólo almacenar la gran cantidad de trajes del folclore popular extremeño que atesoran, sino también ensayar a los tres grupos que tiene la asociación, el infantil, el juvenil y el de adultos.
Además, esta nueva sede también cuenta con la oficina del nuevo Centro de Investigación del Folclore Popular Extremeño, que puso en marcha este grupo hace tres años gracias a la ayuda económica del grupo de desarrollo rural Fedesiba, según ha explicado su responsable, Juan Álvarez.
Este centro ha entrevistado a personas mayores, ha desarrollado trabajos de investigación sobre canciones y melodías antiguas, y ha recopilado material de la tradición popular, que ahora guarda en este antiguo silo, ubicado próximo a la vía del ferrocarril y a la antigua travesía de la N-630.
Álvarez también ha informado de que este centro de investigación también está colaborando con un grupo local de arqueología, que está haciendo prospecciones en zonas de gran valor arqueológico, como “Las Cavernosas”, los “Altos de Cuellar” y los alrededores del arroyo Harnina.
Este viejo silo, en desuso durante años, también guarda ahora la colección de muñecos con trajes regionales en miniatura, propiedad de la Federación Española de Agrupaciones de Folclore, la más importante del país, cuya presidencia ostenta ahora el grupo Tierra de Barros.
Fuente: ABC.es



El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio reconoció a la Asociación de Comerciantes de la Calle Menacho y Adyacentes con un accésit del Premio Nacional de Comercio Interior por la realización del Centro Comercial Abierto de Menacho.
Cáceres acoge hasta el 6 de diciembre el V Encuentro Internacional de Guitarra Clásica “Norba Caesarina”, un evento de prestigio internacional según sus organizadores, la Asociación de Guitarra Clásica de Extremadura “Ángel Iglesias” (Aguicex).
La cantaora Esther Merino actuará mañana viernes en la Sala Trajano de Mérida, donde realizará un amplio recorrido por los diferentes palos del flamenco, como la soleá, siguiriya, granaína, alegrías o las bulerías.
La Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura, ‘Corderex’, celebra la segunda Edición del Concurso de Cocina Premio Espiga el próximo martes 1 de diciembre en el NH Gran Hotel Casino Extremadura de Badajoz.
La obra ganadora del XXII Premio de Poesía ‘Cáceres Patrimonio de la Humanidad’ se dará a conocer hoy viernes, día 27, a las 12,00 horas en un acto que tendrá lugar en el Ayuntamiento de la ciudad y que estará presidido por la alcaldesa, Carmen Heras, con la asistencia de alguno de los miembros del jurado.
El diseñador gráfico Francisco Casares Holguín ha sido el ganador del Concurso de Carteles de Navidad 2009 organizado por el Área de Festejos del Ayuntamiento de Cáceres en colaboración con la empresa Urvicasa.