5
May , 2025
Monday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El barrio pacense Mirador de Cerro Gordo celebra este fin de semana su primer ...
El  que organizan el Área de Cultura de la Diputación de Badajoz y el ConseMúsica ...
La Concejalía de Juventud de Plasencia ha editado el denominado Catálogo de Arte Urbano de ...
El festival cacereño Pop-Art, que empezó como un hobby, va camino de transformarse en una ...
El Ballet Estatal Ruso de Cheboksary actuará el próximo viernes, día 12, a las 20,30 ...
Se celebra del 9 al 11 de abril y espera superar las 125.000 ...
Una exhibición de grafiti conmemorará mañana en ...
Esta compañía madrileña cuenta ya con más de 40 años de actividad. Un año más ...
Además, el miércoles 29 a las 21 horas en el Teatro López de Ayala, la ...
Según el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, Francisco Javier Gutiérrez esta actividad se ...

Archive for the ‘6. Empresa’ Category

La UEx celebra en Cáceres un curso sobre sostenibilidad dirigido a formar profesionales y empresas

Posted by jrmartinez On Diciembre - 22 - 2009 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura (UEx) celebra en Cáceres hasta el próximo 14 de enero un curso de formación a profesionales y empresas sobre temas relacionados con la sostenibilidad.

El objetivo de la actividad es ampliar y completar los conocimientos que la titulación de Arquitecto Técnico dispone sobre la materia indicada, a tenor de la comparación entre los planes de estudios actuales y los nuevos de Grado en Ingeniería de la Edificación.

   Este curso formará parte del conjunto de cursos establecidos (5 áreas temáticas, 30 créditos) para facilitar a los arquitectos técnicos el acceso al nuevo título de Grado en I.E. Su contenido es eminentemente técnico, aplicado específicamente a los conocimientos que se precisa ampliar en este campo según se detalla en programa docente.

   Así, se abordan conceptos de diseño y arquitectura sostenibles, sostenibilidad en la obra, sostenibilidad en el mantenimiento, conceptos de diseño-cálculo-ejecución sostenibles, soluciones sostenibles en obras de urbanización, reutilización y reciclaje, y tratamiento de residuos, según publica la web de la UEx y recoge Europa Press.

Fuente: Europa Press

El "ecoturismo" del Cíjara representa para la Junta de Extremadura el "motor" de la "nueva economía" de la región

Posted by jrmartinez On Diciembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

El fomento del "ecoturismo" en la Reserva Nacional de Caza del Cíjara representa el "motor" de la nueva economía extremeña, según el director general de Medio Natural de la Junta de Extremadura, Guillermo Crespo, quien destacó que las "claves de desarrollo" previstas por el Gobierno regional se basan en un turismo respetuoso y sostenible con la naturaleza.

Crespo hizo estas declaraciones hoy en el paraje ‘Los Robledillos’, en el término municipal de Helechosa de los Montes (Badajoz), donde presentó el proyecto de mejora medioambiental del Cíjara junto a la consejera de Cultura y Turismo, Leonor Flores.

En su intervención, Flores hizo referencia a la "apuesta" del gobierno autonómico por la promoción de un turismo de calidad, "alejado de las masificaciones", y bajo las "posibilidades" que ofrece en Extremadura la naturaleza, la caza y los deportes de aventuras.

Ambos estuvieron acompañados por el delegado general de ‘La Caixa’ en Extremadura, Cádiz y Huelva, Miguel Angel Palanco, y por los alcaldes Herrera del Duque y Helechosa de los Montes, Saturnino Alcázar y Julia Sánchez, respectivamente.

El proyecto de mejora medioambiental del Cíjara se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Obra Social ‘La Caixa’ y la Junta de Extremadura para la mejora y conservación de los espacios naturales de la comunidad en el que la entidad ha destinado una partida de tres millones de euros.

Las obras comenzaron en 2006 y prevén construir, hasta finales de 2010, un complejo de alojamientos rurales junto a la oferta de deportes en naturaleza y la práctica cinegética como "reclamos turísticos".

Favorecerá la economía de las poblaciones perteneciente a la zona de influencia de la Reserva Nacional de Caza del Cíjara, integrada por los municipios pacenses de Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Fuenlabrada de los Montes y Villarta de los Montes.

Este entorno, que se compone de un total de 24.646 hectáreas repartidas en un perímetro de 130 kilómetros, también presenta un "gran potencial" en el turismo micológico que "también será explotado", según Flores. LOS PROYECTOS.

La consejera explicó que se compone de tres actuaciones independientes que se denominan ‘Cíjara viva’, ‘Cíjara activa’ y ‘Cíjara aventura’.

La primera de ellas se desarrollará en ‘Las boyerizas’, en el término municipal de Helechosa de los Montes, y consiste en la rehabilitación de las edificaciones forestales y la creación de cuatro alojamientos rurales con una capacidad para 18 personas.

Las obras, que se encuentran ejecutadas en un 95%, disponen de una partida de 368.329 euros e incluyen la construcción de un circuito para bicicletas todo terreno, conocidas como ‘BTT’.

El ‘Cíjara viva’ se ubicará en el paraje ‘Casa Cíjara’, en los términos de Herrera del Duque y Fuenlabrada, y contará con tres apartamentos de 29 plazas y un espacio para el aprovechamiento lúdico y la observación de especies cinegéticas. Los apartamentos de este proyecto, con una partida de 814.612 euros, comenzarán a funcionar en mayo de 2010.

Por último, el ‘Cíjara activa’ dispondrá de un ‘Observatorio de la Berrea’, un centro de recepción de visitantes, una cafetería y un restaurante en el paraje ‘Los Robledillos’, junto a alojamientos rurales en ‘Los cerrillos’.

El proyecto, que se ubicará en los términos de Helechosa de los Montes y Herrera del Duque, dispone de una partida de 1,6 millones de euros y finalizará sus obras en octubre de 2010.

Por otro lado, el técnico de la Consejería de Cultura y Turismo, Fernando Babiano, destacó las posibilidades turísticas del embalse pacense, compuesto por un "extenso" humedal que recibe en Extremadura las aguas del Guadiana. Se caracteriza, dijo, por la calidad de sus aguas y por presentar áreas de nidificación del águila imperial, el halcón peregrino y el búho real.

El Cíjara presenta formaciones vegetales "muy singulares", como los quejígares, los robles, los castaños, los arces de Montpelier y los acebos, así como manchas de bosque mediterráneo "muy bien conservadas", apuntó.

Por último, el alcalde de Herrera del Duque apuntó que los tres proyectos representan la "primera semilla" para la explotación económica del patrimonio natural y ecológico del Cíjara, que posee "grandes posibilidades" desde el punto de vista turístico y ambiental.

Fuente: Finanzas.com

Guillermo Fernández Vara participará en la clausura de los Cursos de Alta Formación Directiva organizados por Itae

Posted by jrmartinez On Diciembre - 15 - 2009 ADD COMMENTS

La Escuela de Negocios de Extremadura celebrará este miércoles la clausura de los Cursos de Alta Formación Directiva que ha impartido durante el año 2009. El evento comenzará a las 19 horas en el Hotel NH Gran Casino de Extremadura de Badajoz.

El acto contará con la destacada presencia de Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta de Extremadura, que será el encargado de clausurar el evento.

Durante la jornada, se recogerán también testimonios de dos de los profesores que han formado parte de los Cursos (Eva Mateos y Filipe Fernandes), así como de alumnos que han sido protagonistas en alguno de los programas:

Curso de Habilidades Sociales y Negociación Comercial en Portugal.
Curso de Entrenamiento en Inglés/Portugués para los Negocios.
Curso de Proceso de Desarrollo Personalizado Coaching.
Foros de Liderazgo: Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos.

En total serán más de 100 empresarios y directivos de la región los que reciban su diploma.

Por otro lado, durante el evento se presentará un DVD con los contenidos de los "Foros de Liderazgo: Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos", que será repartido a los asistentes y enviado posteriormente a 1000 empresarios de Extremadura.

Fuente: Región Digital

Extremadura acogió el pasado fin de semana el XXX Congreso Nacional de Periodistas y Escritores de Turismo

Posted by jrmartinez On Diciembre - 15 - 2009 ADD COMMENTS

Extremadura fue el punto de encuentro el pasado fin de semana de periodistas y escritores de turismo. Y es que en la región se celebró hace unos días el XXX Congreso Nacional de la Federación española de Periodistas y Escritores y Turismo (FEPET).

75 profesionales se dieron cita y recorrieron Montánchez, Mérida y Llerena para disfrutar de diversos placeres de la comunidad. Organizado por la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura (APETEX) todos coincidieron en calificar a Montánchez como la capital ibérica del jamón.
De la celebración del encuentro destacan las sugerencias realizadas por estos profesionales a los responsables de turismo de la región: la recomendación de promocionar el jamón extremeño para que figure como marca de "identidad del jamón ibérico español" y la de colocar carteles indicadores para que el viajero pueda conocer "los encantos paisajísticos y monumentales" de Extremadura como las ‘Siete Maravillas de la comarca Montánchez-Tamuja’.
La cita del pasado fin de semana sirvió, además, para acordar difundir los valores del turismo de interior generalmente olvidado por el de sol y playa.

Fuente: Extremadura al día

El IV Fórum Innoveex abordará el próximo martes en Cáceres la innovación en el sector de la construcción

Posted by jrmartinez On Diciembre - 14 - 2009 ADD COMMENTS

El IV Fórum Innoveex, que se celebrará el próximo martes, 15 de diciembre, en Cáceres, bajo el título ‘Innovar en el sector de la construcción, se puede’, mostrará ejemplos de empresas innovadoras en cada uno de los subsectores de la construcción.
El Instituto Tecnológico de la Roca Ornamental y los Materiales de la Construcción (Intromac), acogerá en la capital cacereña estas jornadas, que se celebran en el marco del desarrollo del Modelo Regional de Innovación, Innoveex, que impulsa la Junta de Extremadura, a través de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación.

El IV Fórum Innoveex presenta cuatro casos de éxito de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en obra civil, piedra natural, edificación y obras públicas, con la participación de representantes de empresas del sector.

Fórum Innoveex es un evento que reúne a los distintos agentes protagonistas del modelo regional de innovación, como son las empresas, clusters sectoriales, centros tecnológicos, administración pública y otros agentes, con el objetivo de "fomentar la cultura de la innovación como motor del cambio de modelo de crecimiento económico", destacó la Junta de Extremadura en nota de prensa.

El encuentro será inaugurado por la vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar.

Los interesados en asistir a este foro podrán realizar las inscripciones y obtener más información en www.innoveex.es ó www.intromac.com

Fuente: Extremadura al día

Trekking Android reúne en Cáceres a empresas y desarrolladores que trabajan en torno al SO Android en España

Posted by jrmartinez On Diciembre - 14 - 2009 ADD COMMENTS

LibreSoft y CENATIC organizan el evento Trekking Android que se desarrolla hasta el domingo en la Hospedería del Parque Nacional de Monfragüe en Cáceres. El objetivo del evento es reunir a las empresas y la comunidad de desarrolladores que en España trabajan en torno al sistema operativo libre Android y acercarles al modelo de negocio del software libre y de fuentes abiertas.

La Universidad Rey Juan Carlos, a través del grupo de investigación LibreSoft, y CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas), han organizado para este fin de semana el evento Trekking Android, que se desarrolla estos días en la Hospedería del Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres.  Un entorno natural de gran belleza, para uno de los eventos más interesantes relacionados con la tecnología móvil en España, y que une a más de 30 empresas, entre ellas Telefónica, HTC, Geek Phone e InTrack.

El objetivo del evento es poder reunir a las empresas de tecnología y los desarrolladores más importantes del país relacionados con el desarrollo de Android, la plataforma abierta para móviles de más éxito en la actualidad por el alto interés que ha generado no sólo en el usuario final, sino también en las principales empresas operadoras de telefonía y de hardware de todo el mundo.

El evento Trekking Android ha sido diseñado como un evento de comunidad, por lo que ponentes, empresas y desarrolladores comparten un mismo espacio, la Hospedería del Parque Nacoinal de Monfragüe, y el programa no sólo incluirá charlas técnicas, sino también momentos para el networking, acciones de dinamización conjunta e incluso un safari por el Parque Nacional. Trekking Android cuenta con la colaboración de Telefónica, Indra, Android-SPA y and.roid.es.

Fuente: Árbol de Noticias

Cáceres 2016 es la mejor web extremeña en la Entrega de Premios de Navegantes de Hoy

Posted by mdominguez On Diciembre - 11 - 2009 1 COMMENT

Para Carmen Heras Cáceres es “una ciudad con muchos matices” y su web mira al futuro

La web de Cáceres 2016 es la ganadora del Premio especial a la Mejor web Extremeña; la alcaldesa de Cáceres, y presidenta del consorcio recibió ayer el galardón que otorgado por Navegantes de Hoy, de la mano del gerente del Hoy.es, Miguel Ángel Jaraíz, de este modo el jurado reconoció la propuesta de www.caceres2016.com por su diseño y usabilidad, también valoró la innovación tecnológica, el uso de elementos de web 2.0 así como la originalidad de sus contenidos y servicios.

‘La mejor Candidatura merecía la mejor web’ manifestó Alvaro Hurtado, desarrollador de DS Multimedia, empresa que creó y ejecutó la página; también señaló que el portal digital de Cáceres 2016 se ha construido “pensando en los usuarios”, por eso se incorporó al equipo de trabajo un experto en usabilidad, para que “los cacereños puedan subir sus contenidos mediante fotografías y vídeos” y así participar de los eventos.

La Edición digital del diario Hoy entregó ayer, durante una Gala celebrada en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres, un total de 5 premios para 5 categorías diferentes, que tienen como objetivo distinguir el trabajo y el esfuerzo de aquellas personas y empresas extremeñas que contribuyen a través de la red y las nuevas tecnologías al desarrollo de la región.

Hasta 176 propuestas participaron el esta II edición de los Premios, pero tan sólo 32 fueron seleccionadas, por compartir un elemento común “el interés por internet”, argumentó Miguel Ángel Jaraíz durante la presentación de la Gala.

Poco después intervino Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, quien declaró que la red es “un panorama apasionante con muchas posibilidades”, pero además es “un campo fértil” por lo que animo a dejarse llevar por la intuición para poner en pie todas las ideas que surjan.

Carmen Heras también participó en la presentación para explicar el proyecto de Cáceres 2016 y su implicación con las nuevas tecnologías, recordó que el Consorcio fue pionero en su campaña de promoción en Spotify porque ’somos cada vez más capital’, sentenció.

Premios Navegantes de Hoy

Cáceres 2016 recibió el galardón de “mayor peso”, el Premio a la Mejor Web Extremeña, sin embargo en esta categoría estuvo acompañada por duras rivales: cocinatelevisión.tv y  promocioname.net.

Por otro lado, el Premio a la Mejor iniciativa en Software Libre, que entregó un representante de Cenatic, recayó sobre Micropedia.tv, gracias a su trabajo con fuentes abiertas, los Centros del Conocimiento de www.nccextremadura.net/blog y la web de Cáceres 2016 también compitieron en esta categoría, situándose, de este modo, entre los tres finalistas.

Fotoextremdura.es, una web desarrollada por el fotógrafo Carlos Criado, consiguió alzarse con el Premio a la Empresa o Institución extremeña que mejor ha integrado Internet en su desarrollo estratégico, donde Cristian Lay, www.cristianlay.com, y Receta Electrónica de Extremdura, www.coexfar.com, quedaron como finalistas.

En el Premio al mejor espacio personal en Internet, al que concurren páginas personales, se contó con dos finalistas que son Al Otro Lado, www.alotrolado-mtb.com, y La Casa de los Nómadas, lacasadelosnomadas.blogspot.com, y un único ganador: La Ciudad Dormida, ciudad-dormida.blogspot.com, un blog tejido con imágenes que busca compartir las fotografías más espectaculares de Extremadura; Victor Manuel Pizarro recogió el premio y aseguró que este honor le “obliga a mejorar” para “promocionar Extremadura y el Alentejo en mi trabajo”.

Finalmente el Premio de la Audiencia fue para la web carcaboso.com, los usuarios con sus votos distinguieron esta propuesta frente a las páginas de Cristian Lay, www.cristianlay.com, y Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria, cervantes.dip-badajoz.es.
Andrés García Valencia recogió este premio y explicó que lleva 9 años dedicado a este proyecto, que le obliga a mantenerse al día para “aplicar lo que se en beneficio de mi pueblo”.

Ciudad de Matices- Premio a Cáceres 2016

Tras la Entrega de Premios la alcaldesa, Carmen Heras, explicó para Extremadura al Día su satisfacción por haber recibido la distinción de Navegantes de Hoy, “he sentido mucha ilusión y mucho orgullo porque soy una persona competitiva y me gusta ganar”, un espíritu que promete llevar a Bruselas para presentar el proyecto de Cáceres a Capital Europea de la Cultura en 2016.

En relación con la web de Cáceres 2016 destacó que “tiene una gran movilidad y flexibilidad”, no obstante resulta “fácil trabajar en ella”, y a pesar de que reconoce la calidad de los proyectos finalistas también afirma que “está contenta”, es especial por el equipo de trabajo, “que son gente joven que necesita un espaldarazo-explicaba sobre la empresa MS Multimedia- y también por el Consorcio” que siempre busca dar notoriedad a Cáceres y a Extremadura para que “todo el mundo crea que somos capaces”.

Este reconocimiento es un “estimulo importante” se congratuló Heras.

Sin embargo, también manifestó la alcaldesa que la candidatura de Cáceres 2016 “tiene muchos matices”, ya que “para vender un idea, y como en este caso, una ciudad” la meta tiene que tener muchos perfiles, porque “Cáceres es una ciudad poliédrica que tiene cantidad de recursos y posibilidades”.

Así, para Heras, la web de www.caceres2016.com refleja “una forma moderna de presentar la ciudad” y de decir que Cáceres “está mirando al futuro”.

Fuente: Extremaduraaldia.com-Eva Lumbreras

EXTREMADURA.-Cáceres 2016.- El IX Mercado Medieval de las Tres Culturas se inaugura mañana con espacios nuevos y 120 puestos

Posted by mdominguez On Diciembre - 11 - 2009 ADD COMMENTS
La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, inaugurará oficialmente hoy viernes, día 11, a las 18,00 horas el IX Mercado Medieval de las Tres Culturas, árabe, judía y cristiana, que se celebrará en la parte antigua de la ciudad hasta el próximo domingo, día 13, con novedades en música, ambientación y nuevos espacios de los que el público podrá disfrutar desde por la mañana.
Así en esta tradicional cita se podrán ver nuevos animales o diferentes personajes que se añaden a los que vienen siendo habituales, como una pareja de contorsionistas, y se celebrará en un espacio más amplio, ocupando más plazas y calles de la Ciudad Monumental. Además, la entrada al mercado contará con “una iluminación especial”, según destacó el concejal de Turismo, Francisco Torres, durante la presentación del evento el pasado mes de noviembre. En esta iluminación se observará el perfil de la ciudad antigua y entre las novedades se instalará también el cartel de esta edición, en tonos ocres y siena, que refleja la imagen de un mercader de la época medieval, un bodegón de Carvaggio y la silueta de la ciudad. En cuanto a la decoración del recinto, según apuntó Torres, habrá un “gran despliegue” de pendones y banderolas, y en el aspecto musical habrá interpretaciones de música de grupos árabes, sefardíes y un dúo medieval en diferentes lugares de la ciudad. Destaca también en esta edición el público infantil que tendrá un espacio propio con ludoteca, baqueta, noria y diversos juegos, entre otras actividades. En total, el presupuesto del evento asciende a 12.000 euros, y serán 120 los puestos que los asistentes podrán visitar desde la apertura, hoy viernes, día 11, a las 11,30 horas, hasta el domingo por la noche, en que se pondrá punto y final al IX Mercado de las Tres Culturas. Las instalaciones estarán abiertas desde las 11,30 horas y hasta la media noche ininterrumpidamente durante los tres días.

Empresarios y universitarios turcos y rumanos visitan Badajoz para conocer las empresas extremeñas

Posted by mdominguez On Diciembre - 10 - 2009 ADD COMMENTS

Representantes empresariales y universitarios de Turquía y Rumania visitan durante estos días Extremadura con el objetivo de conocer las experiencias similares de empresas extremeñas de la mano de Fundecyt.

Una visita que realizan de la mano del proyecto europeo de Establecimiento de Redes Sostenibles de Colaboración entre Pequeñas y Medianas Empresas (Smenet), en el marco de la segunda reunión del grupo que lo conforma.

Así, estarán hoy y mañana en la capital pacense, analizando los resultados del primer año de trabajo del proyecto y conociendo empresas extremeñas representantes de la Organización Empresarial de OSTIM y la Universidad de Ankara turca y de la Universidad Politécnica DIN de Rumania.

SMENET es un proyecto de transferencia de innovación cofinanciado por la Comisión Europea a través de un Programa de Aprendizaje permanente, cuyo objetivo es fomentar la colaboración entre pymes desde el trabajo en red, potenciando el intercambio con otras empresas y las asociaciones empresariales, con la finalidad de conseguir un mayor desarrollo estructural de las empresas y obtener productos de alto valor añadido.

En la reunión de esta mañana participaron junto a los representantes turcos y rumanos, miembros de los dos clústeres extremeños Metalmecánico y de Materiales de Construcción.

En rueda de prensa el representante del departamento de Gestión de la Universidad de Ankara, Orçun Sakarya, explicó que el objetivo que persiguen los tres socios del proyecto, con Extremadura por la parte española, es establecer redes de colaboración entre las pymes a nivel europeo, para lo que se cuenta con los 15 años de experiencia de Fundecyt al respecto.

Para lograr este objetivo, SMENET se basa fundamentalmente en la formación y la educación del sector empresarial, para lo que a lo largo del pasado año se realizaron cuestionarios que pusieran sobre la mesa las necesidades al respecto de las empresas turcas y rumanas.

Es ahora en Badajoz donde se analizan los resultados de esos cuestionarios para poder elaborar material formativo y didáctico on-line que permita dar una mayor difusión a la formación empresarial que busca el proyecto.

Orçun Sakarya añadió que se quiere trasladar a zonas industriales y colindantes de Turquía y Rumania la experiencia empresarial extremeña, con el objetivo de establecer, entre los tres socios, “sinergias” mediante el aprendizaje de distintas formas de trabajar.

Los representantes de Turquía y Rumania completarán su estancia en Extremadura con la visita mañana de empresas de Zafra y Mérida.

Fuente: extremaduraaldia.com

Ecologistas en Acción de Monesterio (Badajoz) declara desierto su premio ambiental por la ausencia de proyectos “firmes”

Posted by mdominguez On Diciembre - 10 - 2009 ADD COMMENTS

El grupo Ecologistas en Acción de Monesterio (Badajoz) declaró hoy desierto su premio ‘Ecocúriga 2009′, que concede todos los años en reconocimiento a la mejor labor medioambiental y ecologista, ante la ausencia de candidaturas “firmes” comprometidas con la defensa y promoción del medio ambiente en la comarca de Tentudía.

La asociación subrayó, en un comunicado de prensa, la “ausencia de proyectos y opciones innovadoras” de las entidades públicas en la naturaleza, el reciclaje y la promoción natural y cultural en la comarca.

Los ecologistas tacharon como “nefasta” la gestión del agua en la comarca y el reciclaje y criticó la presencia de escombreras “incontroladas en todos los pueblos”.

También hicieron referencia a la supuesta pérdida de hasta “100 encinas y alcornoques centenarios” en la zona como consecuencia de la nueva carretera de Calera de León y a la “falta de protección” de los espacios naturales protegidos.

Fuente: EuropaPress.es

Recent Comments

There is something about me..