11
September , 2025
Thursday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Según ha explicado el gerente del Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ), Juan Pablo Venero, ...
El donante, profesor de la UEx, mantiene en secreto cómo llegó la obra a sus ...
Extremadura venderá sus producciones teatrales en la Feria de Teatro de Castilla y León, que ...
"Vive la noche en Badajoz" es un programa para la Prevención del consumo de ...
Los grupos "La Guardia" y "Despistaos" actuarán en Badajoz en la noche de San Juan ...
El Club Cultural Taurino Placentino organiza durante el mes de Febrero, cada viernes a las ...
La Junta de Extremadura ha organizado un curso para matronas que se desarrollará en Cáceres ...
La Feria Iberoamericana de Arte Contemporáneo de Cáceres 'Foro Sur'09' acogerá desde el 30 de ...
La IV edición de Alburquerquerock se celebrará los próximos días 31 de julio y ...
Los precios hoteleros descendieron un 2,6% el pasado año, frente al 5,6% que cayeron en ...

Archive for the ‘6. Empresa’ Category

Badajoz acogerá la quinta edición del Encuentro “La pasta 5.0″

Posted by mdominguez On Noviembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Antes de esta cita el equipo técnico del GIJ, en colaboración con expertos y asesores, realizará una selección de los proyectos interesados en participar en el Encuentro.

Tras el descanso estival, arranca una nueva edición -y ya va por la quinta- del Encuentro entre emprendedores e inversores denominado “La pasta 5.0″, que este año tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones ‘Manuel Rojas’ de Badajoz, organizado por el Gabinete de Iniciativa Joven (GIJ).

En concreto, esta iniciativa pondrá en contacto a jóvenes promotores de proyectos originales y creativos con entidades financiadoras, facilitando de esta forma el acceso del emprendedor a los recursos económicos necesarios para poner en marcha su idea.

Así pues, con este objetivo se encontrarán en el mismo espacio físico proyectos empresariales viables que posean un plan de negocio, con posibles inversores tanto públicos como privados, tal y como ha detallado el GIJ en su página web.

Cabe recordar que el pasado día 1 de septiembre se celebró la Sesión Informativa de La pasta 5.0, donde se dieron a conocer las condiciones de participación en esta quinta edición del Encuentro entre emprendedores e inversores.

A continuación, el equipo técnico del Gabinete de Iniciativa Joven, en colaboración con expertos y asesores, realizará una selección de los proyectos interesados en participar en el Encuentro.

En este sentido, continúa el GIJ, los emprendedores seleccionados recibirán asesoramiento y formación en los planos financiero, comercial y de marketing, así como en el apoyo en la realización del plan de negocio, a través de diferentes sesiones de asesoramiento que tendrán lugar antes de la celebración del evento en noviembre.

Para ello, los promotores contarán con tutorías personalizadas para dar apoyo concreto en las distintas fases y áreas que componen la elaboración del Plan de Negocio.

Los interesados podrán encontrar más información en la página web www.encuentrolapasta.com o a través del correo electrónico lapasta@iniciativajoven.org

Fuente: RegionDigital.com

Los tres vinos de Pago de Las Encomiendas de Villafranca (Badajoz), premiados en un concurso internacional en Málaga

Posted by mdominguez On Noviembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS

Los tres vinos de la Bodega Pago de las Encomiendas de Villafranca de los Barros (Badajoz) han conseguido premios en la edición de este año de los Premios Palacio que se celebra en el marco de la Feria del Vino y de las Denominaciones de Origen en la ciudad malagueña de Torremolinos.

Se trata de la décima edición de estos premios y para los propietarios de la bodega extremeña “ha sido una noticia estupenda”, según lo ha manifestado Diego Reyes Carrillo, porque han sido “la única bodega extremeña en conseguirlos en esta edición del 2009″, justifica.

Como es habitual en esta convocatoria, han participado bodegas de gran prestigio nacional de todas las Denominaciones de Origen españolas, así como vinos de Australia, Chile, Nueva Zelanda, California, Italia, Francia,

Alemania, entre otros. La bodega Pago de las Encomiendas presentó sus tres vinos y, según ha contado Diego Reyes Carrillo, “el Nadir Tinto Roble fue medalla de oro al mejor vino joven con menos de 6 meses de crianza, el Nadir Rosado consiguió la medalla de plata en la categoría de mejor vino joven rosado 2008, y el Xentia 2007 consiguió la medalla de plata al mejor vino de larga crianza”.

“Ha sido una inmensa fortuna haber conseguido galardones para todos ellos, lo cual nos satisface enormemente”, en palabras del propietario quien explica que “este concurso tiene un rigor tremendo a la hora de puntuar los vinos, ya que el jurado de los catadores son figuras a nivel nacional e internacional y realizan la cata a ciegas”.

El panel de cata contó con Javier Gila, sumiller de LAVINIA, Daniel Ramos, sumiller del Bulli, Jordi Raventós, “Nariz de oro 2008″, Lucio del Campo, “Nariz de oro 2002″, A. Jesús Gutierrez, “Nariz de oro 2007″ y José Roldán Sanchez, presidente de la Federación de sumillers de Andalucia.

Fuente: EuropaPress.es

La feria gastronómica y de turismo sirve más de 10.000 tapas en 30 expositores

Posted by mdominguez On Noviembre - 17 - 2009 ADD COMMENTS
La VI Feria gastronómica y de turismo de Fregenal de la Sierra ha servido más de 10.000 tapas en unos 30 expositores. De esta manera, la feria volvió a mostrar su mejor imagen con importantes datos que, en su conjunto, mejoran las cifras de ediciones precedentes, con un consumo superior a los 18.000 euros en las dos jornadas.
Los resultados dejan satisfechos a los organizadores de la muestra, tal y como manifiesta el presidente de Turifrex, Francisco de Asís Cumplido. «Estamos contentos porque hemos recibido más solicitudes de expositores de los que cabían en la propia caseta y nos han llegado visitantes no sólo de los pueblos de la comarca sino, también, de diferentes provincias de Andalucía», afirma. El presidente asegura que con el tirón de la feria se ha atendido en la feria el pasado fin de semana en Fregenal clientes llegados desde diferentes puntos de Sevilla, Huelva o incluso de la provincia de Cádiz».
Apoyo del Ayuntamiento

Cumplido asegura que esto anima a continuar contando con el apoyo del Ayuntamiento a través de la Concejalía de Desarrollo Comercial y Turístico, además de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial».

La Feria Agroganadera de Trujillo concluye con “resultados favorables” y alcanza un remate final de 92.130 euros

Posted by mdominguez On Noviembre - 16 - 2009 ADD COMMENTS

La subasta de ganado de la XXVI Feria Agroganadera de Trujillo (Cáceres) concluyó hoy con “resultados favorables, teniendo en cuanta la situación actual del sector”, según el director de la subasta, José González, quien explicó que el remate final alcanzó los 92.130 euros, lo que se traduce en una adjudicación del 50 por ciento de los animales que subastados.

González destacó “especialmente” el éxito de las razas autóctonas y la “intensidad” de la subasta, en la que fueron subastados animales de las razas retinta, charolesa, limusine y avileña-negra ibérica, informó la Institución Ferial de Trujillo en un comunicado de prensa.

El director técnico de la Asociación Nacional de Charolés, Diego Guerrero, se mostró “satisfecho” con los resultados y explicó que, aunque la asociación ha cubierto en subasta el 35 por ciento de los animales, “se han alcanzado buenos precios y la calidad del ganado ha sido excelente”.

El animal que alcanzó el precio más alto en subasta fue un macho de esta raza, que salió a subasta por 2.750 euros y adjudicó 4.030 euros.

La Asociación de Criadores de Limusín de Extremadura (Limusinex) adjudicó el “65 por ciento” de los animales subastados y el precio más alto alcanzado fue de 3.690 euros. Según los responsables de la asociación, “los resultados de este año son mucho mejores que los del pasado, debido a la mejora de los precios y la calidad”.

Por razas, el remate se repartió en 8.450 euros en retinto, 34.350 en charolés de la asociación nacional, 33.900 euros en limusine y 15.430 en avileño. El total de animales adjudicados fue de 53.

El presidente del Comité de la Feria, Aurelio Gutiérrez, calificó la subasta como “buena para los tiempos que nos toca vivir”, mientras que el presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar, destacó el “ánimo y el interés de los ganaderos y señaló que “se han cumplido las expectativas”.

Fuente: Europa Press.es

Tecnova participa en el I Congreso Internacional del tomate de industria

Posted by mdominguez On Noviembre - 13 - 2009 ADD COMMENTS
El departamento de innovación presentará los resultados del proyecto de investigación “Detección de variedades de tomate RAF mediante tecnología NIRs”
El evento organizado por CTAEX (Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura), tendrá lugar los días 12 y 13 de noviembre en Badajoz, y pretende ser punto de encuentro entre 200 técnicos, productores y comunidad científica del sector.

En el congreso participa el equipo científico de Tecnova presentando una comunicación en forma de póster del proyecto de I D I de “Detección de variedades de tomate RAF mediante tecnología NIRs”. La importancia de este tipo divulgaciones científicas ha hecho que la Fundación participe en el Congreso a través de la difusión de resultados del proyecto de I D I en cuestión.

Se trata de un estudio sobre las diferentes variedades de tomate, entre las que se encuentra el RAF y el PERA. El objetivo de este proyecto es aplicar las técnicas de espectro de infrarrojo visible cercano (NIR) para diferencias variedades de tomate. En concreto en este congreso se presentará el estudio de la variedad de tomate RAF, de gran valor comercial, con el objeto de diferenciar variedades pertenecientes a los tomates “tipo asurcados”. En el proyecto se estudiaron dos tipo de tomates asurcados, Delicia y Conquista y una variedad no asurcada (tomate tipo pera) para poder discriminar. La inclusión de las tres variedades en el desarrollo de los modelos cuantitativos permitió obtener una amplia variabilidad en los parámetros considerados.

Desarrollo del proyecto
Para el proceso se seleccionaron muestras de las tres variedades consideradas, tomate pera, tomate RAF Conquista y RAF Delicia, y se adquirieron sus espectros infrarrojos. Luego se realizó el cálculo del algoritmo que correlacionaba cada espectro con la variedad correspondiente y se valoró cómo de correcta era esa correlación.

Finalmente se midieron muestras nuevas y se comprobó si el equipo era capaz de separarlas correctamente. Tanto en el caso de la diferenciación entre tomate PERA y tomates RAF como en el caso de la diferenciación entre las dos variedades asurcadas, el equipo fue capaz de separar correctamente el 100 % de las muestras introducidas. Tras conocer algunos de los resultados, la gerente de Tecnova, Mari Carmen Galera ha argumentado que «se han desarrollado modelos cualitativos para la discriminación espectral de las 3 variedades objeto de estudio con resultados satisfactorios (porcentajes de muestras correctamente clasificadas de 100%), lo que indica que la tecnología NIRs presenta un gran potencial para diferenciación entre variedades de tomate». El siguiente paso a este proyecto es poner a punto el equipo en una instalación industrial de forma que se pueda valorar la idoneidad de la técnica en análisis en rutina.

Este proyecto ha sido cofinanciado por la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, y las muestras de tomate Raf analizadas fueron suministradas por la empresa Sat Tomaraf, especializada en el cultivo de los tomates Raf. Y agradecer a, Etifa el uso de las instalaciones, al laboratorio de Coexphal y a los patronos del Centro Tecnológico Tecnova, empresas que con su apoyo han hecho posible el desarrollo de este proyecto de investigación.

Heras participa en la inauguración del Congreso de Ciudades Creativas en la Sociedad de la Imaginación

Posted by mdominguez On Noviembre - 13 - 2009 ADD COMMENTS

Este evento está organizado por el Ayuntamiento de Cáceres, la Asociación para la Creatividad Triurbir y el GIJ para reflexionar sobre nuevos sistemas de desarrollo.

La Alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras,  ha participado este jueve en el Congreso de  Ciudades Creativas en la Sociedad de la Imaginación. 5º Congreso Internacional de Creatividad e Innovación que organiza el Ayuntamiento de Cáceres para reflexionar sobre nuevos sistemas de desarrollo basados en la innovación y la creatividad.

En el Congreso, que también organizan la Asociación para la Creatividad, Triurbir y el Gabinete de Inicaitaiva Joven , Carmen Heras ha manifestado que las ciudades con un patrimonio importante como Cáceres no pueden quedarse sólo mirando y cuidando de su pasado, sino que deben hacer frente a un desafío de futuro marcado por un nuevo orden social.

Para ello, ha propuesto la innovación y la creatividad, junto con la potenciación del conocimiento, como herramientas de trabajo para afrontar  estos nuevos tiempos, porque “la crisis nos ha obligado a reorganizarnos y en Cáceres no vamos a la zaga”. Todo ello, ha añadido, “sin dejar de lado la cohesión social, el bienestar y la mejora de los barrios”.

En este sentido, ha señalado que el Congreso servirá de relanzamiento para conocer nuevas ideas fruto del debate y la reflexión que los participantes en los distintos espacios que lo componen.

En este sentido, ha agregado que desde el Ayuntamiento existe ”el compromiso político firme para adoptar medidas innovadoras y creativas que hagan a Cáceres ser una ciudad más dinámica y más desarrollada, y que hace falta  contar también con el compromiso social, con la implicación de ciudadanos y colectivos para conseguirlo.

Por último, ha manifestado que las ciudades “necesitan un sueño, un reclamo para su desarrollo y en Cáceres es la candidatura a Capital Europea de la Cultura”.

El Congreso fue inaugurado con la presencia del Presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, quien ha dicho que es necesario que la sociedad civil de Cáceres coja el relevo parcial del proyecto de la Candidatura de las institucines porque Europa concede este nombramiento a los pueblos y no a sus administraciones.

Fuente: Region Digital.com

La XXXII edición del Festival de Teatro de Badajoz ha finalizado con una ocupación media de espectadores del 73%

Posted by mdominguez On Noviembre - 13 - 2009 ADD COMMENTS

El Teatro López de Ayala, la Sala Aftasí y el Centro de Ocio Contemporáneo han acogido un total de 31 representaciones

El domingo pasado ha finalizado la XXXII edición del Festival de Teatro de Badajoz, patrocinado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura.

Según ha señalado el Consorcio López de Ayala en nota de prensa, el balance final de esta edición ha sido excepcional, con cerca de 13.000 espectadores que han pasado por el teatro, donde se han representado los distintos espectáculos y lo que supone una ocupación media del 73%.

Tanto el espectáculo infantil “No traje traje”, como las obras, “Días de Vino y Rosas”, “Dos menos”, como “La cena de los generales” ha puesto el cartel de completo.

Además de las funciones teatrales, el festival ha acogido del 6 al 8 de noviembre el Foro Teatral Ibérico y los II Encuentros en la Raya que ha reunido en Badajoz a personalidades del teatro de España y Portugal.

Entre otros, a José Monleón, del Instituto de Teatro del Mediterráneo; José Russo, del Teatro Municipal de Évora; del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza. Elena de Miguel; Américo Rodrigues, director del teatro Municipal de Guarda; Rosa García, de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo; Mario Moutinho, del Festival Internacional Teatro de Expresión Ibérica de Oporto; José Mascarenhas, representando al Festival de Portalegre o al director de la revista Pisa- Papéis, Difusión de Artes Escénicas de Portugal/ España, Nuno Ricou.

Entre las conclusiones que se pueden extraer de los II Encuentros en la Raya, coordinados por Javier Leoni, está la creación de un circuito de las Artes escénicas Ibéricas, la puesta en marcha del proyecto de coproducción con Portugal, la elaboración de un catálogo de realización de las Artes Escénicas y la presencia de esas Artes Escénicas en la Eurorregión como componente esencial de nuestros vínculos culturales.

Fuente: Region Digital.com

Inaugurado el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán y el rector de la Universidad de Extremadura, Francisco Duque, han inaugurado la sede del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTExtremadura) que está ubicado en las antiguas instalaciones de la antigua escuela de ITI. Entre sus objetivos, contribuir al desarrollo tecnológico de nuestra región promoviendo la innovación en la industria y en los servicios.

El Presidente de la Junta de Extremadura  Guillermo Fernández Vara acudía a Badajoz a la inauguración del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, un espacio físico donde se asientan empresas y entidades dedicadas al desarrollo de procesos de I D I, configurando un espacio en el que se potencia la interacción entre el mundo científico y las empresas, facilittando la transferencia de conocimientos y tecnología, apoyando la creación de nuevas empresas innovadoras y promoviendo el desarrollo de una cultura orientada a la innovación teconológica y a la gestión del conocimiento, fomentando el enriquecimiento mutuo de empresas e investigadores.

En estos momentos hay unas 20 empresas que forman parte del Parque, una oferta que está abierta a todas aquellas empresas que tengan una marcada capacidad innovadora.

El edificio hoy inaugurado, es, -podríamos llamarlo así- como un puente que une a la universidad y a la sociedad, a sus empresas. En este caso, con las empresas que quieran instalarse en la región y deseen tener una relación directa con la Universidad de Extremadura, como principal fuente de conocimiento y de experiencia.

Son 6 áreas de interés preferente, como energías renovables, biomedicina, tecnología de la información y la comunicación, agroalimentación, gestión de recursos naturales y servicios avanzados a las empresas.

Fuente: COPE

Cáceres acoge el V Congreso Internacional de Creatividad e Innovación, al que asiste mañana Fernández Vara

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, asistirá mañana jueves, a las 10,00 horas, al V Congreso Internacional de Creatividad e Innovación, que se desarrollará en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

A dicho acto asistirán también la vicepresidenta Segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar; el presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira; la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras; el rector de la Universidad de Extremadura (UEX), Francisco Duque; y el presidente de Caja Extremadura, Víctor Bravo, entre otras autoridades.

   Tras el acceso al salón de actos, tomarán la palabra el diputado de la Diputación de Cáceres Alfonso Búrdalo; la directora general de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología, Lourdes Arana; el presidente de la Asociación para la Creatividad Asocrea, Antonio Rodríguez; la alcaldesa de la ciudad, Carmen Heras; y el presidente del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, según informó la Junta en nota de prensa.

Fuente: Europa Press

Cáceres será sede de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas

Posted by jrmartinez On Noviembre - 12 - 2009 ADD COMMENTS

Triurbir albergará la sede institucional de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas (RIET) en Cáceres. Así lo ha manifestado el presidente de la Comisión de Innovación del ayuntamiento, Víctor Santiago, en una reunión en la que además ha expuesto los acuerdos de la Comisión Ejecutiva de la RIET celebrada el pasado mes en Vigo.

En Cáceres se ubicará la sede de la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas (RIET) aunque tendrá una extensión en la localidad lusa de Portalegre. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Comisión  de Innovación del ayuntamiento de Cáceres, Víctor Santiago, que además ha anunciado las claves de los acuerdos a los que se llegaba en la reunión de la Comisión Ejecutiva de la RIET celebrada el pasado mes de octubre en Vigo.

En esta reunión de la RIET se aprobó la elaboración de un logotipo de la organización transfronteriza, la creación de una página web donde encontrar todo tipo de información de la institución y la preparación de un proyecto conjunto para el Programa de Cooperación Transfronterizo entre España y Portugal (POCTEC), programa mediante el cual se pretende conseguir una candidatura fuerte para optar a fondos europeos de desarrollo regional que se presentará al Eje de Cooperación Interinstitucional que liderará Triurbir.

Fuente: COPE

Recent Comments

There is something about me..