La “Salita del cómic” llega al espacio Belleartes de Cáceres
Se presentará a su vez una instalación donde se recreará una salita de los años 70, con comics de la época, sillones orejeros y una mesa camilla, “la salita perfecta para leer nuestros antiguos tebeos”
Este miércoles, a las 20:30 horas, tendrá lugar la presentación de la “Salita del Cómic”, evento organizado por exTreBeO, la Asociación Cultural de Amigos del Cómic de Extremadura, con la colaboración de la sala Belleartes y el Ayuntamiento de Cáceres, en el Espacio de Arte y Acción Belleartes sito en la calle Viena, nº 16, bajo, 10001 de Cáceres .De este modo, el acto de presentación correrá a cargo del Presidente de la Asociación, Francisco Aguilera junto con varios miembros de exTreBeO y Carmina Santos Moreno, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres.
En el acto se inaugurará la Salita del Cómic con una exposición de obras originales de destacados autores extremeños en el campo del cómic y la ilustración.
Esta exposición estará abierta al público hasta el día 25 de mayo. Se presentará a su vez una instalación donde se recreará una salita de los años 70, con comics de la época, sillones orejeros y una mesa camilla: la salita perfecta para leer nuestros antiguos tebeos.
Además, se exhibirán sillones recortables realizados por autores de renombre de toda España. El acto será amenizado con una sesión de música de comics a cargo de DJ Kanuto, director y presentador de “Mensajes para la humanidad” y codirector y copresentador de “Los dos de la tarde” en Canal Extremadura Radio.
Programa de actividades.
Las actividades de la “Salita del Cómic” continuarán a lo largo de toda la semana. El jueves día 20, a las 20:00 horas tendrá lugar una mesa redonda a cargo de miembros de exTreBeO en la cual se debatirá “La evolución de los comics de superhéroes”.
El viernes día 21, también a las 20:00 horas, nueva mesa redonda a cargo de miembros de exTreBeO dedicada esta vez a debatir sobre “El manga: influencia e impacto en España”. Ambas mesas irán acompañadas con proyecciones de comics de todos los géneros y épocas.
El sábado 22, a partir de la 12:00 horas, se proyectarán animes inéditos en España. Y a las 20:00 horas tendrá lugar la presentación del fanzine de comics HARTO!, acompañada de una sesión de firmas de autores extremeños: Fermín Solís, Pedro Camello, Enrique Flores y Gol entre otros. Amenizará el acto de nuevo DJ Kanuto con una segunda entrega de música de comics, de series de televisión, de animes y de toda esa psicodelia disparatada y enloquecida de la serie b.
El domingo 23, a las 12:00 horas, tendrá lugar el “Mercadillo de comics”, en el cual podremos comprar, vender e intercambiar comics. Todos están invitados a participar llevando sus ejemplares y ofreciéndolos para su venta, intercambio. Y para comprarlos, por supuesto. Al mismo tiempo tendrá lugar un “Cómic en vivo”. Para ello se dispondrá un gran panel con viñetas en blanco sobre el cual podrá dibujar todos aquellos que visiten la Salita.
Todas las noticias relativas a la “Salita del Cómic” tendrán su difusión en el blog que se ha creado al respecto: http://salitadelcomic.blogspot.com/
Extrebeo.
El objetivo de exTreBeO, la Asociación Cultural de Amigos del Cómic de Extremadura, es la de difundir y promocionar el amor a la historieta, a la novela gráfica, al cómic.
ExTreBeO es una Asociación sin ánimo de lucro formada por dibujantes, ilustradores, guionistas, aficionados y amantes del cómic de cualquier índole. Nos une una pasión: el amor a la narrativa dibujada. En este su segundo año desde su fundación se están consolidando algunos de sus proyectos iniciales: la creación de un blog que sirve de exposición de todas nuestras actividades ( http://extremaduracomic.blogspot.com/ ), proyectos y noticias relativas al mundo del cómic; la edición de un fanzine, HARTO!, que al fin da a luz su primer número; la grabación y difusión de los “Podcast de exTreBeO”; y la publicación de un web-cómic a modo de cadáver exquisito, formado por distintas historietas de las cuales cada autor se encarga de una entrega, continuando la del anterior, y que son publicadas semanalmente en nuestra web, el “Cadáver exTreBeO”.
Fuente: RegionDigital.com



Fue una entrega continua al público sin más recursos en muchos momentos que su voz y su guitarra. El Coti más íntimo, el más puro, se bastó a sí mismo para ofrecer anoche un concierto especialmente entrañable en el Gran Teatro, con todas las entradas agotadas varias horas antes. En acústico, un formato sólo reservado a los músicos que saben lo que se hacen sobre un escenario, el argentino se metió a los cacereños en el bolsillo de sus vaqueros con una selección de composiciones propias y ajenas, cantadas y contadas de otra forma, como si lo hiciera desde el sofá de casa, un auténtico privilegio para los presentes.
La pregonera Irene Sánchez Carrón, poeta y colaboradora de HOY, asegura que sus primeros poemas nacieron en el parque de Castelar: «Ésta es una ciudad muy lírica»
Este es el resultado de las gestiones y el trabajo realizado por la empresa pública Gebidexsa, responsable de gestionar los palacios de congresos dentro de la Consejería de Cultura y Turismo. Por ejemplo, el Palacio de Congresos de Badajoz acoge hasta mañana el XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE), que ha atraído a la ciudad a unos 600 congresistas y sus acompañantes, más 1.000 personas en total, durante tres días.
El Sektor Belloto, agrupación que aglutina a moteros de toda Extremadura, en colaboración con Motoboutique Extremadura, ha organizado este evento en el que se recorrerán cerca de 1.000 kilómetros por carreteras extremeñas.
El entorno de la Avenida Bradenton de Barcarrota (Badajoz) acogerá mañana miércoles, a las 19,00 horas, la inauguración del conjunto escultórico ‘Alberto Contador Velasco’.
Así lo ha anunciado hoy el alcalde de La Albuera, Manuel Antonio Díaz González, que, junto con diversos miembros de la corporación municipal, ha mantenido una reunión con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la consejera de Cultura, Leonor Flores.
Mérida ha acogido este martes el IV Congreso Internacional de Estudios Territoriales y Ambientales (CIETA) que tendrá lugar por primera vez en España. Este año, el encuentro, lo organizan las revistas Mapping y Planeamiento Territorial y Urbanismo Iberoamericana, con e patrocinio de Junta de Extremadura, el Instituto Geográfico Nacional, el Centro Nacional de Información Geográfica y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, cuyo Secretario Genera, Santiago Borrero, ha dado la conferencia Inaugural.
No son los premios Grammy, pero intentan resaltar la dignidad de la producción regional en música durante el pasado año. La asociación ‘Extremeña Sonora’ toma el Gran Teatro de Cáceres por tercera vez para entregar unos galardones que muestran un panorama diverso, activo y en el que caben artistas reconocidos nacional e internacionalmente y otros que empiezan. Los premios reúnen un abanico variado de artistas y de géneros, que van desde la música tradicional al rock o el marco de la creación independiente. Un jurado elegido entre personas relacionadas profesionalmente con la música confeccionará la lista de los ganadores después de la votación previa de los internautas a través de la página web de ‘Extremeña Sonora’ en la que han participado 1.200 personas.
El valor patrimonial de la Ciudad Monumental de Cáceres es bien conocido por su declaración como Tercer Conjunto Monumental de Europa y como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. No es tan conocida su riqueza ambiental, producto de la confluencia de tres Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en el municipio: Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, Sierra de San Pedro y Colonia de Cernícalo Primilla de la Ciudad Monumental de Cáceres, lugar donde se concentran especialmente las actividades de este Festival.