4
May , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Villafranca de los Barros (Badajoz) celebrará a partir del próximo sábado, día 29, las citas ...
La empresa extremeña de depuración natural Aquaphytex participará en representación de España en la cuarta ...
La Primera Jornada de Eurociudades Ibéricas se celebró el 1 de abril, en la ...
La Fundación Centro Tecnológico Industrial de Extremadura, participará el próximo 12 de noviembre en el ...
María José González reinterpreta de manera realista, a veces impresionista, su mundo más cercano, ...
Se trata de una “novedosa” fórmula de venta que congregará a más de 150 expositores, ...
La comunidad autónoma de Extremadura fue la región española con mayor índice de ocupación en ...
Este año la prueba se disputa en tres teatros de operaciones distintos Una prueba de resistencia ...
Mañana empieza en Badajoz la segunda edición del festival de flamenco y fado, que este ...
Los concejales de Juventud, Roberto Olivera, y de Festejos, Luis Valiente, han presentado hoy este ...

Archive for the ‘6. Empresa’ Category

Mayor participación empresarial en el Salón del Vino y la Aceituna

Posted by mdominguez On Marzo - 8 - 2010 ADD COMMENTS

El Salón del Vino y la Aceituna, cuya undécima edición inaugura el próximo martes el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, cuenta en este año con un mayor números de empresas relacionadas con el sector.

El comité de trabajo de la Institución Ferial Tierra de Barros, Infetiba, tenía como principal reto salvar esta edición frente a los problemas económicos que hay en los sectores vinculados al salón y en la sociedad.

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, mostró su satisfacción al conseguir, “en un año de crisis, sortearla perfectamente”.

“Estamos -añadió- por encima de otros años más favorable para el sector, después de un duro trabajo de todo el equipo de personas de Infetiba y sobre todo del nuevo presidente, Manuel Curado”.

MUCHO TRABAJO En esta edición están presentes 34 bodegas, tres más que el año anterior, y 9 industrias de la aceituna, frente a las 6 del 2009.

Respecto a las empresas auxiliares del sector, se darán cita 28, un número similar al de otras ediciones, aunque desciende considerablemente el de entidades financieras e instituciones, ya que sólo estarán representadas siete.

La reducción de expositores en esta parcela viene dada por la falta de espacios, al contar para esta edición con sólo dos pabellones, debido a que el resto del recinto ferial se encuentra en obras para su ampliación.

El trabajo que realizado hasta ahora se ha dirigido a contactar con los representantes de las grandes cadenas de distribución para que estén presentes en el salón, así como con responsables de compras de las grandes superficies. En esta ocasión se ha invitado a 49 hoteles y 24 restaurantes de la región.

Otro de los números que destacan este año es el de importadores llegados desde el extranjero, que serán un total de 65, procedentes de distintos países, como Alemania, Brasil, Australia, Japón o Canada.

Tras la inauguración del martes, el primer día de trabajo será el miércoles con un horario de 10.30 a 19.00 horas y un programa de diversas actividades que se desarrollaran a lo largo de los cuatro días de celebración del evento.

Catas internacionales, maridajes, conferencias, exposiciones y distintas asambleas y mesas de precios para la aceituna serán otros actos complementarios.

Además, la cuarta edición de la feria gastronómica, la feria taurina, con la presencia de los matadores de toros Enrique Ponce, El Juli y Miguel Angel Perera, y la celebración el sábado día 13 del primer concurso exhibición de doma vaquera Ciudad de Almendralejo, a cargo de Pedro Gómez e Hijos, con la colaboración del ayuntamiento de la localidad, servirán para atraer a los vecinos de la región y fuera de ellas estos días.

Fuente: elperiodicoextremadura.com-MIGUEL BELTRAN

Extremadura en Alimentaria 2010

Posted by mdominguez On Marzo - 8 - 2010 ADD COMMENTS

Unas 80 empresas de Extremadura se darán cita en Barcelona en la próxima Feria Alimentaria 2010 del 22 al 26 de marzo.

Alimentaria 2010 ya ha presentado todas sus actividades a desarrollar durante la Feria. Este evento se ha convertido en referente en el sector de la alimentación en el mundo, más de 4000 empresas líderes del sector acuden a ella y está prevista la visita de más de 130.000 visitantes profesionales.

En esta edición de 2010 se van a celebrar un sinfín de actividades relacionadas con la gastronomía, entre ellas podríamos destacar el IV Congreso Internacional de Gastronomía (BCNVanguardia), La España de los Aceites, La España de los Ibéricos y El País de los 100 Quesos.

La actividad sobre aceites, ibéricos y quesos es nueva en la Feria y trata de difundir al máximo estos tres productos donde Extremadura a buen seguro va a estar muy presente. Se calcula que el 85% de la industria de la alimentación española se dará cita en la Feria.

Alimentaria 2010 está compuesta por 13 salones por familias de productos que ocupan una superficie de 94.500 m², se trata de Expobebidas, Expoconser, Intercarn, La España de los Ibéricos, Interlact, El País de los 100 Quesos, Interpesca, Intervin, Multiproducto, Congelexpo, Mundidulce, Olivaria y Restaurama.

Alimentaria se caracteriza por acoger un gran número de actividades relacionadas con el sector: conferencias, concursos, catas, demostraciones, degustaciones, etc.

Allí estaremos, desde ExtremaCalidad y os contaremos.

Fuente: Digitalextremadura.com-Menchu Rodríguez

Presentación oficial de la XVIII Edición de la Feria Ibérica de la Construcción- FICON

Posted by mdominguez On Marzo - 8 - 2010 ADD COMMENTS

La 18ª Feria Ibérica de la Construcción-FICON reunirá a las empresas y profesionales más destacados del sector de la construcción, tanto de España como de Portugal, que fabrican, comercializan o dan servicios al sector inmobiliario, el urbanismo, ……

La presentación tiene lugar este lunes a las 11,30 horas en el Gabinete de Prensa del Centro Tecnológico de Servicio a la Empresa de Feval, en Don Benito.

Al la presentación acudirán el Director General de la Institución Ferial de Extremadura-FEVAL, José Luis Viñuela, y el Presidente del Comité Organizador de FICON, Andrés de la Villa, que presentarán XVIII Edición de la Feria Ibérica de la Construcción-FICON.

La18ª Feria Ibérica de la Construcción-FICON reunirá a las empresas y profesionales más destacados del sector de la construcción, tanto de España como de Portugal, que fabrican, comercializan o dan servicios al sector inmobiliario, el urbanismo, el medio ambiente, las energías renovables, la construcción en general…..todos ellos unidos bajo un mismo marco FICON 2010. FICON se celebrará del 24 al 27 de marzo de 2010, en Don Benito.

Además, este encuentro acogerá también la celebración del X Edición del Salón de Urbanismo y Medio Ambiente, la VI Edición del Salón de las Energías Renovables, la VII Edición de Maquinaria y Obras Públicas y el VII Salón Inmobiliario.

La X Edición del Salón de Urbanismo y Medio Ambiente es un espacio convertido en el punto de encuentro y debate entre profesionales y técnicos de urbanismo y medio ambiente, donde se dan a conocer las últimas novedades en materiales, maquinaria e innovaciones tecnológicas y servicios.

En la VI Edición Salón de las Energías Renovables, se darán cita las últimas tecnologías e innovaciones en campos como la energía solar, eólica, biomasa, etc…; con el objetivo de convertirse en el foro de debate para dar respuesta a las nuevas necesidades energéticas y tenológicas del sector.

La VII Edición Maquinaria de Obras Públicas contará en exclusiva con un pabellón de la muestra dedicado a todos sus productos, servicios, necesidades e innovaciones tecnológicas, que hacen de este espacio un clásico dentro de FICON.

Por último, el VII Salón Inmobiliario es la muestra más representativa del Suroeste Ibérico en los ámbitos de la promoción privada, promotoras, constructoras, gestores inmobiliarios, estudios de proyectos, diseño y rehabilitación.

Fuente: extremaduraempresas.com

La ciudad tendrá en 2013 su edificio de ferias, concebido como un gran jardín

Posted by mdominguez On Marzo - 4 - 2010 ADD COMMENTS
Es un pabellón de ferias, pero parece un jardín o una sinuosa alfombra mágica, transparente y ligera. Ésa es la idea sobre la que gravita el diseño ganador del edificio ferial, con el que contará la ciudad en el plazo máximo de tres años y que servirá para reactivar su músculo empresarial y acoger las ferias en recintos más cómodos y dignos. Jacob García y José Jaraíz son los jóvenes arquitectos madrileños (tienen 29 y 30 años) que verán erigirse lo que hasta el momento son sólo recreaciones de papel. Es su primer gran proyecto, un gran empujón en su carrera, y pretende convertirse en una referencia en la ciudad, un edificio emblemático. Han sido seleccionados en un concurso organizado por Ifeca (Institución Ferial Cacereña) en el que ha participado el Colegio Oficial de Arquitectos de Cáceres y al que han concurrido 94 estudios, de los que 15, incluido el proyecto ganador, han recibido premios, accésit o menciones.
El árido recinto ferial modificará su apariencia con este inmueble, de 7.700 metros cuadrados, la mayor parte dedicada a zona expositiva y construido en una planta de altura. «Nuestra idea es crear un espacio exento de cualquier estructura, diáfano y con muchas zonas verdes», resumió en conversación telefónica Jacob García. Por la mañana el arquitecto municipal, Santiago Murillo, se encargó de diseccionar todos los detalles del edificio. Tiene forma de paralelepípedo (un poliedro de seis caras), y su estructura es de «caja dentro de otra caja más pequeña de dos plantas de altura en la que se alojan almacenes, oficinas y elementos de servicio y comunicación». Todo queda integrado en un mismo espacio. Además de la zona expositiva contará con sala para congresos y la idea es que, además de ferias, se puedan llevar a cabo otras actividades, como conciertos o acontecimientos deportivos. Será un edificio multifuncional. Su fachada será de cristal y envolverá el edificio desde el suelo y hasta el techo y por sus cuatro costados.
Orgánico

La cubierta es ajardinada, y en uno de sus extremos se sitúa una cafetería que tendrá vistas a ese jardín «aéreo» que se construya en la parte superior, que podrá dar cabida a exposiciones al aire libre. Esa cubierta es ligeramente ondulada, de ahí el nombre de alfombra mágica, una forma muy gráfica de describir esta techumbre. La parcela en la que se enmarca este recinto también contará con jardines, habrá aparcamientos, zona de carga y descarga y un espacio libre también para exposiciones. En la linde del edificio se construirá una colina con el material resultante de las excavaciones para el pabellón. Este promontorio se concibe como un espacio en el que se pueda pasear y transitar durante las ferias. Un lugar de descongestión. El diseño, según Murillo, «traduce la voluntad de construir más un jardín que un edificio». La fachada se diluye y las columnas son ligeras, de manera que casi se confunden con el espíritu orgánico que parece inspirar este proyecto.
La alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, destacó el buen nivel general de calidad de los diseños presentados, con «soluciones muy creativas, muy ingeniosas y muy válidas» Del ganador, dijo que ofrece «las mayores y mejores aportaciones». El jurado, compuesto por cinco arquitectos, además de la representación de la Ifeca, ha tenido en cuenta la calidad arquitectónica global, su carácter innovador, su viabilidad funcional, su imagen eficaz para la feria de Cáceres y que se convierta en un edificio emblemático.
El plazo de ejecución es de tres años, aunque antes de que empiece su construcción debe abordarse el rediseño del recinto ferial. Este pabellón es una vieja demanda de la ciudad, con un calendario que incluye media docena de ferias, algunas de las cuales ocupan el pabellón deportivo Juan Serrano Macayo o se celebran al aire libre.
El importe total dedicado a este edificio es de 5,1 millones de euros, y los honorarios dedicados al diseño arquitectónico asciende a 170.000 euros más impuestos.

La Feria del Stock se repetirá en las mismas fechas y sede

Posted by mdominguez On Marzo - 1 - 2010 ADD COMMENTS

La organización, satisfecha con la respuesta a pesar de la bajada en ventas

La Feria del Stock garantiza su continuidad para el próximo año en las mismas fechas y ubicación tras recibir más de 10.000 visitantes en tres días. La convocatoria se clausuró ayer y los organizadores mostraron su satisfacción por la respuesta de público en la última jornada, a pesar de la bajada en las ventas registrada en la segunda edición.

Con 46 expositores, la feria cerró sus puertas en el pabellón Serrano Macayo con cerca de 4.000 visitas más, que sirvieron para terminar con buen sabor de boca tras la jornada del sábado en la que el mal tiempo restó afluencia al recinto de Colón.

José Rojo, presidente de la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres (Aeca), incidió en el buen funcionamiento del formato elegido para este año con el doble de estands que en la primera edición y justificó que los ingresos hayan sido menores al diversificarse la oferta de firmas con precios reducidos.

Con vistas al próximo año, Rojo se mostró partidario de mantener la feria en el mismo pabellón y defendió que el número de participantes se mantenga en torno al medio centenar. A falta de un balance definitivo, incidió en que las fechas son idóneas porque deben coincidir con el último fin de semana de febrero y se mostró dispuesto a seguir introduciendo mejoras en próximas ediciones de la cita.

La segunda edición de la Feria del Stock ha ofrecido desde el viernes descuentos superiores al 40% en 22 tiendas de ropa y deportes, nueve de ropa infantil, siete de calzado, cinco de hogar y cuatro de complementos.

Fuente: elperiodicoextremadura.com-C. ORTIZ

Arranca FIO, el acontecimiento más esperado por profesionales y amantes del turismo ornitológico

Posted by mdominguez On Febrero - 26 - 2010 ADD COMMENTS

Este viernes tendrá lugar el acto oficial de inauguración de la V Edición de FIO a cargo de laDirectora General de Turismo de la Junta de Extremadura, Manuela Holgado, a las 12,30 horas en el Parque Nacional de Monfragüe, en Villareal de San Carlos.

El Parque Nacional de Monfragüe, situado en Villarreal de San Carlos (Cáceres), acogerá, desde este viernes, 26 de febrero, y hasta el domingo, día 28, la quinta edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO)- Extremadura Birdwatching Fair, organizada por la Institución Ferial de Extremadura-FEVAL y la Junta de Extremadura.

Desde sus comienzos la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Extremadura ha perseguido valorizar y aumentar el turismo sostenible y respetuoso del medio ambiente, al mismo tiempo que se ha convertido en la cita imprescindible para todos los agentes relacionados con el mundo de los viajes y la observación de aves.

En esta quinta edición participarán más de 110 expositores, entre los que estarán presentes especialistas ornitológicos y naturalistas en general, representantes del mundo empresarial y de las instituciones implicadas tanto en la protección del medio ambiente como en el desarrollo del turismo, agencias de viajes, servicios de guías, etc.

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico - Extremadura Birdwatching Fair se celebra en una de las mecas de la ornitología mundial, el Parque Nacional de Monfragüe, una de las grandes áreas de concentración de aves del planeta. En esta quinta edición, FIO aspira a convertirse en un tiempo récord en uno de los más grandes acontecimientos europeos del sector.

Extremadura será del 26 al 28 de febrero, más que nunca, un lugar de paso obligado para turoperadores especializados, aficionados a la observación de la avifauna, estudiosos de especies protegidas y, por supuesto, para representantes de aquellas metas turísticas internacionales conscientes de la importancia que las aves tienen como recurso para atraer visitantes. FIO representa una verdadera oportunidad de posicionar a Extremadura como destino de observación de aves a nivel mundial y una inmejorable ocasión de negocios para los empresarios y comunidades involucradas o interesadas.

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico permite a los empresarios involucrados o interesados en el turismo de observación de aves, promover y dar a conocer sus productos a operadores y a prensa nacional e internacional especializada.

Foro de reunión.

FIO será, a lo largo de los tres días que dure la muestra, un activo foro de reunión, debate y recreo, que además, de ofrecer una zona de stands promocionales para empresas de servicios turísticos, organizaciones conservacionistas e instituciones internacionales, incluirá iniciativas propias de un mercado turístico especializado que dará respuestas a las necesidades del empresariado, tales como viajes de familiarización, dirigidos a turoperadores y profesionales de los medios de comunicación, españoles y extranjeros, para conocer de cerca el patrimonio turístico y ornitológico de Extremadura y bolsas de contratación, en la que los representantes de establecimientos y servicios turísticos podrán mostrar su oferta ante representantes de turoperadores y agencias de viajes especializados entre otras, procedentes de mercados nacionales e internacionales (Reino Unido, Portugal, Alemania, Italia, Dinamarca, Suecia, Holanda y USA).

Estos servicios se completarán con la realización de una serie de jornadas técnicas. El viernes la Directora General de Turismo de la Junta de Extremadura inaugurará estas jornadas en las que se tratarán temas como la creación de un Club de Producto de Turismo Ornitológico, el Proyecto Reto Natura 2000, la Ornitología y Desarrollo Sostenible, la Oficina Catalana de Turismo Ornitológico, El Ave del Año 2010 y la nueva revista de Seo/Birdlife.

Los humedales será el tema protagonista de las jornadas del sábado. El ex-secretario general de la Convención Ramsar, órgano encargado de estudiar la inclusión de los humedales en el listado de Humedales de Importancia Internacional, ofrecerá la ponencia “Los Humedales, Fuente de Vida”. El Grupo Investigación Biología de la Unex hablará sobre la “Importancia De Los Humedales Para Las Aves Acuáticas De Extremadura”.

El Gobierno extremeño está llevando a cabo diversas actuaciones dirigidas a la divulgación de estos ecosistemas, con el fin de ponerlos en valor y fomentar su conservación. Estas conferencias específicas tienen como objeto promover la importancia de los humedales a escala mundial, tanto a nivel ecológico como a nivel social, así como para dar a conocer la relevancia que tienen para la avifauna en una comunidad como Extremadura.

Además, SEO/BIRDLIFE hablará sobre el Proyecto Horizontes Red Natura 2000 y presentará la Red de municipios por el Águila Imperial y la Fundación Para La Conservación Del Quebrantahuesos abordará “Las Montañas del Quebrantahuesos, biodiversidad y cultura para el S. XXI”.

Finalmente, el domingo tendrá lugar la presentación del “IV Festival de la Migración de las Aves en Cantabria” a cargo del Gobierno de Cantabria, ADICOMT presentará sus próximas actividades y una Guía Ornitológica, CEDER CÁPARRA, también, presentará un CD y una Guía Ornitológica, MONFRAGÜE VIVO hablará sobre el “Centro de Turismo de Naturaleza Monfragüe Vivo”, el Ayuntamiento de Nerpio ofrecerá la ponencia “Alas Para Nerpio”, la presentación de los pueblos que forman la asociación No Te Pases Siete Pueblos y un año más el naturalista Joaquín Araujo estará presente en la feria, en esta ocasión para ofrecer la conferencia “Las Aves y la Literatura”, un recorrido histórico por los escritores tanto de prosa como de verso que han encontrado en las aves un motivo de inspiración.

Primer encuentro de fotógrafos.

FIO acogerá el sábado FOTOFIO, el primer encuentro de fotógrafos de aves. La Directora General de Turismo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura será la encargada de presentar FOTOFIO. Este primer encuentro de fotógrafos de aves acogerá ponencias sobre “La fotografía de aves estepáricas desde hides fijos en La Serena”, “Mi forma de ver la naturaleza en imágenes”, “La fotografía de pájaros en comederos”, “Pensando en digital: procesando imágenes de aves”, “La presentación del Colectivo Extremeño de Fotógrafos”, “Fotonatura.org: 10 años en la red”, “Imágenes a ras de agua” y “Digiscoping, algo más que fotografía”.

Todos los días se llevarán a cabo una serie de actividades complementarias, rutas de senderismo, las rutas 4×4, Observación de Aves, la Estación de anillamientos de aves, el Observatorio Ornitológico y la Exposición de Fotografía “Extremadura, la tierra que amanece” de ADENEX, entre otros. Al mismo tiempo, se desarrollarán diferentes actividades, el juego de los Aguiluchos, papiroflexia, cuentajuegos, puzzles, pinturas con cera, recortables, juegos con plastilina, juego del yoyó, el juego de las Migraciones y pajarolandia, además habrá talleres de Caretas y Dibujos de Aves, de Marquetería de Aves, de Máscaras de Animales, de Rastros y Huellas y de Fauna urbana y cajas nido.

FIO acoge el V Concurso Fotográfico de Naturaleza, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura. Profesionales y aficionados han presentado sus fotografías sobre cualquier aspecto en torno a “Las Aves de España”.

El fotógrafo madrileño Jorge de la Cruz Martín ha obtenido el primer premio del V Concurso Fotográfico de Naturaleza, convocado por la Consejería de Cultura y Turismo con motivo de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO). La obra ganadora, de los 250 trabajos presentados, y que obtiene un premio de 1.500 euros, es una fotografía de un ejemplar adulto de críalo, posado en un cardo.

El jurado, que ha estado formado por representantes de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza, del Colectivo Extremeño de Fotógrafos de la Naturaleza, de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, y de la Consejería de Cultura y Turismo, ha valorado la definición de la fotografía y la dificultad de captar imágenes de esta especie.

Asimismo el jurado ha fallado que el segundo premio, dotado con 1.000 euros, fuera a parar a una fotografía del cordobés Luis Barrón Vida, por una imagen de un herrerillo común sobre una piña; y que el tercer premio, de 600 euros, recayera en una obra del fotógrafo extremeño Atanasio Fernández García, por una foto de una garceta común acicalándose.

Por otro lado se han concedido tres accésits, dotados cada uno con 300 euros, a los siguientes fotógrafos: Juan Pablo Resino Rubio; Valentín Fernández Jiménez; y Mario Suárez Porras.

Las obras participantes en el concurso estarán expuestas durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico en el Parque Nacional de Monfragüe. La entrega de premios tendrá lugar el sábado en el Centro de Interpretación del Agua en Villarreal de San Carlos.

FIO parte con el extraordinario éxito de público y repercusión en los medios de comunicación nacionales e internacionales de las pasadas ediciones, lo que la convierten en una de las ferias ornitológicas más importantes de Europa.

Fuente: RegionDigital.com

Diputación de Cáceres edita una guía de rutas de aves y un cuaderno de campo para los turistas ornitológicos

Posted by mdominguez On Febrero - 26 - 2010 ADD COMMENTS

La Diputación de Cáceres, a través de su Patronato de Turismo y con la colaboración de Seo/BirdLife, ha editado una ‘Guía para pajarear’ que incluye ocho rutas de la provincia de Cáceres donde avistar especies que habitualmente anidan y permanecen en Extremadura, y un ‘Cuaderno de campo’ para ir realizando las anotaciones de los avistamientos de estas aves.

Ambos materiales serán distribuidos en la V Feria Internacional de Ornitología que comienza mañana en el Parque Nacional de Monfragüe y que se ha convertido en la segunda cita más importante de estas características, después de la que se realiza en Gran Bretaña desde hace 20 años.

La diputada de Turismo, Esther Gutiérrez y el delegado de Seo/BirdLife en Extremadura, Marcelino Cardalliaguet, explicaron hoy en rueda de prensa que la guía, elaborada por esta organización conservacionista, contiene 8 rutas en las que se pueden ver en su hábitat natural a especies como el cernícalo primilla, la grulla, la cigüeña blanca, la avutarda, el milano real, la garza, el alimoche y el buitre negro.

Además la guía, que está editada en inglés y en castellano, incluye un manual de buenas prácticas para los que se echen al campo, así como un mapa general de la provincia de Cáceres donde se especifican las rutas a seguir, algunas de gran recorrido y otras para realizar andando.

Según explicó Cardalliaguet, Extremadura se ha convertido en “uno de los mejores destinos para hacer turismo ornitológico de Europa” y este hecho “hay que aprovecharlo como un “factor de desarrollo rural sostenible” que atrae a numerosos visitantes de todas las Comunidades Autónomas y de países europeos, principalmente Gran Bretaña, Alemania, Suecia, Holanda, Bélgica, “y cada vez más de Estados Unidos”.

Por su parte, Gutiérrez señaló que el perfil del turista que viene a avistar aves a Extremadura es un español de entre 35 y 45 años, que pernocta unos 5 días, mientras que los extranjeros, suelen tener de entre 45 y 65 años, viajan en grupos organizados con pernoctaciones de una semana y dejan en la región una media de 1.400 euros por cabeza.

Fuente: finanzas.com

Corderex elabora la caldereta más pequeña del mundo

Posted by mdominguez On Febrero - 25 - 2010 ADD COMMENTS

El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida ‘Cordero de Extremadura’ Corderex ha superado un nuevo reto. En directo desde el programa ‘El día es nuestro’ de Canal Extremadura TV, la I.G.P ha participado hoy en la elaboración de la caldereta ‘más pequeña del mundo’ en el Hotel Las Lomas en Mérida (Badajoz).

Tras alcanzar el Guinness con una caldereta de cordero para 5.000 personas en la feria Miajón del pasado mes de octubre, Corderex se ha propuesto una vez más batir el récord y lo ha conseguido. Utilizando las cantidades mínimas del tradicional guiso extremeño, la I.G.P. ha elaborado una caldereta tan pequeña que cabe en una sola cuchara.

La elaboración del guiso, emitida en directo desde ‘El campo al plato’, sección gastronómica del  programa matinal ‘El día es nuestro’,  de Canal Extremadura TV, ha supuesto toda una hazaña, ya que el cocinero José Luis Rubio ha sabido calcular las cantidades exactas para cocinar una mini caldereta al modo de la de Miajón, sin perder ni la calidad de sus ingredientes estrella, entre ellos el ‘Cordero de Extremadura’ Corderex, ni el sabor tradicional del típico plato extremeño.

‘Del campo al plato’, una sección que trata sobre la gastronomía y la agricultura de Extremadura, selecciona cada semana un producto con denominación de origen de la región para mostrar a los espectadores algunos de las joyas de su tierra, como en éste caso, el ‘Cordero de Extremadura’ Corderex, un producto amparado por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida que nace en las Dehesas de Extremadura y pasa todos los controles necesarios para llegar a la mesa con una garantía de calidad certificada.

Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida ‘Cordero de Extremadura’ Corderex es la Indicación Geográfica Protegida para los corderos que nacen en las Dehesas de Extremadura, que protege y ampara las canales de cordero que han cumplido cada uno de los requisitos que se fijan en su Reglamento. Las canales certificadas en los mataderos, siempre llevarán un precinto de garantía numerado en el garrón de su pata, así como el sello corrido a lo largo de las dos medias canales con la mención ‘CORDEREX’.

Fuente: EuropaPress.es

La Universidad de Extremadura participa en AULA, el Salón del Estudiante y la Oferta Educativa

Posted by mdominguez On Febrero - 25 - 2010 ADD COMMENTS

La Universidad de Extremadura participa, con un stand informativa, en la XVIII de AULA, Salón del Estudiante y de la Oferta Educativa que se celebra en el IFEMA de Madrid hasta el 28 de febrero.

Dicho stand es atendido por personal de la Sección de Información y Atención Administrativa (SIAA), el Servicio de Orientación y Formación Docente y alumnos difusores.

Según informó la UEx en nota de prensa, AULA se presenta nuevamente como el espacio de referencia para el entramado social y empresarial vinculado con la formación en España. En la inauguración, presidida por el ministro de Educación Ángel Gabilondo y la Infanta Doña Elena, participó el vicerrector de Estudiantes, Antonio Franco y la jefa de la SIAA María Soledad Ferrera.

AULA

El Salón, organizado por IFEMA, y patrocinado por el Ministerio de Educación coincide además con el Foro de Postgrado y Expoelearning. La décimo octava convocatoria ratifica su condición como máximo referente de la esfera educativa nacional y como principal plataforma de información y orientación al servicio de estudiantes a partir de 4º de la ESO, así como de padres, orientadores y profesionales de este ámbito.

AULA está estructurada en torno a los segmentos de estudios universitarios; en el extranjero; otros estudios superiores; idiomas; Formación Profesional; elearning; Ong’s, organismos oficiales; servicios al estudiante y prensa especializada. Esta amplia sectorización permite tener una visión de conjunto de la amplia y diversificada oferta educativa.

AULA 2010 cuenta con la presencia de 14 países representados, entre los que sobresale, un año más, la participación de Italia que acude a la feria con las propuestas de diversos centros y universidades. Además, como muestra de los estrechos lazos que unen a ambos países, el Salón ha firmado un acuerdo de colaboración con la Feria de Verona, la Universidad de Verona y la Universidad Rey Juan Carlos cuya finalidad es facilitar el intercambio de estudiantes entre ambas universidades e instituciones feriales.

Asimismo destaca la participación de China, que tras los éxitos cosechados en las últimas, vuelve a estar presente en AULA a través del Chinese Service Center for Acholar Exchange, y con una presencia destacada de la Universidad de Beijing, así como de otros centros.

Fuente: Que.es

ACS inaugura una planta termosolar en Badajoz tras invertir 300 millones de euros

Posted by mdominguez On Febrero - 24 - 2010 2 COMMENTS

ACS inaugura mañana en Badajoz una nueva planta termosolar de 50 megavatios de potencia en la que ha invertido 300 millones de euros y que supone la primera de las tres que la compañía tiene previsto promover en Extremadura.

Se trata de ‘Extresol-1′, segunda planta de este tipo del mundo con almacenamiento térmico. La central, ubicada en Torre de Miguel Sesmero (en la carretera N-432 Badajoz-Granada) contará con tecnología cilindro-parabólica.

A la inauguración de la planta asistirán el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente de ACS, Florentino Pérez.

Las tres termosolares que ACS prevé construir en Extremadura (el complejo formado por Extresol-1, Extresol-2 y Extresol-3) contribuirán, según informó hoy el Gobierno regional, al Plan de Fomento de las Energías Renovables de España, que persigue que un 12% de la energía total demandada por los extremeños tenga su origen en fuentes renovables.

Además, se calcula que cada una de estas tres centrales termosolares evitará unas 149.500 toneladas de CO2.

ACS logró el pasado mes de diciembre autorización del Ministerio de Industria para desarrollar seis plantas termosolares que suman 300 MW (49,90 MW cada una), repartidas en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, lo que puede supone una inversión global de unos 1.800 millones de euros (cada una de estas instalaciones supone un presupuesto de unos 300 millones).

Fuente: EuropaPress.es

Recent Comments

There is something about me..