De la Cuadra Salcedo estará en Fitur con ‘Orellana 2011′

El Ayuntamiento de Alcántara (Cáceres) presentará el próximo miércoles en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2010 la nueva guía turística de la localidad, que pretende facilitar al visitante su estancia en el municipio, haciéndola “más accesible y cómoda”, y presentando a Alcántara como un “gran pueblo receptor de turismo tanto nacional como internacional.
A su vez, este material hace un “amplio” repaso cultural, patrimonial, natural e histórico de la localidad, según informó la Concejalía de Turismo de Alcántara en nota de prensa.
La guía tiene 176 páginas a todo color, con cerca de 200 fotografías, lo que le da un aspecto “muy visual y atractivo” para el turista, y será presentada este miércoles, día 20 de enero.
Cabe destacar que ha sido realizada por vecinos del pueblo, “implicados de manera desinteresada en el turismo, el desarrollo y la promoción” de Alcántara, con formación “suficiente” para esta labor, y en la que han puesto “gran cariño y dedicación”.
Esta primera edición de la guía ha sido cofinanciada gracias a un proyecto de Cooperación Transfronteriza entre España y Portugal, denominado ‘Por Tierras Rayanas’, así como por el Ayuntamiento de Alcántara.
Fuente: Extremaduraaldia.com
La obra, protagonizada por Aurora Sánchez y Alberto Delgado, tendrá lugar en La Sala Trajano el próximo viernes 22 de Enero
Sobre Arizona.
“¿Y si los vecinos quieren saltarlo? ¿O abren una grieta? El peligro acecha. Claro que este no es un problema que afecte solamente a otros países ¿y el nuestro, España? ¿Y nuestras fronteras? ¿Y nuestra xenofobia? ¿Y nuestra violencia? ¿Tenemos más de George y Margaret de lo que somos capaces de reconocer? Bueno, siempre estarán los rifles para seguir reflexionando con quien haga falta ¿verdad?”
Fuente: RegionDigital.com
El acto estuvo convocado por el Área de Cultura de la Diputación de Badajoz y el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura
La compañía ‘Maramba Teatro’ representará el próximo día 28 en el Gran Teatro de Cáceres, a las 20,30 horas, el espectáculo ‘Bodas de Sangre’, de Federico García Lorca.
Dirigida por Pedro Antonio Penco, en la obra participarán como intérpretes Marisol Verde, Javier Rey, Ana Franco, Raquel Sánchez, David Gutiérrez, Luis Manuel Pascual, Juan Álvarez, Ana Franco y Gema González.
La actividad está organizada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, dentro de la ‘Muestra de Teatro Amateur’.
El Gran Teatro de Cáceres acogerá el próximo día 23 de este mes, a las 20,30 horas, una coproducción de Animalario y Centro Dramático Nacional titulada ‘Urtain’, con texto de Juan Cavestany y dirección de Andrés Lima.
‘Urtain’ supone un viaje a través de una España que se mueve por un camino marcado por la sangre y la política, el destino y la fabricación, la inocencia y la mentira, el deseo atormentado y la posibilidad siempre fugaz del éxito.
Participarán como intérpretes Roberto Álamo, Raúl Arévalo, Luis Bermejo, Víctor Masans, María Morales, Alberto San Juan, Alfonso Lara, Estefanía de los Santos, y Luz Valdenebro, según informó la organización.
Del 20 al 23 de enero, el aula "Esteban Sánchez" y la Diputación de Badajoz acogen conciertos y conferencias de compositores actuales.
El I Ciclo de Música Actual nace de la inquietud por dar a conocer la música contemporánea que se realiza tanto en nuestro país como en otros del entorno europeo y Estados Unidos. La iniciativa incluye el encargo y estreno de obras de compositores vivos, entre ellos varios nombres extremeños. Este es uno de los objetivos primordiales del ciclo, el descubrimiento de nuevas obras y la colaboración entre músicos de diferentes nacionalidades.
Para apoyar el estreno 2009-10 del ciclo y las obras inéditas se han unido varias entidades patrocinadoras bajo la batuta de la Sociedad Filarmónica de Badajoz como organizadora del certamen. La financiación la comparten la Obra social de Caja Extremadura, la Diputaciòn de Badajoz y la propia Sociedad junto con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
La programación incluye tres conciertos y dos conferencias de compositores actuales. Para los escenarios se han escogido el Aula de Cultura "Esteban Sánchez" en la Residencia Universitaria "Hernán Cortés" y el salón de plenos de la Diputación Provincial de Badajoz.
CONFERENCIAS
El programa del I Ciclo de Música Actual se completa con dos conferencias impartidas por Jerónimo Gordillo e Iluminada Pérez Frutos.
Gordillo ofrecerá su charla en el salón de plenos de la Diputación el día 22 de enero tras la actuación de "Ensemble Contemporâneus". Director de la Banda Municipal de Badajoz y fundador y primer director de las escuelas municipales de música, Jeónimo Gordillo ha estrenado un gran número de obras por toda la geografia nacional.
Por su parte, Iluminada Pérez dará su conferencia en el aula "Esteban Sánchez" el día 23 tras el concierto de "Ensemble Neo-Ars". Pérez Frutos realizó sus estudios de piano, guitarra, solfeo y teoría de la música en Badajoz. Se formó también en composición en Granada, obteniendo premio extraordinario fin de carrera.
Badajoz acude,una vez más, a una de las ferias más importantes del mundo en cuanto a turismo se refiere, FITUR. El stand de Badajoz se incluye, por segundo año consecutivo, en el stand de la Junta de Extremadura. Objetivo prioritario es promocionar nuestro Carnaval y nuestra Semana Santa, además de otras fiestas, eventos culturales y gastronomía.
Del 20 al 24 de enero en IFEMA, Madrid, tiene lugar la feria de turismo FITUR. Una ocasión que no es desaprovechada por el consistorio pacense que acude, una vez más para mostrar la oferta turística de la ciudad.
El stand de Badajoz es similar al del pasado año, se cuenta con un mostrador donde se ofrecerán muchos catálogos con rutas de la Alcazaba, de la Muralla abaluartada, ruta de los Museos, de los Jardines de interés, de edificios singulares y además, rutas de Iglesias y Conventos.
Además de ello, se ofrecerán planos, uno para las rutas, otro para hoteles y restaurantes y un callejero. El día de Badajoz será el día 22 de enero.
Especial dedicación, como no podría ser de otra manera y por ser las fiestas más representativas de la ciudad, tendrán el Carnaval y la Semana Santa, ambas fiestas de Interés Turístico Regional.
Este año tampoco habrá actuaciones de murgas porque al ser un stand -el de Badajoz- que no es independiente , hay limitaciones en cuanto a maniobras, según ha manifestado en rueda de prensa el concejal de Turismo Germán López Iglesias.
La publicación recoge, desde la visión plural de distintos especialistas de la UEX y de otras universidades españolas, el protagonismo de Extremadura durante este periodo.
El director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música, Damián Beneyto, ha presentado hoy estas funciones, en una rueda de prensa en Mérida junto a los programadores Lali Martín y Teo Gracia.
A pesar de una época de recursos escasos -el presupuesto ronda los 200.000 euros-, pero, según Beneyto, es una de las mejores programaciones que ha hecho el “Trajano”, que la ha llegado a calificar “de lujo”, pese a que habrá tres espectáculos menos al eliminarse los que hubo el año pasado en junio.
Martín ha resaltado los “contentísimos” que están con la programación infantil, ya que la sala suele llenar sus 298 localidades.
Junto a las 17 funciones infantiles y otros tantos conciertos dirigidos a ellos, la programación contará con la presencia de cinco compañías profesionales extremeñas o de tres representaciones de la XV Muestra de Teatro Amateur 2010.
También habrá tres funciones presentes en la última Feria de Teatro de Castilla y León, de Ciudad Rodrigo (Salamanca).
Entre las funciones destacadas, el 19 de febrero se ofrecerá “Galdosiana”, de Fernando Méndez-Leite, con Cristina Higueras y Fiorella Faltollano; y “El pisito”, de Rafael Aznona y dirigida por Pedro Olea, con Pepe Viyuela y Teté Delgado, el 28 de febrero.
La actriz María Galiana estará el 5 de marzo con “Fugadas”, una versión de Yolanda García Serrano dirigida por Tamzin Townsed; y el 26 de marzo “La muerte y la doncella”, de Ariel Dorfman, con Emilio Gutiérrez Caba.
Estas dos funciones se ofrecerán con motivo del Día Internacional de las Mujeres y del Teatro, respectivamente.
En el apartado musical habrá un concierto de gospel del grupo Joshua Nelson Singers (20 de marzo) y en el humorístico, el 4 de febrero, “100% Tricicle”, a cargo de Clownic, la segunda compañía de este grupo catalán.
Al margen de las obras con actores “mediáticos”, Martín ha destacado dos monólogos; “Cantando bajo las balas”, de Antonio Álamo, abrirá la programación el próximo viernes, 15 de enero, con Adolfo Fernandez en el papel del general José Millán Astray, fundador de la Legión.
“Me llamo Rachel Corrie”, nombre de la periodista a la que mataron en 2003, es el segundo monólogo, que interpretará el 12 de marzo Marta Marco.
Beneyto ha asegurado que los precios son “baratísimos” dada la calidad de la programación.
Fuente: ABC.es
There is something about me..