5
September , 2025
Friday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

El director general de Deportes de Extremadura, Fabián Quesada, la alcaldesa de Plasencia, Elia María ...
Un grupo de siete empresas extremeñas del sector de la construcción y la arquitectura participan ...
La ciudad de Badajoz ha superado el primer corte de candidatas a albergar partidos del ...
Conocer la ciudad y aprovechar para visitar pueblos de la provincia. Estos son los planes ...
La actuación gratuita del veterano grupo musical 'Celtas Cortos' al aire libre, en el recinto ...
La Asociación de Coros y Danzas de Badajoz ha organizado el XXVI Festival de Folklore ...
Alumnos del IES 'Virgen de Guadalupe' de Cáceres participarán en el I Simposio Internacional de ...
La directora general de Estudios Superiores y Liderazgo, Trinidad Ruiz Téllez, ha inaugurado hoy en ...
Dos conferencias, un taller de tauromaquia, una exposición y un espectáculo de recortadores han sido ...
La Concejalía de Movilidad trabaja ya en la puesta en marcha de un servicio que ...

Archive for the ‘Presentaciones’ Category

De la Cuadra Salcedo estará en Fitur con ‘Orellana 2011′

Posted by mdominguez On Enero - 20 - 2010 ADD COMMENTS
Ya estuvo en septiembre en Trujillo. Ahora volverá a apoyar la iniciativa en Madrid. El periodista y aventurero, Miguel de la Cuadra Salcedo, apadrinará, en la Feria Internacional del Turismo, (Fitur), el ‘Año Orellana’, proyecto de celebración en 2011 del V Centenario del nacimiento del descubridor del Amazonas. Esta iniciativa será presentada mañana en el pabellón de Extremadura por la alcaldesa, Cristina Blázquez y el director técnico, Javier Pizarro, junto a De la Cuadra Salcedo. Así lo anuncia la edil delegada, Manuela Ortega. Con este acto, el Ayuntamiento continúa con el trabajo de recuperar la figura de Francisco de Orellana, ya que, a lo largo de los siglos, «ha estado en el ostracismo», según el concejal de Turismo, Cándido Fernández. Además, se pretende «lanzar el mensaje de intentar redescubrir el Amazonas», añade. Junto con esta presentación, el Ayuntamiento promocionará la candidatura de Patrimonio de la Humanidad formada por Trujillo, Plasencia y Monfragüe. Como novedad, este trabajo se realizará en un espacio propio dentro del stand de la Junta de Extremadura. «Otros años compartíamos mostrador con otras ciudades», explica Fernández. El edil recuerda que siempre han apostado por ir a Fitur «bajo el paraguas de la Junta».
En este stand, entre otro material, el Consistorio entregará folletos relacionados con el proyecto ‘Año Orellana’. En esta documentación, de un modo resumido, se detallan las líneas de actuaciones principales, como la cultural, con la puesta en marcha de exposiciones, encuentros y cursos de verano, entre otras.
Otra línea de trabajo es la medioambiental, con la puesta en marcha del II encuentro euroamazónico, basado en los derechos humanos y en los pueblos amazónicos. En este proyecto tampoco puede faltar la línea histórica para homenajear a la figura del descubridor del Amazonas.
Otra documentación
Estos folletos se unirán a la guía ‘Recorriendo Trujillo’ en inglés y en castellano, que contiene información sobre la infraestructura hotelera de la ciudad. Además de este detalle, se ofrecerá la posibilidad realizar turismo ornitológico y cinegético en la zona. Junto con todo ello, está la idea de difundir el municipio trujillano como «el centro para visitar otras ciudades».
La asociación cultural ‘Trujillo 2011′ estará con el Ayuntamiento en Fitur para ‘vender’ el proyecto de conmemoración del nacimiento de Francisco de Orellana el año que viene. Su presidente, José Jalón, asegura que estar presente en esta muestra internacional significa exhibir a la ciudad como un destino turístico y cultural.

Alcántara presentará la nueva guía turística de la localidad en Fitur 2010

Posted by mdominguez On Enero - 20 - 2010 ADD COMMENTS

El Ayuntamiento de Alcántara (Cáceres) presentará el próximo miércoles en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2010 la nueva guía turística de la localidad, que pretende facilitar al visitante su estancia en el municipio, haciéndola “más accesible y cómoda”, y presentando a Alcántara como un “gran pueblo receptor de turismo tanto nacional como internacional.
A su vez, este material hace un “amplio” repaso cultural, patrimonial, natural e histórico de la localidad, según informó la Concejalía de Turismo de Alcántara en nota de prensa.

La guía tiene 176 páginas a todo color, con cerca de 200 fotografías, lo que le da un aspecto “muy visual y atractivo” para el turista, y será presentada este miércoles, día 20 de enero.

Cabe destacar que ha sido realizada por vecinos del pueblo, “implicados de manera desinteresada en el turismo, el desarrollo y la promoción” de Alcántara, con formación “suficiente” para esta labor, y en la que han puesto “gran cariño y dedicación”.

Esta primera edición de la guía ha sido cofinanciada gracias a un proyecto de Cooperación Transfronteriza entre España y Portugal, denominado ‘Por Tierras Rayanas’, así como por el Ayuntamiento de Alcántara.

Fuente: Extremaduraaldia.com

Arizona cierra una gira de dos años en Mérida

Posted by mdominguez On Enero - 20 - 2010 ADD COMMENTS

La obra, protagonizada por Aurora Sánchez y Alberto Delgado, tendrá lugar en La Sala Trajano el próximo viernes 22 de Enero

El autor y director Juan Carlos Rubio cosechó un gran éxito con su nuevo montaje Tres, una comedia que se representó en la Sala Trajano de Mérida el 26 de Noviembre de 2009 y que obtuvo un lleno absoluto y un gran entusiasmo por parte del público allí congregado.
Ahora regresa a la misma ciudad y a la misma sala con “Arizona”, otra de sus obras, que en este caso culmina una gira nacional e internacional (en ciudades como Miami, entre otras) de dos años.
La representación tendrá lugar el 22 de Enero en la Sala Trajano a las 21.00hs; los precios serán de 12 euros cada localidad.
El texto de Juan Carlos Rubio ha sido galardonado con el Premio Lope de Vega de Teatro 2006 y el Premio FATEX 2006, este último extremeño.
La obra es una tragicomedia de carácter social con ciertos matices de musical. Está protagonizada por Aurora Sánchez (que milita en el reparto de Tres) y Alberto Delgado. Ambos dan vida a un matrimonio estadounidense, George y Margaret, que vigilan las fronteras de Estados Unidos con arma en mano para que ningún mexicano ose entrar en su país.

Sobre Arizona.

Fronteras, malditas, aquí y allá, malditas, en cada rincón del planeta, malditas, invisibles o sólidas, malditas, diques de contención de gentes que huyen desesperadamente, malditas, espejo de nuestra vergüenza, malditas…
La noticia en un periódico fue el germen de esta obra: Civiles norteamericanos se habían organizado para patrullar juntos la frontera entre México y Estados Unidos y contener así el constante flujo de inmigrantes ilegales. La organización, denominada Minute Man, es según sus fundadores “una entidad dedicada a reflexionar con los vecinos del sur acerca de las fronteras… Sus intereses son altruistas y bien intencionados”.
A día de hoy, esta singular organización sigue campando a sus anchas por el estado de Arizona. Ahora que el muro que separará ambos países se está construyendo puede que estos altruistas ciudadanos duerman más tranquilos. O quizá no…

“¿Y si los vecinos quieren saltarlo? ¿O abren una grieta? El peligro acecha. Claro que este no es un problema que afecte solamente a otros países ¿y el nuestro, España? ¿Y nuestras fronteras? ¿Y nuestra xenofobia? ¿Y nuestra violencia? ¿Tenemos más de George y Margaret de lo que somos capaces de reconocer? Bueno, siempre estarán los rifles para seguir reflexionando con quien haga falta ¿verdad?”

Fuente: RegionDigital.com

Se ha presentado en Cáceres la publicación “Extremadura y la modernidad”

Posted by mdominguez On Enero - 19 - 2010 ADD COMMENTS

El acto estuvo convocado por el Área de Cultura de la Diputación de Badajoz y el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura

El pasado viernes se presentó en el Colegio Mayor Francisco de Sande de Cáceres el libro “Extremadura y la modernidad: La construcción de la España Constitucional” en un acto convocado por el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Badajoz y el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura, GEHCEX.
La publicación recoge, desde la visión plural de distintos especialistas de la UEX y de otras universidades españolas, el protagonismo de Extremadura durante este periodo, según ha informado la Diputación de Badajoz.
En la presentación se dieron cita José María Lama Hernández, investigador y coordinador del libro; Miguel Angel Melón Jiménez, catedrático de historia moderna de la Uex; Juan García Pérez, catedrático de historía contemporánea de la Uex; e Inmaculada Bonilla Martínez, vicepresidenta tercera y diputada delegada del Area de Cultura y Acción Ciudadana de la Diputación pacense.
Bonilla destacó que “desde la Diputacion de Badajoz y su Área de Cultura nos sentimos muy honrados de acometer este proyecto: dar a conocer la relevancia que tuvieron muchos personajes e instituciones de la naciente Extremadura en la configuración de la España Constitucional de principios del siglo XIX”.
El libro ya fue presentado en Badajoz con motivo de la exposición del mismo nombre que pudo verse en la sala “Vaquero Poblador” de la Institución Provincial pacense desde el 18 de octubre y hasta el 30 de diciembre de 2009 donde el montaje se promovió al calor de la efeméride del Bicentenario de la llamada Guerra de la Independencia, “evento del que nació un movimiento no exento de avances y retrocesos que ayudó significativamente a la consolidación del constitucionalismo y el liberalismo”.
En otro momento de su intervención, la vicepresidenta provincial se preguntó “cómo en una región sujeta aún al régimen feudal pudo surgir tal plantel de personalidades que, desde la primera hora de las Cortes reunidas en Cádiz, en 1810, alcanzaron las más altas dignidades del Estado, mientras la inclinación absolutista de Fernando VII lo permitió. Da cuenta cabal de esa preponderancia extremeña el cuadro desplegable que aparece en las primeras páginas del libro”.
Porque “tanto la muestra como la obra escrita se originó como tributo a las personalidades de la talla de Muñoz Torrero, los hermanos Álvarez Guerra, José Mª Calatrava, Álvaro Gómez Becerra o Bartolomé J. Gallardo, estadistas que se distinguieron en el panorama nacional de la época”, ha añadido.
Además de la creación en 1808 de la Junta Suprema de Extremadura, la región aportó cuatro presidentes de gobierno, once ministros y nueve presidentes de las Cortes.
Bajo coordinación del historiador extremeño José María Lama, el trabajo se estructura en tres bloques: instituciones del primer Liberalismo en Extremadura; los liberales extremeños, de 1808 a 1833; y artistas, literatos, músicos del primer tercio del siglo XIX.
Inmaculada Bonilla los recordó durante su turno de palabra, expresando que “un proyecto que se precie como éste es tarea colectiva, de equipo, que además de contar con los técnicos del Área de Cultura de la Diputacion de Badajoz, ha tenido el apoyo de Javier Bodas, Miguel Ángel Lama y los que han aportado sus conocimientos científicos en estas páginas, empezando por Emilio Laparra, la dirección apropiada”.
Por otra parte la diputación pacense ha explicado que la exposición, de carácter didáctico, recorre actualmente la provincia de Badajoz. No se descarta que un futuro próximo recale en Cáceres ya que, añadió Bonilla, “las diputaciones provinciales nos sentimos concernidas singularmente, no en vano este periodo que en Extremadura y la Modernidad se analiza, alumbra la actual división provincial de España y las instituciones que la representan”.

La compañía ‘Maramba Teatro’ representa en Cáceres ‘Bodas de Sangre’

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

La compañía ‘Maramba Teatro’ representará el próximo día 28 en el Gran Teatro de Cáceres, a las 20,30 horas, el espectáculo ‘Bodas de Sangre’, de Federico García Lorca.

Dirigida por Pedro Antonio Penco, en la obra participarán como intérpretes Marisol Verde, Javier Rey, Ana Franco, Raquel Sánchez, David Gutiérrez, Luis Manuel Pascual, Juan Álvarez, Ana Franco y Gema González.

   La actividad está organizada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, dentro de la ‘Muestra de Teatro Amateur’.

Fuente: Europa Press

Animalario y Centro Dramático Nacional presentan el día 23 en el Gran Teatro de Cáceres el espectáculo ‘Urtain’

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

El Gran Teatro de Cáceres acogerá el próximo día 23 de este mes, a las 20,30 horas, una coproducción de Animalario y Centro Dramático Nacional titulada ‘Urtain’, con texto de Juan Cavestany y dirección de Andrés Lima.

‘Urtain’ supone un viaje a través de una España que se mueve por un camino marcado por la sangre y la política, el destino y la fabricación, la inocencia y la mentira, el deseo atormentado y la posibilidad siempre fugaz del éxito.

   Participarán como intérpretes Roberto Álamo, Raúl Arévalo, Luis Bermejo, Víctor Masans, María Morales, Alberto San Juan, Alfonso Lara, Estefanía de los Santos, y Luz Valdenebro, según informó la organización.

Fuente: Europa Press

Badajoz estrena ciclos y obras de música contemporánea

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

Del 20 al 23 de enero, el aula "Esteban Sánchez" y la Diputación de Badajoz acogen conciertos y conferencias de compositores actuales.

El I Ciclo de Música Actual nace de la inquietud por dar a conocer la música contemporánea que se realiza tanto en nuestro país como en otros del entorno europeo y Estados Unidos. La iniciativa incluye el encargo y estreno de obras de compositores vivos, entre ellos varios nombres extremeños. Este es uno de los objetivos primordiales del ciclo, el descubrimiento de nuevas obras y la colaboración entre músicos de diferentes nacionalidades.

Para apoyar el estreno 2009-10 del ciclo y las obras inéditas se han unido varias entidades patrocinadoras bajo la batuta de la Sociedad Filarmónica de Badajoz como organizadora del certamen. La financiación la comparten la Obra social de Caja Extremadura, la Diputaciòn de Badajoz y la propia Sociedad junto con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

La programación incluye tres conciertos y dos conferencias de compositores actuales. Para los escenarios se han escogido el Aula de Cultura "Esteban Sánchez" en la Residencia Universitaria "Hernán Cortés" y el salón de plenos de la Diputación Provincial de Badajoz.

CONFERENCIAS

El programa del I Ciclo de Música Actual se completa con dos conferencias impartidas por Jerónimo Gordillo e Iluminada Pérez Frutos. 

Gordillo ofrecerá su charla en el salón de plenos de la Diputación el día 22 de enero tras la actuación de "Ensemble Contemporâneus". Director de la Banda Municipal de Badajoz y fundador y primer director de las escuelas municipales de música, Jeónimo Gordillo ha estrenado un gran número de obras por toda la geografia nacional.

Por su parte, Iluminada Pérez dará su conferencia en el aula "Esteban Sánchez" el día 23 tras el concierto de "Ensemble Neo-Ars". Pérez Frutos realizó sus estudios de piano, guitarra, solfeo y teoría de la música en Badajoz. Se formó también en composición en Granada, obteniendo premio extraordinario fin de carrera.

Fuente: Extremadura al Día

Badajoz se promociona en FITUR

Posted by jrmartinez On Enero - 18 - 2010 ADD COMMENTS

Badajoz acude,una vez más, a una de las ferias más importantes del mundo en cuanto a turismo se refiere, FITUR. El stand de Badajoz se incluye, por segundo año consecutivo, en el stand de la Junta de Extremadura. Objetivo prioritario es promocionar nuestro Carnaval y nuestra Semana Santa, además de otras fiestas, eventos culturales y gastronomía.

Del 20 al 24 de enero en IFEMA, Madrid, tiene lugar la feria de turismo FITUR. Una ocasión que no es desaprovechada por el consistorio pacense que acude, una vez más para mostrar la oferta turística de la ciudad.

El stand de Badajoz es similar al del pasado año, se cuenta con un mostrador donde se ofrecerán muchos catálogos con rutas de la Alcazaba, de la Muralla abaluartada, ruta de los Museos, de los Jardines de interés, de edificios singulares y además, rutas de Iglesias y Conventos.

Además de ello, se ofrecerán planos, uno para las rutas, otro para hoteles y restaurantes y un callejero. El día de Badajoz será el día 22 de enero.

Especial dedicación, como no podría ser de otra manera y por ser las fiestas más representativas de la ciudad, tendrán el Carnaval y la Semana Santa, ambas fiestas de Interés Turístico Regional.

Este año tampoco habrá actuaciones de murgas porque al ser un stand -el de Badajoz- que no es independiente , hay limitaciones en cuanto a maniobras, según ha manifestado en rueda de prensa el concejal de Turismo Germán López Iglesias.

Fuente: COPE

Cáceres acoge la presentación del libro “Extremadura y la modernidad”

Posted by mdominguez On Enero - 15 - 2010 ADD COMMENTS

La publicación recoge, desde la visión plural de distintos especialistas de la UEX y de otras universidades españolas, el protagonismo de Extremadura durante este periodo.

El Area de Cultura y Acción Ciudadana de la Diputación de Badajoz y el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura, GEHCEX, han organizado en Cáceres el acto de presentación del libro “Extremadura y la modernidad: La construcción de la España Constitucional”.
La publicación recoge, desde la visión plural de distintos especialistas de la UEX y de otras universidades españolas, el protagonismo de Extremadura durante este periodo, según ha anunciado la Diputación de Badajoz en nota de prensa.
La presentación ha tenido lugar este jueves,  en el Colegio Mayor Francisco de Sande, ublicado en la Plaza de los Pereros, 2.de Cáceres.
En el acto esaba previsto que intervinieran  José María Lama Hernández, investigador y coordinador del libro; Miguel Angel Melón Jiménez, catedrático de historia moderna de la Uex; Juan García Pérez, catedrático de historía contemporánea de la Uex; e Inmaculada Bonilla Martínez, vicepresidenta tercera y diputada delegada del Area de Cultura y Acción Ciudadana de la Diputación pacense.

La Sala Trajano de Mérida programa 41 espectáculos hasta mayo, 17 infantiles

Posted by mdominguez On Enero - 14 - 2010 ADD COMMENTS

El director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música, Damián Beneyto, ha presentado hoy estas funciones, en una rueda de prensa en Mérida junto a los programadores Lali Martín y Teo Gracia.

A pesar de una época de recursos escasos -el presupuesto ronda los 200.000 euros-, pero, según Beneyto, es una de las mejores programaciones que ha hecho el “Trajano”, que la ha llegado a calificar “de lujo”, pese a que habrá tres espectáculos menos al eliminarse los que hubo el año pasado en junio.

Martín ha resaltado los “contentísimos” que están con la programación infantil, ya que la sala suele llenar sus 298 localidades.

Junto a las 17 funciones infantiles y otros tantos conciertos dirigidos a ellos, la programación contará con la presencia de cinco compañías profesionales extremeñas o de tres representaciones de la XV Muestra de Teatro Amateur 2010.

También habrá tres funciones presentes en la última Feria de Teatro de Castilla y León, de Ciudad Rodrigo (Salamanca).

Entre las funciones destacadas, el 19 de febrero se ofrecerá “Galdosiana”, de Fernando Méndez-Leite, con Cristina Higueras y Fiorella Faltollano; y “El pisito”, de Rafael Aznona y dirigida por Pedro Olea, con Pepe Viyuela y Teté Delgado, el 28 de febrero.

La actriz María Galiana estará el 5 de marzo con “Fugadas”, una versión de Yolanda García Serrano dirigida por Tamzin Townsed; y el 26 de marzo “La muerte y la doncella”, de Ariel Dorfman, con Emilio Gutiérrez Caba.

Estas dos funciones se ofrecerán con motivo del Día Internacional de las Mujeres y del Teatro, respectivamente.

En el apartado musical habrá un concierto de gospel del grupo Joshua Nelson Singers (20 de marzo) y en el humorístico, el 4 de febrero, “100% Tricicle”, a cargo de Clownic, la segunda compañía de este grupo catalán.

Al margen de las obras con actores “mediáticos”, Martín ha destacado dos monólogos; “Cantando bajo las balas”, de Antonio Álamo, abrirá la programación el próximo viernes, 15 de enero, con Adolfo Fernandez en el papel del general José Millán Astray, fundador de la Legión.

“Me llamo Rachel Corrie”, nombre de la periodista a la que mataron en 2003, es el segundo monólogo, que interpretará el 12 de marzo Marta Marco.

Beneyto ha asegurado que los precios son “baratísimos” dada la calidad de la programación.

Fuente: ABC.es

Recent Comments

There is something about me..