La Obra Social de Caja Extremadura convoca el III Premio Internacional de Escultura
El plazo de admisión de los proyectos, cuya temática, técnica y estilo es libre, permanecerá abierto hasta el 21 de mayo de 2010 en el Departamento de Obras Sociales de la Caja de Ahorros de Extremadura, en Plasencia
La Obra Social de Caja Extremadura ha convocado el III Premio Internacional de Escultura, dotado con 18.000 euros, de los 18.000 euros se entregarán en concepto de premio y 70.000 euros serán para la realización de la obra definitiva.
Las bases del concurso establecen que podrán participar en él todos los artistas mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, para lo que tendrán que presentar, bajo plica, una única obra original y no premiada en ningún otro concurso.
Para la presentación de los proyectos, los participantes incluirán obligatoriamente maquetas en un material resistente cuyas medidas no serán superiores a 65 centímetros ni inferiores a 15, en cualquiera de sus dimensiones.
Además, deberán completar la documentación sobre el proyecto con una memoria detallada de la obra.
El plazo de admisión de los proyectos, cuya temática, técnica y estilo es libre, permanecerá abierto hasta el 21 de mayo de 2010 en el Departamento de Obras Sociales de la Caja de Ahorros de Extremadura, en Plasencia.
Se ha establecido un único premio de 18.000 euros, que estará sujeto a las retenciones contempladas por la normativa vigente.
La obra premiada será realizada en bronce, por ello los artistas deberán tener en cuenta que la organización destinará un máximo de 70.000 euros para su ejecución definitiva y que el ganador deberá participar en el proceso de instalación y dar las instrucciones oportunas para su correcto montaje.
Fuente: RegionDigital.com



Durante el mes de marzo y los primeros días de abril un total de 22.688 personas han pasado por la Oficina de Turismo de la ciudad
Estará disponible en la Oficina Municipal de Turismo previo ingreso de 20 euros. Todo lo que se recaude con su venta se va a destinar a un fin social
La comunidad autónoma de Extremadura fue la región española con mayor índice de ocupación en sus paradores de turismo durante la pasada Semana Santa, con un 98,3 por ciento, y cinco de los seis paradores con los que cuenta (Cáceres se encuentra cerrado por obras) alcanzaron el “lleno absoluto” durante las fiestas.
Esta feria nació en 2009 con una treintena de expositores españoles y portugueses y con el objetivo de llenar un espacio existente en el norte extremeño en relación a la organización de este tipo de eventos de marcado carácter sectorial y dar respuesta a la demanda que hay entre la extensa población de cazadores y pescadores de esta zona, con más de 4.000 licencias en ambos casos.
La ciudad cuenta desde ayer con una Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos formada por trece establecimientos que agrupan alrededor de 600 plazas de alojamiento y a 145 trabajadores del sector.
Es una muestra más de la novísima arquitectura regional. Está en la ciudad. Justo en el perfil norte. Su imponente silueta varia la el ’skyline’ urbano desde el norte. Desde la lejanía, la vanguardista mole de hormigón destaca ya sobre los berrocales. Desde cerca, se aligera y parece aminorarse. Por su atrevido concepto y diseño. Se trata del palacio de congresos y exposiciones de Plasencia. De hecho, ya es uno de las más singulares proyectos arquitectónicos de Extremadura. Redactado por los arquitectos José Selgas y Lucía Cano, su construcción ha avanzado notablemente desde el verano.
La Asociación Amigos del Románico (AdR), que agrupa a más de 800 aficionados y profesionales del arte de toda España, celebrará el próximo sábado 27 de febrero un recorrido por las catedrales y el casco histórico de Plasencia (Cáceres) en el que se pondrá en valor el patrimonio románico de la ciudad.
Más de 550 estudiantes de Secundaria y futuros universitarios, 300 en Mérida y 250 en Plasencia, participaron en la VIII Jornadas de Puertas Abiertas organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Extremadura.
Bajo la denominación de “Elephant Night Session”, el festival, que incluye un campeonato de snow y diferentes actividades relacionadas con la cultura urbana como el skate, el hip-hop o el grafiti, tendrá lugar entre las 16:00 y la medianoche bajo la organización de la empresa placentina Skate Elephant y la Consejería de los Jóvenes y del Deporte.