11
May , 2025
Sunday

Eventos en Extremadura

Esta web se halla en construcción. Disculpen las molestias.

Se trata de una “novedosa” fórmula de venta que congregará a más de 150 expositores, ...
Un telecentro itinerante se trasladará esta semana a la localidad cacereña de Zarza la Mayor, ...
Además, el miércoles 29 a las 21 horas en el Teatro López de Ayala, la ...
El cantante Sergio Dalma ofrecerá un concierto en el Teatro López de Ayala de Badajoz ...
La ciudad de Cáceres será escenario del rodaje cinematográfico de una película titulada 'Planes para ...
La organización trabaja en las bases para los expositores y será en la plaza Mayor.Esperan ...
La organización del Festival 'Escenario AMEX 09' ha decidido trasladar el evento al recinto hípico ...
La Exposición mostrará hasta el día 29 de mayo la labor y el esfuerzo de ...
El Programa "Luna de Agosto", que acoge actuaciones musicales en el Centro de Interpretación ...
La Universidad de Extremadura celebra durante los días 13, 14 y 15 de Enero en ...

La Obra Social de Caja Extremadura convoca el III Premio Internacional de Escultura

Posted by mdominguez On Abril - 8 - 2010 ADD COMMENTS

El plazo de admisión de los proyectos, cuya temática, técnica y estilo es libre, permanecerá abierto hasta el 21 de mayo de 2010 en el Departamento de Obras Sociales de la Caja de Ahorros de Extremadura, en Plasencia

La Obra Social de Caja Extremadura ha convocado el III Premio Internacional de Escultura, dotado con 18.000 euros, de los 18.000 euros se entregarán en concepto de premio y 70.000 euros serán para la realización de la obra definitiva.

Las bases del concurso establecen que podrán participar en él todos los artistas mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, para lo que tendrán que presentar, bajo plica, una única obra original y no premiada en ningún otro concurso.

Para la presentación de los proyectos, los participantes incluirán obligatoriamente maquetas en un material resistente cuyas medidas no serán superiores a 65 centímetros ni inferiores a 15, en cualquiera de sus dimensiones.

Además, deberán completar la documentación sobre el proyecto con una memoria detallada de la obra.

El plazo de admisión de los proyectos, cuya temática, técnica y estilo es libre, permanecerá abierto hasta el 21 de mayo de 2010 en el Departamento de Obras Sociales de la Caja de Ahorros de Extremadura, en Plasencia.

Se ha establecido un único premio de 18.000 euros, que estará sujeto a las retenciones contempladas por la normativa vigente.

La obra premiada será realizada en bronce, por ello los artistas deberán tener en cuenta que la organización destinará un máximo de 70.000 euros para su ejecución definitiva y que el ganador deberá participar en el proceso de instalación y dar las instrucciones oportunas para su correcto montaje.

Fuente: RegionDigital.com

Marzo y abril se consolidan como una de las épocas con mayor afluencia turística en la capital del Jerte

Posted by mdominguez On Abril - 7 - 2010 ADD COMMENTS

Durante el mes de marzo y los primeros días de abril un total de 22.688 personas han pasado por la Oficina de Turismo de la ciudad

La celebración de la Semana Santa ha empujado al sector turístico placentino. Los establecimientos hoteleros ofrecieron un índice de ocupación que rozó el 95 por ciento en la mayoría de los casos, siendo los días más fuertes el Jueves y Viernes Santo, dos jornadas que consolidan a la Semana Santa como el primer referente turístico de la zona.

Según los datos recogidos por la Oficina Municipal de Turismo, desde el 1 de marzo hasta el 5 de abril, un total de 22.688 personas han pasado por la oficina, unos datos que evidencian que los meses de marzo y abril obtienen la mayor cifra en afluencia turística en la ciudad.

La Concejalía de Turismo confirma que en estos dos meses se concentran los mayores flujos turísticos anuales y el mayor dinamismo del sector, algo que se verá incrementado en sucesivas semanas con la floración del cerezo, lo que permitirá alargar la motivación de los turistas por visitar la zona más allá de la Semana Santa y de forma escalonada.

Así, durante el mes de marzo y coincidiendo con el puente, 12.537 personas visitaron la Oficina de Turismo. En relación a la Semana Santa, entre el pasado domingo 28 de marzo hasta el día 5 de abril, 10.151 personas han pasado por la Oficina de Turismo.

En cuanto a procedencia, el 87 por ciento han sido españoles y el 13 por ciento extranjeros. Entre los visitantes nacionales, como viene siendo habitual, destaca las personas procedentes de Madrid, País Vasco, Cataluña y Valencia. Respecto a los extranjeros, ha variado la tendencia, Estados Unidos se pone a la cabeza, le sigue Portugal, Colombia, Finlandia y Japón.

La Concejalía de Turismo quiere destaca la labor tan importante que han realizado las diferentes cofradías de la ciudad. Su intenso trabajo durante estos días contribuyen especialmente al desarrollo de unas de las manifestaciones culturales y religiosa más singulares de la región.

Fuente: RegionDigital.com

El Ayuntamiento de Plasencia edita un libro de fotografías titulado “Alma de Semana Santa”

Posted by mdominguez On Abril - 6 - 2010 ADD COMMENTS

Estará disponible en la Oficina Municipal de Turismo previo ingreso de 20 euros. Todo lo que se recaude con su venta se va a destinar a un fin social

“Alma de Semana Santa” es el resultado de más de un año de trabajo que se ha plasmado en doscientas páginas que recogen los momentos más emocionantes de la Semana Santa placentina.

El fotógrafo cacereño Toni Gudiel ha captado con su cámara los rostros, pasos, cofrades e incluso las emociones de una de las celebraciones más importantes que cada año acoge a miles de turistas.

El libro supone una puesta en valor de la Semana Santa placentina y un respaldo a la misma por parte del Ayuntamiento a uno de sus principales acontecimientos culturales de la ciudad.

El impacto visual de las imágenes recogidas en sus más de doscientas páginas no dejará indiferentes a los placentinos y visitantes.

La alcaldesa de Plasencia, Elia María Blanco, ha hecho llegar un ejemplar a las directivas de las Cofradías para que puedan disponer de esta publicación.

Fuente: RegionDigital.com

Extremadura es la región con mayor índice de ocupación de paradores de turismo en Semana Santa, con un 98,3%

Posted by mdominguez On Abril - 6 - 2010 ADD COMMENTS

La comunidad autónoma de Extremadura fue la región española con mayor índice de ocupación en sus paradores de turismo durante la pasada Semana Santa, con un 98,3 por ciento, y cinco de los seis paradores con los que cuenta (Cáceres se encuentra cerrado por obras) alcanzaron el “lleno absoluto” durante las fiestas.

En concreto, los paradores de Plasencia, Mérida, Trujillo, Gudalupe y Jarandilla de la Vera alcanzaron el “lleno absoluto” durante las fiestas. El parador de Zafra también obtuvo un “gran resultado” al alcanzar el 88,1% de ocupación.

En cuanto a datos generales, la ocupación durante los días centrales de estas fiestas ha rozado el 90% en los 93 Paradores de Turismo españoles, superando en casi dos puntos los datos del pasado año. Concretamente la ocupación media fue del 89,16%, frente al 87,28% que se registró en el mismo periodo de 2009.

La mayor tasa de ocupación se registró la noche del Viernes Santo con un 93,49% de media. Le sigue muy de cerca la noche del Jueves que alcanzó un porcentaje del 89,25%, informó Paradores en nota de prensa.

Además de los cinco extremeños, otros 35 paradores alcanzaron el lleno absoluto durante las fiestas. Se trata de los establecimientos de Cuenca, Sigüenza, Manzanares, Oropesa, Almagro y Alarcón en Castilla La Mancha. Úbeda, Ronda, Málaga Gibralfaro y Cazorla en Andalucía. Lerma, Ávila, León, Ciudad Rodrigo, Soria, Tordesillas, Zamora, Benavente y Segovia en Castilla y León. Alcañiz y Teruel en Aragón.  Jávea en la Comunidad Valenciana. Cañadas del Teide y La Gomera en Canarias.  Tortosa y Aiguablava en Cataluña. Hondarribia en Euskadi. Olite en Navarra, Ferrol y Santiago de Compostela en Galicia. Calahorra, Santo Domingo de la Calzada y Fray Bernardo de Fresneda en La Rioja. Gijón en Asturias y Fuente Dé en Cantabria.

Los que más crecen respecto al pasado año son los paradores de Cantabria que pasan del 81,31 al 90,9%. Le siguen los de Cataluña que alcanzan el 85,6% frente al 79,7% de 2009. En tercer lugar se sitúan los de Castilla La Mancha que han registrado un 91,07% frente al 85,16% del pasado año.

“Muy importante” ha sido también la crecida de los paradores asturianos que rozan el lleno con el 96,47%, 3 puntos más que en 2009.  Los paradores de Galicia y La Rioja también suben 3 puntos situándose en el 81,29% y el 91,45% respectivamente.

GASTRONOMÍA

Los datos también fueron “positivos” en los restaurantes. En total se sirvieron 31.193 cubiertos frente a los 30.928 del pasado año. Se trata de un incremento lineal de 265 cubiertos, un 0,85% más que en 2009. Sin embargo el incremento real de cubiertos servidos es superior, puesto que este año están cerrados los paradores de Cádiz y Cáceres en los que se vendieron 804 cubiertos durante el pasado año. Si consideramos este factor, el incremento en la venta de cubiertos se sitúa en un 3,5%.

“El Arte Breve de Cocina”, la novedosa propuesta gastronómica que ha presentado recientemente Paradores, ha tenido buena parte de la culpa de este éxito. De hecho, casi el 15% de los cubiertos vendidos durante la Semana Santa corresponden a menús históricos enmarcados en la propuesta de El Arte Breve. Se trata de menús que mezclan gastronomía e historia y que tienen un precio que ronda los 30 euros.

Fuente: EuropaPress.es

Plasencia acogerá en septiembre la segunda Feria Caza, Ocio y Pesca

Posted by mdominguez On Marzo - 25 - 2010 ADD COMMENTS

Esta feria nació en 2009 con una treintena de expositores españoles y portugueses y con el objetivo de llenar un espacio existente en el norte extremeño en relación a la organización de este tipo de eventos de marcado carácter sectorial y dar respuesta a la demanda que hay entre la extensa población de cazadores y pescadores de esta zona, con más de 4.000 licencias en ambos casos.

La nueva apuesta de este empresario local volverá a contar con el respaldo del Ayuntamiento de Plasencia, Caja de Extremadura, la Asociación de Pescadores Virgen del Puerto, la Asociación de Cazadores de Plasencia, el Club de Tiro con Arco Placentino y la Federación de Rehalas, según ha adelantado hoy a Efe Alfredo Moreno.

En cuanto al desarrollo de la feria, Moreno ha explicado que FICOP añade al formato tradicional de una feria de muestras un capitulo más con la organización de multitud de actividades complementarias entre las que destaca la realización de un curso para la obtención de la licencia de caza y un concurso de toque de caracola.

Fuente: ABC.es

Nace una asociación turística con 600 plazas y 145 empleos

Posted by mdominguez On Marzo - 17 - 2010 ADD COMMENTS
La ciudad cuenta desde ayer con una Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos formada por trece establecimientos que agrupan alrededor de 600 plazas de alojamiento y a 145 trabajadores del sector.
Este nuevo colectivo es resultado de unas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Plasencia y que se desarrollaron durante el mes de noviembre de 2009 en el marco del proyecto transfronterizo NETUR.
En estas jornadas, empresarios y agentes turísticos del norte de Extremadura analizaron y establecieron objetivos para hacer frente al nuevo modelo productivo, uno de los cuales fue la creación de la Asociación de Empresarios del Alojamientos Turísticos de Plasencia .
En la actualidad, está formada por los hoteles Alfonso VIII, Ciudad del Jerte, Ciudad de Plasencia, Alpemar, Dora, Rincón Extremeño, Alojamientos la Plaza, la Despensa Extremeña, hostales El Real, La Muralla, La Umbría, y los apartamentos María la Brava y el Rincón de la Magdalena.
La alcaldesa de Plasencia , Elia María Blanco, acompañada de los concejales de Turismo y Desarrollo Económico, Raquel Puertas y Francisco Martín, respectivamente, recibió ayer a su presidente, Antonio Gutiérrez, y a los miembros de la junta directiva.
Durante este primer encuentro, Blanco ha destacado que el trabajo de la nueva asociación permitirá al Gobierno local conocer de primera mano cuáles son las necesidades actuales del sector, sus demandas y preocupaciones.
Por su parte, Antonio Gutiérrez, ha informado de los objetivos marcados, entre los que destacan promocionar la oferta turística de Plasencia y defender los intereses de los empresarios asociados.
Fuente: Hoy.es

El palacio de congresos estará acabado en el plazo de un año

Posted by mdominguez On Marzo - 11 - 2010 ADD COMMENTS

La vanguardista mole de hormigón ya destaca sobre los berrocales y crea un nuevo perfil

Es una muestra más de la novísima arquitectura regional. Está en la ciudad. Justo en el perfil norte. Su imponente silueta varia la el ’skyline’ urbano desde el norte. Desde la lejanía, la vanguardista mole de hormigón destaca ya sobre los berrocales. Desde cerca, se aligera y parece aminorarse. Por su atrevido concepto y diseño. Se trata del palacio de congresos y exposiciones de Plasencia. De hecho, ya es uno de las más singulares proyectos arquitectónicos de Extremadura. Redactado por los arquitectos José Selgas y Lucía Cano, su construcción ha avanzado notablemente desde el verano.

La primera fase, informa la Consejería de Cultura y Turismo, ya está ejecutada. Corresponde a la ejecución de la estructura del inmueble principalmente, junto con una serie de espacios y salas de exposiciones del interior. Ésta fue adjudicada a la unión temporal de empresarios formada por las empresas extremeñas Placonsa SA y Joca SL, por un importe aproximado de 6,70 millones de euros.

Segunda fase

La segunda fase, actualmente en ejecución, se inició por la citada UTE en mayo de 2009 contando con un presupuesto de ejecución 9,60 millones de euros, y en ella se contempla la ejecución del resto de sala de exposiciones y auditorio principal del palacio, así como la ejecución de la piel del edificio. La previsión de inversión global en el nuevo equipamiento por parte del Gobierno regional es de unos 18 millones de euros. Todo ello, una vez equipado y amueblado.

En la actualidad, la ejecución de las obras prosiguen a buen ritmo, a pesar de la ralentización que ha sufrido como consecuencia de la adversa climatología a causa de las copiosas lluvias de los últimos meses. La adjudicataria trabaja paralelamente tanto en el interior del edificio como en el exterior. Ambas partes vana llamar poderosamente la atención. El plazo de ejecución de esta segunda fase, informa la Junta de Extremadura, hace prever su terminación para principios del año 2011, a pesar de los retrasos sufridos como consecuencia de las condiciones climatológicas. Con ello se mantiene la previsión que hizo el año pasado. El edificio cuenta con una superficie construida de 6.549,24 metros y se caracteriza por disponer de dos elementos singulares que lo definen: la estructura y la fachada.

La estructura es de hormigón encofrado con lámina de polietileno ondulado lo que le dota de una textura especial que irá posteriormente pintada. Las fachadas exteriores irán revestidas de novedoso material polimérico semitransparente, destacando el empleo de ETFE en color blanco y verde agua, que se iluminará por la noche. El gran ‘hall’ de acceso, abierto como un gran mirador al paisaje llevará paneles sandwich ‘blizzard air-board’ con estructura interior en nido de abeja en color naranja.

El edificio aprovecha la pendiente del graderío del auditorio principal, para dotarle de u potente vuelo de 23 metros que potencia la imagen y le da sensación de estar posado sobre el terreno, como barco amarrado en puerto. De hecho, a él se accede a través de una pasarela.

Fuente: Hoy.es

Un recorrido por las catedrales y el casco histórico de Plasencia (Cáceres) pone en valor el patrimonio de la ciudad

Posted by mdominguez On Febrero - 24 - 2010 ADD COMMENTS

La Asociación Amigos del Románico (AdR), que agrupa a más de 800 aficionados y profesionales del arte de toda España, celebrará el próximo sábado 27 de febrero un recorrido por las catedrales y el casco histórico de Plasencia (Cáceres) en el que se pondrá en valor el patrimonio románico de la ciudad.

A través de esta jornada, la asociación pretende exaltar las iglesias “que salpican cada rincón” de esta localidad y que son “poco conocidas a nivel estatal, pero muy interesantes desde el punto de vista artístico”.

Según indicó la AdR en nota de prensa, el encuentro se producirá en la Plaza Mayor de Plasencia, a las 10,00 horas, junto al ayuntamiento, para recorrer, acompañados de una guía, “los encantos de esta localidad románica”.

En particular, el recorrido comenzará en la Plaza Mayor, donde se descubrirán las iglesias de San Martín y San Esteban, Santa Clara y las dos catedrales, “con sus bellas portadas, su sala capitular y su torre”.

A continuación, los participantes en esta actividad pasearán por el casco medieval de la localidad, en el que se conservan casas y palacios, todavía con restos románicos, para dirigirse después hacia el Hospital de Santa María, las murallas y la Iglesia de la Magdalena, “hoy convertida en sala de exposiciones, pero donde todavía se conservan restos románicos”.

Para las 12,30 horas aproximadamente está previsto el final de la visita guiada, cuando se iniciará un “pequeño paseo” por los alrededores de la Plaza Mayor y una de las plazas “con más encanto”, la que rodea a la Iglesia de San Nicolás, cuyo párroco, Francisco Clemente, mostrará el interior, cerrado normalmente, “para disfrutar de su bella pila bautismal románica”.

Posteriormente, a las 16,00 horas, se visitará el exterior de la iglesia “más antigua” de la localidad, San Pedro, antes de salir por las murallas a través de la Puerta del Sol, y dirigirse hacia Torre Lucía, donde se verá el centro de interpretación de las murallas y se podrá hacer un pequeño recorrido por la fortificación de Plasencia.

Cabe recordar que AdR nació con el objetivo de proteger y divulgar el arte Románico, así como para ampliar su conocimiento y ámbitos de estudio. Todas las actividades programadas por la asociación tienen como referencia estos principios, los cuales trata de extender al conjunto de la población, concluyó.

Fuente: EuropaPress.es

Más de 550 estudiantes participan en las jornadas de puertas abiertas de los campus universitarios de Mérida y Plasencia

Posted by mdominguez On Febrero - 22 - 2010 ADD COMMENTS

Más de 550 estudiantes de Secundaria y futuros universitarios, 300 en Mérida y 250 en Plasencia, participaron en la VIII Jornadas de Puertas Abiertas organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Extremadura.

En estos campus, los preuniversitarios han recibido charlas informativas sobre las titulaciones que imparte la UEx, los servicios culturales y formativos que tienen a su disposición, o las posibles salidas profesionales de cada carrera.

Todo ello con la finalidad de que vayan conociendo la institución extremeña, y para que tengan más claves acerca de la titulación que elegirán el próximo año. Además, las jornadas proporcionan consejos de cómo afrontar en condiciones óptimas la Selectividad y el calendario de preinscripción y matrícula cara al próximo curso, según informó la universidad extremeña a Europa Press.

Como en ediciones anteriores, las Jornadas han sido puestas en marcha conjuntamente por el Servicio de Información y Atención Administrativa (SIAA) y el de Orientación y Formación Docente (SOFD).

La iniciativa se ha diseñado desde el Vicerrectorado de Estudiantes con el objetivo fundamental de que los alumnos de Bachillerato y de los ciclos formativos de FP, conozcan de primera mano la Universidad de Extremadura en sentido amplio.

Las Jornadas se enmarcan dentro de un proyecto denominado D+O (Difusión +Orientación), que persigue la correcta elección de carrera por parte de los futuros universitarios y continuarán en los campus de Badajoz y de Cáceres durante el mes de marzo.

Fuente: EuropaPress.es

La Factoría Joven se cubrirá de hielo y nieve para acoger festival snowboard

Posted by mdominguez On Febrero - 3 - 2010 ADD COMMENTS

Bajo la denominación de “Elephant Night Session”, el festival, que incluye un campeonato de snow y diferentes actividades relacionadas con la cultura urbana como el skate, el hip-hop o el grafiti, tendrá lugar entre las 16:00 y la medianoche bajo la organización de la empresa placentina Skate Elephant y la Consejería de los Jóvenes y del Deporte.

El titular de este departamento, Carlos Javier Rodríguez, ha presentado hoy en rueda de prensa esta actividad cuyo mayor atractivo, ha asegurado, es que la empresa será capaz de traer un medio como la nieve y el hielo hasta un lugar como Plasencia, que no se caracteriza por estos fenómenos.

En concreto, según ha explicado Jorge Vega, de la empresa Skate Elephant, tienen previsto la utilización de unos 4.000 kilogramos de hielo picado y otros 1.500 de nieve que será recogida en la estación de esquí de La Covatilla y trasladada hasta la Factoría Joven.

En cuanto a las actividades programadas, Vega ha explicado en cuanto al campeonato de snow que ya han confirmado su presencia expertos esquiadores procedentes de Valladolid, Madrid, Granada, Cáceres, Badajoz, Salamanca y de la zona de los Pirineos.

Las evoluciones de estos deportistas estarán amenizadas por distintos disc jockeys y habrá además diferentes actividades como una exhibición de aerografía y saltos en cama elástica, entre otros.

El consejero ha hecho hincapié en que este festival será un evento más para la Factoría Joven de Plasencia, una instalación que en 2009 recibió un total de 2.304 usuarios y 14.536 visitas.

Además, ha destacado, sólo en el mes de enero de 2010 la Factoría ha abierto sus puertas a 126 nuevos usuarios y ha contabilizado 1.303 visitas.

Fuente: ABC.es

Recent Comments

There is something about me..